Está en la página 1de 4

PROYECTO

“Proyecto Nacional de Desarrollo Personal y Social en la


Adolescencia”
IDENTIFICACIÓN
Nombre del Proyecto: ““Proyecto Nacional de desarrollo Personal y Social en la
adolescencia”

Institución Educativa: …………………………………………… Área Educativa: 11_73

Director/a: ……………………………………………………….

Responsables: Catedráticos del Área

Duración del proyecto: Agosto- Octubre 2023

Beneficiarios: Comunidad Educativa

Elaboración del proyecto:

1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


La adolescencia es la etapa del desarrollo que se caracteriza por la transición entre la niñez y la
adultez, esta etapa implica cambios que afectan a todos los aspectos de la vida del adolescente o
sociedad.
Un acompañamiento oportuno, una detección temprana de los signos de alarma y un buen proceso
de intervención favorecerán a que el joven crezca en un ambiente saludable lo cual permitirá la
reducción de los riesgos socioemocionales que se pueden dar en la adolescencia que en muchos
casos son consecuencias del consumo de sustancias.
De esto surge la importancia de implementar un proyecto nacional y departamental referente al
Desarrollo Personal y Social de los adolescentes atendiendo las características y el contexto de cada
departamento y las necesidades de atención y acompañamiento oportuno socio afectiva en esta
etapa.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3. JUSTIFICACIÓN:

4. PROPÓSITOS GENERALES:
En el marco del proyecto, el Ministerio de Educación y Ciencias, a través de la Dirección General
de Desarrollo Educativo, apunta a la formación de los actores educativos (Psicólogos,
psicopedagogos, orientadores, referentes de supervisión) con temas relacionados al desarrollo
personal en la adolescencia a fin de que los mismos profesionales puedan generar proyectos
educativos departamentales que propicien espacios de formación a los docentes y las familias
brindando
herramientas prácticas y útiles que les faciliten el acompañamiento socio efectivo en esta etapa y
puedan dar respuestas inmediatas a situaciones de vulneración socioemocional.,

5. Objetivo General: Abordar la atención socioemocional de los adolescentes desde


una mirada preventiva basados en el Proyecto de Desarrollo Personal y Social en la
Adolescencia.
6. Objetivos Específicos:
-Adquirir conocimientos sobre el uso pedagógico de la guía de Riesgos
socioemocionales en la adolescencia.
-Generar estrategias socioemocionales como herramienta para la promoción de la
salud mental en la adolescencia.
-Construir un proyecto de atención socioemocional que promueva el desarrollo
personal y social de los estudiantes desde la prevención
-Generar un espacio de socialización y análisis de las normativas vigentes.
ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

2023
Actividades Acciones

7. RECURSOS:
Materiales:
Financieros:

Humanos:

8. EVALUACIÓN
Criterios específicos de evaluación de los talleres:
 Evaluación de los aprendizajes de los participantes.
Medios de verificación: Evaluaciones

 Planilla de proceso
 Tutorías y seguimientos.

También podría gustarte