Está en la página 1de 9

Centro Educativo Intellectus Pre-universitario

Grado: 3° primaria
Materia: Comunicación y lenguaje L1
Docente: Luisa Vásquez
Evaluación 3° unidad – II parcial

Nombre Completo:

Fecha: Punteo: ______________________

I Serie (10 ítems, 0 . 5 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Encierra la silaba tónica de estas palabras. Escribe A si la
palabra es aguda; G si es grave o E si es esdrújula.

Corazón Océano Café

Abaco Colibrí Melón

Árbol Héroe

Hábil Césped

II Serie (10 ítems, 1 pts. c/u = 10 pts.)


Instrucciones: Escribe las siguientes onomatopeyas a los dibujos que corresponde.

¡jajajaja! ¡crag! ¡tic, tac! ¡buaaaaaaa! ¡booooom!

III Serie (5 ítems, 0.5 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis la letra según los elementos de la historieta con su
definición.

a. Globos ( ) Son los cuadros donde aparece la historia.

b. Línea narrativa ( ) Son las palabras que representan sonidos.

c. Diálogos ( ) Son las palabras que dicen los personajes.

d. Onomatopeyas ( ) Allí el narrador cuenta la historia.

e. Viñetas ( ) Es donde se lee lo que dice o piensa un personaje.

IV Serie (1 ítems, 5 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Dibuja una señal de transito e identifica a qué tipo de señal
pertenece.
Centro Educativo Intellectus Pre-universitario
Grado: 3° primaria
Materia: Matemáticas
Docente: Luisa Vásquez
Evaluación 3° unidad – II parcial

Nombre Completo: ____________________________________________________________


Fecha: Punteo: ______________________
Instrucciones generales: Resuelve cada una de las series que se te darán a continuación, cada una de los
enunciados los responderás en una hoja cuadricula que encontraras engrapada. Recuerda dejar
procedimiento en cada operación que se te pida, si no hay procedimiento se tomara como mala la respuesta.

I Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Completa la secuencia según el patrón que se indica en cada
caso.

a. 5 x 2 _______ x 2 _______ x 2 _______ x 2 _______ x 2 _______

b. 9 x 4 _______ x 4 _______ x 4 _______ x 4 _______ x 4 _______

c. 6 x 7 ________ x 7 _______ x 7 _______ x 7 _______ x 7 ________

d. 3 x 5 _______ x 5 _______ x 5 ________ x 5 _______ x 5 ________

e. 8 x 10 _______ x 10 _______ x 10 _______ x 10 _______ x 10 _______

II Serie (4 ítems, 1.25 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Observa los datos de cada tabla y dibuja un gráfico de barras. Luego
identifica la moda de cada frecuencia.

3
1
Películas N.° de personas Frutas N.° de frutas
Drama 20 Plátano 200
Acción 10 Manzana 100
Comedia 30 Uva 300
Piña 100
Resolución:
N.° de personas
4
30
Grado N.° de
20 estudiantes
10 1.er 20
2.° 25
Drama Acción Comedia Películas 3.° 15
Estudiantes Notas
3
2
Gabriela 10
Luis 15
María 20
José 20
III Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)
Instrucciones: Completa con estas palabras:

LLANO RECTO AGUDO OBTUSO 90º

 Este ángulo es un ángulo

 Un ángulo recto mide

 Este ángulo se llama ángulo

 Este ángulo es un ángulo

 Este ángulo es un ángulo

III Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Coloca el número de lados que tiene cada polígono y luego,
une el nombre con la figura que corresponde. Utiliza diferentes colores.

Hexágono
Centro Educativo Intellectus Pre-universitario
Grado: 3° primaria
Materia: Medio social y natural
Docente: Luisa Vásquez
Evaluación 3° unidad – II parcial

Nombre Completo:

Fecha: Punteo:

I Serie (10 ítems, 1pt. c/u = 10pts.)


Instrucciones: Completa el siguiente crucigrama.
1. La ballena, el delfín son ejemplos de animales vertebrados pertenecientes al
grupo de los .
2. La lombriz de tierra es un ejemplo de .
3. Es un ejemplo de molusco.
4. El Reino estudiado el día de hoy es .
5. La esponja de mar pertenece al grupo de los .
6. Es un ejemplo de reptil.
7. Es un ejemplo de reptil que no presenta extremidades.
8. La estrella de mar es un ejemplo de .
9. El búho, el gallinazo son ejemplos de .
10. Es un ejemplo de mamífero acuático.

