Está en la página 1de 23

Observación y entrevista (100000PS28)

2023 - Ciclo Marzo

Docente: Dra. Miriam Ruiz Llontop


UNIDAD 2
LOGRO DE APRENDIZAJE:

Contrasta a partir de experiencias practicas


de auto aplicación, los sistemas de
observación anteriormente aprendidos e
integra la auto observación en los sistemas
posibles de registro que puedan aplicarse
SEMANA 4
sesión 3
Tipos de Autoinformes
Condiciones del Autoinforme
Autobiografías
Continuando con los
Ejemplos de autoinfomes…..
3) Pensamiento en voz alta

Sobre conductas cognitivas en el momento que se dan.


Generalmente son situaciones experimentales.
No estructuradas: vale toda respuesta.
Responden a estímulos del examinador.
Tipos:
• Monólogo continuo: verbaliza pensamientos o sentimientos
cuando van ocurriendo.
• Muestras de pensamiento
• Registro de eventos: semejante al autoregistro de conductas
cognitivas; se puede registrar en video u otras grabaciones..
4) Contadores de respuesta de tiempo y otros

* Contadores de respuesta: usados


por deportistas en la muñeca.

* Dispositivos de tiempo: reloj


cronómetro.

* Dispositivos electrónicos:
celulares, magnetófonos,
videograbadores
5) Entrevista

El método más extendido e importante.

Intercambio cara a cara entre dos personas unas de las cuales


solicita información y la otra la brinda.

La información puede referirse al propio sujeto: autoinforme o a


otros temas.

Complemento: historia clínica, anamnésis.

Distintos grados de estructuración

Recoge información verbal y no verbal.


6) Autobiografía

• Análisis de la narrativa.
• Tiene estructura con fines
de investigación.
INTROSPECCIÓN

• La introspección o inspección interna es el proceso por el cual el ser tiene


conocimiento de sus propios estados mentales.
• La introspección tiene como fundamento la capacidad reflexiva que la
mente posee para referirse o ser consciente de su propios estados.
• Identifica/ Describe contenidos de la conciencia que, como un todo,
constituye lo absoluto del conocer.
HISTORIA DE LA INTROSPECCIÓN
PREGUNTAS TÍPICAS

• ¿Qué estás pensando ahora?


• Continúa hablando (suele emplearse cuando el sujeto se
queda en silencio).
• Dime todo lo que puedas recordar sobre lo que pensaste
• ¿Cómo hiciste para resolver esos problemas?
• ¿Por qué hiciste eso?
• ¿Por qué crees que esa es la forma de hacer esto?
1. EJERCICIO
SEMANA 4
Sesión 4
 Inventarios personalidad
1. EJERCICIO

“INVENTARIO DE
TIPOLOGÍAS DE
PERSONALIDAD”
INVENTARIO DE TIPOPLOGÍAS DE
PERSONALIDAD DE MYERS-BRIGGS (MBTI)
Categoría: Inventario de tipos de personalidad
Autor: Myers Briggs, I.
Objetivo: Identificar el tipo de preferencias personales del sujeto
ante diversas circunstancias
Aplicación: Individual
Tiempo : 15- 20 minutos
Edad: Adolescentes y Adultos
Material: Cuadernillo de aplicación, protocolo, hoja de respuestas
manual y plantillas de corrección
Ámbitos: Clínico, Educativo, Organizacional
https://www.dropbox.com/s/vigpc0ilolsoez7/C
aptura%20de%20pantalla%202016-05-
21%2012.25.10.png?dl=0

También podría gustarte