Está en la página 1de 10

DATOS PERSONALES FIRMA

Nombre: Mariuxi DNI:1104600406


Lorena
Apellidos: Zúñiga
Jaramillo
ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN 07538.- OTRAS
PREVENCIÓN DE RIESGOS ACTUACIONES EN MATERIA Ordinaria
LABORALES (PLAN 2020)
DE PREVENCIÓN
FECHA MODELO CIUDAD DEL EXAMEN

19-21/03/2021 Modelo - D
Etiqueta identificativa

INSTRUCCIONES GENERALES
1. La duración del examen es de 2 horas.
2. Escribe únicamente con bolígrafo/esfero azul o negro.
3. No está permitido utilizar más hojas de las que te facilita la UNIR (puedes utilizar folios para hacerte
esquemas u organizarte pero se entregarán junto al examen).
4. El examen PRESENCIAL supone el 60% de la calificación final de la asignatura. Es necesario aprobar
el examen, para tener en cuenta la evaluación continua, aunque esta última sí se guardará para la
siguiente convocatoria en caso de no aprobar.
5. No olvides rellenar EN TODAS LAS HOJAS los datos del cuadro que hay en la parte superior con
tus datos personales.
6. El DNI/NIE/PASAPORTE debe estar sobre la mesa y disponible para su posible verificación.
7. Apaga y retira del alcance los teléfonos móviles.
8. Retirar del alcance y visibilidad el smartwatch.
9. Las preguntas se contestarán en CASTELLANO.
10. El profesor tendrá muy en cuenta las faltas de ortografía en la calificación final.11.
11. Si se detecta durante el EXAMEN el USO o COPIA de los materiales de la asignatura, de cualquier otra
fuente (por ejemplo, internet) o de otros compañeros, o cualquier otro tipo de recurso no citado de
forma explícita en las instrucciones del examen, se calificará el examen con 0 puntos.

Código de examen: 162616 1


Puntuación

TEST
Puntuación máxima 4,00 puntos

CASO PRÁCTICO
Puntuación máxima 6,00 puntos.

TEST: 10 PREGUNTAS TIPO TEST DE RESPUESTA SIMPLE Y TRES OPCIONES DE RESPUESTA. SE


DEBE CONTESTAR EN LA PLANTILLA DE RESPUESTAS, AL FINAL DEL BLOQUE DE PREGUNTAS.

Código de examen: 162616 1


DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: Mariuxi DNI:1104600406
Lorena
Apellidos: Zúñiga
Jaramillo

PUNTUACIÓN MÁXIMA: 4 puntos.


RESPUESTA CORRECTA: 0,4 puntos.
RESPUESTA INCORRECTA: 0 puntos.
RESPUESTA NO CONTESTADA: 0 puntos.
DOS O MÁS RESPUESTAS MARCADAS SE CONSIDERARÁ NO CONTESTADA.

1. Cuando una empresa tiene varios centros de trabajo dotados de Comités de Seguridad y Salud, se podrá:
A. Constituir un Comité que sustituya al de cada centro de trabajo.
B. Nombrar un coordinador de comités.
C. Crear un Comité Intercentros por acuerdo entre las partes.

2. Uno de los requisitos para poder actuar como Servicio de Prevención Ajeno es:
A. Cubrir, al menos, dos de las disciplinas preventivas.
B. Mantener con las empresas concertadas vinculaciones comerciales.
C. Disponer como mínimo de un técnico de nivel superior por cada una de las especialidades
preventivas.

3. El acuerdo europeo denominado ADR se aplica al A.


Sector de la construcción.
B. Sector químico.
C. Sector de transporte de mercancías peligrosas.

4. ¿Qué formación debería tener un recurso preventivo?


A. Básico.
B. Intermedio.
C. Superior.

5. El empresario podrá asumir la modalidad organizativa preventiva


A. Cuando se trate de empresas de hasta 5 trabajadores. B.
Cuando se trate de empresas de hasta 6 trabajadores.
C. Cuando se trate de empresas de hasta 10 trabajadores.

6. El punto de partida de todo Sistema de Gestión Medioambiental


A. Se inicia en el conocimiento de los requisitos legales que se deben cumplir.
B. Se inicia en la definición de la política medioambiental.
C. Se inicia con la planificación de las auditorías medioambientales.

Código de examen: 162616 1


7. La prevención de accidentes de trabajo genera ganancias además del descenso de daños A.
Depende de la inversión de seguridad y salud en el trabajo.
B. Si únicamente previene y reduce costes.
C. Siempre.

8. La persona física o jurídica por cuenta de la cual se realiza una obra es:
A. Subcontratista
B. Promotor
C. Dirección facultativa

9. Dentro de un buque de pesca ¿quién es al que le corresponde dotar las medidas necesarias para
garantizar la seguridad y salud de los trabajadores a bordo?.

A. Armador.
B. Capitán
C. Marineros

10. ¿Cuántas de las 4 especialidades debe de cubrir como mínimo un servicio de prevención propio?

