Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es un pan funcional?

Es un alimento que contiene micronutrientes, ofreciendo de esta


forma un efecto beneficioso para la salud de las personas, porque
tienen un importante contenido de fibra. Además, este producto se
ve fortalecido y enriquecido con vitaminas, minerales y ácidos grasos.

2. ¿Cuál es la tendencia de consumo de panes saludables?

La tendencia es que ahora la gente se quiere cuidar más en sus


alimentos y que sean ricos en fibra y saludables, el estilo de vida de
muchos a cambiado en el tiempo buscan también un pan con cero
aditivos que sea más artesanal. Buscan frescura, calidad nutricional,
seguridad alimenticia y simplicidad en vitrinas de diseño ecológico y
bien iluminadas

3. ¿Qué tipo de panes recomendarías para personas que no pueden


consumir azúcar?

Los alimentos que contienen muchos carbohidratos pueden aumentar


tus niveles de azúcar en sangre. Recomendaría los panes
nutricionales, fibra, multigranos. pero solo a las personar que tenga la
diabetes controla.

porque si o si el consumir pan eleva la glucosa en la sangre y eso


puede desencadenar a los pacientes un como diabéticos. Así
también un buen pan alimenticio puede ayudar mucho a los pacientes
con diabetes .

4. ¿Cuáles son las consecuencias del exceso de consumo de azúcar?

El consumo elevado de azúcares se asocia con diversas patologías


como sobrepeso, obesidad, alteraciones hepáticas, desórdenes del
comportamiento, diabetes, hiperlipidemia, enfermedad
cardiovascular, hígado graso, algunos tipos de cáncer y caries dental.
5. ¿Cuál es la cantidad de azúcar que debería consumir una persona por
día?

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en adultos


sin sobrepeso, con IMC normal, es reducir el consumo de azúcar al 5 % de la
ingesta calórica diaria, lo que equivale a 25 gramos, es decir, solo 5 o 6
cucharaditas al día.

También podría gustarte