Está en la página 1de 31

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

TEMA: DISPOSITIVOS DE MANIOBRA Y PROTECCIÓN DE MOTORES

EXPOSITOR: Ing. ALFONSO MENDOZA PAREDES


EL CONTACTOR
Es un interruptor de accionamiento electromagnético, esta diseñado para efectuar maniobras
de apertura y cierre en circuitos de alto consumo de corriente.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONTACTOR
Cuando se energiza la bobina se accionan los contactos, abriendo los contactos cerrados y
cerrando los contactos abiertos.
Cuando deja de llegar corriente a la bobina los contactos vuelven a su estado de reposo.
NUMERACIÓN DE LOS CONTACTOS ELÉCTRICOS
• BOBINA: A1 y A2
• CONTACTOS PRINCIPALES: Tienen solo un dígito en sus contactos y son normalmente abiertos.
• CONTACTOS AUXILIARES: Poseen dos dígitos:
NA: 13 y 14; 23 y 24; 33 y 34, etc.
NC: 11 y 12; 21 y 22; 31 y 32, etc.
MARCAS COMERCIALES DE CONTACTORES
BLOQUE DE CONTACTOS AUXILIARES
PASOS PARA ACTIVAR LA BOBINA DEL CONTACTOR

A1 A2
SIMULACIÓN DE LA CONMUTACIÓN DE CONTACTOS DEL
CONTACTOR

BOBINA
Arranque de un motor trifásico jaula de ardilla

BOBINA DE LÁMPARA LÁMPARA


CONTACTOR VERDE ROJO
EL RELÉ TÉRMICO
Es un dispositivo de protección para el motor ante sobrecargas y calentamientos.

SEGURIDAD PARA LOS MOTORES


ELÉCTRICOS
Descripción de los Elementos del Relé Térmico
Características del Relé Térmico

• Esta compuesto por una lámina bimetálica,


formada por la unión de dos láminas con
diferentes coeficientes de dilatación.
• Después del disparo del relé, permite el reinicio
de la máquina de forma rápida y con menor
riesgo.
• Tienen función de parada y testeo.
• Protege a los motores, pues impide que éstos
funcionen con sobrecarga o recalentamiento.
• Permiten el rearranque manual, en máquinas
que por razones de seguridad o técnica,
requieren de la presencia de un operador
calificado, o son de difícil acceso.
• Permiten el arranque automático, cuando se
trata de son máquinas simples. Esto ocurre
cuando se enfrían las biláminas, en un tiempo
determinado.
Principio de Funcionamiento del Relé Térmico
Montaje de Contactor más Relé Térmico
PRUEBA ELÉCTRICA DE ACTIVACIÓN DEL RELÉ TÉRMICO

LÁMPARA LÁMPARA
VERDE AMBAR
FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
CONSUMO ENERGÉTICO MUNDIAL DE LA INDUSTRIA
TÉCNICAS DE ARRANQUES DE MOTORES
ARRANQUE DIRECTO DE MOTOR DE INDUCCIÓN TRIFÁSICO

Este arranque es utilizado en muchas aplicaciones debido a su simplicidad, puede provocar


caídas de tensión debido a su corriente de arranque.
FLUJO DE CORRIENTE EN EL MOTOR
TORQUE DEL MOTOR
PARÁMETROS IMPORTANTES DEL ARRANQUE DIRECTO

Se alcanza el voltaje nominal de I: Intensidad de Corriente Eléctrica T: Torque


Forma instantánea n: Velocidad del motor n: Velocidad del motor
Dimensionamiento del arranque directo de un motor trifásico
Arranque tipo 1: ITM + Contactor + Relé térmico
Dimensionamiento del Contactor de línea
Dimensionamiento del Relé Térmico
ALTITUD
EQUIPAMIENTO PARA EL ARRANQUE DIRECTO
CIRCUITO DE ARRANQUE DIRECTO DE MOTOR TRIFÁSICO
CIRCUITO DE POTENCIA
CIRCUITO DE CONTROL
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte