Está en la página 1de 167

1

V COLOQUIO DE INSECTOS SOCIALES


IUSSI - SECCIÓN BOLIVARIANA

MEMORIA
MEMORIASS
2
3

UNIÓN INTERNA CIONAL PPAR


INTERNACIONAL AR
ARAA EL ESTUDIO
DE LLOS
OS INSECTOS SOCIALES

INTERNATIONAL UNION FOR THE STUD


INTERNATIONAL STUDYY
OF SOCIAL INSECTS IUSSI

V COLOQUIO DE INSECTOS SOCIALES


IUSSI - SECCIÓN BOLIVARIANA

MEMORIA
MEMORIASS

Cali, Colombia

7, 8 y 9 de Septiembre, 2005

UNIVERSID
UNIVERSIDADAD DEL V ALLE
VALLE
FA CUL
CULTTAD DE CIENCIA
CIENCIASS
DEPART
DEPART AMENTO DE BIOL
ARTAMENTO OGÍA
BIOLOGÍA
4

V COLOQUIO DE INSECTOS SOCIALES IUS


COLOQUIO SI - SECCIÓN BBOLIV
IUSSI OLIVARIANA
OLIVARIANA
MEMORIA
MEMORIASS

ISBN:

Edición General
Patricia Chacón de Ulloa y Martha Cecilia Chaves
Diagramación:
Diagramación:Unidad de Artes Gráficas de Ciencias
Impresión: Unidad de Artes Gráficas de Ciencias,
sede Melendez, Cali, Colombia

Impreso en Colombia/printed in Colombia


5

COMITÉ ORGANIZADOR
V COLOQUIO IUSSI – SECCIÓN BOLIVARIANA
http://www.univalle.edu.co/~iussibolivariana/coloquio

Inge Armbrecht
Patricia Chacón de Ulloa
Martha Cecilia Chaves
Carmen Elisa Posso
Lucio Anibal Criollo

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA,


ECOLOGÍA Y MANEJO DE HORMIGAS
UNIVERSIDAD DEL VALLE, CALI, COLOMBIA
http://hormigas.univalle.edu.co

COMITÉ REGIONAL DEL VALLE


SOCIEDAD COLOMBIANA DE ENTOMOLOGIA -
SOCOLEN
http://www.socolen.org.co
6
7

PRESENTACIÓN

Hace exactamente diez años, septiembre 1995, Colombia fue la sede


de la I Reunión de la Sección Bolivariana de la IUSSI, encuentro
realizado en la Universidad del Valle, Cali, con la participación de
los países hermanos Venezuela y Colombia. Hoy, con ocasión del V
Coloquio, se han sumado estudiantes y profesionales de otros cinco
países de América del Sur y del Caribe para compartir sus experiencias
en la búsqueda de conocimiento del maravilloso mundo de los insec-
tos sociales.

Estas memorias contienen los resúmenes de las conferencias ofrecidas


por cinco reconocidos investigadores, dos simposios y 47 ponencias,
que serán presentadas en forma oral y de póster, fruto del trabajo de
los grupos de investigación de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú,
Puerto Rico, Venezuela y Trinidad & Tobago. Se abarcan tópicos
tradicionales (biología, taxonomía, ecología y comportamiento de los
insectos sociales) a la par que se destacan temas de actualidad
creciente como son el avance en la caracterización de la diversidad
y distribución de las especies neotropicales, el papel de las abejas y
hormigas como grupos bioindicadores, el aprovechamiento de los
polinizadores, el impacto causado por las especies exóticas y la
búsqueda de métodos de manejo de plagas, entre otros. Como
complemento al V Coloquio, un taller sobre Taxonomía de Hormigas y
la tradicional salida de campo una vez finalizado el evento.

Queremos manifestar nuestros sinceros agradecimientos a la


Universidad del Valle que conmemora 60 años de labor y a sus
diferentes dependencias, Rectoría, Vicerrectoría de Investigaciones,
Facultad de Ciencias, Departamento de Biología y Postgrado en
Biología, por todo el apoyo académico y financiero; a la Academia
Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales por haber
concedido becas de inscripción para estudiantes de cuatro países y a
8
la Sociedad Colombiana de Entomología por su apoyo logístico y
divulgativo.

A ustedes queridos participantes y a las instituciones que representan


por haber atendido de manera entusiasta la invitación a este maravi-
lloso encuentro, que una vez más enriquecerá nuestro quehacer aca-
démico e investigativo.

Comité Organizador
9

CONTENIDO

11 Agenda General

15 Programación Académica

27 Resumen de Conferencias

47 Resumen de Simposios

81 Resumen de Exposiciones Orales y Poster

131 Indice de Autores

141 Indice de Nombres Científicos

151 Directorio de Participantes


10
11

AGENDA GENERAL

Martes septiembre 6

Lugar: Universidad del Valle, Facultad de Ciencias, Auditorio


“Calima” y Laboratorio de Entomología, Departamento de Biología.

8:00 – 6:00 Taller teórico-práctico sobre Taxonomía de Formicidae,


ofrecido por los profesores John Lattke (Universidad
Central de Venezuela) y Fernando Fernández (Instituto
de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia),
con la colaboración del biólogo Gustavo Adolfo Zabala
(Universidad del Valle, Cali, Colombia).

Miércoles septiembre 7

Lugar: Universidad del Valle, Edificio Tulio Ramírez, Auditorio


“Carlos Restrepo” Dirección: Calle 13 No. 100-00, Ciudad
Universitaria Meléndez, Cali. http://www.univalle.edu.co/

8:00-9:00 Inscripciones

9:00-9:30 Apertura. Dra. Doris Hinestroza, Decana de la Facultad


de Ciencias, Universidad del Valle

9:30-10:30 Conferencia Inaugural: Diversidade, citogenética e


inflação taxonômica em Formicidae . Dr. Jacques
Delabie, Laboratorio de Mirmecología, Sección de
Entomología, Centro de investigación del Cacao, y
Departamento de Ciencias Agrarias y Ambientales,
Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC), Itabuna, Ba-
hía, Brasil
12
10:30-11:00 Refrigerio

11:00-12:30 Simposio: Insectos Sociales en paisajes rurales y


agroecosistemas

12:30-2:00 Almuerzo

2:00-3:15 Exposiciones Orales

3:15-6:15 Exposición de Póster

Jueves 8 de septiembre

Lugar: Auditorio “El Hormiguero”, Zoológico de Cali. Dirección:


Carrera 2 oeste Calle 14 Santa Teresita.
http://www.zoologicodecali.com.co

8:15-8:30 Show de hormigas, Zoológico de Cali

8:30-9:30 Conferencia: Biogeografía de las hormigas neotropicales.


