Anexion Del Partido de Nicoya 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

ANEXION DEL PARTIDO DE NICOYA

La anexión del partido de Nicoya a Costa Rica, es un evento histórico que se refiere a
la incorporación del territorio del partido de Nicoya al Estado de Costa Rica, ocurrida
el 25 de julio de 1824.
Gran parte de lo que fue este constituye la provincia de Guanacaste. La anexión se
dio mediante un plebiscito acaecido en la ciudad de Nicoya, en el cual, en cabildo
abierto, los pobladores de los municipios de Nicoya y Santa Cruz votaron por
incorporarse a Costa Rica, mientras que la villa de Guanacaste, hoy ciudad de Liberia,
declinó la anexión, no obstante, el 18 de marzo de 1825, dicha población pasó a
formar parte de Costa Rica por una ley emitida por el Congreso de la República
Federal de Centroamérica. Cabe señalar que el término anexión de Guanacaste para
referirse a este evento se considera históricamente incorrecto.
El proceso de consolidación de dicha unión, sin embargo, se llevó a cabo
paulatinamente a lo largo del siguiente decenio. La anexión no fue solo un acto, sino
un proceso de experiencias variadas, en el cual los vecinos del antiguo Partido de
Nicoya actuaron de diversas maneras a lo largo de unos diez años, justificado en
parte porque, tras la independencia centroamericana, no existían todavía en
Centroamérica las lealtades nacionales ni se habían consolidado las identidades en
los nacientes Estados. Pasaron años para que surgiese el consenso general entre las
poblaciones del partido de Nicoya sobre la conveniencia de pertenecer a Costa Rica.
No fue sino hasta 1838 que las municipalidades de las tres poblaciones más
importantes del partido de Nicoya ratificaron su anexión al país, y hasta 1858 fue que
Costa Rica tuvo seguridad jurídica sobre Guanacaste con la firma del tratado Cañas-
Jerez.
En la actualidad, la anexión del Partido de Nicoya es una efeméride de Costa Rica,
que se celebra con actos cívicos y culturales en las escuelas y comunidades de todo
el país todos los 25 de julio.
“LA ANEXIÓN DEL PARTIDO DE
NICOYA EL 25 DE JULIO”: 5 RAZONES
POR LAS QUE ESTA FECHA TRAJO
TANTOS BENEFICIOS PARA COSTA
RICA

La Anexión de Nicoya fue el 25 de julio, es una fecha muy especial para Costa Rica, y
estuvo llena de beneficios para ambos pueblos.

Este día en 1824 se inició la relación entre Costa Rica y la bella Guanacaste.

Guanacaste es la 5ta provincia de Costa Rica, ubicada en el noroeste del país.

Limita al norte con Nicaragua, al este con la Provincia de Alajuela, también al sur con la
Provincia de Puntarenas y al oeste con el Océano Pacífico.

Antes de llamarse Guanacaste se llamaba “Partido de Nicoya” y era independiente de


Costa Rica y Nicaragua, ellos tenían su gobierno e identidad.

Recuerda que no es correcto decir “Anexión de Guanacaste”; Hay que decir “Anexión del
Partido de Nicoya”.

El Partido de Nicoya tenía el río Tempisque y el océano Pacífico al oeste y hasta el norte, el
río Salto, el río La Flor y el lago de Nicaragua.

“Nicoya … sinónimo de supremacía”


Nicoya es un nombre interesante, ¿No te parece?

Su origen está lleno de valentía y poder.

La ciudad colonial de Nicoya honra al más poderoso Cacique Chorotega de toda la región
en el
Siglo XVI: “Nicoa”.

Fue uno de los últimos líderes del Reino de Nicoya.

Era realmente fuerte, valiente y su supremacía era tan colosal que el cantón, la península
y el golfo lo honran utilizando su nombre.

Nicoa, en idioma náhuatl, el idioma de los aztecas, significa “lugar dividido por aguas”.

En este caso, se refería probablemente al río Tempisque y al Océano Pacífico.

¿Por qué Costa Rica?


Incluso cuando la población de Nicoya era soberana, después de la Independencia de
Centroamérica de España en 1821, decidieron tomar una decisión.

Nicaragua estaba realmente cerca y muy interesada en el Partido de Nicoya para expandir


su territorio. Sin embargo; la gente de Nicoya tenía algo diferente en mente.

Nicaragua estaba llena de conflictos políticos, y la gente de Nicoya no estaba interesada


en ser parte de eso.

Mantuvieron muy buenas relaciones comerciales con los costarricenses. También; creían
que los costarricenses eran gente muy amable y agradable.

“De La Patria Por Nuestra Voluntad”


Los habitantes del Partido de Nicoya acordaron celebrar una reunión abierta para definir
su situación.

Como resultado, decidieron unirse a la Provincia de Costa Rica el 25 de julio de 1824, bajo
el lema “De la Patria por Nuestra Voluntad”.

Muchos beneficios para Costa Rica


Costa Rica obtuvo bastantes aportes gracias a la Anexión de Nicoya.

Costa Rica pudo:

 Aumentar su territorio.

 Enriquecer significativamente la cultura y la identidad nacional con música, bailes típicos,


“bombas”, prendas típicas y “marimba” entre otras.

 Guanacaste es altamente reconocido por sus hermosos lugares turísticos, especialmente


sus playas.

 La agricultura mejoró debido a que Costa Rica aumentó la variedad de productos que se
cultivaron, arroz, frijoles, maíz y caña de azúcar, entre otros.

 La ganadería se convirtió en parte de la industria nacional.

El Partido de Nicoya también obtuvo


beneficios
La gente de Nicoya también obtuvo muchos beneficios, por parte de Costa Rica, ya que:

 Se unió a un país pacífico.

 Incrementó su población.

 Se obtuvieron mejores relaciones comerciales, el proceso de intercambio se simplificó.

 Pudieron compartir sus productos, comidas típicas, tradiciones, entre otros.

Símbolos nacionales
Muchos de los Símbolos Nacionales de Costa Rica tienen su origen gracias a la Anexión de
Nicoya, tres de ellos son:

 Marimba

 Trajes Típicos

 Árbol de Guanacaste

Gran parte del espíritu costarricense proviene de Guanacaste, sus tradiciones, comida,
costumbres, “Bombas” y “Guipipias”.

Esta es una parte importante de nuestro país e historia,


Es por eso que en EL Centro Cultural de Idiomas quisimos compartir con ustedes esta
pequeña parte maravillosa de nuestra historia guardada en lo más profundo en el
corazón de nuestra gente.

También podría gustarte