Está en la página 1de 11

LA VIDA DEL LABRADOR

Angie X. Conteña Teccsi


Angie Ximena Conteña Teccsi

LA VIDA DEL
LABRADOR

PRIMERA EDICIÓN
9
Angie X. Conteña Teccsi

LA VIDA DEL LABRADOR

PRIMERA EDICION

LA VIDA DEL LABRADOR


Primera edición

2023, Angie Ximena Conteña


Teccsi Santa Anita, Lima Peru
Imagines interiores: Angie X. Conteña

De esta edición:
2023, Colectora con Metropolitana Mz C Lt
5 piso 2, Santa Anita, Lima, Peru

Impreso en Santa Anita


Colectora con Metropolitana, Santa
Anita
El ángel que tenía el alma de un campesino se
molestó y fue donde estaba el patrón, el ángel muy
sabio le dijo "Oye, tú, qué te crees superior a nosotros
los campesinos, ¿Acaso no sabes que tú naciste en la
sierra y que fuiste pobre?

-¿Qué? ¿Tú eres ese insignificante ángel que habló


con mi esclavo? -dijo el patrón creyéndose superior al
ángel.

-¿Quién eres tú para expresarte así de nosotros los


campesinos? ¿Acaso no sabes que gracias a nuestros
conocimientos sobre la tierra puedes alimentarte? -
exclamó con mucha indignación.

-¿Yo?, yo soy el dueño de esta lujosa hacienda, de


todos eso, tú eres alguien que ni existe, Ja! -dijo entre
risas el patrón pensando que el ángel no haría nada.

El ángel al escuchar dichas palabras tan


desagradables decidió condenarlo (castigarlo) a
completa soledad y dejarlo sin dinero por el resto de
su vida con la frase en mente "Que este inhumano
sufra en vida" y dijo: "Escúchame, aprenderás a
respetar a todas las personas sin importar de dónde
proviene" y el ángel se dirigió al cielo nuevamente.
8
Novice
El patrón se dirigía a la mansión cuando vio al labrador arrodillado.
―¿Qué haces, animal? ¡Párate! ―dijo
―Patrón me gustaría hablar con usted ―comentó el labrador. Con curiosidad el patrón dijo: ¿Así? y qué quieres decirme?
―Hoy un ángel muy luminoso me dijo que usted abusa de su poder sobre mí, incluso ya sé que usted me paga demasiado poco para todas las cosas qu
―Ja! ¿Qué dices? Tú aquí estás la servirme, eres mi esclavo, deja de decir tonterías y ponte a limpiar que para eso te pago, ¡mugroso! ―gritó el patrón.

6
Al día siguiente el aldeano se dirigía a hacer sus labores cuando de pronto una Aluz
lasmuy
semanas
brillante
a las
y unpersonas
ángel le que
dice:les
"¿Qué
vendía
haces,
la papa
acaso
ya no iban
ves loa que
comprar
eres
―No señor ―contestó el labrador. ―Mujer tengo que ir a la capital a buscar trabajo para que ustedes puedan
―Eres una persona muy valiosa, sabes sobre la tierra, eres el pueblerino que más―No!, variedades
no nos puedes
de papas
abandonar,
ha cosechado,
no te vayas
¿Quépor
haces
favor
acá?
Antonio,
¿Cómo tuspuedes
hijos te
―Discúlpeme señor mío -exclamó el pobre hombre. ―dijo la mujer entre lágrimas.
―Si no hablas con tu jefe yo mismo lo hare, y no tendré compasión por esa desagradable persona
―Lo siento María, mañana al amanecer me iré a Lima. ―dijo el labrador con

―dijo el ángel dando a entender que a el no le gusta la discriminación. 2


5
Al amanecer el labrador se despidió de su familia entre lágrimas y se dirigió a Lima junto a su compadre.
Al día siguiente, aquel hombre iba a la casa (muy lujosa) de un señor muy adinerado para limpiar la su mansión, cocinar, cuidar, cosechar, plantar, etc. E
―¿Eres persona o fantasma? ―le preguntó.

El labrador con una cara triste lo saludó "Buenos


días

3
El labrador no hablaba con nadie, laboraba en silencio y comía en un rincón. El labrador no hablaba con nadie, laboraba en silencio, comía en un rincón.
Cuando lo mandaban no protestaba ni se quejaba y lo hacía "Si, patroncito".
Al anochecer, cuando el hombrecito se dirigía a dormir, el patrón lo encontraba en el pasillo y lo golpeaba e insultaba como un pedazo de trapo.
―¡Eres una rata! ―le decía.

Y así todos los días, el patrón obligaba al labrador a llorar, reír, hablar, fingir.

También podría gustarte