Dr. John E. Lattke, Museo del Insituto de Zoología Agrícola,
Universidad Central de Venezuela, Maracay, Venezuela.

9:30-10:30 Exposiciones Orales

10:30-11:00 Refrigerio

11:00-12:00 Exposiciones Orales

12:00-1:30 Almuerzo

1:45-2:45 Conferencia: Biogeografía insular de insectos sociales en el Caribe


Dr. Christopher Starr, Department of Life Sciences,
University of West Indies, Trinidad & Tobago.

2:45-3:45 Exposiciones orales

3:45-4:15 Refrigerio

4:15-5:45 Simposio: Especies Invasoras


13

Viernes 9 de septiembre

Lugar: Universidad del Valle, Edificio Tulio Ramírez, Auditorio


“Carlos Restrepo”. Dirección: Calle 13 No. 100-00,
Ciudad Universitaria Meléndez, Cali.

8:00-9:00 Conferencia: Reconocimiento intra e interespecífico en


hormigas: Una aproximación. Dr. José Vicente
Hernández, Laboratorio de Comportamiento,
Departamento de Biología de Organismos, Universidad
Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.

9:00-10:00 Exposiciones Orales

10:00-10:30 Refrigerio

10:30-12:00 Exposiciones Orales

12:00-1:30 Almuerzo

1:30-2:30 Exposiciones Orales

2:30-3:30 Conferencia: Abejas sin aguijón e iniciativas de


polinizadores.
Dra. Guiomar Nates-Parra. Laboratorio de Abejas,
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

3:30-4:00 Refrigerio

4:00-5:00 Foro: Fronteras en investigación con Insectos Sociales

Moderador: Dr. Klaus Jaffe, Coordinador del Programa


Interdisciplinario en Ciencias, Universidad Simón
Bolívar, Caracas, Venezuela.

5:00-6:00 Clausura y entrega de certificados


14

Sábado 10 y domingo 11 de septiembre

Salida de campo opcional: Reserva Forestal Bosque de Yotoco


(Valle del Cauca)
15

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Miércoles 7 de septiembre

Página 9:30-10:30 - Conferencia Inaugural:


29 Diversidade, citogenética e inflação taxonômica
em Formicidae.
Dr. Jacques H.C.Delabie. Laboratorio de Mirmecología,
Sección de Entomología, Centro de investigación del
Cacao, y Departamento de Ciencias Agrarias y Ambientales,
Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC), Itabuna, Bahía, Brasil

11:00-12:30 - Simposio:
Hormigas en paisajes rurales agroecosistemas
Moderadora: Inge Armbrecht

49 Diversidad alfa, beta y gama de hormigas de suelo


en paisajes rurales ganaderos de los andes centrales
colombianos.
Elizabeth Jiménez C., Fabio H. Lozano-Zambrano.
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt, Colombia.

57 Las hormigas como herramienta para el monitoreo


de la biodiversidad en paisajes ganaderos.
Leonardo Fabio Rivera. CIPAV- Universidad del Valle,
Colombia.
16

Exposiciones orales
Moderador: Dr. Klaus Jaffé

2:00 - 2:15
83 1. Hormigas cazadoras (Formicidae: Ponerinae)
en paisajes cafeteros de Colombia.
Rocio García C. y Jorge Botero. Centro de investigaciones del
café, Cenicafé, Colombia.

2:15 - 2:30
84 2. Actividad de forrajeo de la hormiga arriera
Atta cephalotes en plantaciones de arboloco
Montanoa quadrangularis bajo dos tratamientos
de siembra y fertilización.
Carolina Giraldo, Zoraida Calle, Inge Armbrecht, James
Montoya

2:30 - 2:45
85 3. Hormigas de suelo como indicadores
ecológicos en siete usos de la tierra en fincas
ganaderas del Quindío, Colombia.
María Botero, Leonardo Rivera, Inge Armbrecht.

2:45 - 3:00
86 4. Efecto del paisaje en la estructura de la comunidad
de abejas sin aguijón (Hymenoptera, Meliponini)-
del Piedemonte Llanero Colombiano (Meta).
Eliana Palacios, Guiomar Nates-Parra

3:00 - 3:15
87 5. Conociendo a Solenopsis picea
(Formicidae: Myrmicinae): Una aproximación
a su biología mediante cría artificial.
Janine Herrera, Inge Armbrecht
17

Exposición de Póster

Página
88 6. Insectos sociales del grupo termites subterráneos
(Isopteros): Heterotermes convexinotatus y
Microcerotermes sp. en Santiago de Cali, Colombia.
Carlos Eduardo Galvis

89 7. Caracterización de los hábitos alimentarios


de la hormiga arriera Atta cephalotes en el
bosque seco tropical del Jardín Botánico de
Cali.
Andrés M. Urcuqui, José A. Sánchez

90 8. Métodos y técnicas para colectar y estudiar


Termitas.
Andrea Vargas

91 9. Monitoreo local de termitas en el Golfo de


Tribugá (Chocó, Colombia).
Andrea Vargas

92 10. Densidad y distribución de nidos de abejas


sin aguijón del género Melipona en un
agroecosistema subandino de Colombia
(Hymenoptera: Apidae, Meliponini).
Bernardo Mantilla A., Wolfgang R.E. Hoffmann, Guiomar
Nates-Parra

93 11. Algunos aspectos de la historia natural


de abejas del género N eocorynura (Apoidea:
Halictidae) en el SFF Iguaque, Boyacá, Colombia.
Paula Maria Montoya P., Guiomar Nates-Parra

94 12. Las hormigas del género Cephalotes de


Colombia.
Vivian Eliana Sandoval G.
18
95 13. Aprovechamiento sostenible de la hormiga
culona Atta laevigata (Hymenoptera: Formicidae)
en el municipio de Aratoca, Santander.
Andrés Santamaría, Luz Helena Villamizar, Paola Jerez,
Sonia Rodríguez

