Está en la página 1de 102

Planta: Área: Sección: CALIDAD Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: EXPLÓSIMETRO

C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. VInspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V

Calibrador Sensor Maleta

Daño en apoyos de la araña

Daño en sistema de cierre


Tiene pintura o adhesivos

Tiene pintura o adhesivos


Serie y/o Código Interno

Graduación tipo circular


Graduación tipo Rachet
Corrosión por químicos
Daños por quemaduras

2 puntos de sujeción
3 puntos de sujeción
Fracturas por golpes
Fecha inicio labores

Rupturas por cortes

Rupturas por cortes


Observaciones generales de los elementos Nombre y responsable

Fecha fabricación
RESULTADO

Protector frontal
inspeccionados y del equipo del equipo

Estado general

Estado general

Estado general
Color original
Referencia
Marca

Responsables inspección: Nombre: ________________________________________________Nombre: _________________________________________


Cargo: ________________________________________________Cargo: ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA -
MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras
letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al
orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CALIBRADOR: Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. SENSOR: Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
12. MALETA: Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta: Área: Sección: CAMPO Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: CASCO
C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V

Casqute Suspensiones Barbuquejo

Daño en apoyos de la araña

Daño en sistema de cierre


Tiene pintura o adhesivos

Tiene pintura o adhesivos


Serie y/o Código Interno

Graduación tipo circular


Graduación tipo Rachet
Corrosión por químicos
Daños por quemaduras

2 puntos de sujeción
3 puntos de sujeción
Fracturas por golpes
Fecha inicio labores

Rupturas por cortes

Rupturas por cortes


Observaciones generales de los elementos Nombre y responsable

Fecha fabricación
RESULTADO

Protector frontal
inspeccionados y del equipo del equipo

Estado general

Estado general

Estado general
Color original
Referencia
Marca

Responsables inspección: Nombre:________________________________________________Nombre: _________________________________________


Cargo: ________________________________________________Cargo: ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA
- MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres
primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de
acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CASQUETE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. SUSPENSIONES Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. BARBUQUEJO Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta: Área: Sección: CAMPO Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: ARNÉS
C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V

Tejidos ó correas y Argollas en "D"


Hebillas
costuras ó anillos

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los elementos Nombre y responsable

Fecha fabricación

Picaduras, grietas

Picaduras, grietas
RESULTADO
inspeccionados y del equipo del equipo

Deformaciones

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
Color original

Quemaduras
Desgarradas
Referencia

Corrosión

Corrosión
Estiradas
Cortadas
Marca

Otros

Otros
Responsables inspección: Nombre: ________________________________________________Nombre: _________________________________________

Cargo: ________________________________________________Cargo: ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA
- MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres
primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de
acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. TEJIDOS Ó CORREAS


Y COSTURAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
11. ARGOLLAS EN "D" Ó
ANILLOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
12. HEBILLAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta: Área: Sección: CAMPO Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: ESLINGA OPERARIO
C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V

Hebillas de
Cuerdas Reatas Ganchos
ajuste

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los Nombre y responsable

Fecha fabricación

Picaduras, grietas

Picaduras, grietas
RESULTADO
elementos inspeccionados y del equipo del equipo

Deformaciones

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general

Estado general
Color original

Quemaduras

Quemaduras
Desgarradas

Desgarradas
Referencia

Corrosión

Corrosión
Estiradas

Estiradas
Cortadas

Cortadas
Marca

Otros

Otros
Responsables inspección: Nombre: ________________________________________________Nombre: Nombr_________________________________________

Cargo: ________________________________________________Cargo: Cargo:________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓNMencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código: Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las
dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del
equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001.
QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

1O. CUERDAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. REATAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. GANCHOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
13. HEBILLAS
DE AJUSTE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

14. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

15. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo
16. RESULTADO: Bueno o Malo.
Planta: Área: Sección: CAMPO Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: ESLINGA TEJIDA
C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V

Reatas Eslabón Funda

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los elementos Nombre y responsable

