Está en la página 1de 13

Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

PRE PLANIFICACIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE CONTEXTO

En el anexo de Pulpera del distrito de Yanque y Provincia de Caylloma su población se dedica al pastoreo de ganado
vacuno, ovino, y camélidos, del mismo modo a la producción de productos lácteos y asu respectiva venta al por mayor
y menor y su exportación. Su modalidad de trabajo es que todos son trabajadores de la Cooperativa la Pulpera y sus
remuneraciones son pagos en efectivo, todos tienen un empleo y cumplen horarios estrictos de trabajo.

¿Qué está afectando esta práctica?

Los pobladores no están atendiendo adecuadamente ni oportunamente a sus menores hijos en sus acciones de
padres.

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 001

I. NOMBRE DEL PROYECTO: “PARTICIPAMOS DE LA COSECHA EN NUESTRA COMUNIDAD”

II. TIEMPO APROXIMADO : 04 semanas


: Del 02 de Mayo al 26 de Mayo del 2017.

III. PRODUCTOS:
- COMPRENSION LECTORA
- PARTICIPAMOS EN LA COSECHA DE AVENA FORRAJERA
- DESCUBRIMOS CREACIONES INDIVIDUALES.

IV. SABERES

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

SABER LOCAL SABER CURRICULAR


 Cosecha de avena forrajera.  Producimos textos instructivos.
 Otros.  Reconocemos y formamos conjuntos.
 Uso de las mayúsculas.
 Reconocemos los sustantivos.
 Compresión de textos.
 Representación de números naturales.
 Producción de fabulas.
 Números romanos.

V. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES:

INDICADORES DE LOGRO
AREA/COMPETENCIA CAPACIDADES
3° 4°

Comprende Escucha activamente diversos textos orales


Textos orales Recupera y organiza información de diversos textos orales
Infiere el significado de los textos orales
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los
textos orales
Se expresa
Adecua sus textos orales a la situación comunicativa
oralmente
Expresa con claridad sus ideas Expresa los usos de las Expresa los usos de las
plantas medicinales el su plantas medicinales de su
comunidad. comunidad.
Recoge información de las planta Recoge informaciones de las
medicinales, a partir de sus plantas medicinales a partir de

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

saberes previos y de alguna sus saberes previos y de alguna


fuente de información escrita, fuente de información escrita,
visual u oral visual u oral.
- Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos Explica las formas propias de Explica las formas propias de
preparar una medicina cacera preparar una medicina cacera
en la comunidad. en la comunidad.
Pronuncia con claridad variando Pronuncia con claridad variando
la entonación y el volumen para la entonación y el volumen para
enfatizar el significado de su enfatizar el significado de su
texto texto
Reflexiona sobre la forma y contenido de los textos.

Comprende textos Se apropia del sistema de escritura


escritos
Recupera información de diversos textos escritos

Reorganiza información de diversos textos escritos

Infiere el significado de los textos escritos


Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los
textos escritos
Produce textos Se apropia del sistema de escritura
escritos Planifica la producción de diversos textos escritos Escribe textos Escribe textos
informativos, a partir de informativos, a partir de
sus conocimientos previos sus conocimientos previos
en base de las plantas en base de las plantas
medicinales. medicinales.
Textualiza sus ideas según las convenciones de la
escritura

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus


textos escritos
Actúa y piensa Matematiza situaciones Selecciona las plantas Selecciona las plantas
matemáticamente Comunica y representa medicinales a según su medicinales según su saber:
Elabora y usa estrategias saber: como, medicina para como, medicina para la
en situaciones de
Razona y argumenta la conexión con sus de conexión con sus de edades
cantidad edades. Plantea relaciones entre los
Plantea relaciones entre los datos, en problemas de una etapa
datos, en problemas de una expresándolos en un modelo de
etapa, expresándolos en modelos solución aditiva y multiplicativa
de solución aditiva y con cantidades de hasta cuatro
multiplicativa con cantidades de cifras
hasta tres cifras
Actúa y piensa Matematiza situaciones
matemáticamente Comunica y representa
en situaciones de Elabora y usa estrategias
Razona y argumenta
regularidad,
equivalencia y
cambio.
Actúa y piensa Matematiza situaciones
matemáticamente Comunica y representa
en situaciones de Elabora y usa estrategias
Razona y argumenta
forma movimiento y
localización.
Actúa y piensa Matematiza situaciones
matemáticamente Comunica y representa
en situaciones de Elabora y usa estrategias
Razona y argumenta
gestión de datos e
incertidumbre
Afirma su identidad Se valora a si mismo Manifiesta las prohibiciones Manifiesta las prohibiciones
que se dan en la cosecha de que se dan en la cosecha de
productos andinos. productos andinos.
Describe sus características Describe sus características