96 14. Efecto de la intensificación del cultivo de


café sobre poneromorfas de Risaralda.
Inge Armbrecht, Patricia Chacón, Maria Cristina Gallego
y Leonardo Rivera

97 15 Transporte de semillas mediado por hormigas:


una experiencia en agroecosistemas de la cuenca
del río La Vieja, Valle del Cauca.
Selene Escobar, Inge Armbrecht, Zoraida Calle y Leonardo
Rivera

98 16. Variación de la diversidad de hormigas


cazadoras y coleópteros estafilínidos entre
elementos del paisaje del bosque seco tropical
del Valle geográfico del río Cauca, Colombia.
Christian Bermúdez, William Cardona, Gustavo Zabala,
Catalina Gutiérrez, Néstor Zúñiga, Paloma Vejarano,
Maria del Pilar López, Jennifer Girón, Angela María
Arcila.

99 17. Asociación de Wasmannia auropunctata


(Roger) (Hymenoptera: Formicidae) con epífitas
y heliconias en fragmentos de bosque seco tropical.
Paloma Vejarano Alvarez, Patricia Chacón de Ulloa,
Philip Silverstone-Sopkin

100 18. Mirmecofauna de la zona cafetera Colombiana.


Gustavo Adolfo Zabala, Carmenza E. Góngora

101 1 9 . Tr e s g r e m i o s d e h o r m i g a s c o m o
indicadores de efecto borde en un fragmento
de bosque subandino y su matriz de pastizal
(Quindío, Colombia).
Marta C. Chaves V., Patricia Chacón de Ulloa, Fabio H. Lozano
Página 19
102 20. Efecto de la temperatura ambiental sobre
nidos de Bombus atratus en la sabana de Bogotá,
Colombia.
Diego Riaño Jiménez, Manuel Veloza Jiménez

103 21. Efecto de la polinización con Bombus


atratus (Hymenoptera: Apidae) en el cultivo de
tomate ( Lycopersicon esculentum Mill) bajo
invernadero y su comportamiento forrajero.
Johanna Aldana, Daniela Vecil, María Teresa Almanza,
José Ricardo Cure

104 22. Iniciación de reinas de Bombus rubicundus


(Hymenoptera: Apidae) en condiciones de
cautiverio.
Sandra Paola Bernal V., Maria Teresa Almanza, José
Ricardo Cure

Jueves 8 de septiembre
Página
Exposiciones orales
Moderador: Fernando Fernández

8:30 - 9:30 - Conferencia:


Biogeografía de las hormiga neotropicales.
Dr. John E. Lattke, Museo del Insituto de Zoología
Agrícola, Universidad Central de Venezuela,Maracay,
Venezuela.

9:30 - 9:45
105 23. Evaluación de especies “sibling” en los
géneros Dolichoderus Lund, Myrmicaria
Saunders y Crematogaster Lund (Hymenoptera:
Formicidae) utilizando un fragmento del gen
Mitocondrial Citocromo Oxidasa I.
Silvia Castro, Diane W. Davidson y Landon Dickson
20
9:45 - 10:00
106 24. Evaluando la Complejidad Social: El uso de
escalogramas en el análisis de sociedades animales.
William T. Wcislo, Andre J. Riveros

10:00 - 10:15
107 25. Forrajeo de polen por obreras de Melipona
fasciata (Hymenoptera, Apidae, Meliponini) en
una zona rural del Piedemonte LLanero
(Acacias, Meta, Colombia).
Ángela Teresa Rodriguez-C., Guiomar Nates-Parra

Moderadora: Martha C. Chaves


11:00 - 11:15
108 26. Relación entre el tamaño de la colonia y tamaño
de la especie en Véspidos sociales Neotropicales
(Vespidae: Polistinae).
Sergio Jansen, Angela Amarillo-S., Carlos E. Sarmiento M.

11:15-11:30
109 27. Variación morfológica entre poblaciones de
cuatro especies de véspidos sociales en Colombia.
Zioneth García G., Sandra Rojas B., Carlos E. Sarmiento

11:30 -11:45
110 28. Se ajusta Agelaia multipicta (Haliday, 1836) a la
regla de Bergmann?
Andrea Rodríguez-J, Carlos E. Sarmiento

11:45 -12:00
111 29. Variación temporal de la morfología en Agelaia
multipicta (Haliday, 1836).
Helmuth Aguirre-F., Carlos E. Sarmiento

Moderadora: Guiomar Nates-Parra


1:45-2:45
35 Conferencia: Biogeografía insular de insectos
sociales en el Caribe.
Dr. Christopher Starr, Department of Life Sciences,
University of West Indies, Trinidad & Tobago
21
Página 2:45-3:00
112 30. Uso del espacio durante el forrajeo de
Nasutitermes sp. en la localidad de Parupa, Gran
Sabana, Venezuela.
Carmen Andara Decena y Solange Issa

3:00-3:15
113 31. Dinámica temporal de la actividad de forrajeo
de la especie Syntermes molestus (Isoptera:
Termitidae) en la Gran Sabana, Estado de Bolívar,
Venezuela.
Dayaleth Alfonzo y Solange Issa

3:15-3:30
114 32. Densidad y composición de colonias de la
hormiga Ponerina Anochetus emarginatus en
un bosque caribeño.
Alicia C. J. Roach, Michelle N.E. Cazabon, Lena Dempewolf
y Christopher K. Starr

3:30-3:45
115 33. Conocimiento tradicional de los UITOTO
acerca de las termitas.
Augusto Reyes y Andrea Vargas.

4:15-5:45 - Simposio: Especies invasoras.


Moderadora: Patricia Chacón
59 Historia de la introducción, dispersión e impacto,
de la Hormiga Loca (Paratrechina fulva) en Colombia.
Angela María Arcila y María Paulina Quintero. Grupo
de investigación en hormigas, Universidad del Valle,
Cali, Colombia.

