Está en la página 1de 8

Exploraciones Mineras

Autor:
Susanne Griem-Klee
Método magnético

Mina Los Colorados, 20 km al NNW de Vallenar, Región de Atacama


Contenido
5.1 Historia
5.2 Aplicaciones
5.3 Alcance del método magnético
5.4 Origen del campo magnético terrestre
5.5 Fundamentos teóricos
5.5.1 Deducción del campo del dipolo
5.5.2 Modelo de un dipolo magnético
5.5.3 Las coordenadas geomagnéticas
5.5.4 Los componentes del campo magnético
5.5.5 Las unidades de la intensidad magnética
5.5.6 La inducción magnética H' y la densidad del flujo magnético B
5.5.7 Curvas de histéresis (B-H-loop)
5.6 Variaciones del campo geomagnético
5.7 Imantación
5.7.1 Susceptibilidad magnética
5.7.2 Imantación inducida y remanente de una sustancia
5.7.3 Franjas de polaridad magnética de patrón simétrico en basaltos
oceánicos como evidencia de la expansión de la corteza oceánica
Contenido
5.8 Comportamiento de distintos materiales situados en un campo
externo
5.9 Magnetómetros
5.9.1 Método de Gauss para determinar la intensidad horizontal
5.9.2 Brújula de inclinación
5.9.3 Superbrújula de Hotchkiss
5.9.4 Variómetro del tipo Schmidt
5.9.5 Variómetro de compensación
5.9.6 'Flux-gate magnetometer'
5.9.7 Magnetómetro nuclear, que se basa en la mecánica cuántica
5.9.8 Magnetómetro con célula de absorción
5.9.9 SQUID magnetometer
5.10 Efecto magnético sobre cuerpos de modelo enterrados en el
subsuelo
5.11 Efecto magnético total sobre cuerpos magnéticos enterrados en el
subsuelo
5.12 Diseño de un mapa de isolíneas
5.13 Ejemplos de aplicaciones del método magnético
5.14 Comparación de los métodos magnético y gravimétrico
5.13 Ejemplos de aplicaciones del método magnético

1
Caso de estudio: Depósito
Saramäki, Finlandia

El depósito es de tipo cobre


macizo hospedado en pizarras
negras mineralizadas y está
cubierto con depósitos glaciales
de 30 m de espesor.
 Se detectan una anomalía de
resistividad (fig. 2) causada por
las pizarras negras ricas en
2 carbono, aún no en Cu.
 La zona entera de Skarn posee
una alta densidad, aún tal hecho
no permite visualizar las unidades
litológicas ricas en Cu.
 La anomalía magnética
corresponde con una zona
mineralizada con Cu.
Figs. Perfiles de los efectos magnético y gravimétrico (arriba) y perfil de resistividad (abajo) encima del
depósito Saramäki, Finlandia, fuente: online: http://pkukmweb.ukm.my/~rahim/magnetic%20lecture.doc
5.13 Ejemplos de aplicaciones del método magnético

Modelamiento del depósito de


Saramäki
La información obtenida a través
de los sondeos sugiere una
magnetización heterogénea del
depósito y la presencia de una
anomalía pronunciada en su
parte superior.
Modelos bi-dimensionales
podrían reproducir la anomalía a
lo largo del depósito, aún con un
manteo no correcto si no se
asume una porción remanente
de la magnetización (fig. arriba).
Considerando la porción
remanente con una inclinación
de 45° y una declinación de 90°
en el modelo se obtiene una
correlación satisfactoria entre
el perfil magnético
correspondiente al cuerpo
mineralizado y la curva de
Figs. Perfiles del efecto magnético encima del depósito Saramäki en combinación modelo con un manteo
con curvas modeladas, fuente: online:
http://pkukmweb.ukm.my/~rahim/magnetic%20lecture.doc
correcto.
5.13 Ejemplos de aplicaciones del método magnético
Fin

También podría gustarte