Está en la página 1de 2

Proceso de creación de ley

Se inicia la lectura redactada por el secretario,


Iniciativa luego el representante de la iniciativa de ley
cv Presentación cv cv ADMISION CVCVCVcv
DISCUSION
de ley expondrá sus motivos luego se enviar para un
dictamen proceso de admisión si es favorable
pasara a proceso de discusión

Se entrega redactando en forma de Aceptación, acto por virtud del cual el Se pondrá a discusión en
Los organismos que pueden decreto con exposición de motivos 3 sesiones celebradas en distintos
Congreso de la República permite que
iniciar una ley son los en hojas numeradas y rubricadas días y NO podrá votarse hasta que
el proyecto que le es sometido a
diputados del congreso, El por el o los ponentes y en forma se tenga por suficientemente
consideración continúe con el trámite
organismo ejecutivo, La discutido en la tercera sesión. (En
correspondiente
corte suprema de justicia, La el tercer debate se vota y se
Universidad de San Carlos de decide si se continúa con su
Guatemala y El tribunal discusión por artículos o
Supremo Electoral se desecha el proyecto).
Si se vota en contra
se rechaza el
proyecto de ley no
nace a la vida
jurídica y pasa a ser
archivado. Se exceptúan aquellos casos que el
cv APROBACION Congreso declare de urgencia
nacional con el voto favorable de
Se entregan copias a los diputados para Si se aprueba entonces se convierte las dos terceras partes del número
que se pronuncien dentro de 5 días en un decreto y se le asigna de un total de diputados que lo integran.
siguientes de lo contrario sigue el proceso cv número correlativo y se procede a la El proyecto puede ser aprobado en
(en casos de urgencia nacional el plazo es discusión por artículos 1 solo debate.

La discusión de artículos son Enmiendas por adición: cuando se


considera agregar más artículos a la iniciativa de ley Enmiendas
por supresión: se elimina algún artículo de la iniciativa de ley Antes de la APROBACIÓN de la iniciativa
Enmiendas por sustitución: se sustituye un artículo por otro de ley debe de haber una votación

No hay objeción se envía el decreto al


ejecutivo para su promulgación, sanción y
publicación de un plazo no mayor de 10 cv
días después de su aprobación

FASE 2
PARTICIPACION DEL
ORGANISMO EJECUTIVO
CVCVCVcv

El presidente opta por una


VETO alternativa negativa cuando se
Presidente opta por una alternativa
SANCION rechaza el decreto
positiva cuando acepta el decreto

SI EL EJECUTIVO NO DEVOLVIERE EL
DECRETO dentro de 15 días se
tendrá por sancionado y el congreso
deberá promulgar como Ley dentro
EXPRESA: Cuando el presidente deja de los 8 días siguientes
transcurrir el plazo de 15 días y no se
TACTICA: Aceptación del presidente
pronuncia ni a favor ni en contra de
manifestándose por escrito dentro
la ley
del plazo de 15 días ordenando que
Primacía legislativa: devuelto el decreto al
esa ley se publique y se cumpla
congreso en un plazo de 30 días podrá
considerarlo o rechazarlo

NO
ACEPTA ACEPTA

Presidente da dictamen y reconoce Obligadamente el ejecutivo los


PROMULGACION el decreto ha sido aprobado y se sancionara y promulgara dentro de
cumplieron todas las fases esto se le los 8 días siguientes
conoce como Ad solemnitatis

También podría gustarte