Fecha fabricación

Picaduras, grietas
RESULTADO
inspeccionados y del equipo del equipo

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
Color original

Quemaduras

Quemaduras
Desgarradas

Desgarradas
Referencia

Corrosión
Estiradas

Estiradas
Cortadas

Cortadas
Marca

Otros
Responsables inspección: Nombre: ________________________________________________Nombre: _________________________________________

Cargo: ________________________________________________Cargo: ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA -
MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras
letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden
de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. REATAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. ESLABÓN Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. FUNDAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta: Área: Sección: CAMPO Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: GASALERT
C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V

Pantalla Carcasa Bateria

Control luz de visualización


Serie y/o Código Interno

Cargador de baterias
Fecha inicio labores
Observaciones generales de los elementos Nombre y responsable

Cable de cargador
Fecha fabricación
RESULTADO
inspeccionados y del equipo del equipo

Estado General

Estado General

Estado General
Perforaciones
Color original

Visualización

Recargables
Referencia

Rupturas
Ajustada
Rayones

Rayones
Alarma
Marca
Responsables inspección: Nombre: _______________________________________________Nombre: _________________________________________

Cargo: _______________________________________________Cargo: ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA -
MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres
primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de
acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. PANTALA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. CARCASA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. BATERIA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


Serie y/o Código Interno Planta:

Fecha inspección:

Marca
Área:

Referencia
Objetivo:

Color original

Fecha fabricación

Fecha inicio labores


Inspección programada.
Sección:
C

V
V

Rupturas por cortes


Fracturas por golpes
Daños por quemaduras
Corrosión por químicos
Casquete

Tiene pintura o adhesivos


Estado general
Protector frontal
Graduación tipo Rachet
DISTRIBUCIÓN

Graduación tipo circular


Daño en apoyos de la araña
Suspensiones

Estado general
Inspección por accidente laboral.

Rupturas por cortes


2 puntos de sujeción
3 puntos de sujeción
Daño en sistema de cierre
Tiene pintura o adhesivos
Barbuquejo

Estado general
Inspección por deterioro o desgaste.

equipo
Observaciones generales de los
elementos inspeccionados y del
Líder de área o proceso: ______________________

del equipo
Inspección por mantenimiento

Nombre y responsable
Equipo:
CASCO

RESULTADO
Responsables inspección: Nombre: ____________________________________________Nombre: _________________________________________

Cargo: ____________________________________________Cargo: ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo
BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR
DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO
EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CASQUETE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. SUSPENSIONES Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. BARBUQUEJO Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta: Área: Sección: DISTRIBUCIÓN Líder de área o proceso: ______________________ Equipo: ARNÉS
C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V

Tejidos o correas y Argollas en "D"


Hebillas
costuras o anillos

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los
Nombre y responsable

Fecha fabricación

Picaduras, grietas

Picaduras, grietas
elementos inspeccionados y del RESULTADO
del equipo

Deformaciones

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
equipo

Color original

Quemaduras
Desgarradas
Referencia

Corrosión

Corrosión
Estiradas
Cortadas
Marca

Otros

Otros
Responsables inspección: Nombre: ____________________________________________Nombre: _________________________________________

Cargo: ____________________________________________Cargo: ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo
BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR
DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO
EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. TEJIDOS Ó CORREAS


Y COSTURAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
11. ARGOLLAS EN "D" Ó
ANILLOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. HEBILLAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta: Área: Sección: DISTRIBUCIÓN Líder de área o proceso: __________________ Equipo: ESLINGA OPE
C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V

Cuerdas Ganchos Hebillas de


ajuste

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los

Fecha fabricación

Picaduras, grietas

Picaduras, grietas
elementos inspeccionados y del Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Deformaciones

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
equipo

Color original

Quemaduras
Desgarradas
Referencia

Corrosión

Corrosión
Estiradas
Cortadas
Marca

Otros

Otros

Responsables inspección: Nombre: _______________________________________________ Nombre: _________________________________________

Cargo: _______________________________________________ Cargo: ________________________________________


INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo
BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR
DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001.
QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CUERDAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. GANCHOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. HEBILLAS DE AJUSTE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta: Área: Sección: DISTRIBUCIÓN Líder de área o proceso: ___________________ Equipo: REATA PARA SPANCER

Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Reatas para Spancer


Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los elementos

Fecha fabricación
Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Forros protector
inspeccionados y del equipo

Estado general
Color original

Quemaduras

Hilos sueltos
Desgarrados
Referencia

Estirados
Cortados
Marca
Responsables inspección: Nombre: ___________________________________________________________________

Cargo: ___________________________________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en
mayúscula. (ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las dos
primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA -
BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo
MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de
inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. REATAS PARA SPANCER Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

12. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

13. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta: Área: C Sección: C
DISTRIBUCIÓN Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: ESLINGA TEJIDA
V V
Fecha inspección: Objetivo: V programada.
Inspección V por accidente laboral.
Inspección Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Reatas Eslabón Funda

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los

Fecha fabricación

Picaduras, grietas
elementos inspeccionados y del Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
equipo

Color original

Quemaduras

Quemaduras
Desgarradas

Desgarradas
Referencia

Corrosión
Estiradas

Estiradas
Cortadas

Cortadas
Marca

Otros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo
BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE
GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL
CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. REATAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. ESLABÓN Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. FUNDA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo
15. RESULTADO: Bueno o Malo.
C C
Planta: Área: Sección: DISTRIBUCIÓN
V Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: ESCALERA
V
V programada. V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Mecanismo de Sistema de
Peldaños Largueros
extensión sujeción/ apoyo

Cadena en parte superior


Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos

Corrosión por químicos

Zapatas antideslizantes
Gancho de seguridad
Fecha inicio labores
Observaciones generales de

Fecha fabricación
los elementos inspeccionados Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Manila de fibra
Estado general

Estado general

Estado general

Estado general
y del equipo

Color original

Enmendados

Enmendados

Enmendado
Fracturados

Fracturados

Desgastado
Referencia

Doblados

Doblados

Cordino
Grietas

Cuerda
Marca

Flojos

Polea
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA -
MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras
letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al
orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. PELDAÑOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. LARGUEROS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. MECANISMO DE
EXTENSIÓN Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. SISTEMA DE
SUJECIÓN /APOYO Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

14. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.


15. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

16. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta:
Serie y/o Código Interno
Fecha inspección:

Marca
Área:

Referencia
Objetivo:

Color original
C

V
V

Fecha fabricación

Fecha inicio labores


Inspección programada.
Sección:

Rupturas por cortes


Fracturas por golpes
Daños por quemaduras
Corrosión por químicos
Casquete

Tiene pintura o adhesivos


C
V
V
LABORATORIO

Estado general
Protector frontal
Graduación tipo Rachet
Graduación tipo circular
Daño en apoyos de la araña
Suspensiones

Estado general
Inspección por accidente laboral.

Rupturas por cortes


2 puntos de sujeción
3 puntos de sujeción
Daño en sistema de cierre
Barbuquejo

Tiene pintura o adhesivos


Estado general
y del equipo
Inspección por deterioro o desgaste.

Observaciones generales de
Líder de área o proceso: ____________________

los elementos inspeccionados


Inspección por mantenimiento

Nombre y responsable del equipo


Equipo:
CASCO

RESULTADO
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula.
(ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en
mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del
equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al
orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CASQUETE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. SUSPENSIÓN Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12.BARBUQUEJO Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


C C
Planta: Área: V Sección: LABORATORIO V Líder de área o proceso: ____________________ Equipo: ARNÉS
V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Tejidos ó correas y Argollas en "D"


Hebillas
costuras ó anillos

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de

Fecha fabricación

Picaduras, grietas

Picaduras, grietas
los elementos inspeccionados Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Deformaciones

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
y del equipo

Color original

Quemaduras
Desgarradas
Referencia

Corrosión

Corrosión
Estiradas
Cortadas
Marca

Otros

Otros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGAD

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula.
(ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en
mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del
equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al
orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. TEJIDOS Ó CORREAS Y


COSTURAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. ARGOLLAS EN "D" Ó


ANILLOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12.HEBILLAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo
15. RESULTADO: Bueno o Malo.
C C
Planta: Área: Sección: LABORATORIO
V Líder de área o proceso: _________________ Equipo: ESLINGA OPE
V
V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Hebillas de
Cuerdas Ganchos
ajuste

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de

Fecha fabricación

Picaduras, grietas

Picaduras, grietas
los elementos inspeccionados Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Deformaciones

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
y del equipo

Color original

Quemaduras
Desgarradas
Referencia

Corrosión

Corrosión
Estiradas
Cortadas
Marca

Otros

Otros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGAD

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula.
(ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en
mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del
equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al
orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CUERDAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. GANCHOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. HEBILLAS DE AJUSTE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


Planta: Área: Sección:
LABORATORIO Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: REATA PARA SPANCE
C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V

Reatas para Speancer


Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los elementos

Fecha fabricación
Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Forros protector
inspeccionados y del equipo

Estado general
Color original

Quemaduras

Hilos sueltos
Desgarrados
Referencia

Estirados
Cortados
Marca
Responsables inspección: Nombre: ______________________________ _________________________________________

Cargo: ______________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las dos
primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo.
(Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO :
MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. REATAS PARA


SPANCER Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

12. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

13. RESULTADO: Bueno o Malo.


ARA SPANCER
C
Planta: Área: Sección:
V LABORATORIO Líder de área o proceso: __________________________ Equipo: GRILLETE
V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

GRILLETE
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los

Fecha fabricación
elementos inspeccionados y del Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Forros protector

Estado general
equipo

Color original

Quemaduras

Hilos sueltos
Desgarrados
Referencia

Estirados
Cortados
Marca
Responsables inspección: Nombre: ____________________________________ _________________________________________

Cargo: ____________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en
mayúscula. (ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las dos
primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo
BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del
equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el
numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001.
QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. GRILLETE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

12. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

13. RESULTADO: Bueno o Malo.


RILLETE
Planta: Área: C Sección: LABORATORIOC Líder de área o proceso: ____________________ Equipo: ESLINGA TEJIDA
V V
V
Fecha inspección: Objetivo: InspecciónVprogramada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Reatas Eslabón Funda

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de

Fecha fabricación

Picaduras, grietas
los elementos inspeccionados Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
y del equipo

Color original

Quemaduras

Quemaduras
Desgarradas

Desgarradas
Referencia

Corrosión
Estiradas

Estiradas
Cortadas

Cortadas
Marca

Otros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla
(Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo.
(Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de
inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. REATAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. ESLABÓN Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. FUNDA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


C C
Planta: Área: Sección: LABORATORIO V Líder de área o proceso: _________________ Equipo:
V
V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Sistema de
Mecanismo de
Peldaños Largueros sujeción /
Extensión
apoyo

Cadena en parte superior


Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos

Corrosión por químicos

Zapatas antideslizantes
Gancho de seguridad
Fecha inicio labores
Observaciones generales de

Fecha fabricación
los elementos inspeccionados Nombre y responsable del equipo

Manila de fibra
Estado general

Estado general

Estado general

Estado general
y del equipo

Color original

Enmendados

Enmendados

Enmendado
Fracturados

Fracturados

Desgastado
Referencia

Doblados

Doblados

Cordino
Grietas

Cuerda
Marca

Flojos

Polea
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA -
BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el
numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. PELDAÑOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. LARGUEROS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. MECANISMO DE
EXTENSIÓN Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
13. SISTEMA DE
SUJECIÓN/ APOYO Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

14. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.


15. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

16. RESULTADO: Bueno o Malo.


ESCALERA

RESULTADO
Planta:
Serie y/o Código Interno
Fecha inspección:

Marca
Área:

Referencia
Objetivo:

Color original
C
V
V

Fecha fabricación

Fecha inicio labores


Inspección programada.
Sección:

Rupturas por cortes


Fracturas por golpes
Daños por quemaduras
Corrosión por químicos
Casquete

Tiene pintura o adhesivos


Estado general
C
V
MANTENIMIENTOV

Protector frontal
Graduación tipo Rachet
Graduación tipo circular
Daño en apoyos de la araña
Suspensiones

Estado general
Rupturas por cortes
2 puntos de sujeción
Inspección por accidente laboral.

3 puntos de sujeción
Daño en sistema de cierre
Barbuquejo

Tiene pintura o adhesivos


Estado general
y del equipo
Líder de área o proceso: ________

Observaciones generales de
los elementos inspeccionados
Inspección por deterioro o desgaste.

Nombre y responsable del equipo


Equipo:

Inspección por mantenimiento


CASCO

RESULTADO
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla
(Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo.
(Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de
inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CASQUETE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. SUSPENSIONES Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. BARBUQUEJO Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo
15. RESULTADO: Bueno o Malo.
Planta: Área: Sección: MANTENIMIENTO Líder de área o proceso: ________ Equipo: ARNÉS
C C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. V Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento
V V

Tejidos ó correas y Argollas en "D"


Hebillas
costuras ó anillos

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de

Fecha fabricación

Picaduras, grietas

Picaduras, grietas
los elementos inspeccionados Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Deformaciones

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
y del equipo

Color original

Quemaduras
Desgarradas
Referencia

Corrosión

Corrosión
Estiradas
Cortadas
Marca

Otros

Otros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla
(Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo.
(Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de
inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. TEJIDOS Ó CORREAS Y


COSTURAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. ARGOLLAS EN "D" Ó


ANILLOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. HEBILLAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo
15. RESULTADO: Bueno o Malo.
Serie y/o Código Interno Planta:

Fecha inspección:

Marca
Área:

Referencia
Objetivo:

Color original

Fecha fabricación
C
V
V

Fecha inicio labores


Inspección programada.
Sección:

Desgarradas
Cortadas
Estiradas
Corrosión por químicos
Cuerdas

Quemaduras

Estado general
MANTENIMIENTO

Desgarradas
C
V
Inspección

Cortadas
Estiradas
Corrosión por químicos
Reatas

Quemaduras
Estado general
Deformaciones
Picaduras, grietas
V por accidente laboral.

Corrosión
Defecto de funcionamiento
Ganchos

Otros
Estado general
Deformaciones
C
V
V

Picaduras, grietas
Corrosión
Líder de área o proceso:

Ajuste

Otros
Hebillas de
Inspección

Estado general
y del equipo
por deterioro o desgaste.

Observaciones generales de
los elementos inspeccionados
Inspección por mantenimiento

Nombre y responsable del equipo


Equipo:
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA
- MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres
primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de
acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CUERDAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. REATAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. GANCHOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. HEBILLAS DE
AJUSTE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

14. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

15. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

16. RESULTADO: Bueno o Malo.


ESLINGA

RESULTADO
C C C
Planta: Área: Sección: MANTENIMIENTOV Líder de área o proceso: V Equipo: CINTA ANCLAJE
V
V V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Reatas Costuras Argollas

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de
Nombre y responsable

Fecha fabricación

Picaduras, grietas
los elementos inspeccionados RESULTADO
del equipo

Deformaciones
Estado general

Estado general
Estado general

Estado general
y del equipo

Color original

Quemaduras

Quemaduras
Hilos sueltos
Desgarradas
Referencia

Corrosión
Estiradas
Cortadas
Marca

Otros

Otros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo
BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR
DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001.
QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. REATAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. COSTURAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. ARGOLLAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


C C C
Planta: Área: V Sección: MANTENIMIENTO V Líder de área o proceso: V Equipo: LÍNEA DE AIRE
V V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Compresor Manguera Máscara


Serie y/o Código Interno

Fecha inicio labores


Observaciones generales de

Conexión Eléctrica
Fecha fabricación
los elementos inspeccionados Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Cinturón Nylon
Estado general

