Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE

AREA: COMUNICACION
SEMANA–13/ 1er GRADO “D”
==================================================================
I. DATOS INFORMATIVOS:
UNIDAD DE EXPERIENCIA: “PROMOVIENDO UN AMBIENTE LIMPIO, PARA UNA BUENA SALUD”
GRADO PRIMERO SECCIÓN: “D” FECHA: Jueves, 15 de junio del 2023
II. ACTIVIDAD PROPUESTO: Lectura de carteles por el día del Padre y del medio ambiente
III. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y con vocabulario variado.
Obtiene información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de
información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante para construir su sentido global.
Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los recursos textuales más comunes a
partir de su conocimiento y experiencia.
COMPETENC Y DESEMPEÑOS CRIT. DE EVALUAC EVIDENCIAS
CAPACID
LEE DIVERSOS TIPOS – Identifica información explícita que es clara – Predice de que trata Comprueban sus
mente distinguible de otra porque la relacio ra el texto que lee. ideas o hipótesis de
DE TEXTOS ESCRITOS lectura, ubican las
EN SU LENGUA na con palabras conocidas o porque conoce – Señala información
el contenido del texto. palabras con la síla
MATERNA. de la lectura sobre el ba RR, forman pala
– Deduce características de personajes, ani día del padre.
– Obtiene información del males, objetos y lugares, así como relacio – Identifica en un texto bras y oraciones con
texto escrito. las palabras ubicada.
nes lógicas de causa-efecto que se pueden leído palabras que INST. DE EVAL.
– Infiere e interpreta establecer fácilmente a partir de informa
inicien con las letras” Lista de cotejo
información del texto. ción explícita del texto.
– Reflexiona y evalúa la – Explica la relación del texto con la ilustra
RR”, “rr”
forma, el conteni do y ción en textos que lee por sí mismo, que Lee palabras que

contexto del texto. lee con ayuda del docente o que escucha llevan la letra”
leer. RR”,”rr”
– Opina acerca de personas, personajes y – Forman palabras y
hechos expresando sus preferencias. oraciones utilizando
las silabas N, F, T,
– Elige o recomienda textos a partir de su
R.
experiencia, – Encierra ideas impor
tantes del texto.
ENFOQUES AMBIENTAL
VALORES SE DEMUESTRA
– Respeto a toda forma de – Docentes y estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación
vida adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado
de la salud y para el bienestar común.
– Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la
limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y
alimentación saludables.
ENFOQUES DE ORIENTACION AL BIEN COMUN
VALORES SE DEMUESTRA
– Responsabilidad – Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
SE DESENVUELVE EN LOS Participa en juegos interactivos en los que realiza simulaciones y problematiza
ENTORNOS VIRTUALES ciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curriculares. Explora dispositi
GENERADOS POR LAS TIC vos tecnológicos, como radio, televisión, videograbadora, cámara, Tablet, teléfo
Personaliza entornos virtuales. nos celulares, entre otros, y los utiliza en actividades específicas teniendo en
Gestiona informac. del entorno virtual cuenta criterios de seguridad y cuidado.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
MANERA AUTÓNOMA experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
Define metas de aprendizaje. breve que le permitan lograr dicha tarea.
Organiza acciones estratégicas para
Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las estrategias
alcanzar sus metas. aplicadas y realiza cambios, si es necesario, para lograr los resultados
previstos.
PREPARACION DE SESION DE APRENDIZAJE:
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA
SESIÓN? SESIÓN
– Elaborar la sesión de aprendizaje – Papelote, cinta masking
– Consultar libros, internet, folletos sobre el tema – Hojas reusables o cuadernos con hojas sin usar
– Preparar cuestionarios – Colores, plumones
– Sacar fotocopia de acuerdo ala cantidad de los – Revistas
alumnos. – Lápiz o lapicero
MOMENTOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:
SECUENCIAS DE ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES
INICIO:
✓ Saludo amablemente a los niños y niñas dando los buenos días, y recomendando sobre la alimentación en
nuestra zona en este tiempo de tanto frío.
✓ Se le recuerda que los días anteriores han aprendido sobre la lectura y escritura con las consonantes m, l, p, s,
✓ Conversa con tu familia a partir de la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos mantener el medio ambiente? -
¿Cómo adecuas para un buen ambiente saludable en casa?
Seguidamente les comunica el propósito de la sesión: HOY VAMOS A LEER TEXTO SOBRE EL DIA DEL
PADRE Y DEL MEDIO AMBIENTE E UBICAMOS PALABRAS CON LA LETRA RR.
✓ Recuerdo las normas de convivencia, necesarias para trabajar de una manera armónica.
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA:
✓ Se les recuerda que el propósito de la lectura es leer y analizar el contenido.
Realizo las preguntas: ¿Alguna vez hiciste macetas?, ¿De qué tipos?, ¿Qué material usaste?, ¿Qué te dice el
título?, ¿Cómo está organizada la información?, ¿Qué texto será?, ¿Para qué crees que sirve este texto?, ¿De
qué crees que tratará el texto?
DURANTE LA LECTURA:
✓ Para continuar aprendiendo cómo cuidar nuestro ambiente desde la casa, la escuela vamos a leer el siguiente
texto:
Ayudo a responder las siguientes preguntas:
¿Alguna vez leíste el texto el perro y el burro? ¿De qué tipo es el texto? ¿Qué material usaste?
✓ Observan el texto, leen el título y responden:
¿Qué te dice el título? ¿Cómo está organizada la información? ¿Qué texto será? ¿Para qué crees que sirve este
texto? ¿De qué crees que tratará el texto?
✓ Registro sus respuestas en la pizarra o papelote con apoyo del profesor
DESPÚES DE LA LECTURA:
✓ Invito a las niñas y niños a comentar libremente el contenido del texto. Luego, pregunto:
– ¿Qué texto has leído?
– Que información se presenta en el texto.
– ¿Que necesitamos para saber el contenido?
– ¿Qué se hace después de analizar el texto?
CIERRE:
➢Responden las preguntas:
¿Qué hemos aprendido en esta sesión?
¿Cómo lo aprendiste?
¿En qué nos servirá lo aprendido?
¿Será útil lo aprendido?

--------------------------------
V.B. SUBDIRECTORA

También podría gustarte