Está en la página 1de 10

PLAN DE TAREAS PARA 2° BGU INTENSIVO PARALELO “B”

DOCENTE TUTOR: LIC: DIANA PARRA

ASIGNATURA DOCENTE TEMA TAREA SEMANA


EDUCACIÓN PARA LA Lcdo. Oswaldo Naranjo Haro Trabajo final Del 27 al 30 de abril del 2020
CIUDADANÍA
DESTREZAS CS.EC.5.3.6. Reconocer la democracia como forma paradójica, a partir de su dificultad para concretar las expectativas sociales
(igualdad social, movilidad social, autonomía del individuo).

RECURSOS
ACTIVIDADES DE LA TAREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE

 *Los docentes organizaran el proceso de recolección de un  Texto del Ministerio CRITERIO PUNT
trabajo o tarea más representativa y enriquecedora que los de Educación de 2° a.-Presentación 2
estudiantes de 2do Bachillerato Intensivo. BGU Ciudadanía. b.- orden 1
 Los estudiantes de 2do de Bachillerato Intensiva – Fase IV,  Cuaderno de materia c.- Resolución 6
entregaran el trabajo o tarea por asignatura conforme al  Cuestionario resuelto d.- explicación 1
cronograma establecido. Vía on line (WhatsApp, correo TOTAL 10
electrónico, one drive).
 Estas tareas o actividades se calificarla y así obtener la nota
que representará al examen de fin de quimestre/fin de
periodo.

30 DE ABRIL DE 2020:
 Culminación de la oferta educativa extraordinaria
para estudiantes de 2do de Bachillerato Intensiva –
Fase IV.

BIOLOGIA: Lic. Carolina Pérez TEMA TAREA: Trabajo final


DESTREZAS Comprobar los conocimientos teórico - prácticos impartidos a través de las Destrezas con Criterio de Desempeño durante el
segundo periodo, para luego retroalimentarlos si el caso lo amerita.
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
 *Los docentes organizaran el proceso de recolección de un  Texto del Ministerio CRITERIO PUNT
trabajo o tarea más representativa y enriquecedora que los de Educación de 2° a.-Presentación 2
estudiantes de 2do Bachillerato Intensivo. BGU Biología b.- orden 1
 Los estudiantes de 2do de Bachillerato Intensiva – Fase IV,  Cuaderno de materia c.- Resolución 6
entregaran el trabajo o tarea por asignatura conforme al  Cuestionario resuelto d.- explicación 1
cronograma establecido. Vía on line (WhatsApp, correo TOTAL 10
electrónico, one drive).
 Estas tareas o actividades se calificarla y así obtener la nota
que representará al examen de fin de quimestre/fin de
periodo.
30 DE ABRIL DE 2020:
 Culminación de la oferta educativa extraordinaria
para estudiantes de 2do de Bachillerato Intensiva –
Fase IV.

INGLES: Lic. Carolina Pérez TEMA TAREA: Trabajo final


DESTREZAS Comprobar los conocimientos teórico - prácticos impartidos a través de las Destrezas con Criterio de Desempeño durante el
segundo periodo, para luego retroalimentarlos si el caso lo amerita.
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
 *Los docentes organizaran el proceso de recolección de un  Cuaderno de materia CRITERIO PUNT
trabajo o tarea más representativa y enriquecedora que los  Cuestionario resuelto
estudiantes de 2do Bachillerato Intensivo. a.-Presentación 2
 Los estudiantes de 2do de Bachillerato Intensiva – Fase IV, b.- orden 1
entregaran el trabajo o tarea por asignatura conforme al c.- Resolución 6
cronograma establecido. Vía on line (WhatsApp, correo
electrónico, one drive). d.- explicación 1
 Estas tareas o actividades se calificarla y así obtener la nota TOTAL 10
que representará al examen de fin de quimestre/fin de
periodo.
30 DE ABRIL DE 2020:
 Culminación de la oferta educativa extraordinaria
para estudiantes de 2do de Bachillerato Intensiva –
Fase IV.

LENGUA Y LITERATURA: Dra. Belgica Arboleda Lombeida TEMA TAREA: Trabajo final
DESTREZA LL.5.1. (3, 4) Analizar las causas de la diglosia en relación con las lenguas originarias y sus consecuencias en el
ámbito educativo, la identidad, los derechos colectivos y la vida cotidiana, así como las variaciones lingüísticas
socioculturales del Ecuador, desde diversas perspectiva.
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
 Estructurar frase correctamente, en base a las Texto del Ministerio de CRITERIO PUNT
palabras presentadas y aplicar a su vida Educacion ( Lengua y a.-Presentación 2
personal. Literatura) b.- orden 1
 Discriminar conceptualizaciones Páginas: 121- 136 - 152 - c.- Resolución 6
 Reconocer variedades linguisticas y su 199
d.- explicación 1
utilización Teroria: Materia recibida
TOTAL 10
 Resolver analogías durante el periodo
 Realizar en el cuaderno de tareas o en hojas Práctica: Se adjunta la hoja
Presentar como actividad final del periodo de tareas

QUIMICA: Lcda. Nancy Caballero TEMA TAREA: Trabajo final


DESTREZAS CN.Q.5.2.1. Analizar y clasificar los compuestos químicos binarios que tienen posibilidad de formarse entre dos elementos de
acuerdo a su ubicación en la tabla periódica, su estructura electrónica y sus posibles grados de oxidación para deducir las
fórmulas que los representan.
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
1.- Escriba 5 fórmulas de Ácidos hidrácidos. Texto del ministerio de CRITERIO PUNT
Compuestos especiales. educación.
a.-Presentación 2
Química del Dr. Luis Carrillo C.
Hidruros metálicos. Ms. C. b.- orden 1
Compuestos no salinos. Dr. Cristóbal Chávez D.
c.- Resolución 6
Sales halógenas binarias. Computador
d.- explicación 1
Óxidos Básicos.
TOTAL 10
Óxidos Ácidos.
Peróxidos.
Hidróxidos.
Ácidos Oxácidos.
2.- Obtenga el peso molecular de 5 compuestos.
HISTORIA: Li. Jesica Sánchez TEMA TAREA: Trabajo final
DESTREZAS CS.H.5.2.27. Identificar y comprender el origen del movimiento obrero a partir de las revoluciones industriales y el surgimiento
del pensamiento socialista
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
Responda las siguientes cuestiones. Cuaderno del CRITERIO PUNT
¿Según la sociedad política los movimientos sociales del siglo xx estudiante
fueron? a.-Presentación 2
¿Cuál de aquellas mujeres lucha por los grandes legados b.- orden 1
sociales para la vida? c.- Resolución 6
¿En américa precolombina cual es el uso del oro?
¿Cuál es el cuarto poder? d.- explicación 1
¿El movimiento estético que nace por la influencia de la TOTAL 10
ilustración es?
 Realice un ensayo del covic-19 en media plana de
hoja.
 Realice dos criterios personales sobre cómo afecta
esta enfermedad a la economía de nuestro país.
 ¿Cuáles fueran sus posibles soluciones para afrontar
la crisis del país?
Evaluación del fin de periodo por lineamientos del distrito
MATEMÁTICA: Lcda. Diana Parra TEMA TAREA: Trabajo final
DESTREZAS Comprobar los conocimientos teórico - prácticos impartidos a través de las Destrezas con Criterio de Desempeño durante el
segundo periodo, para luego retroalimentarlos si el caso lo amerita
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
 *Los docentes organizaran el proceso de recolección de un Cuaderno del estudiante CRITERIO PUNT
trabajo o tarea más representativa y enriquecedora que los
estudiantes de 2do Bachillerato Intensivo. a.-Presentación 2
 Los estudiantes de 2do de Bachillerato Intensiva – Fase IV, b.- orden 1
entregaran el trabajo o tarea por asignatura conforme al c.- Resolución 6
cronograma establecido. Vía on line (WhatsApp, correo
electrónico, one drive). d.- explicación 1
 Estas tareas o actividades se calificarla y así obtener la nota TOTAL 10
que representará al examen de fin de quimestre/fin de
periodo.

30 DE ABRIL DE 2020:
 Culminación de la oferta educativa extraordinaria
para estudiantes de 2do de Bachillerato Intensiva –
Fase IV.

