Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE

Compramos con billetes y monedas.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N°
DIRECTOR:
SUBDIRECTORA:
DOCENTE:
GRADO:
AREA: Matemática
FECHA: 17/08/2022

Competencias / capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. Expresa con diversas Representa en forma gráfica y simbólica
representaciones y lenguaje las cantidades de billetes y monedas.
•Traduce cantidades a expresiones
numérico (números, signos y
numéricas. Criterios de evaluación:
expresiones verbales) su
•Comunica su comprensión sobre los comprensión de la decena Usa billetes y monedas para representar
números y las operaciones. como nueva unidad en el cantidades.
Explica el procedimiento que utilizó para
•Usa estrategias y procedimientos de sistema de numeración
representar unidades y decenas.
estimación y cálculo. decimal y el valor posicional Instrumento:
de una cifra en números de Lista de Cotejo
•Argumenta afirmaciones sobre las hasta 30.
relaciones numéricas y las
operaciones.
Enfoque Transversal Enfoque Intercultural

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar
 Carteles de bioseguridad
las recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha
 Lápiz, papel
dado y que debemos practicar de manera constante para
 Colores
no contagiarnos del Coronavirus
 Cuaderno de trabajo pág. 174

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Doy la bienvenida a los estudiantes.
Establecemos acuerdos para el desarrollo de la actividad y recordamos los protocolos de bioseguridad.

Inicio el dialogo preguntando:


Entrego algunas monedas y billetes y pido que con distintas monedas formen una cantidad.
Ejemplo:
10 soles = 2 + 2 + 2+ 2+ 2
5+5
1 + 1 +1+1+1+1+1+1+1+1 Hoy aprenderemos a usar billetes y monedas para
Pregunto: ¿Qué creen que aprenderemos hoy? comparar cantidades al resolver situaciones
Comunico el propósito de la sesión: problemáticas.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
-Usa billetes y monedas para representar cantidades.
-Explica el procedimiento que utilizó para representar unidades y decenas.

DESARROLLO

Familiarización con el problema

Presento la situación problemática.

Leemos con los niños y las niñas en la situación problemática.


Formulo las siguientes preguntas para orientarlos:
 ¿Qué hicieron Patty y Manuel?
 ¿Qué observan?
 ¿Qué quieren saber?
Solicito que algunos niños o niñas expliquen el problema con sus propias palabras.
Pido subrayar la pregunta usando color verde.
Búsqueda y ejecución de estrategias

Luego invito a los estudiantes:

Piensa cómo harías para responder a las preguntas y qué materiales usarías para hacerlo.

Motivo al uso de sus monedas de papel que tengan en el aula y si no lo tienen a usar papelitos de colores,
corten y representen según corresponda.
Socialización de representaciones

Indico que resuelvan la actividad y respondan.

Acompaño el proceso y voy verificando los logros y dificultades que demuestra cada estudiante al momento
de representar.
Formalización y reflexión
A partir de lo desarrollado formalizo el aprendizaje recordando lo aprendido en la clase anterior

Realizamos algunos ejemplos de comparaciones con billetes y monedas de forma concreta usando su
material.

Reflexiono con los estudiantes sobre lo aprendido.


Pregunto: ¿cómo resolvieron el problema?, ¿qué materiales usaron?; ¿fue fácil representar?, ¿qué fue
difícil?, etc.

Planteamiento de otros problemas

Indico que ahora seguiremos aprendiendo, desarrollaremos el cuaderno de trabajo de matemática. pág. 174
Acompaño y oriento el desarrollo de las actividades.
Los felicito por su participación en las actividades. Valoro todo esfuerzo de los niños y las niñas para seguir
aprendiendo.
CIERRE:
Felicito a los estudiantes por el esfuerzo que han realizado, luego pregunto si lograron el propósito de la
sesión y cumplieron con las normas de convivencia que se plantearon.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Completa la autoevaluación, marca según el logro de tu reto.

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


Criterios
intentando
Usé billetes y monedas para representar
cantidades.
Expliqué el procedimiento que utilicé para
representar unidades y decenas.
REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

También podría gustarte