Está en la página 1de 2

El coaching gerencial es una herramienta que permite a los gerentes y sus equipos logren

dar lo mejor de sí mismos. Como se puede observar, en el día a día de una empresa
pueden surgir malentendidos, momentos de desmotivación, frustración y un sinfín de
eventualidades que, en lugar de hacer avanzar al proyecto, lo van dinamitando poco a
poco.

Como líderes, muchas veces nos gustaría que las personas que colaboran con nosotros
sientan la misma pasión y entusiasmo que nosotros sentimos por lo que estamos
haciendo, o que comprendan nuestra visión y objetivos de manera exacta.

El coaching gerencial es una herramienta que nos permite ayudar a cada persona a
conectar con la mejor versión de sí misma, convertirse en el mejor director o en el mejor
gerente posible y dar lo mejor de sí; esta metodología que ayuda a gerentes y
colaboradores a potenciar sus habilidades.

¿Cuándo es apropiado o necesario el coaching gerencial?

El coaching gerencial no es sólo para los momentos de urgencia o emergencia; de hecho,


el uso más productivo del coaching gerencial es para evitar que se produzcan situaciones
de este tipo.

Cuando un gerente o un líder empiezan a tener dificultadas para enfrentar un reto: un


nuevo puesto, un cambio en la organización, un conflicto en la cadena de comunicación es
el momento de actuar.

Es mucho más productivo y eficiente – y mucho menos costoso a la larga – emprender con
esta persona un proceso de coaching que ayude a mejorar sus competencias, a desarrollar
una nueva comprensión de la situación o a descubrir soluciones, antes de que la persona
se vea desbordada y la situación se convierta en crónica.

Una vez que las situaciones se convierten en crónicas, esto supone un alto coste desde el
punto de vista de la motivación, la colaboración la rotación de personal, el no conseguir la
colaboración de las personas, etc.

Los gerentes y mandos intermedios representan para los colaboradores y empleados la


empresa, si su relación con ellos es buena, sentirán que la empresa los trata bien y merece
su esfuerzo; si su relación con ellos es deficiente, sentirán que la empresa los trata mal y
no merece su esfuerzo.

Todo lo que la dirección haga por mejorar la capacitación de sus gerentes – empezando
desde arriba – es una inversión en la rentabilidad y productividad de su empresa.

Sin embargo, en ocasiones, las situaciones se nos van de las manos.

Aquí tienes algunas señales de que el coaching gerencial sería urgente para tu empresa:

 Alta rotación de personal


 Muchas bajas laborales médicas no habituales
 Desmotivación en general
 Falta de comunicación entre personas, departamentos o secciones – creando silos
de información que perjudican a la empresa
 Dificultades para lograr los objetivos, o incluso que las personas se comprometan
a ellos.

¿Qué se busca con el coaching gerencial?

Lo que el coaching gerencial puede ayudarte a conseguir son personas comprometidas con
su desarrollo profesional y personal que a su vez estén comprometidas con la visión y los
objetivos de tu empresa, que están dispuestas a desarrollar sus competencias de liderazgo
y gerencia; personas que se convierten en los mejores líderes que pueden llegar a ser.

También podría gustarte