A. 1
B. 2
C. 3

NO UTILIZAR ESTA
PARTE DE LA HOJA
PLANTILLA DE RESPUESTAS
Preguntas / A B C
Opciones

1 X

2 X

Código de examen: 162616 1


DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: Mariuxi DNI:1104600406
Lorena
Apellidos: Zúñiga
Jaramillo
3 X

4 x

5 X

6 X

7 X

8 X

9 X

10 X

NO UTILIZAR ESTA
PARTE DE LA HOJA
CASO PRÁCTICO:
Se proponen TRES preguntas relativas al caso práctico. El alumno deberá contestar únicamente a DOS de
ellas (a elegir).

PUNTUACIÓN MÁXIMA: 6 puntos (3 puntos cada cuestión o subapartado).


EXTENSIÓN MÁXIMA: el espacio establecido tras las cuestiones.

En caso de responder a las TRES cuestiones planteadas, sólo se evaluarán las DOS primeras en ser
contestadas.

1. La empresa Actyon Tunnel S.L. con 270 trabajadores centra su actividad en la


construcción de túneles infraestructuras y obras hidráulicas. Con gran presencia en España
y en el extranjero. Es requerida por la Comunidad de Madrid para ampliar la carretera M-60
construyendo dos pequeños túneles. La empresa le hace las siguientes cuestiones que
debe resolver:

. 1. ¿Cuándo debe realizarse un estudio de seguridad y salud?¿Y un estudio básico de


Seguridad y Salud? Y qué documentos contendrá este último?

. 2. ¿Tiene obligación la empresa a constituir un servicio de prevención propio?


Describe los supuestos necesarios para constituir obligatoriamente un servicio de

Código de examen: 162616 1


prevención propio. De ser el caso ¿Cuántas disciplinas preventivas como mínimo
deberían dar cobertura?

 ¿Tiene obligación la empresa a constituir un servicio de prevención propio?


En el caso de la empresa Actyon Tunnel S. L tiene 270 trabajadores si tiene la obligación
de construir un servicio de prevención propio ya que según las modalidades organizativas
en el servicio de prevención propio refiere obligatorio una empresa de 250 a 500
trabajadores que desarrollen algunas de las actividades consideradas dentro de las
peligrosas.
 Describe los supuestos necesarios para constituir obligatoriamente un servicio de
prevención propio.
Los supuestos son:
1. Que se trate de una empresa con más de 500 trabajadores.
2. Que se trate de empresas que cuenten entre 200 y 500 trabajadores que
realicen actividad peligrosa. La empresa Actyon Tunnel se encuentra dentro
de este punto cuenta con 270 trabajadores y realizan la construcción de
túneles y obras hidráulicas.
3. Que se trate de una empresa no incluidas en los apartados anteriores,
cuando así lo decida la autoridad laboral, previo al informe de Inspección de
Trabajo y Seguridad Social.
 ¿Cuántas disciplinas preventivas como mínimo deberían dar cobertura?
Debera dar cobertura como mínimo a dos de las especialidades las mismas que son
(ergonomia, psicologia aplicada, seguridad, higiene)

. 3. La Dirección de la empresa está interesada en implantar un Sistema de Gestión


de Calidad ISO 9001:2015 consciente de ello la empresa deberá establecer y mantener
al día la documentación ¿Cuáles son los seis pasos a seguir para implantar un
Sistema de Gestión de Calidad? Son:

Código de examen: 162616 1


DATOS PERSONALES FIRMA
Nombre: Mariuxi DNI:1104600406
Lorena
Apellidos: Zúñiga
Jaramillo
  Información: En esta etapa es necesario tener conocimientos de la norma ISO 9000 e
ISO 9001 para implementar en la empresa.
 Planificación: En esta etapa se debe comparar el SGC actual con los requerimientos de
la norma 9001 en el que se debe realizar un perfil del plan y preparar un programa de
implementación.
 Desarrollo: La norma 9001 requiere que se documente el SGC por lo que es necesario
desarrollar y conservar toda la información documentada requerida por la norma a lo largo
de sus requisitos
 Capacitación: Todos los trabajadores deberán estar capacitados para trabajar y cumplir
con la norma ISO 9001.
 Auditorías Internas: Se debe formar y capacitar un equipo auditor en esta etapa y se
debe demostrar que el sistema es eficaz.
 Auditorias de certificación: En esta etapa se debe contratar a un auditor de certificación
que lleve a cabo el proceso de una auditoría externa.

Código de examen: 162616 1


NO UTILIZAR ESTA
PARTE DE LA HOJA

Código de examen: 162616 1


Código de examen: 162616 8

ND ER
O R P O
D A RE S
A
R R P AR
A
B O VÁLID
A NO
Á GIN
P

Código de examen: 162616 9


ND ER
O R PO
D RE S
R A R A
O R A PA
B VÁLID
A NO
Á GIN
P

Código de examen: 162616 10

También podría gustarte