Está en la página 1de 4

GESTIONAMOS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

gestionamosseguridadysalud@gmail.com

Cartago, Enero de 2017.

Señores Soluciones Eléctricas e Industriales.

Primero un cordial saludo de nuestra empresa Gestionamos Seguridad y Salud en el Trabajo,


presentamos a ustedes esta propuesta de la implementación del SISTEMA DE GESTION DE
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO, según la legislación colombiana,
Esperando que sea favorable a los intereses de su empresa en cuanto al cumplimiento de la Ley
y el mejoramiento de la calidad de vida de sus colaboradores y clientes.

JUSTIFICACIÒN.

La Salud es un derecho constitucional, la normatividad vigente en Seguridad y Salud en el


Trabajo, busca mejorar las condiciones de salud y del trabajo para cada uno de los trabajadores
en Colombia; y establece unas responsabilidades a los patronos frente a ellos.

Es de resaltar que la Seguridad y Salud en el Trabajo, es una actividad multidisciplinaria que


promueve y protege la salud de los trabajadores la cual busca controlar los accidentes laborales
y enfermedades de origen laboral, mediante la reducción de las condiciones de riesgo presente
en la empresa y estableciendo sitios de trabajo seguros.

La presente propuesta tiene como objeto dar cumplimiento a las directrices de obligatorio
cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo -
SG-SST, que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los
contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo y tener
cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los
trabajadores en misión.

En virtud de lo anterior se plantean los siguientes objetivos de la presente propuesta de


intervención para el cabal cumplimiento del Sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo.

OBJETIVOS

1. Elaborar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (programa de Salud


Ocupacional), para las empresas contratantes.
2. Capacitar a los funcionarios de cada una de las empresas que adopten la propuesta,
frente a los riesgos hallados.
3. Conformar y elaborar todos los programas necesarios para el buen funcionamiento del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. Asesorar y acompañar a los directivos de las empresas frente a la implementación,
responsabilidades y sostenibilidad del SGSST y su transversalidad con otras
dependencias y /o proyectos empresariales que sin ellos no podría funcionar dicho
sistema.

MARCO LEGAL

Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015, por el cual se dicta el reglamento único de trabajo
en el país.

Gestionamos seguridad y salud


gestionamosseguridadysalud@gmail.com
Celular 00003131
GESTIONAMOS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
gestionamosseguridadysalud@gmail.com

METODOLOGIA

Se realizaran visitas al centro o centros de trabajo para valorar los riesgos existentes y dar un
diagnóstico con la información recolectada, además se comenzara a estructurar el Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de los siguientes elementos:

 Inspección de cada puesto de trabajo y verificación de cada actividad (desarrollo Matriz de


identificación de Peligros)
 Inspección de entorno físico para el Análisis de Amenazas y vulnerabilidad interna y
externa de la empresa.
 Verificación Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias.
 Análisis de prioridades para el cronograma de actividades para la implementación del
Sistema.
 Análisis de prioridades de capacitación a los trabajadores frente a los riesgos existentes.
 Análisis y establecimiento de estrategias para la implementación del SGSST.
 Verificación de asesoría y acompañamiento a los directivos de las empresas frente a la
implementación, responsabilidades y sostenibilidad del SGSST y su transversalidad con
otras dependencias y /o proyectos empresariales que sin ellos no podría funcionar dicho
sistema.
 En cada acción se laborará bajo el principio de PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar.)

CONTENIDO DE LA PROPUESTA.

La realización de la asesoría, consta del siguiente contenido:

1. Matriz de peligros.
2. Inventario de Amenazas y vulnerabilidad.
3. Plan de Prevención, preparación y respuesta ante emergencias. (plan de emergencia)
4. Cronograma de trabajo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
5. Conformación del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.
6. Conformación del Comité de Convivencia Laboral.
7. Matriz Legal del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
8. Actas de constitución de comités y vigía
9. Reglamento de higiene y seguridad industrial.
10. Sugerencias para el plan de capacitaciones.
11. Los siguientes componentes como programas y cronogramas se realizara su orientación
básica :
o Básico introductorio Programa de Trabajo Seguro en Alturas (si procede)
o Básico introductorio Programa de Trabajo en Espacios Confinados (si procede)
o Básico introductorio Programa de Trabajo en Caliente(si procede)
o Básico introductorio Programa de Inspecciones Planeadas(si procede)
o Básico introductorio Programa de Orden y Aseo
o Básico introductorio Programa de ausentismo laboral
o Básico introductorio Programa de investigación de incidentes y accidentes
laborales. (si procede)

Gestionamos seguridad y salud


gestionamosseguridadysalud@gmail.com
Celular 00003131
GESTIONAMOS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
gestionamosseguridadysalud@gmail.com

o Básico introductorio Cronograma de trabajo del Comité Paritario de Seguridad


y Salud en el Trabajo.
o Básico introductorio Cronograma de trabajo del Comité de Convivencia
Laboral.

NOTA: Para dar cumplimento con lo anteriormente descrito se hace entrega de:

1. Archivo digital y/o Documento impreso y anillado (lo acordado).


2. Actas y documentación de reuniones y asesorías.
3. La asesoría respectiva para su implementación y sugerencias de mejora.
4. Sensibilización y socialización del sistema.
5. Jornadas de capacitación básica.

COMPONENTES

Elaboración de los documentos para el sistema de gestión de la seguridad y salud en


el trabajo (visitas, archivos, documentos, asesoría, capacitación socialización y
sensibilización).

COSTO

VALOR DE LA INVERSION:

Montaje SG-SST $ 1.500.000


(previa programación)

NOTA: Si la empresa tiene varios centros de trabajo debe de reunir al personal en un


solo sitio para las capacitaciones, o se puede cobrar un cargo extra por desplazamiento
dependiendo del lugar.

Gestionamos seguridad y salud


gestionamosseguridadysalud@gmail.com
Celular 00003131
GESTIONAMOS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
gestionamosseguridadysalud@gmail.com

Esta propuesta tienen una caducidad de quince días calendario y en espera


de salir favorecidos, cualquier inquietud o duda, escribanos a nuestro
correo o celular lo atenderemos,

Gestionamos seguridad y salud


gestionamosseguridadysalud@gmail.com
Celular 00003131

También podría gustarte