67 Factores de regulación natural de la Hormiga Loca,


Paratrechina fulva (Hymenoptera: Formicidae) en
el valle del río Cauca, Colombia.
Germán Vargas y Luis Antonio Gómez. Programa de
Variedades, Centro de Investigaciones en Caña de Azúcar,
Cenicaña, Valle, Colombia.
22
69 Determinantes paisajísticos de la riqueza de hormigas
en fragmentos de bosque seco tropical y su relación
con Wasmannia auropunctata, en Colombia.
Angela María Arcila C. y Carlos Valderrama. Grupo de
investigación en hormigas, Universidad del Valle, Cali, Colombia.

77 Densidad poblacional y agresividad intracolonial


de la hormiga Wasmannia auropunctata (R.) en
áreas de distribución natural.

María del Pilar López, Patricia Chacón de Ulloa, Ángela María


Arcila. Grupo de investigación en hormigas, Universidad del
Valle, Cali, Colombia

Viernes 9 de septiembre

Exposiciones orales
Moderador: Carlos Eduardo Sarmiento

8:00-9:00 - Conferencia:
39 Reconocimiento intra e interespecífico en hormigas:
Una aproximación.
Dr. José Vicente Hernández, Laboratorio de Comportamiento,
Departamento de Biología de Organismos, Universidad
Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.

9:00 - 9:15
116 34. Comportamiento y comunicación química
en Daceton armigerum (Formicidae: Myrmicinae)
Yamil Madi y Klaus Jaffé

9:15 - 9:30
117 35. Secreción de la glándula post-faringeal y
glándula mandibular como señal de reconocimiento
de compañeras de nido en Odontomachus bauri
(Hymenoptera: Formicidae).
Cristina Sainz, Aivle Cabrera y José Vicente Hernández
23
Página 9:30 - 9:45
118 36. Sexo en una isla tropical! vuelos de apareamiento
de algunas razas de Apis mellifera en Puerto Rico.
Alberto Galindo-Cardona y Tugrul Giray

9:45 - 10:00
119 37. Construccion de la bioarquitectura de la
abeja nativa Melipona indescisa (grupo fascista)
en bosques de la bioregión del Chocó en el
Norocciedente Ecuatoriano.
Oscar Mejia Benavides

Moderador: Edison Torrado


10:30 - 10:45
120 38. Termitidae (Isoptera) de Colombia.
Andrea Vargas

10:45-11:00
121 39. Las Hormigas del Género Leptogenys
Roger en Colombia (Hymenoptera: Formicidae:
Ponerinae).
John E. Lattke

11:00 - 11:15
122 40. Hormigas como indicadoras de perturbación
en fragmentos de bosque altoandino.
Andrés Alejandro Vahos, Oscar Efraín Ortega

11:15 - 11:30
123 41. Análisis espacio-temporal de las hormigas
(Hymenoptera: Formicidae) en la Comunidad
Monifue-Amena (Leticia, Amazonas).
Luis Gabriel Pérez, Gustavo Adolfo Pérez y Diana
Montañez-Martinez
24
11:30-11:45
124 42. Composición y distribución de las comunidades
de hormigas cazadoras (Formicidae: Subfamilias
Poneromorfas) en remanentes de bosque seco
tropical en el Departamento del Atlántico, Colombia.
Yamileth Domínguez H., Larry Fontalvo R., Luis Carlos
Gutiérrez, Inge Armbrecht

11:45 - 12:00
125 43. Distribución altitudinal de las hormigas en
la vertiente noroccidental de la Sierra Nevada
de Santa Marta (Colombia).
Roberto José Guerrero, Carlos E. Sarmiento M. y
Fernando Fernández C.

Moderador: Oscar Efraín Ortega


1:30 - 1:45
126 44. Comparación de nidos de isópteros entre dos
unidades de paisaje (varzea y bosque de tierra
firme) en zonas aledañas a la comunidad Monifue
Amena (Amazonas, Colombia).
Aida Escobar, Natalia Eslava, Diana Rueda y Andrea Vargas

1:45 - 2:00
127 45. Abejas de las orquídeas en dos ambientes
con distinta perturbación en el piedemonte llanero.
Es la estructura social una ventaja o un límite
de sobrevivencia?
Alejandro Parra H., Guiomar Nates-Parra, Mariana Cadavid

2:00 - 2:15
128 46. Composición y diversidad de hormigas
(Hymenoptera: Formícidae) en áreas protegidas
del Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia.
Elmer Toro, Oscar Efraín Ortega
25
Página 2:15 - 2:30
129 47. Evaluación de la eficacia del cebo con ingrediente
activo carbaryl en el control de hormiga arriera
Atta cephalotes (L.) (Hymenoptera: Formicidae)
en el municipio de San Francisco, Cundinamarca,
Colombia.
Leonardo Téllez Guio, Francisco Javier Serna

2:30 - 3:30 - Conferencia:


39 Abejas sin aguijón e iniciativas de polinizadores .
Dra. Guiomar Nates-Parra. Laboratorio de Abejas,
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
26
27

CONFERENCIAS
28
29

DIVERSIDADE, CITOGENÉTICA E INFLAÇÃO


TAXONÔMICA EM FORMICIDAE

Jacques Hubert Charles Delabie & Cléa dos Santos Ferreira Mariano
Laboratório de Mirmecologia, Convênio UESC/CEPLAC, CP 07,
Itabuna, 45600-000 Bahia, Brazil. delabie@cepec.gov.br

A família Formicidae é considerada monofilética e tem origem, no


mínimo, no Cretáceo, há mais de 100 milhões de anos (Grimaldi et
al., 1997; Wilson & Holldöbler, 2005). As formigas representam 10 a
33% da biomassa animal nos ecossistemas terrestres sendo notáveis
por sua dominância ecológica como insetos predadores, escavadores
e herbívoros indiretos (Hölldobler & Wilson, 1990; Wilson &
Holldöbler, 2005). São distribuídas em todas regiões biogeográficas
do planeta, salvo oceanos e regiões polares, e as espécies interagem
a todos os níveis ecológicos dos ambientes terrestres, particularmente
nas regiões intertropicais. Atualmente existem mais de 11.000 espécies
descritas (Wilson & Holldöbler, 2005), e uma estimativa de mais de
21.000 táxons agrupados em 21 subfamílias modernas (Bolton, 2003).
Dessas subfamílias, 12 são encontradas na região neotropical, onde
existe uma diversidade superior a 3.000 espécies segundo a literatura
mirmecológica clássica (Kempf, 1972; Bolton, 1994, 1995).