FÍSICA: Ing. Mauricio Basantes TEMA TAREA: Trabajo final


DESTREZAS CN.F.5.1.16. Indagar los estudios que generaron la conceptualización de la primera ley de Newton (ley de inercia) y determinar
por medio de la experimentación que no se produce aceleración cuando las fuerzas están en equilibrio.
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
 Revisar la materia del segundo periodo. TRABAJO FINAL: Se adjunta la CRITERIO PUNT
 Revisar los ejercicios de Movimiento Rectilíneo uniforme. hoja de preguntas y ejercicios.
a.-Presentación 2
 Revisar los ejercicios de Movimiento Rectilíneo
uniformemente Variado. b.- orden 1
 Revisar los ejercicios de Movimiento Vertical de caída c.- Resolución 6
Libre.
d.- explicación 1
 Realizar la tarea final del periodo como su examen Final.
La tarea final es una disposición del Distrito de educación TOTAL 10
para finalizar el segundo de bachillerato en la modalidad
del bachillerato intensivo
FILOSOFIA: Lic. Verónica Flores TEMA TAREA: Trabajo final
DESTREZAS D.C.D. CS.F.5.2.10. Explicar el proceso de formación del pensamiento y la construcción de conceptos y teorías, diferenciándolo
de la realidad a que hacen referencia, mediante ejercicios de conceptualización
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
1. Entre los principales conceptos de la filosofía de la Cuaderno del estudiante CRITERIO PUNT
liberación tenemos
a. Arquitectónica, Potencia y Protestas a.-Presentación 2
b. Libertad, nosotros, sumak kawsay b.- orden 1
c. Política, entorno, socialismo c.- Resolución 6
2. ¿Según la lectura vivir en armonía con el entorno,
cuales son los beneficios de estar en contacto con la d.- explicación 1
naturaleza? TOTAL 10
a. Mejora el sistema inmune,
b. Mejora nuestra capacidad de pensar
c. Hace de las personas más generosas
d. Todas las anteriores
3. Se define como poder político, el pueblo y la
comunidad política
a. Estado
b. Potencia
c. Protestas
4. ¿Cuáles son las características del tratado
aristotélico?

• Empírica
• Lógica
• Aar
• Racional

5. ¿Qué es el ensayo?
a. Es una exposición literaria en formato de
esbozo
b. Es un texto en el cual se exponen de
manera lógica algunos principios de la
ética
c. Ninguna de las anteriores
 Consolidar los cuestionarios anteriores con este para la
nota final del quimestre.
Emprendimiento y Gestión: Mgs. Piedad Medrano TEMA TAREA: Trabajo final
DESTREZAS EG.5.2.4. Aplicar los conocimientos tributarios en el llenado de los formularios básicos del SRI (RISE, IVA e Impuesto a la Renta).
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
 Desarrolle las siguientes preguntas Cuaderno del estudiante CRITERIO PUNT
1. Anote 5 productos con IVA0% y 5 productos del IVA
12% a.-Presentación 2
Siga el siguiente link:
2. Anote cinco emprendimientos provinciales b.- orden 1
https://youtu.be/jtOqk8Zlq3
reconocidas a nivel nacional Q c.- Resolución 6
Complete los conceptos de Emprendimiento y d.- explicación 1
Gestión en la rueda de atributos. TOTAL 10
EDUCACION CULTURAL Y ARTÍSTICA: Mgs. Angel Cayambe TEMA TAREA: Trabajo final
DESTREZAS M.5.1.15. Realizar las operaciones de adición y producto entre matrices M2×2 [R], producto de escalares por matrices M2×2
[R], potencias de matrices M2×2 [R], aplicando las propiedades de números reales.
ACTIVIDADES DE LA TAREA RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATERIALES - ON LINE
 Revisar la materia del segundo periodo, deberes, minutos TRABAJO FINAL: Se adjunta la CRITERIO PUNT
cívicos y consultas. hoja de preguntas.
 Desarrollar las prácticas de dibujo artístico (tipos de a.-Presentación 2
boceto) b.- orden 1
Realizar La tarea final es una disposición del Distrito de c.- Resolución 6
educación para finalizar el segundo de bachillerato en la
modalidad intensivo. d.- explicación 1
TOTAL 10

TAREA FINAL CIUDADANIA


Elabora un mapa conceptual con el tema SUFRAGIO UNIVERSAL
 El caso de las mujeres
 Los analfabetos
 Personas privadas de libertad
 Los migrantes
 Personas con discapacidad
 Las personas adultas mayores
 La fuerza pública
 Los adolescentes
 Los extranjeros

Este es un ejemplo, el estudiante debe realizar de la manera que quiera utilizando cualquier modelo de
mapa conceptual pero que debe tener todos los temas del Sufragio Universal, lo puede realizar en el
cuaderno de deberes o en una hoja de papel ministro aparte.

