Está en la página 1de 2

Cantar de mio Cid Resumen

El rey Alfonso destierra al Cid Rodrigo Díaz de Vivar de Castilla a causa de las
calumnias que los enemigos de este divulgaron en su contra, y el héroe parte, en
compañía de sesenta vasallos. En Burgos, los habitantes se niegan a ofrecerle
alojamiento o a venderle comida, puesto que el rey lo ha prohibido. El Cid acampa a
orillas del río Arlanzón, donde se une a él un hombre de Burgos, Martín Antolínez,
que lo abastece con sus propias provisiones y se une a su mesnada.

Luego, Martín Antolínez ayuda al Cid a llevar cabo un plan para reunir dinero,
engañando a dos prestamistas, Rachel y Vidas. Y, más tarde, el Campeador se dirige
al monasterio de San Pedro de Cardeña, para despedirse de su mujer, doña Jimena, y
de sus hijas. Allí también le entrega dinero al abad don Sancho para el cuidado de
las mujeres.

Antes de que el Cid abandone Castilla, otros caballeros se unen a su mesnada. En


sueños, el ángel Gabriel anima al héroe a avanzar y le asegura que alcanzará el
éxito.

Poco después de dejar Castilla, el Campeador ataca la primera ciudad musulmana,


Castejón, mientras que Minaya Álvar Fáñez, un gran guerrero y uno de sus mejores
vasallos, ataca pueblos cercanos. Más tarde, el Cid pergeña una estrategia para
atacar Alcocer, y su ejército alcanza una nueva victoria, con lo que la riqueza del
héroe y de su mesnada aumenta.

Entonces, el Campeador envía a Minaya a presentarse ante el rey Alfonso con


obsequios para pedirle su perdón. El rey no se lo concede, pero alienta a otros
guerreros a unirse al ejército del Cid. Poco después, el Cid tiene un nuevo
enfrentamiento guerrero con el conde de Barcelona. La hueste cidiana vence y
captura al Conde, y luego el Cid llega a un acuerdo con él y lo libera, pero se
queda con sus riquezas y la espada Colada, que posee gran valor.

Más tarde, el Cid ataca ciudades pequeñas cercanas Valencia y luego sitia esta gran
ciudad durante nueve meses, hasta que sus habitantes se rinden. Así, el campeador
conquista Valencia y se convierte en el gobernante de la ciudad. Luego, él envía
una nueva embajada a Castilla, con obsequios para el rey Alfonso. El rey, aunque no
lo perdona, autoriza a que su mujer y sus hijas viajen a Valencia para reunirse con
él. Así, Minaya y los caballeros del Cid escoltan a las mujeres hasta Valencia,
donde el Campeador celebra su llegada.

Poco tiempo después, el rey Yúsuf de Marruecos se enfrenta en una batalla al Cid, y
resulta vencido. Luego de su victoria, el Campeador envía por tercera vez a Minaya
en una embajada a Castilla, con obsequios para el rey, quien, esta vez, decide
perdonar al héroe. Los infantes de Carrión, advirtiendo que las riquezas y el
prestigio del Cid aumentan, le piden al rey casarse con las hijas de él. Entonces
el rey interviene y el Cid acepta el casamiento, aunque desconfía del éxito de esa
unión. Doña Sol y Doña Elvira, entonces, se casan con los infantes.

Aproximadamente dos años después, en Valencia, un león huye de su jaula, y los


infantes de Carrión, temerosos, huyen a esconderse. Esta actitud es motivo de
escarnio entre los habitantes de Valencia, pero el Cid prohíbe las burlas a sus
yernos.

Poco después, el rey Búcar ataca Valencia y el ejército del Cid lo derrota. Además,
el Cid adquiere con esta victoria la espada Tizón, que le pertenecía a aquel rey.
Los yernos del héroe también obtienen grandes riquezas y, entonces, deciden
regresar a Carrión. Así, le piden al Cid dirigirse allí con sus esposas, aunque
secretamente planean abandonarlas y concertar nuevos matrimonios más convenientes.
El Cid acepta y les ofrece una gran cantidad de dinero, además de sus espadas
Colada y Tizón, como dote.
En el camino a Carrión, el moro Abengalbón, amigo y vasallo del Cid, les ofrece
comida y alojamiento. Los infantes planean matarlo a traición, pero son
descubiertos y no lo consiguen. Más tarde, en el robledo de Corpes, los infantes
golpean a doña Elvira y a doña Sol y las abandonan, creyendo que están muertas. Sin
embargo, Félez Muñoz, el sobrino del Cid, que observó a escondidas la crueldad que
cometían los infantes, consigue reanimar a sus primas y regresa con ellas a
Valencia.

El Cid, entonces, pide justicia al rey, y este convoca una corte en Toledo. Allí,
el Campeador pide, en primer lugar, que los infantes le devuelvan sus espadas Tizón
y Colada. Luego de que ellos acceden, el héroe regala sus espadas a su sobrino don
Pedro Bermúdez y a Martín Antolínez. Luego, el Cid vuelve a demandar a los
infantes, y les pide que le devuelvan el dinero que les dio cuando partieron de
Valencia. Los infantes protestan, pero los jueces los obligan a cumplir la
petición, y ellos le pagan al Cid con bienes materiales de ellos y de su familia.
Por último, tres de los caballeros del Cid desafían a un reto a los infantes de
Carrión y a Asur González, que es partidario de ellos, y, finalmente, ingresan a la
corte los infantes de Aragón y Navarra pidiendo el matrimonio con las hijas del
Cid.

Luego de tres semanas, se llevan a cabo los duelos en Carrión. Frente al rey y los
jueces, Pedro Bermúdez, Martín Antolínez y Muño Gustioz vencen a sus rivales,
Fernando, Diego y Asur González, respectivamente. Con estas tres victorias, los de
Carrión quedan humillados, y el Cid recupera su honor. Este agradece a Dios y
celebra en Valencia las nuevas bodas de sus hijas, con las que alcanza gran honra,
convirtiéndose en pariente de reyes de España. El Cid finalmente muere un día de
Pentecostés.

Siguiente Sección
Lista de Personajes
Sección Anterior
Acerca de Cantar de mio Cid
Comprar Guía de EstudioCita esta página
GradeSaver will pay $15 for your literature essays
GradeSaver will pay $25 for your college application essays
GradeSaver will pay $50 for your graduate school essays – Law, Business, or Medical
GradeSaver will pay $10 for your Nota de la Comunidad contributions
GradeSaver will pay $500 for your Respuesta del Libro contributions
NAVEGACIÓN DE LA GUÍA DE ESTUDIO
Acerca de Cantar de mio Cid
Cantar de mio Cid Resumen
Lista de Personajes
Glosario
Temas
Citas y Análisis
Resumen y Análisis
Cantar primero, Tiradas 1-22

También podría gustarte