A família Formicidae tem atualmente 514 táxons estudados em citogenética,


com uma variação que pode ser considerada espetacular, quando comparada
a outros grupos de artrópodes, em particular os Hymenoptera: 2n=2-106
(Mariano et al., 2004). No entanto, diante do grande número de espécies de
formigas atualmente descritas, é evidente que ainda é parca a quantidade de
informações disponíveis acerca da estrutura dos cromossomos na família. A
citotaxonomia de formigas, produto do conhecimento sobre os cariótipos
desses insetos, é considerada informação importante ao caracterizar qualquer
espécie, porque, como em outros animais, o cariótipo de determinada espécie
é razoavelmente estável (Imai et al., 1977).
30
Sozinha, a citogenética não soluciona problemas: é uma ferramenta poderosa
para estudos sistemáticos e filogenéticos. No entanto, estudos citogenéticos
podem contribuir com uma grande variedade de informações, que podem
variar do nível morfológico ao molecular, dependendo das técnicas que são
utilizadas, e podem revelar diferenças e/ou similaridades entre as espécies, a
priori não visíveis por meio de observações morfológicas. O número e a
estrutura dos cromossomos são tidos como característicos das espécies onde
são estudados, pois organismos diferentes apresentam conjuntos
cromossômicos (ou cariótipos) distintos (King, 1993), justificando seu uso em
estudos taxonômicos. Em geral, os cariótipos de espécies mais próximas são
mais similares que os de espécies mais distantes. Isso porque mudanças no
tamanho, número e morfologia dos cromossomos são características evidentes
do processo evolutivo, sendo possível descrever as maneiras pelas quais os
cromossomos e genomas inteiros se modificam durante a evolução (Sumner,
2003) Assim, a citogenética permite estudos das inter-relações de espécies e
gêneros, num contexto evolutivo.

Estudos de populações oriundas de várias localidades na Austrália do


táxon Myrmecia pilosula F. Smith por Imai et al. (1994) permitiram
diferenciar cinco espécies entre as populações estudadas. Dentre essas,
foi encontrada a espécie com o menor número de cromossomos do
reino animal: Myrmecia croslandi Taylor (a única que foi formalmente
descrita depois desse estudo) cujo macho, haplóide, possui n=1
cromossomo. Além disso, essa mesma equipe estudou, por meio de
técnicas de citogenética molecular, a dispersão do DNA e,
conseqüentemente, o padrão de evolução cariotípica nos diferentes
cariótipos encontrados, o que foi uma importante contribuição aos
estudos citogenéticos em formigas.

Em formigas, a diversidade cariotípica varia de acordo com a gênese


do grupo estudado: nas espécies pertencentes a grupos considerados
mais derivados [no caso das Attini superiores (Pompolo & Mariano,
2003)] e nos gêneros com maior amplitude geográfica (Camponotus,
Pheidole), os cariótipos sofrem poucas variações, tanto numéricas
quanto estruturais (Mariano et al., 2003a; Wilson, 2003; Mariano,
2004;). Já em gêneros, tribos ou subfamílias considerados primitivos,
como parece ser o caso das Pachycondyla neotropicais, a variação
cariotípica pode ser enorme, provavelmente por estes já terem passado
por uma complexa seqüência de processos de adaptação (Mariano et
al. 2001; Mariano, 2004). Essas considerações, assim como estudos
recentes (Lucas et al., 2002; Mariano et al., 2003b; Mariano, 2004)
levam a crer que existe uma situação similar à das Myrmecia
australianas para com as poneromorfos sensu Bolton (2003)
31
neotropicais: o número de espécies sinalizadas a priori como uma
única morfoespécie é bem maior do que imaginado ou registrado.
Temos assim, pelo menos no gênero Pachycondyla, provas da
ocorrência de numerosas espécies alopátricas com características
morfológicas similares, mas também de espécies crípticas simpátricas.

Já em 1953, Wilson & Brown estavam propondo a eliminação


progressiva dos táxons infraespecíficos da nomenclatura científica,
através do uso exclusivo da forma binominal para os nomes das
espécies válidas recém-descritas ou revisadas. Esta proposta foi
largamente seguida pelos taxonomistas de formigas, mas nem sempre
em outros grupos (Isaac et al., 2004). Um bom exemplo disso pode
ser visualizado no catálogo de Bolton (1995), por exemplo, onde a
nomenclatura trinominal ou às vezes quadrinominal ainda persiste
somente para espécies de formigas que não sofreram estudos
taxonômicos recentes. Por outro lado, a nomenclatura trinominal ainda
é de uso geral em taxonomia de Lepidoptera, baseado no conceito do
politipismo das espécies (Isaac et al., 2004), onde se aceita que podem
ocorrer maiores variações entre raças e/ou variedades de uma mesma
espécie do que entre espécies diferentes. Entre os taxonomistas de
mamíferos, predominou muito tempo essa última idéia, mas há
atualmente, entre os mastozoologistas, o consenso no uso da
nomenclatura binominal na descrição de novos táxons. Este uso
diferenciado da nomenclatura acata, por exemplo, uma visão
diferenciada da biodiversidade onde estudos sobre a riqueza em
formigas e em borboletas baseados em listas de espécies são
dificilmente comparáveis (Isaac et al., 2004).

Essas dificuldades decorrem, por parte, dos diferentes conceitos sobre


a noção de espécie que existem na literatura, onde se opõem aquele
derivado do “conceito biológico de espécies” que seguem
Dobzhansky, Mayr (Isaac et al., 2004) e muitos biogeográfos clássicos
(Blondel, 1995), onde espécies politípicas são comumente
reconhecidas, daquele derivado do “conceito filogenético de espécies”
(Isaac et al., 2004), que tem tendência a se generalizar, onde formas
geograficamente distinguíveis, mesmo sem um nítido isolamento
reprodutivo, e cujas relações de parentesco podem ser inferidas, são
aceitas como espécies válidas (como por exemplo, em Amorim, 1997;
Zunino & Zullini, 2003). Segundo Isaac et al. (2004), essa
generalização gera uma grave instabilidade taxonômica e contribui a
inflacionar (“inflação taxonômica”) o número de espécies de
determinados grupos, mais através das mudanças criadas pela adoção
do novo conceito do que pela descoberta de novos táxons. Além disso,
32
os mesmos autores apontam outros problemas que favorecem o
surgimento de novos nomes científicos, que são mais de origem
geopolítica do que meramente científica (Harris & Froufe, 2005), a
distribuição mundial dos taxonomistas e dos “hotspots” sendo dois
casos bastante atuais.