Estado general
Estado general

Estado general
y del equipo

Acople rápido
Color original

Manómetro
Referencia

Ruptura
Acoples

Acople
Marca

Motor
Flitro

Visor
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo
BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR
DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001.
QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. COMPRESOR Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. MANGUERA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. MÁSCARA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


C
Planta: Área: V Sección: MANTENIMIENTOC Líder de área o proceso: C Equipo: EQUIPO DE MEDICIÓN DE GASES
V V
V V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Pantalla Carcaza Batería

Control luz de visualización


Serie y/o Código Interno

Cargador de baterias
Observaciones generales

Fecha inicio labores

Cable de cargador
de los elementos

Fecha fabricación
Nombre y responsable del equipo RESULTADO
inspeccionados y del

Estado General

Estado General

Estado General
Perforaciones
Color original

Visualización
equipo

Recargables
Referencia

Rupturas
Ajustada
Rayones

Rayones
Alarma
Marca
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla
(Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo.
(Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de
inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. PANTALLA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. CARCAZA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. BATERÍA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


SES
Planta:
Serie y/o Código Interno
Fecha inspección:

Marca
Área:

Referencia
Objetivo:

Color original
C

V
V

Fecha fabricación

Fecha inicio labores


Inspección programada.
Sección:

Rupturas por cortes


Fracturas por golpes
Daños por quemaduras
Corrosión por químicos
Casquete

Tiene pintura o adhesivos


POTENCIA

Estado general
Protector frontal
C
V
V

Graduación tipo Rachet


Graduación tipo circular
Daño en apoyos de la araña
Suspensiones

Estado general
Rupturas por cortes
2 puntos de sujeción
3 puntos de sujeción
Inspección por accidente laboral.

Daño en sistema de cierre


Tiene pintura o adhesivos
Barbuquejo

Estado general
C Líder de área o proceso:
V
V

equipo
de los elementos
inspeccionados y del
Observaciones generales
Inspección por deterioro o desgaste.

Nombre y responsable del equipo


Equipo:

Inspección por mantenimiento


Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla
(Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo.
(Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de
inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CASQUETE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. SUSPENSIONES Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. BARBUQUEJO Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


CASCO

miento

RESULTADO
Planta: Área: Sección: POTENCIA Líder de área o proceso: Equipo: EQUIPO DE MEDICIÓN DE GASES
C C C
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. V Inspección por accidente laboral. V Inspección por deterioro o desgaste. Inspección
V por mantenimiento
V V V

Pantalla Carcaza Batería

Control luz de visualización


Serie y/o Código Interno

Cargador de baterias
Observaciones generales

Fecha inicio labores


de los elementos

Cable de cargador
Fecha fabricación
Nombre y responsable del equipo RESULTADO
inspeccionados y del

Estado General

Estado General

Estado General
Perforaciones
Color original
equipo

Visualización

Recargables
Referencia

Rupturas
Ajustada
Rayones

Rayones
Alarma
Marca

Filtros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla
(Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo.
(Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de
inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. PANTALLA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. CARCAZA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. BATERÍA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


C C
Planta: Área: V Sección: POTENCIA V Líder de área o proceso: C Equipo: LÍNEA DE AIRE
V
V V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Compresor Manguera Máscara


Serie y/o Código Interno

Observaciones generales

Fecha inicio labores

Conexión Eléctrica
de los elementos

Fecha fabricación
Nombre y responsable del equipo RESULTADO
inspeccionados y del

Cinturón Nylon
Estado general

Estado general

Estado general
Acople rápido
Color original
equipo

Manómetro
Referencia

Ruptura
Acoples

Acople
Marca

Motor
Flitro

Visor
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las
dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del
equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001.
QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. COMPRESOR Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. MANGUERA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. MÁSCARA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


C C C
Planta: Área: V Sección: POTENCIA V Líder de área o proceso: Equipo: ARNÉS
V
V V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Tejidos o correas y Argollas en "D"