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

físicas, cualidades, fortalezas, físicas, cualidades, fortalezas,


habilidades y preferencias en habilidades y preferencias en
función al conocimiento de sí función al conocimiento de sí
mismo, que lo hacen único y mismo, que lo hacen único y
valioso valioso

Autorregula sus emociones y comportamiento

Se desenvuelve Se cuestiona éticamente ante las situaciones cotidianas


éticamente
Sustenta sus Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios,
principios éticos decisiones y acciones
Convive Interactúa con cada persona reconociendo que todas son
respetándose a sí sujetos de derecho y tienen d
mismo y a los Construye y asume normas y leyes utilizando
demás conocimientos y principios democráticos
Se relaciona interculturalmente con otros desde su Se comunica con los Se comunica con los
identidad y enriqueciéndose mutuamente productos andinos productos andinos
demostrando cariño y demostrando cariño y
respeto. respeto
Maneja conflictos de manera constructiva a través de
pautas, estrategias y canales apropiados
Cuida los espacios públicos y el ambiente desde la
perspectiva del desarrollo sostenible
Participa en asuntos Problematiza asuntos públicos a partir del análisis crítico. Distingue y descríbelas Distingue y describirlas
públicos para funciones de los principales funciones de los principales
promover el bien autoridades, locales, autoridades, locales,
común regionales y nacionales regionales y nacionales.

Aplica principios, conceptos e información vinculada a la


institucionalidad y a la ciudadanía
Asume una posición sobre un asunto público, que le permita
construir consensos

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

Iniciativas para lograr el bienestar de todos y la


promoción de los
Construye Interpreta críticamente fuentes diversas.
interpretaciones
Comprende el tiempo histórico y emplea categorías
históricas
temporales
Reconociendo la relevancia

Actúa Explica las relaciones entre los elementos naturales y


responsablemente sociales que intervienen en la construcción de los espacios
en el ambiente geográficos
Evalúa problemáticas ambientales y territoriales desde
múltiples perspectivas
Situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la
vulnerabilidad frente a los desastres
Maneja y elabora diversas fuentes de información y
herramientas digitales para comprender el espacio
geográfico
Actúa comprende las relaciones entre los elementos del sistema
responsablemente económico y financiero
respecto a los Toma conciencia de que es parte de un sistema económico
recursos económicos
Gestiona los recursos de manera responsable

Indaga mediante Problematiza situaciones


métodos científicos
Diseña estrategias para hacer indagación
situaciones que
permiten ser Genera y registra datos de información
investigados por la
ciencia Analiza datos o información

Evalúa y comunica

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

Explica el mundo Menciona que las plantas de Menciona que las plantas de
físico, basado en la zona donde viven, la zona donde viven,
conocimientos Comprende y aplica conocimientos científicos dependen de las condiciones dependen de las condiciones
científicos de su ambiente de su ambiente.

Menciona que los cambios Menciona que los cambios


que experimentan el ciclo que experimentan el ciclo
Argumenta científicamente de agua, diferenciar sólido, de agua, diferenciar sólido,
líquido y gaseoso. líquido y gaseoso.

Diseña y produce Plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y


prototipos selecciona alternativas de solución
tecnológicos que Diseña alternativas de solución al problema
resuelven problemas
de su entorno Implementa y valida alternativas de solución

Evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad y los


posibles impactos de su prototipo
Construye una Evalúa las implicancias del saber y el quehacer científico y
posición crítica tecnológico.
sobre la ciencia y
tecnología en Toma posición crítica frente a situaciones socio
sociedad. científicas

Expresión Apreciación artística


Artística
Apreciación artística

Formación de la Formación de la conciencia moral cristiana


conciencia moral
Testimonio de vida
cristiana

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

Comprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud

Comprensión y Dominio corporal y expresión creativa


desarrollo de la
corporeidad y la Combina acciones motrices Combina acciones motrices
salud Convivencia e interacción socio motriz. básicas, corre, salta en básicas, corre, salta en
actividades de juego. actividades de juego.

VI .- SECUENCIA DIDÁCTICA:

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

SITUACIONES DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES

VISITAMOS A LOS YACHAC PARA  Democracia. (PERSONAL SOCIAL)


