Está en la página 1de 3

Explique que es la inteligencia emocional

Al hablar de inteligencia emocional hacemos referencia a las capacidades y


habilidades psicológicas que implican sentimiento, entendimiento, control y
modificación de las emociones propias y ajenas. Una persona emocionalmente
inteligente es aquella capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para
lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás. La inteligencia
emocional está vinculada a la capacidad para escocer las mejores opciones en la
búsqueda de una solución, en cualquier caso dicha inteligencia se relaciona con la
capacidad de entender y elaborar información para usarla de manera adecuada.

Daniel Goleman psicólogo y periodista norteamericano definía la inteligencia


emocional como “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los
de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones”.

Estas habilidades cada vez son más requeridas y valoradas en el mundo


empresarial y en el sector de los Recursos Humanos. Actualmente las empresas
buscan a personas que no estén sólo bien preparadas técnicamente para el
desarrollo del trabajo diario, sino que, además, precisan que estas personas sean
capaces de utilizar sus habilidades emocionales para desarrollar su labor
profesional.

Para trabajar la inteligencia emocional en las organizaciones y transformar la


cultura de empresa existen diferentes modelos y todos son tremendamente útiles.
Daniel Goleman recoge en su libro que la inteligencia emocional es el factor de
éxito más importante en cualquier carrera, más que el cociente intelectual o la
pericia técnica. Y cuanto más elevada es la posición de alguien en una
organización, más importante es la inteligencia emocional, ya que ésta es
responsable de entre el 85 y el 90% del éxito de los líderes de las organizaciones.
CONCLUSION

A partir de la investigación realizada como grupo concluimos que la inteligencia


emocional en la empresa es una competencia cada vez más valorada, tanto es así
que, numerosos estudios han demostrado que una de las competencias
fundamentales a la hora de conseguir el éxito profesional es la inteligencia
emocional.

Las personas con mayor dominio emocional enfrentan adecuadamente las


demandas de sus roles laborales, disminuyendo la presión psicológica, generan y
mantienen relaciones interpersonales de calidad, cuentan con un firme soporte
social y capacidad constante para atender y resolver problemas y retos de manera
racional y objetiva.

Los trabajadores exitosos son capaces de observar sus emociones y las de los
demás, utilizando información valiosa para manejar sus relaciones interpersonales
y beneficiar colateralmente el ambiente laboral. Presentan altos niveles de
desarrollo de comportamiento de autorregulación, motivación, empatía y
habilidades sociales que influyen positivamente en su desarrollo personal, social y
laboral.
BIBLIOGRAFIA

Goleman, D. (1999). La práctica de la Inteligencia Emocional. Barcelona: Paidós.

González, J.A. y Fernández, R. (2007). La empresa Emocionalmente Inteligente.


Bilbao: Clúster del conocimiento.

Fernández, P. y Ramos, N. (2004). Desarrolla tu inteligencia emocional.


Barcelona: Kairós.

https://retos-operaciones-logistica.eae.es/la-inteligencia-emocional-en-la-empresa/

https://gestion.pe/tendencias/inteligencia-emocional-caracteristicas-tipos-ejemplos-
test-medicion-nnda-nnlt-249127-noticia/

https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-emocional

También podría gustarte