Está en la página 1de 5

34

A SABER CIENTIFICO

La criminología no es una ciencia exacta

Función criminología: obtención de un núcleo de

Conocimiento, entendido como un saber sistemático

Obtenido de forma científica con métodos y técnicas

De investigación confiables

B ROL DE LA CRIMONOLOGIA

La lucha de la criminalidad como objeto de la criminología

Criminología explicación del fenómeno delictivo, el análisis

Y descripción de las causas

Escuela austriaca: concibió la lucha contra el delito como


objeto

Especifico de la criminología

C LA APORTACION DE LA CRIMINOLOGIA

La explicación científica del fenómeno criminal (modelos


teóricos)

D CRIMINOLOGIA, POLITICA CRIMINAL Y DERECHO PENAL

CRIMINOLOGIA ciencia empírica y multidisciplinaria, tiene por


objeto la

Conducta humana, prevención y reprensión del delito política


criminal,

Aplicación de una pena o medida de seguridad conocimiento


del derecho

Penal

HISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA

A LOS ORIGENES

Biblia = pentateuco = formado por los cinco primeros libros de


la biblia

ECOLASTICA: corriente teológico – filosófico relación existente


entre la razón

La fe y los problemas universales

Ramas antropología, psiquiatría biología psicología y


caracterología

Medico italiano Ezanchia Marco Lombroso cesare Lombroso


fundado de la

Nueva escuela o escuela de criminología positiva

B EL CASTIGO EN EL ESTADO ABSOLUTO

El absolutismo sistema de gobierno absoluto el cual el poder


reside en una única

Persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o la


sociedad en genral
Estado absolutista = el gobernante considerado autoridad
máxima por encima de

Todas las leyes

LAS PENAS CORPORALES

Las penas corporales aquellas que tienden a causar un


sufrimiento o dolor físico al condenado

Características de la pena

Su finalidad eminentemente restitutiva

Un carácter social y colectivo

La relación colectiva un sentido religioso

Antecedentes de la pena de muerte:

Es conocida como pena capital

Libros antiguos o sagrados como Código de Manu

Código humarabi, código de dragón, y la biblia

La Ley de las doce tablas

Las penas corporales están prohibidas por formar parte

De la organización de las naciones unidas, según el arti 5

De la declaratoria universal de derechos humanos.

EL PROCESIMIENTO INQUISITIVO

Antecedente conocida como santa inquisición, institución

Dedicada a la investigación condena y castigo de la herejía

Periodo de funcionamiento edad media hasta el siglo XIX

La inquisición fue un tribunal legal de la iglesia católica

Su objeto era preservar al Estado contra los enemigos de la fe

Inquisición española instituida por los reyes católicos

Finalidad unificar la religión del reino,

Institución con naturaleza jurídica y religiosa

Desarrollo el sistema procesal penal denominado

Inquisitorial o inquisitivo

PROCESO INQUISITOVO O INQUISITORIAL: proceso judicial de


derecho

Inquisitorial principal rasgo consiste en aplicación del principio


inquisitovo

PROCEDIMIENTO INQUISITIVO: el instructor o actuario esta


habilitado

Para investigar los hechos, allegar pruebas de cargo o


descargo que estime

Impulsar de oficio la tramitación hasta formular una


propuesta de resolución

PENAS CORPORALES EN LA INQUISICION azotes, la penitencia,


y la muerte en la

Hoguera
VIGENCIA DE LA INQUISICION a partir del 1524 hasta 1821
independencia de España

SISTEMA PENAL COLONIAL

Términos conquista o colonización sustituido por invasión

Cuerpo normativo 1 las siete partidas = libor de las leyes,


derecho castellano y derecho romano

Prevee la pena de muerte,

2 la nueva recopilación = castigo corporales = pena de muerte

EL ORIGEN DE LA CARCEL

Funcionaban en grutas, cavernas, o cuevas, finalidad


mantener separados del resto de un grupo

Social a aquellos individuos que cometían algún hecho que


provocara la ruptura de la armonía

La cárcel conocida como custodia y tormento

En Guatemala sistema penitenciario inicia el 9 de julio de


1875, el general justo Rufino barrios

Iniciara la construcción de la cárcel el 11 de enero de 1877

Cárcel de mujeres llamada ciudad de mujeres o casa de


recogidas

LA PRIMERA POLITICA FORMAS DE CONOCIMIENTO


CRIMINOLOGICO

La legitimación del poder punitivo se encuentra en el pacto


social de ahí se deriva el principio de legalidad

SABER CRIMINOLOGICO

El saber criminológico nace de la accrion de integración del


criminal

CONOCIMIENTO CRIMONOLOGICO

El delincuente que puede ser conocido en la cárcel

Quien es observado se transformara muy pronto

Criminología ciencia pedagógica y ciencia de la transformación

EL PANÓPTICO DE BENTHAN

Es un tipo de arquitectura carcelaria

Objeto permitirá a su guardián observar a todos los


prisioneros

Efecto importante incluir en el detenido un estado consciente

EL CORRECCIONALISMO MORAL

Se ignoraba por completo los derechos humanos

En el siglo XIX surge el humanitarismo su atención hacia el


hombre mismo

HISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA

ESCUELA POSITIVA

Nace como una reacción a los excesos jurídicos de la escuela


clásica
Máximos exponentes Cesar Lombroso, Enrico ferri, Rafael
garófalo

Lombroso corriente biológica – antropológica

Ferri sociológica y

Garófalo jurídica

POSTULADOS DE LA ESCUELA POSITIVA

Prevalencia del método científico

Negación del principio de legalidad

Negó la existencia del libre albedrio

Sustituyo la responsabilidad moral por la responsabilidad


social

La misión de la ley penal es combatir la criminalidad

El método es inductivo experimental

UN ENFOQUE ECLECTICO:

Jurista político austriaco Franz von Liszt

Principio del bien y del mal

LA CRIMINOLOGIA CLINICA CONTEMPORANEA:

Criminología clínica: la ciencia multidisciplinaria que estudia al


delincuente en forma particular a fin de conocer la génesis de
su conducta delictiva

Modelo biologicistas tienen por objeto estudio al hombre


delincuente desde la perspectiva biológica

EL COMPONENTE BIOLOGICO

Todos los hombres nacen libres e iguales y es en consecuencia


el hombre quien el uso de esa libertad decide delinquir

MODELOS BIOLOGICISTAS RADICALES Y MODERADOS

El hombre delincuente es distinto del no delincuente

MODELOS PSICOLOGICISTAS

La psiquiatría rama de la medicina

La psicología estudia comportamiento humano

PRINCIPALES MODELOS PSICOLOGICISTAS

La teoría psicoanalítica busca análisis introspectivo para


desvelar las ocultas motivaciones del delincuente

Desvelar = descubrir

Corresponde a la psiquiatría mejor a la psicopatología


delimitar el concepto de enfermedad o trastorno mental

La psicología = estudio de la estructura génesis y desarrollo

Psicoanálisis = examen de la estructura psicodinámica de la


personalidad

También podría gustarte