SUFRAGIO
UNIVERSA
L

EL CASO DE LAS
LOS ANALFABETOS
MUJERES

La población
Personas que no saben analfabeta del Ecuador
leer ni escribir actualmente llega al
6,8 %
TAREA FINAL BIOLOGIA

RESUELVA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO

ITEM DE SELECCIÓN

Subraya la o las respuesta/s correcta/s

1.- Los tipos de células son :

a. Eucariotas
b. Unicelulares
c. Procariotas
d. Pluricelulares

2.- La primera persona en utilizar el término célula fue:

a. Aristoteles
b. Franchesco Redi
c. Robert Hooke
d. Lazaro Spallanzani
e. Louis Pasteur
f. Albert Einstein

3.- En que consiste la teoría celular .

a) Todos los organismos están compuestos por células


b) Ningún organismo está compuesto por células
c) Las células provienen de células preexistentes
d) En las células se encuentra el material genético hereditario

4.- el tejido conectivo se clasifica en :

a. Conjuntivo
b. Glandular
c. Adiposo
d. Revestimiento
e. Cartilaginoso
f. Óseo

5.- El tejido muscular se clasifica en :

a. Estriado
b. Neuronas
c. Células gliales
d. Cardiaco
e. Liso

TAREA FINAL DE INGLES


f. MULTIPLE SELECTION ITEM
g. Underline the correct answer (s)

h. 1.- Recognize the days of the week . (1 point)


i.
a.- January f.-April
b.- Monday g.-Sunday
c.- March h.-December
d.- Tuesday i.-Saturday
e.- Friday j.-July

j. 2.- Identify personal pronouns . (1 point)


k.
a.- My f.- Our
b.- Her g.-Your
c.- I h.- You
d.- She i.- We
e.- He j.-Her
l.

m. 3.- Identify possessive adjectives. (1 point)


n.
a.- My f.- Our
b.- Her g.-Your
c.- I h.- You
d.- She i.- We
e.- He j.-Her

o. 4.- Select the sentence that is correctly structured. (1 point)

a.- There is a book on my desk

b.- There are a pen on the desk

c.- There are some books on my desk

d.- There is some birds in the tree

e.- There are some pens on the desk

f.- There are five pens on my desk


p.
q. 5.- Applying the rules for the third parties of the sigular .Select the verbs correctly. Apply them for he,
she, it. (1 point)
r.
READ PUSH CRY GO
a.- Reads a.- Pushs a.- Crys a.- Gos
b.- Reades b.- Pushes b.- Cries b.- Goes

TAREA DE LENGUA
1. Dadas las palabras: “ÉL A LLEVEN TE QUE SEÑALES LAS VER DE TRATA SÓLO SUEÑO UN
DE DESISTAS NUNCA” (Paulo Coello)
a. Estructure la frase correctamente
________________________________________________________________
___
b. ¿Cómo aplica esta frase a su vida personal?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
______
2. Una con líneas lo correcto, la temática a su conceptualización

TEMÁTICA CONCEPTUALIZACIÓN
1. VICIOS SINTÁCTICOS A) Surgen en el momento mismo del discurso, por la utilización
EN EL LENGUAJE de palabras antiguas o inventadas, que obstaculizan la
comunicación.
2. LECTURA B) Formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado
INFERENCIAL que pueden dificultar la interpretación o significado correcta
del mensaje.
3. VICIOS C) Proceso cognitivo , mediante el cual se extrae la información
PRAGMÁTICOS DEL explicita e implícita de los textos o discursos
LENGUAJE
4. VICIOS SEMÁNTICOS D) Afectan la comunicación, en la medida que rompen
DEL LENGUAJE directamente la estructura y orden gramatical

3. ANALOGIAS, señale la respuesta correcta


….e a PALABRAS coo
DIRIGIR : GUIAR:: PARTITURA e a…… DERROTA : VICTORIA INGENUIDAD : PICARDIA::
::
persuadir : convencer letras - notas luz : obscuridad ocio : letargo
dificultar : frenar pauta - pentagrama prohibir : pedir componer : expedir
torcer : arrugar libro - notas derribar : construir redondo : esférico
Imponer : oprimir ritmo - música enchufe : luz muerte : vida

4. Relacione y seleccione la respuesta correcta

VARIEDAD LINGÜÍSTICA DENOMINACIÓN RESPUESTA


1. El lugar en que vive el a. Sociolecto 1a,2b,3c
hablante
2. Por la edad del b. Dialecto 1b,2c,3a
hablante
3. Por el grupo social y c. Cronolecto 1c,2a,3b
nivel educativo

5. Variedades lingüísticas diastráticas. Escriba tres palabras de nivel de uso de lenguaje


VULGAR

BARBARISMOS JERGAS MALAS PALABRAS


1. 1. 1
2. 2. 2
3. 3. 3
RESPONDA: ¿A qué cree, que se debe el uso de un nivel vulgar de lenguaje?

¿Con qué nivel de uso del


lenguaje se identifica usted? ¿Por qué?