2
1

4 5
3 7 6

9
1
0

II Serie (5 ítems, 1 pts. c/u = 5 pts.)


Instrucciones: Completa los siguientes enunciados según lo que te pide.

1. Escribe cuatro ejemplos de animales invertebrados.


_____________________________________________________________________
2. Escribe cinco ejemplos de animales mamíferos.
_____________________________________________________________________
3. Escribe el tipo de nutrición de los animales.
_____________________________________________________________________
4. Escribe tres ejemplos de animales que ponen huevos.
_____________________________________________________________________
5. Escribe tres ejemplos de animales anélidos.
_____________________________________________________________________
III Serie (5 ítems, 1pt. c/u = 5pts.)
Instrucciones: Subraya la respuesta correcta para cada enunciado.

1. Es considerado el Reino más 6. Es un ejemplo de celentéreo:


evolucionado: a) Tiburón c) Medusa e) Caracol
a) Reino vegetal d) Reino Protista b) Cucaracha d) Estrella de mar
b) Reino animal e) Reino Fungi
c) Reino Monera 7. La lombriz de tierra pertenece al
grupo de los
2. Nutrición propia de los animales: .
a) Autótrofa c) Mixótrofa e) Litótrofa a) poríferos c) artrópodos e)
b) Heterótrofa d) Quimiotrofa moluscos
b) nematodos d) anélidos
3. Los animales que se reproducen
mediante huevos se llaman . 8. Es un representante del grupo de los
a) sexuales c) ovíparos e) reptiles:
ovovivíparos a) Pulpo c) Avestruz e) Delfín
b) vivíparos d) asexuales b) Serpiente d) Rana

4. Los animales se clasifican en . 9. No es un animal vertebrado:


a) sexuales c) vertebrados e) c y d a) Porífero c) Serpiente e) Mono
b) asexuales d) invertebrados b) Sapo d) Pingüino

5. La estrella de mar pertenece al grupo 10. Es un animal invertebrado:


. a) Serpiente d) Murciélago
a) anélidos c) artrópodos e) b) León e) Ballena
poríferos c) Babosa
b) moluscos d) equinodermos
Centro Educativo Intellectus Pre-universitario
Grado: 3° primaria
Materia: Formación Ciudadana
Docente: Luisa Vásquez
Evaluación 3° unidad – I parcial

Nombre Completo:
Fecha: Clave:

I Serie (5 ítems, 2 pts. c/u = 10 pts.)


Instrucciones: Dar las gracias te permite valorar lo que tienes, lo que se te da o a la persona
que te lo da. Escribe en cada «globo» por qué cosas está dando las gracias cada niño/a.
Recuerda colorear.

II Serie (5 ítems, 2 pts. c/u = 10 pts.)


Instrucciones: Escribe 5 situaciones en las que has sido agradecido.

1. _______________________________________________________

2. _______________________________________________________

3. _______________________________________________________

4. _______________________________________________________

5. _______________________________________________________
Centro Educativo Intellectus Pre-universitario
Grado: 3° primaria
Materia: Expresión Artística
Docente: Luisa Vásquez
Evaluación 3° unidad – I parcial

Nombre Completo:
Fecha: Clave: ______________________

I Serie (5 ítems, 2 pts. c/u = 10 pts.)


Instrucciones: Combina los colores primarios para obtener los secundarios.
II Serie (1 ítems, 1 0 pts. c/u = 10 pts.)
Instrucciones: Rellena el arcoíris de bolitas de papel de los colores que se te indican y las nubes
de algodón.
Centro Educativo Intellectus Pre-universitario
Grado: 3° primaria
Materia: Lengua Maya
Docente: Luisa Vásquez
Evaluación 3° unidad – I parcial

Nombre Completo:
Fecha: Clave: ______________________

I Serie (1 ítems, 2 0 pts. = 20 pts.)


Instrucciones: Realiza un horario de tus rutinas diarias.

También podría gustarte