Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

Leemos la infografía de una alimentación saludable


 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA


DOCENTE: HILBERT MIGUEL RODRÍGUEZ HUÁNUCO
GRADO Y SECCIÓN: 6° B FECHA: 07 /08 / 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias Desempeños Criterios de Instrumento


y capacidades evaluación de evaluación
Lee diversos - Predice el Escala de
-Predice de qué tratará el texto, a partir de contenido del valoración
tipos de textos
en su lengua algunos indicios como subtítulos, colores y di- texto
mensiones de las imágenes, índice, tipografía, narrativo a
materna.
negritas, subrayado, fotografías, reseñas partir del
• Obtiene
(solapa, contratapa), notas del autor, biografía título y la
información del
del autor o ilustrador, etc.; asimismo, imagen.
texto escrito.
contrasta la información del texto que lee. - Obtiene
• Infiere e
-Explica el tema, el propósito, los puntos de información
interpreta
vista y las motivaciones de personas y perso- implícita y
información del
najes, las comparaciones e hipérboles, el pro- explicita de
texto.
blema central, las enseñanzas, los valores y la una
• Reflexiona y
intención del autor, clasificando y sintetizando infografía.
evalúa la forma,
la información, y elabora conclusiones sobre el - Identifica a
el contenido y
texto para interpretar su sentido global. partir del
contexto del
texto las
texto
característica
de la
infografía.
Propósito Hoy leeremos una infografía sobre una alimentación saludable para conocer sus
características.

Evidencia Lee una infografía para conocer sus características.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
orientación al bien padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común

Meta de Lee diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado


aprendizaje: (infografía, artículos de opinión, manuales de uso,etc) y emite una opinión crítica y
sustentada, estableciendo conclusiones, inferencias y deducciones.
Habilidades para la
vida
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se presenta una lonchera:

 Responden las preguntas


 ¿Qué es una lonchera nutritiva?

 ¿Y cómo podemos saber si la lonchera que llevamos al colegio es nutritiva?

 ¿Qué tipo de texto creen que leeremos?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos una infografía sobre una alimentación saludable para conocer sus
características.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60


ANTES DE LA LECTURA ----------------------------------------
 Observan y leen el título de la lectura.

El desayuno ideal
¿A qué se referirá el título?
Rpta:
¿Sobre qué crees que tratará el texto?
Rpta:
 Observa cómo está organizada la información en el texto y conversa con una compañera o un
compañero, a partir de las siguientes preguntas:

 ¿De qué fuente habrá surgido este texto?


Rpta:
 ¿Cuál será el propósito del texto?

Rpta:

 ¿Has leído alguna vez una infografía? ¿Dónde, cuándo y para qué?
Rpta:

DURANTE LA LECTURA ------------------------------------------


 Ahora te invitamos a leer la infografía de una lonchera saludable
 Para que tu lectura sea placentera, ten en cuenta lo siguiente:
- Realiza la lectura en silencio y relee el texto, si es necesario, para comprenderlo
mejor.
- Identifica las palabras claves con que empieza cada párrafo y relaciónalo con tus
saberes o conocimientos sobre relatos o anécdotas.
- Pide ayuda o busca en el diccionario el significado de las palabras que no
entiendas.

 Se presenta una copia de la infografía a cada uno de los estudiantes:


 Leen el texto en forma silenciosa.
 Luego leen en voz alta la infografía en cadena con la debida entonación y pronunciación
 Realizan una relectura y señalan las características de la infografía
 Identifica el tipo de información que presenta en cada parte de la infografía.
 Analiza la imagen de la infografía y responde:

¿Qué nos informa la imagen del centro de la infografía? Expliquen.


Alrededor
_________________________________________________________________________
En el lado izquierdo de la de la En el lado derecho de la
_________________________________________________________________________
Infografía. imagen Infografía.
_________________________________________________________________________

 Identifica y señala cada una de las secciones de la infografía y analizamos los gráficos:

Divide la información en cinco partes y completa el siguiente esquema:

¿De qué trata esta parte...? Suma tus ideas

___________________________________________________________
1 ___________________________________________________________
___________________________________________________________
__________________________________________
___________________________________________________________
2 ___________________________________________________________
___________________________________________________________
__________________________________________
___________________________________________________________
3 ___________________________________________________________
___________________________________________________________
__________________________________________
___________________________________________________________
4 ___________________________________________________________
___________________________________________________________
__________________________________________
___________________________________________________________
5 ___________________________________________________________
___________________________________________________________
__________________________________________

___________________________________________________________
¿De qué trata el ___________________________________________________________
texto? ___________________________________________________________
__________________________________________

 Parafrasean el contenido de la infografía y de que trata principalmente

DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------


 Intercambian en parejas comentarios sobre la infografía leída, como se dieron cuenta de su
estructura y del contenido del texto.
 Responde las preguntas de la comprensión de lectura.

Comprensión de lectura
I. Determina si las siguientes afirmaciones sobre la infografía son verdaderas o falsas. Escribe V o F
según corresponda

a. El 25% de calorías debe ser consumido en el almuerzo


b. Un niño o niña entre 10 y 12 años debe consumir 1700 calorías.
c. El 30% de calorías debe ser consumido en la merienda
d. Se debe consumir alimentos con saborizantes y altos en grasa.
II. Escribe el porcentaje de la distribución de las calorías:

III.Responde las interrogantes.

¿Por qué crees que en el desayuno se Según el texto ¿Por qué el porcentaje
debe consumir más calorías? de grasas son mínimas?

____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________

CIERRE----------------------------------------------
 Comparte con sus compañeros sobre lo que aprendieron al leer una infografía
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendimos?
 ¿Qué es una infografía?
 ¿Cuál es el propósito del texto leído?
 ¿Cómo identificaron la información del texto?
 ¿Para qué nos servirá leer una infografía?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Predije de qué tratará el texto a partir del título y la


imagen

Obtuve información implícita y explicita de una


infografía.

Identifique a partir del texto las características de la


infografía.

ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
ÁREA COMUNICACIÓN FECHA 07/08/2023 6º B
SECCIÓN
CRITERIOS
Identifica a partir
Predice de qué del texto las
Obtiene información característica
tratará el texto a
implícita y explicita
partir del título y la de la infografía..
ESTUDIANTES de una infografía.
imagen

superando
superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 APONTE CRUZ DAMARIS MARIALENA
2 CARHUAYANO LUNA ADRIANA NICOLE
3 CHILCA RAMIREZ JHON KEVIN
4 DIEGO LAGO NAOMI YAMILET
5 GAVINO PALMADERA ELVIS JUNIOR
6 GIRALDO MEJIA LILIANA
7 GRADOS MATHEUS, GIORDANO FERNANDO
8 LEANDRO VILLAFRANCA YOUNSEO KELVIN
9 MELLISHO CHILCA JHENIFER NICOLE
10 MENDOZA HUERTA JHONATAN JHAIR
11 NEPONOCENO PAULINO ESTRELLA DULCE
12 ÑAHUI PEREZ CARLOS YOSHIMAR
13 PAMPA FLORES URIEL AIRO
14 PECHO CANTO ALEXIS JEANPIER
15 POLO QUIROZ ENILI SENILA
16 QUIROZ MENDOZA JAIME ROYDI
17 RAMIREZ SHUAN GEORGET
18 RINCON ABANTO SANDRO ISMAEL
19 VENTURO HUERTA ESTHER JUDITH
20 VILLANUEVA RAMIREZ ROSMERY NICOLL
21 ZUÑIGA CABELLO JEAN PAOLO NEYMAR
22

También podría gustarte