CONOCER LAS HABILIDADES  San Martin de Porres (RELIGION)
 La carta (COMUNICACIÓN)
 Energia solar y su importancia para la vida (CIENCIA Y AMBIENTE)
 Lado no dominante en actividades motrices (EDUCACION FISICA)
TEXTILES.  Principios y actitudes democráticos (PERSONAL SOCIAL)
 Area del Rombo (MATEMATICA)
 Area y perímetro de trapecio (MATEMATICA)
 Calor y conducción del calor (CIENCIA Y AMBIENTE)
 Mate Burilado ARTISTICA)
CON LA AYUDA DE LOS YACHAC  Institucionalidad democrática (PERSONAL SOCIAL)
TEJEMOS ARUENDOS TEXTILES.  Origami de figuras tridimensionales MATEMATICA)
 San Francisco de Asis (RELIGION)
 Participacion ciudadana (PERSONAL SOCIAL)
 Organizador grafico: Linea de tiempo (COMUNICACIÓN)
 Enfermedades respiratorias (CIENCIA Y AMBIENTE)
 Vista superior, frontal y lateral de un cuerpo geométrico (MATEMATICA)
 Sistema electoral (PERSONAL SOCIAL)
 Creaciones Artisticas (ARTISTICA)
 Comprension lectora (COMUICACION)
 Reglas generales de acentuación (COMUNICACIÓN)
 Juegos de orientación (EDUCACION FISICA)
 Enfermedades de nutrición (CIENCIA Y AMBIENTE)
 Origamis (ARTISTICA)
CON LA AYUDA DE LOS YACHAC  Comprensión lectora (COMUNICACIÓN)
TEJEMOS ARUENDOS TEXTILES.  Poderes del estado (PERSONAL SOCIAL)
 Cubos (MATEMATICA)
 Tipos de fuerza (CIENCIA Y AMBIENTE)
 Constitucion Politica del Peru (PERSONAL SOCIAL)
 Prisma, Cubos. (MATEM,ATICA)

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

 Conectores yCausa y Efecto (COMUNICACIÓN)


 Gobiernos regionales y locales (PERSONAL SOCIAL)
 La paz y personajes de la Paz (RELIGION)
 Creaciones rítmicas (EDUCACION FISICA)
 La coma y sus clases (COMUNICACIÓN)
 Piramide (MATEMATICA)
 Imágenes con dos o tres dimensiones (ARTISTICA)
CON LA AYUDA DE LOS YACHAC  Comprension lectora (COMUNICACIÓN)
TEJEMOS ARUENDOS TEXTILES.  Fuerza de gravedad (CIENCIA Y AMBIENTE)
 Piramide, Area (MATEMATICA)
 Conectores de adición (MATEMATICA)

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

VII CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Producimos textos Clasificamos conjuntos Trabajamos la unión, Elección de delegado
instructivos Matemática intersección de conjuntos Personal Social
Comunicación Matemática
La creación Conocemos la relación de Partes del cuerpo humano Saludo
FERIADO Religión conjuntos Ingles Quechua
Matemática
Juegos deportivos Clasificar colores Innovación Tecnológica TUTORIA
Ed. Física. Arte
Computo

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


El uso de las mayúsculas. Reconocemos y Resolvemos problemas de Resolvemos problemas Cuadro de
Comunicación esccribimos los sustantivos. conjuntos. de conjuntos. responsabilidades
Comunicación Matemática Matemática Personal Social
El uso de las mayúsculas. La Biblia Resolvemos problemas de Dias de la Semana Saludo
Comunicación Religión conjuntos. Ingles Quechua
- Matemática
Los sentidos Juegos de estimulación Producción de carteles Innovación Tecnológica TUTORIA
Ciencia y tecnología Ed. Física. Arte Computo

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Comprensión de texto. Comprensión de texto. Lectura y escritura de Representación de Características físicas y
Comunicación Comunicación números naturales. números naturales. cualidades e interés.

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

Matemática Matemática Personal Social


Comprensión de texto. Citas bíblicas Lectura y escritura de Nombres de los meses Saludo
Comunicación Religión números naturales. Ingles Quechua
- Matemática
Etapas del desarrollo Medidas antropométricas Origami Innovación Tecnológica TUTORIA
humano Ed. Física. Arte
Ciencia y tecnología Computo

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


Comprensión de texto “la Producción de texto “la Equivalencia de un Lectura y escritura de Equidad de genero
fábula” fábula” número. números romanos. Personal Social
Comunicación Comunicación Matemática Matemática

Comprensión de texto “la Los mandamientos de Dios Equivalencia de un Nombres de mascotas Saludo
fábula” Religión número. Ingles Quechua
Comunicación Matemática
-
El cuerpo humano Medidas antropométricas Mural de equidad y Innovación Tecnológica TUTORIA
Ciencia y tecnología Ed. Física. genero
Arte Computo

VIII.- SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO:


Se socializara el proyecto en acto público con la presencia de los padres y madres de familia, representantes de la comunidad entre otros.
IX.- EVALUACIÓN DEL PROYECTO:
Se evalúa el logro de los aprendizajes previstos en el proyecto y el desarrollo del proyecto.

………………………………… …………………………………………….

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA


Programa Nacional de Redes Educativas Rurales – RER Kullawa Hamawt’akuna

Prof. Wilber Yanque Calla Prof. Wilber Yanque Calla


Docente de Aula Director.

I. .E. Nº 40652 – PUSA PUSA

También podría gustarte