Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD SEMANA 1: Incas, aztecas y mayas

https://es.educaplay.com/lti/

FORO: ¿Por qué los pueblos incas, aztecas y mayas necesitaban de un sistema
numérico? ¿Para qué lo empleaban?

LUEGO DE HABER LEÍDO EL TEXTO OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO Y RESPONDE LAS


PREGUNTAS

LEE Y ESCOGE LA ALTERNATIVA CORRECTA


La civilización que se extendió por la costa de América del sur fue…

Maya
Azteca
Inca
Olmeca

LEE Y ESCOGE LA ALTERNATIVA CORRECTA


El principal logro de esta civilización fue el desarrollo del concepto del número
cero, cerca del año 36 a. C. Esta civilización se llamaba…

Maya

Azteca

Inca

Olmeca

¿Cuál fue el pueblo que puso un sistema de numeración posicional para representar
números y registrar cantidades en un conjunto de cuerdas con nudos llamado quipu (del
quechua khipu, que significa «nudo»)?
Maya

Azteca

Inca

LEE Y ESCOGE LA ALTERNATIVA CORRECTA


Como el maíz era el principal cultivo de esta civilización, los símbolos numéricos estaban
inspirados en ese cereal. Así, el uno era la vaina de la semilla de maíz; el 20 estaba
representado por la bandera empleada para marcar los límites de un terreno; para el 400, la
figura era una planta de maíz o una pluma, y para el 8000, un costal. ¿Esta civilización se
llamaba?

Maya

Azteca

Inca

LEE Y ESCOGE LA ALTERNATIVA CORRECTA


Esta civilización tenía dos calendarios, un calendario astronómico y un calendario agrícola
Maya

Azteca

Inca

Olmeca

2 bgu A

Diagnóstico https://guayacanes-virtual.educacion.gob.ec/mod/quiz/view.php?id=3218

FORO https://guayacanes-virtual.educacion.gob.ec/mod/forum/view.php?id=3643

NIVELACIÓN: https://guayacanes-virtual.educacion.gob.ec/mod/quiz/view.php?id=6204

También podría gustarte