Está en la página 1de 1

Cuáles son las desventajas de la TIR

El principal inconveniente de la TIR es su dificultad de cálculo, lo que lo hace


prácticamente inaccesible para la mayoría de las personas, tanto es así, que hay
estudios que indican que es de los criterios de valoración de inversiones menos
usados, siendo el más usados por las pymes en plazo de recuperación.
Simplemente para obtener la fórmula de un proyecto el proceso es tedioso, y si se
mezclan tasas en diferentes periodos, por ejemplo, mensual con anual, la cosa se
complica, y solo estoy hablando de escribir la fórmula, luego la computación es
otra cosa.

Otro defecto de la TIR es que no tiene en cuenta las reinversiones, es decir, los
flujos positivos que a lo largo del tiempo se pueden reinvertir, para así conseguir
una rentabilidad extra, aspecto que llevan a cabo muchas empresas, es cierto, que
quizás este aspecto solo es funcional para grandes empresas que mueven
enormes capitales, porque para la mayoría de empresas que son pymes, o no
tienen capital suficiente o no tienen conocimientos ni infraestructura interna para
realizar esa labor.

Por último, otro inconveniente es que no tiene en cuenta la variación de los precios
futuros; al calcular la TIR se hacen previsiones de ingresos y gastos dejando el
flujo neto para cada periodo, pero claro, hay partidas en las que los precios son
muy volátiles, por ejemplo, algunas materias primas sufren mucha variación de
precios, lo estamos viendo hoy en día con las altas subidas en el precio de las
materias primas provocada por la expansión económica, otras veces, en proyectos
de larga duración, los precios suben porque sí, por el mero hecho de la inflación, y
aunque en el corto plazo no se aprecie, en el largo puede suponer diferencias de
muchos millones de dólares.

También podría gustarte