Hebillas
costuras o anillos

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Observaciones generales

Fecha inicio labores


de los elementos

Fecha fabricación

Picaduras, grietas

Picaduras, grietas
Nombre y responsable del equipo RESULTADO
inspeccionados y del

Deformaciones

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
Color original
equipo

Quemaduras
Desgarradas
Referencia

Corrosión

Corrosión
Estiradas
Cortadas
Marca

Otros

Otros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras
letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo
MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-
MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. TEJIDOS Ó CORREAS Y


COSTURAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. ARGOLLAS EN "D" Ó


ANILLOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. HEBILLAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo
15. RESULTADO: Bueno o Malo.
C C
Planta: Área: V Sección: POTENCIA V Líder de área o proceso: C Equipo: ESLINGA OPE
V
V V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Cuerdas Ganchos Hebillas de ajuste

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Observaciones generales

Fecha inicio labores


Nombre y
de los elementos

Fecha fabricación

Picaduras, grietas

Picaduras, grietas
responsable del RESULTADO
inspeccionados y del

Deformaciones

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
equipo

Color original
equipo

Quemaduras
Desgarradas
Referencia

Corrosión

Corrosión
Estiradas
Cortadas
Marca

Otros

Otros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA -
MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras
letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden
de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. CUERDAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. GANCHOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

12. HEBILLAS DE AJUSTE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.


14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


C C
Planta: Área: Sección:
V POTENCIA V Líder de área o proceso: Equipo: ESLINGA OPE
V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Reatas para Spancer


Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos


Fecha inicio labores
Observaciones generales de los Nombre y

Fecha fabricación
elementos inspeccionados y del responsable del RESULTADO

Forros protector

Estado general
equipo equipo

Color original

Quemaduras

Hilos sueltos
Desgarrados
Referencia

Estirados
Cortados
Marca
Responsables inspección: Nombre: _______________________________ _________________________________________

Cargo: _______________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - MET

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en
mayúscula. (ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las dos
primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo
BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del
equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero
de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL
CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. REATAS PARA


SPANCER Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

12. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

13. RESULTADO: Bueno o Malo.


C C
Planta: Área: Sección:
V POTENCIA V Líder de área o proceso: Equipo: ESLINGA OPE
V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Grillete
Serie y/o Código Interno

Fecha inicio labores


Observaciones generales de los

Fecha fabricación
elementos inspeccionados y del Nombre y responsable del equipo RESULTADO

Estado general
equipo

Rosca orificios
Color original

Laceraciones
Referencia

Orificios

Tornillo
Grietas
Marca
Responsables inspección: Nombre: _______________________________ _________________________________________

Cargo: _______________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - ME

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en
mayúscula. (ejemplo METALMECANICA - MM 2. Las dos
primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo
BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del
equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el
numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001.
QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).

10. GRILLETE Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

11. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

12. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

13. RESULTADO: Bueno o Malo.


C C C
Planta: Área: Sección: POTENCIA V Líder de área o proceso: Equipo: ESLINGA TEJIDA
V V
V V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Reatas Eslabón Funda

Defecto de funcionamiento
Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos

Corrosión por químicos


Observaciones generales

Fecha inicio labores


Nombre y
de los elementos

Fecha fabricación

Picaduras, grietas
responsable del RESULTADO
inspeccionados y del

Deformaciones
Estado general

Estado general

Estado general
equipo

Color original
equipo

Quemaduras

Quemaduras
Desgarradas

Desgarradas
Referencia

Corrosión
Estiradas

Estiradas
Cortadas

Cortadas
Marca

Otros
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla
(Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo.
(Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de acuerdo al orden de
inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).
10. REATAS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
11. ESLABÓN Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
12. FUNDA Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.