No entanto, o debate permanente sobre o que é uma espécie existe


desde Darwin, e é absolutamente incontornável (Knapp et al., 2005)
se queremos progredir no entendimento do que é a diversidade
biológica e estimar algum dia o real número de espécies que vivem
no nosso planeta. Apesar dos aspetos negativos apontados por Isaac
et al. (2004) e Harris & Froufe (2005), a “inflação taxonômica” não
deve ser vista como um artefato da ciência, mas um avanço na mesma,
e é o produto do desenvolvimento do conhecimento e das técnicas
em biologia.

A contribuição da citogenética a este debate é fundamental, mas é


preciso ter em mente a complexidade da tarefa que espera os
biologistas de amanhã, uma vez que não há evidência que uma solução
em curto prazo será oferecida à comunidade cientifica. Hoje em dia,
mais de que nunca, o taxonomista não pode ser mais o cientista que
trabalha sozinho no seu gabinete com uma coleção de bichos ou
plantas, mas ele tem que lidar com o embasamento do próprio conceito
de espécie. Os limites das espécies não podem ser mais delimitados
somente através de critérios morfológicos. Conseqüentemente,
técnicas como as da biologia molecular podem servir para caracterizar
populações, enquanto a citogenética oferecerá argumentos sobre o
isolamento reprodutivo das mesmas. O conhecimento da diversidade
biológica passará necessariamente através das mãos de equipe
multidisciplinar onde serão representadas tanto essas disciplinas,
quanto demais da genética ou mesmo da geografia.

Bibliografia

Amorim, D.S. 1997. Elementos básicos de sistemática filogenética. 2a


ed. Holos Editora. Ribeirão Preto, São Paulo. 276p.
Bolton, B. 1994. Identification guide to the ant genera of the World.
Harvard University Press. Cambridge, MA. 222p.
Bolton, B. 1995. A new general catalogue of the ants of the World.
Harvard University Press. Cambridge, Massachussets. 504p.
33
Bolton, B. 2003. Synopsis and classification of Formicidae. The American
Entomological Institute. Gainesville, FL. 370pp.

Blondel, J. 1995. Biogéographie. Approche écologique et évolutive.


Masson. Paris. 297p.
Grimaldi, D.; Agosti, D. & Carpenter, J.M. 1997. New and rediscovered
primitive ants (Hymenoptera: Formicidae) in Cretaceous amber from
New Jersey, and their phylogenetic relationships. Am. Mus. Novit. 3208. 43p.
Hölldobler, B. & Wilson, E.O. 1990. The Ants. Harvard University Press,
USA, 732p.
Harris, D.J. & Froufe, E. 2005. Taxonomic inflation: species concept or his-
torical geopolitical bias ? TREE. 20: 6-7.

Imai, H.T; Crozier R.H. & Taylor, R.W. 1977. Karyotype evolution in
Australian ants. Chromosoma. 59: 341-393.
Imai, H.T., R.W. Taylor & R.H. Crozier. 1994. Experimental bases for
the minimum interaction theory. I. Chromosome evolution in ants
of the Myrmecia pilosula species complex (Hymenoptera:
Formicidae: Myrmeciinae). Jpn. J. Genet. 69: 137-182.
Isaac, N.J.B.; Mallet, J. & Mace, G.M. 2004. Taxonomic inflation: its influ-
ence on macroecology and conservation. TREE. 19:464-469.
Kempf, W.W. 1972. Catálogo abreviado das formigas da Região
Neotropical. Stud. Entomol. 15: 3- 344.
King, M. 1993. Species evolution. The role of chromosome change. Cam-
bridge University Press. Great Britain. 336 p.
Knapp, S.; Lughadha, E.N. & Paton, A. 2005. Taxonomic inflation,
species concepts and global species lists. TREE. 20: 7-8.
Lucas, C.; Fresneau, D.; Kolmer, K.; Heinze, J.; Delabie, J.H.C. & D.B.
Pho. 2002. A mutidisciplinary approach to discrimining differ-
ent taxa in the species complex Pachycondyla villosa
(Formicidae). Biol. J. Linn. Soc. 75: 249-259.
Mariano, C.S.F. 2004. Evolução cariotípica em diferentes grupos de
Formicidae. Tese D.S. Universidade Federal de Viçosa-MG.
Brasil. 205pp.
Mariano, C.S.F.; Delabie, J.H.C.; Nakayama, K.; Fresneau, D. &
Pompolo, S.G. O complexo Pachycondyla apicalis Latreille –
Pachycondyla obscuricornis Emery (Formicidae: Ponerinae): um
“grupo-espécies”? 2001. Anais do XV Encontro de Mirmecologia,
IAPAR, Londrina –PR, 375-378.
34
Mariano, C.S.F.; Pompolo, S.G. & Delabie, J.H.C. 2003a. Citogenética
em Formicidae. Anais do XVI Simpósio de Mirmecologia, UFSC,
Florianópolis –SC. 81-85.
Mariano, C.S.F.; Delabie, J.H.C.; Campos, L.A.O. & Pompolo, S.G. 2003b.
Trends in karyotype evolution in the ant genus Camponotus
(Hymenoptera: Formicidae). Sociobiology. 42: 831-839.
Pompolo, S.G. & Mariano, C.S.F. 2003. Considerações citogenéticas
sobre a condição derivada da tribo Attini. Anais do XVI Simpósio
de Mirmecologia, UFSC, Florianópolis –SC. 536p.
Schultz, T.R. 2000. In search of ant ancestors. Proc. Natl. Acad. Sci.
USA. 97: 14028-14029.
Sumner, A.T. 2003. Chromosomes: Organizations and Function.
Blackwell Science, USA.
Wilson, E.O. 2003. Pheidole in the New World. A dominant,
hyperdiverse ant genus. Harvard University Press, USA. 794p.
Wilson, E.O. & Brown, W.L. 1953. The subspecies concept and its
taxonomic application. Syst. Zool. 2: 97-111.
Wilson, E.O. & Hölldobler, B. 2005. The rise of ants: A phylogenetical
and ecological explanation. P.N.A.S. 102: 7411-7414.
Zunino, M. & A. Zullini. 2003. Biogeografía; la dimensión espacial
de la evolución. Fondo de Cultura económica, México. 359 p.
35

