Está en la página 1de 6

Trabajo Seguro en Alturas - Según Res 3673 de 2008

PLAN DE
Curso: Trabajo Seguro en Alturas (Resolución 3673 de 2008)
LECCIÓN

10 Lección: INSPECCION DE ELEMENTOS DE PROTECCION


CONTRA CAIDAS (ARNESES)

Duración 50 minutos
sugerida

Objetivos: Al finalizar esta lección el participante estará en capacidad de:

1. Identificar los componentes de un arnés de seguridad.

2. listar los factores que afectan la vida útil de los arneses

3. Inspeccionar un arnés según los parámetros

Expuesto en la lección. (ANSI Z359 Cap. VI.)

4. Explicar el procedimiento para el mantenimiento y

Almacenamiento del arnés.

Puntos 1. Componentes de un arnés


principales a 2. Marcas e instructivos
desarrollar: 3. Factores que afectan la vida útil de un arnés
4. Inspección
5. Mantenimiento y almacenamiento
Materiales y 1. Computador portatil
equipo: 2. Video beam
3. Transparencias (8)
4. Tablematic
5. Marcadores borrables
6. Almohadilla
7. Evaluacion practica
8. Material de apoyo
Comentarios: Información basada en la Resolución 3673 /2008 Art. 15, Ansi Z359 Cap. VI sobre
inspección, mantenimiento y almacenamiento de arneses.

Rev. 03-2009 PL 10-1


Trabajo Seguro en Alturas - Según Res 3673 de 2008

1. Introducción:
- Presentación del facilitador y asistentes:
2 min
Nelson Arcila Jimenez
Jose Rodriguez
Jairo Rodriguez
TR-01 TITULO: INSPECCION DE ELEMENTOS DE PROTECCION Se pide que un
participante
CONTRA CAIDAS (ARNESES) realice la lectura
1 min.
1.1 Propósito
TR-02

TR-03 1.2.Presentación de los objetivos de la lección N° 10


“INSPECCION DE ELEMENTOS CONTRA CAIDAS”

2. Desarrollo: Se pide al
auditorio que
defina que es un
2.1 Definición de arnés arnés.
TR-04
Sistema de correas cosidas y debidamente aseguradas, incluye
elementos para conectar equipos y asegurarse a un punto de
anclaje; su diseño permite distribuir en varias partes del cuerpo el
impacto generado durante una caída

2.2 Componentes de un arnés


1.Bandas principales Pide que el
2.Bandas secundarias auditorio nombre
las partes del
TR-05 3.Costuras automáticas arnés
4.Hebillas de regulación y ajuste 2 min
5. Puntos de conexión

2.3 Marcas e instructivos Se pide a un


participante que
lea la TR
1. Modelo o Referencia.
TR-06 2. Año de fabricación. Se muestra la
3. Nombre y logo del fabricante. etiqueta de un
4. Capacidad de prueba (Testeado). arnés
5. Estándar/Norma (ANSI Z359.1)
6. Material de fabricación poliamida(Nylon, poliéster ) o 2 min
aramidas (Kevlar, Nomex)
7. Tamaño del arnés. conclusión
8. Aplicación (En que se puede utilizar).
5 min

Rev. 03-2009 PL 10-2


Trabajo Seguro en Alturas - Según Res 3673 de 2008

TR-7 2.4 factores que afectan la vida útil de un arnés Se pide a un


1. Calor participante que
lea la TR y que
2. Productos químicos
algunos den
3. Llamas o metales fundidos ejemplos del
4. Pinturas y solventes porque el daño de
5. Polvo y suciedad los arneses. El
facilitador hace la
conclusión

5 min.

2.5 Inspección de un arnés según la norma ANSI Z359


1. Inspección por usuario antes de cada uso, y por persona Se pide que el
competente al menos una vez al año. participante lea la
TR, el facilitador
2. Criterios de inspección deben ser iguales o superar la
TR-8 norma o recomendaciones del fabricante.
enumera criterios.

3. Cuando durante la inspección se encuentren defectos o


mantenimiento inadecuado, este deberá ser retirado de
servicio. 5 min

1. Correas / Reatas: No deben tener fibras rasgadas,


cortadas o rotas. Se revisará si tienen manchas de
pinturas, aceite o químicos; Se verificará si presentan
abrasiones, quemaduras, moho o decoloración.
TR-9 Inspeccionar las costuras; Revisar que no existan
Se muestra un
puntadas tiradas o cortadas.
arnés en mal
2. Argollas o hebillas: No deben estar dañada, rotas, estado y que debe
torcidas, perforadas, salpicadas de soldadura, o alto nivel ser retirado
de corrosión.
5 min

Rev. 03-2009 PL 10-3


Trabajo Seguro en Alturas - Según Res 3673 de 2008

3. Partes Plásticas: No deben tener roturas, quemaduras, ni


agrietamientos.

2.6 Mantenimiento y almacenamiento


1. Programa periódico de inspección Solicitar a los
TR-10 participantes
• Antes y después de cada uso o actividad. opinión de cada
• Según el promedio de vida útil del equipo acorde a la labor. cuanto se
inspecciona el
• Según las recomendaciones del fabricante (12 meses). arnés.

2. Mantenimiento
TR-11
 Lavar periodicamenente y en lo posible solamente con agua a
presión.
 Se pueden usar jabones de PH7 o neutros. En ningún caso Solicitar a los
participantes
utilice sustancias detergentes ácidas o algún otro compuesto
ideas de cómo
que pueda degradar el hilado.
lavar un arnés
 No se deben usar objetos que friccionen las texturas de las
cintas. 8 min.
 Dejar secar con buen flujo de aire, baja humedad y fuera del
alcance del sol o cualquier otra fuente de calor.

3. Almacenamiento
TR-12

1. Almacenar los equipos en ambientes secos y ventilados.


2. procure evitar aquellos lugares de temperaturas y/o
humedad extremos.
3. No almacene los arneses en condiciones de suspensión o
colgados.
4. Por ningún motivo almacene los arneses húmedos o
impregnados de algún producto químico.
5. Cuando el lapso de tiempo de almacenado supere el
periodo mínimo de inspección regular, deben someterse
los equipos a esta ultima antes de entrar en servicio.

3.REPASO:

Con aportes de los participantes realice el repaso de los objetivos


y de ejemplos para dar paso a la evaluación 3 min.

4.EVALUACION:

El facilitador informa la manera como se va a realizar la evaluación


y se aplica. 15 min.

Rev. 03-2009 PL 10-4


Trabajo Seguro en Alturas - Según Res 3673 de 2008

5.CIERRE

Recomendaciones finales de estudio, agradecimientos al auditorio 2 min.


presentes y anuncio de la siguiente lección.

Puede usar
páginas
adicionales

Rev. 03-2009 PL 10-5


Trabajo Seguro en Alturas - Según Res 3673 de 2008

Rev. 03-2009 PL 10-6

También podría gustarte