C C C
Planta: Área: V Sección: POTENCIA Líder de área o proceso:
V Equipo: ESCALERA
V
V V V
Fecha inspección: Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Sistema de
Mecanismo de
Peldaños Largueros sujeción /
extensión
apoyo

Cadena en parte superior


Serie y/o Código Interno

Corrosión por químicos

Corrosión por químicos

Zapatas antideslizantes
Gancho de seguridad
Observaciones generales

Fecha inicio labores


Nombre y
de los elementos

Fecha fabricación
responsable del RESULTADO
inspeccionados y del

Manila de fibra
Estado general

Estado general

Estado general

Estado general
equipo

Color original
equipo

Enmendados

Enmendados

Enmendado
Fracturados

Fracturados

Desgastado
Referencia

Doblados

Doblados

Cordino
Grietas

Cuerda
Marca

Flojos

Polea
Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo
METALMECANICA - MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA -
BR) 3. Las tres primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el
numero de acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).
10. PELDAÑOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
11. LARGUEROS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
12. MECANISMO DE
EXTENSIÓN Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
13. SISTEMA DE
SUJECIÓN / APOYO Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

14. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

15. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo
16. RESULTADO: Bueno o Malo.
C C
Planta: Área: V Sección: POTENCIA
V Líder de área o proceso:C Equipo: LÍNEA DE VIDA
V
V V V
Fecha inspección:
Serie y/o Código Interno Objetivo: Inspección programada. Inspección por accidente laboral. Inspección por deterioro o desgaste. Inspección por mantenimiento

Observaciones generales

Fecha inicio labores


Nombre y
de los elementos

Fecha fabricación
responsable del RESULTADO
inspeccionados y del

Estado general

Estado general

Estado general
equipo

Color original
Referencia equipo
Marca

Responsables inspección: Nombre: _________________________________________________ _________________________________________

Cargo: _________________________________________________ ________________________________________


INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LISTA DE VERIFICACION DE CASCO

1. PLANTA, ÁREA Y SECCIÓN: Mencionar la Planta (1 ó 2), el área y sección de destinación del equipo (Ejemplo: PLANTA 1 - METALMECANICA - BRIGADA)

2. FECHA DE INSPECCION: Día, mes y año de la inspección (DD/MM/AAAA)

3. LIDER DE AREA O PROCESO: Nombre de la persona responsable del área o proceso de destinación del equipo (Ejemplo: Ing. Oscar Borda)

4. OBJETIVO: Seleccionar la opción relacionada con el tipo de inspección a efectuar.

5. SERIE Y/O CÓDIGO INTERNO: Escribir el código numérico asignado al equipo objeto de la inspección
Descripción del código:
Ejemplo: ESCRIBA: 1. Las dos primeras letras del área en mayúscula. (ejemplo METALMECANICA -
MM 2. Las dos primeras letras de la sección en mayúsla (Ejemplo BRIGADA - BR) 3. Las tres
primeras letras del nombre del equipo. (Ejemplo MEDIDOR DE GASES -MED) 4. el numero de
acuerdo al orden de inspección. Ej. 001. QUEDANDO EL CÓDIGO : MM-BR-MED-001

6. MARCA Y REFERENCIA: Marca y código de fabricación implementado por el fabricante (Ejemplo: Fasiso / Ref. 5-141).

7. COLOR ORIGINAL: Describir el color original del equipo (Ejemplo: Blanco, Verde, Gris, Rojo, Naranja, Azul, Amarillo, Negro).

8. FECHA DE FABRICACION: Fecha de fabricación según el fabricante, que se ubica en la ficha técnica del equipo (DD/MM/AAAA).

9. FECHA DE INICIO LABORES: Fecha en la cual se hace entrega al operario para iniciar sus labores con el equipo (DD/MM/AAAA).
10. PELDAÑOS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
11. LARGUEROS Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).
12. MECANISMO DE
EXTENSIÓN Seleccionar con equis (X) la(s) opción(es) requerida(s) por la inspección del casco.
Estado general: Se escribe la inicial de las diferentes opciones (B: Bueno M: Malo).

13. OBSERVACIONES: Descripción y/o complemento a la condición general del equipo.

14. NOMBRE Y CARGO DEL RESPONSABLE DEL EQUIPO: Escriba el nombre y cargo del responsable del equipo

15. RESULTADO: Bueno o Malo.

También podría gustarte