Está en la página 1de 3

Programación General

Clase: AGE388 DESARROLLO DE NEGOCIOS.

Hora: 15:00 – 16:00

Texto de la clase: ADMINISTRACIÓN PARA EMPRENDEDORES, Fundamentos para la


Creación y gestión de nuevos negocios, Antonio Cesar Amaru
Maximiano. Editorial Pearson, 2008

Objetivo: El propósito de este espacio de aprendizaje es que el estudiante inicie la


Operación de su pequeño negocio en un contexto académico y desarrolle las
Herramientas necesarias para la operación y el control adecuado de sus
Operaciones.
Método de Evaluación por parcial:
I UNIDAD:
Temas:
1. Introducción que es una empresa y conceptos claves para su administración.
2. Formato de factura, cotización, recibo, ingresos y egresos, orden de
Compra, etc.
3. -Diseño del sello de la empresa.
4. Estructura financiera.
5. Presupuesto de inversión inicial.
6. Determinación del punto de equilibrio.
7. Presupuesto de utilidades.
8. Registros contables.
9. Fuentes de financiamiento.

Evaluación I parcial: 50% Examen Escrito.


Cap.1, Parte Introductoria 1.4, 1.5, 1.7, 1.8.
CAP.10 Contabilidad y finanzas para emprendedores.

50% Evaluación Acumulativa.


1. Diseñar un álbum con TRES ejemplos de cada formato:
 Formato de Factura.
 Cotizaciones.
 Recibos.
 Orden de compra. (10%)
2. Investigue, analice y haga las observaciones respectivas del sello de 10 empresas
posicionadas puede ser mundial, nacional o local, 10%
Diseñe propuesta de sello para su empresa. (10%)
3. Analizar los registros contables, estados financieros de una empresa.
Diseñar los propios de su emprendimiento. (20%)
Nota: todas las asignaciones son en grupos de trabajo.

II UNIDAD:
Temas:
1. Definición del mercado meta y perfil del cliente actual y potencial.
2. Plan de promoción y ventas.
3. Planificación de la producción.
4. Procesos y control de producción

Evaluación II Parcial: Examen Escrito 40%.

Cap. 6 Marketing.

Cap. 7 Operaciones.

60% Evaluación Acumulativa.

1. Definirá mdo meta, perfil de clientes actuales y potenciales de la empresa. (10%)


2. Diseñara plan promocional y de ventas para la empresa. (25%)
3. Diseñara procesos y controles de producción en la empresa. (25%)

III UNIDAD:
Temas:
1. Organización de la empresa.
-Definición de la estructura organizacional

- Representación gráfica de la estructura.

2. Constitución legal de la empresa.

- Forma jurídica a adoptar

- Requisitos legales de operación.

- La documentación necesaria para el inicio de operaciones con

Todos los requisitos legales exigidos por la legislación hondureña.

Evaluación III Parcial.

Examen Escrito. 30%

Cap. 5 Organización de la empresa.


Requisitos legales de operación.

Acumulativo. 70%

1. Diseñara la estructura organizacional de la empresa.


 Definiendo el perfil de cada puesto y su representación gráfica. (20%)
2. Constituya legalmente su empresa. (20%)
 Forma jurídica que adoptaría.
 Requisitos legales de operación.
3. Presentaran doc. Final del proyecto. (15%)
4. Socialización del proyecto. (15%)

Evaluación general aplicada en la clase:

 Diagnostica.
 Auto evaluación.
 Sumativa.
Éxitos, bendiciones!

Mae. Bessy Lorena Aguilar. III PERIODO 2022

También podría gustarte