TRABAJO FINAL DE FÍSICA

1. El concepto de movimiento rectilíneo uniforme


2. ¿El concepto de movimiento vertical de caída libre de los cuerpos nos dice que?
3. El concepto de movimiento rectilíneo uniformemente variado
4. ¿Una con líneas según corresponda las magnitudes físicas para el movimiento rectilíneo
uniformemente variado
a. Distancia m/s
b. Tiempo m
2
c. Aceleración m/s
d. Velocidad s
5. Complete con la palabra que corresponda
EL movimiento rectilíneo uniformemente variado es aquel movimiento que se realiza en línea recta
con aceleración ______________ y velocidad ________________.
a. Variada – Nula
b. Variada – Constante
c. Constante – Variada
d. Constante – Nula

6. EJERCICIOS DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

a) Un cuerpo que tiene una velocidad de 50m/s recorre una distancia de 300m. Calcular el tiempo
que tardo.
b) Un vehículo recorre una distancia de 1200m en 2 min. Halle la velocidad que tuvo el vehículo.

7. EJERCICIOS DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO

a) Un vehículo que parte del reposo recorre una distancia de 80m en un tiempo de 10s; halle a la
velocidad que tiene el vehículo a los 10 segundos.
b) Un objeto es lanzado con una velocidad de 20m/s de un edificio de 1800m después de un
tiempo de 1,2min se escucha el sonido del choque contra el piso; encontrar la velocidad que
tuvo el objeto antes de estrellarse con el piso.

8. EJERCICIO DE MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE

Un objeto es lanzado con una velocidad de 20m/s de un edificio de 1800m después de


un tiempo de 1,2min se escucha el sonido del choque contra el piso; encontrar la
velocidad que tuvo el objeto antes de estrellarse con el piso

 TAREA FINAL DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA


Marque con un círculo la opción correcta
1. ¿Marque las leyendas que no corresponden a la provincia de Chimborazo
a) El chuzalongo
b) Cantuña
c) El duende de San Gerardo
d) La caja ronca
2. Una con una línea al concepto correcto de Mito y Leyenda

Es un relato de hechos maravillosos protagonizado por


a) MITO personajes sobrenaturales o extraordinarios.
1)

Es una narración tradicional o colección de narraciones


b) LEYENDA 2) relacionadas entre sí de hechos imaginarios pero que se
consideran reales.
3. Identifique y subraye 2 características
correca el Rimo “San Juanio”
a) Es de Ritmo alegre
b) Proviene de la provincia de Imbabura
c) Proviene de la provincia de Chimborazo
d) Recibe influencias del yaraví
4. Señale la opción correcta
De los siguientes tipos de mitos a cuál corresponde el siguiente concepto:
Se refiere a la lucha del bien y del mal, ángeles y demonios.
a) Teogónico
b) Cosmogónico
c) Etiológico
d) Moral

5. Escriba en el recuadro rojo que se encuentra debajo de cada imagen el literal que
corresponda a su respectivo nombre griego tomando en cuenta su virtud y su nombre
en romano como reseña en cada uno.

1. Zeus
2. Afrodita
3. Dionisio
4. Hermes
5. Atenea
6. Apolo
7. Artemisa
8. Ares
9. Hera
10. Hestia
11. Poseidón
12. Hades
13. Deméter

6. Ponga el literal que corresponda al tema con la fecha conmemorativa


correcta.

1) Día mundial de la salud a) 22 de Marzo


2) Día internacional de la mujer b) 12 de Febrero
3) Día Internacional del agua c) 7 de Abril
4) Día del Oriente Ecuatoriano d) 8 de marzo

7. Identifique y subraye la fecha correcta con la celebración cívica que corresponde.

Se conmemora por el 20 de Noviembre de 1959 :


a) Los derechos de la mujer
b) Declaración de los derechos del niño
c) Día internacional de la inclusión
d) Día de la erradicación del analfabetismo

8. Escriba el literal que corresponde en cada rectángulo de los tipos de boceto


correcto

a) Comprensivo

b) Dummy

c) Burdo
9. De la leyenda Luterano y el escudo de Riobamba subraya la respuesta de la
siguiente interrogante.
¿Por qué se llamaba Padre Blanco - Luter?
a) Por ser extranjero
b) Por ser médico y ayudar a los indígenas del sector
c) Por vestir toga blanca para la sagrada misa
c) Por ser ateo

10. Marque la respuesta correcta


A qué época correpone la leyena “Ecuaoriana”
a) Precolombina
b) Colonial
c) Republica
e) Contemporánea

También podría gustarte