BIOGEOGRAFIA INSULAR DE INSECT OS


INSECTOS
SOCIALES EN EL CARIBE

Christopher Starr
Department of Life Sciences, University of West Indies,
Trinidad & Tobago. ckstarr99@hotmail.com

La biogeografía es el estudio científico de la distribución de plantas y


animales en el espacio. Las islas presentan al biogeógrafo una
situación de interés excepcional, ya que consisten en una serie de
habitats bien definidos, a menudo con una historia conocida. Por
eso, los archipiélagos sirven como el laboratorio por excelencia de la
biogeografía.

Debemos a Charles Darwin la distinción entre islas continentales e


islas oceánicas. Esas son áreas aisladas de la tierra firme por eventos
sísmicos o por un levantamiento del nivel del mar, mientras que estas
han sido islas desde su origen. Las islas continentales tienen biotas
generalmente parecidas a las de sus continentes, mientras que las bio-
tas de islas oceánicas se destacan por a) su probreza en especies, b)
su alto nivel de endemismo, y c) una desarmonía, eso es, la falta más
o menos llamativa de algunos elementos de la biota continental. Esta
desarmonía se manifiesta, por ejemplo, en una escasez de mamíferos
no volantes.

Ambos tipos son representados en las islas del Caribe, o Indias


Occidentales. Trinidad y Tobago son islas continentales, que
perdieron su vínculo directo con el continente hace unos 10.000 años,
mientras que las Antillas Mayores y Antillas Menores son islas
oceánicas.
36
Las reglas y los patrones generales de la biogeografía son igualmente
válidos para los insectos sociales como para la gran masa de especies
solitarias. Así Trinidad y Tobago apenas se distinguen, de áreas
continentales cercanas, en su biota, mientras que las Antillas muestran
una pobreza en especies y un alto nivel de endemismo.

También se pueden reconocer cuestiones específicas a los taxa sociales


por razón de su vida en sociedad y el “ciclo colonial” de estas
sociedades. En particular, en la gran mayoría de especies las colonias
no se mueven salvo durante episodios de la reproducción y fundación
de colonias nuevas.

Dada una especie que vive en un continente, cuáles factores


determinan si puede establecerse en una isla nueva o no? El éxito
requiere las capacidades de a) alcanzar el nuevo lugar, y b) sobrevivir
y reproducirse allí. El segundo factor es complejo, y dudo que haya
reglas claras en cuanto a los insectos sociales. El primero, en cambio,
es relativamente sencillo. Dado que la dispersión ocurre normalmente
por episodios de fundación, propongo el hipótesis operante que: La
manera de fundación de colonias es el factor decisivo en el capacidad
dispersiva de la especie. Este hipótesis servirá como vehículo analítico
en el estudio de la biogeografía de los insectos sociales en las islas
del Caribe, o Indias Occidentales.

Según nuestra hipótesis operante, una especie que funda sus colonias
por medio de una reina o un grupo de reinas sin participación de
obreras (fundación independiente) tendrá en general una mayor
libertad de movimiento que una especie que se reproduce por medio
de un grupo más grande de reinas con obreras (fundación por
enjambre). Entonces, pronosticamos que los lineajes de fundación
independiente del neotrópico continental serán mejor representados
en las Antillas que lineajes enjambradores. Entre las especies
independientes, pronosticamos una mayor representación (igual a esa
de especies solitarias aparentadas) si la colonia se funda por una sola
reina (haplometrosis) como si se funda por varias (pleometrosis).

Además, las cualidades físicas de los insectos fundadores pueden


introducir diferencias entre las especies. En particular, se pronostica
un mayor poder dispersivo si las reinas (y en termitas los reyes) vuelan
37
más fuerte o durante un período más largo. Algunos pronósticos
corolarios surgen de algunos factores como las diferencias en el
programa de fundación por enjambre entre las abejas de miel y sin
aguijón.

La expresión A > B significa que el taxon A tiene mayor probabilidad


que B de establecerse en una nueva isla. Los siguientes pronósticos
se aplican a las Antillas:

1. Avispas sociales independientes (Polistes y Mischocyttarus) >


avispas sociales enjambradoras (Epiponini).
2. Abejas solitarias > abejas sin aguijón
3. Avispas sociales enjambradoras > abejas sin aguijón
4. Hormigas en general > hormigas ponerinas sin reina > hormigas
legionarias (Ecitoninae).
5. Hormigas en general > termitas en general
6. Termitas superiores (Termitidae) > termitas inferiores
(Kalotermitidae y Rhinotermitidae).

Los dos primeros pronósticos, como una parte del cuarto, se


corroboran fácilmente. Las avispas sociales de las Antillas son todas
independientes, con la sola excepción de Polybia occidentalis,
presente en La Granada, mientras que más de la mitad de las especies
de Trinidad & Tobago, como en Venezuela, son enjambradoras. Las
Antillas parecen tener no más de una sola especie de abeja sin aguijón
no introducida por los hombres. Y las hormigas legionarias son casi
igualmente escasas en las Antillas.

El tercer pronóstico no puede probarse, por falta casi completa de los


dos grupos en las Antillas. El quinto queda no probado por falta de
datos faunísticos exactos sobre las hormigas de Trinidad & Tobago,
como también de gran parte de las Antillas; el pronostico me parece
dudoso.

El último pronóstico se basa simplemente en el hecho que las termitas


superiores tienen colonias más grandes y liberan una mayor cantidad
de alados a la vez, entonces habrá una menor efecto de dilución por
distancia. Este pronóstico se falsifica decisivamente. Los datos
muestran precisamente lo contrario, que las termitas inferiores se
38
representan mejor que las superiores en las Antillas, en relación con
representación en el continente.

Después de observar un patrón análogo en las Islas Krakatau de Indo-


nesia, el difunto Takuya Abe propuso una explicación convincente.
Las termitas inferiores nidifican en madera, mientras que la gran
mayoría de las superiores nidifican en el suelo o construyen nidos
independientes en los árboles. Entonces, esas son mucho más aptas
a cruzar estrechas áreas marinas dentro de palos flotantes.

De dónde se originan los insectos sociales de las Antillas? La biota


terrestre antillana parece haber llegado por tres rutas principales: a)
de Florida por Cuba, b) de Yucatán por Cuba, y c) de Suramérica por
Trinidad & Tobago.

La gran mayoría de las avispas sociales parecen ser originadas de


Norte- o/y Centroamérica. Los datos disponibles no permiten una
análisis conclusivo en cuanto a la termito-fauna. Sin embargo,
podemos inferir preliminarmente un patrón muy diferente al de las
avispas sociales. Las termitas antillanas parecen tener relaciones
filogenéticas más estrechas con la fauna de Suramérica, en primer
lugar, y en segundo lugar con la de Centroamérica.
39

RECONOCIMIENTO INTRA E INTERESPECÍFICO


RECONOCIMIENTO
EN HORMIGAS: UNA APR
UNA APROOXIMACIÓN
XIMACIÓN

José Vicente Hernández


Departamento de Biología de Organismos, Laboratorio de Comportamiento,
Universidad Simón Bolívar, Apartado postal 89000, Caracas, Venezuela,
jnandez@usb.ve

El reconocimiento de compañeras de nido en hormigas es un tema de


interesante debate. Este permite a las sociedades de hormigas
cohesionarse en contra de competidores intraespecíficos. Forel (1874),
señaló por primera vez que las hormigas eran capaces de discriminar
entre compañeras de nido e intrusas. Mas tarde, McCook (1877) sugi-
rió que tal capacidad estaba basada en olores.

El reconocimiento puede ocurrir a diferentes niveles: individual, de


grupos, de compañeras de nido y de parientes. Este último representa
la optimización del flujo de genes entre parientes, lo cual conlleva a
la selección vía pariente. Hasta la fecha se han planteado 4 hipótesis
que intentan explicar el mecanismo usado por las hormigas para dis-
criminar individuos de su misma especie pero de diferente nido:

1) Olores ambientales

2) Olores de la reina distribuidos entre los miembros de la colonia

3) Olores producidos por cada individuo

4) Olores distribuidos y/o intercambiados entre todos los miembros


de una colonia para producir un olor colectivo llamado gestalt, el
cual es originado de la secreción de la glándula postfaringeal y distri-
buido e intercambiado entre los miembros de la colonia por
autolimpieza y trofalaxis.
40
5) Olores distribuidos e intercambiados entre miembros de una colo-
nia por absorción de los volátiles provenientes de las glándulas
mandibulares en los hidrocarburos cuticulares, para producir un olor
gestalt, sin necesidad de autolimpieza y trofalaxis.

En pocas especies de hormigas se ha estudiado el origen y la señal


responsable del reconocimiento. Para determinar si las hipótesis 4 y
5 son el mecanismo de reconocimiento se han realizado experimen-
t os con Atta laevigata , A. cephalot es , A c r om yr m ex l andol t i,
Mycocepurus smithi, Odontomachus bauri y Camponotus atriceps.
Para ello, se realizaron experimento de campo y laboratorio, con una
hormiga perteneciente al nido donde se realizó el experimento (com-
pañera de nido) y la otra a una colonia diferente de la misma especie
(intrusa), las cuales fueron fijadas o no al sustrato, realizándose los
siguientes tratamientos: cuerpo completo inmediato, hormigas aisla-
das individual y en grupo (12, 24 y 48 horas); fragmentos del cuerpo
(cabeza, tórax, abdomen, tórax+abdomen, cabezas intercambiadas)
y extractos de las glándulas mandibular (GM) y post-faringeal (GPF),
aplicadas sobre tórax de compañeras, y sobre tórax de compañeras e
intrusas intercambiados.

Además, se realizó una cuantificación de la variación intercolonial


de los volátiles de las GM en dos colonias, se determinó la presencia
de volátiles cefálicos en el resto del cuerpo de la hormiga y la com-
posición y variación intercolonial de la secreción de la GPF. Los re-
sultados indican que las especies de hormigas estudiadas reconocen
a sus compañeras de nido, que la señal de reconocimiento puede
variar con el tiempo y que la misma puede variar de una especie a
otra, inclusive en especies del mismo género. En conclusión es difícil
establecer un mecanismo único de reconocimiento para las especies
de hormigas.
41

ABEJ AS SIN A GUIJÓN E INICIA


ABEJAS TIV
INICIATIVA DE
TIVA
POLINIZADORES

Guiomar Nates-Parra
Departamento de Biologìa, Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional de Colombia
mgnatesp@unal.edu.co

La conservación de polinizadores es un tema que viene preocupando


a muchos investigadores educadores, productores, alrededor de todo
el mundo. Durante la segunda reunión del Convenio de diversidad
Biológica (CDB) en Montreal (1996), el Gobierno Brasilero propuso
crear un programa relacionado con la diversidad biológica en
agricultura, incluyendo el establecimiento de una Iniciativa
Internacional para la conservación de polinizadores.

Después de varias reuniones , en Mayo del 2000, en Nairobi (Kenya),


durante la quinta conferencia de las partes (COP) del CDB se
estableció la Iniciativa Internacional para la conservación y el uso
sustentable de los polinizadores (IPI). En 2002 se adoptó un plan de
Acción con la FAO como facilitadora y coordinadora de IPI.

El propósito de la IPI es promover una acción coordinada a nivel


mundial para:

1. Monitorear la reducción de los polinizadores, sus causas e impacto


sobre los servicios de polinización
2. Tratar la falta de información taxonómica sobre los polinizadores
3. Evaluar el valor económico de los polinizadores y el impacto de la
reducción del servicio de polinización
4. Promover la conservación, restauración y uso sostenible de la
diversidad de los polinizadores en la agricultura y ecosistemas
relacionados.
42
Sobre estos cuatro puntos se han basado las Iniciativas presentadas
por diferentes países, teniendo en cuenta sus necesidades particulares.
Es así que hoy en día se han generado los siguientes programas:

1 Iniciativa Brasilera de los Polinizadores (IBP) Imperatriz-Fonseca e Dias,


2004; