Está en la página 1de 1

¿Qué es la Antropología?

La antropología es la disciplina que estudia el comportamiento de los seres humanos


en relación con la cultura específica en la que se desarrollan. Esto último incluye
estudiar tanto los aspectos físicos de los seres humanos como el lenguaje y las
normas socioculturales donde la interacción ocurre.

En su origen, la antropología era una ciencia de la historia y estaba muy


relacionada con una filosofía social. No obstante, y en respuesta a las
transformaciones sociales, actualmente es una disciplina que tiene un campo de
estudio propio y muy importante para nuestras sociedades.

Quizás te interese: "Las 4 principales ramas de la Antropología: cómo son y qué


investigan"
La Ilustración y otros antecedentes
La etapa que conocemos como la Ilustración apareció en Europa durante la segunda
mitad del siglo XVII y concluyó con el inicio de la revolución francesa un siglo
después. Entre muchas otras cosas, este fue el periodo en el que se originó el
método científico moderno, tanto en las ciencias naturales como las ciencias
sociales.

Específicamente, fueron los filósofos sociales del siglo XVII quienes se


preguntaron sobre la posibilidad de que existiera una especie de “leyes” que
dominara el curso de la historia y de las sociedades, tal como lo habían propuesto
para la física y la biología.

Fue a partir de ahí cuando se empezó a discutir el concepto de “cultura” (aunque


formalmente tuvo lugar hasta el siglo XIX). A partir de dicho concepto se podría
pensar la conducta humana más allá de los aspectos biológicos, y con esto,
paulatinamente se formó un campo de estudio específico.

En este proceso, que duró muchos años, e incluso siglos, ganaron también terreno la
teoría de la evolución de Darwin, el psicoanálisis de Freud, las semiótica de
Saussure, la filosofía de Nietzsche, la fenomenología de Husserl; todo ello en el
marco de una visión universal, occidental y eurocéntrica del mundo, que
posteriormente se tradujo en la intención de comprender y comparar las sociedades
que estaban más allá.

Es decir que la antropología surge a partir del avance de muchas teorías ambiciosas
sobre el conocimiento de ser humano en relación con el cambio social, los recursos
históricos y los métodos de investigación que se basaban en observaciones en vivo.

También podría gustarte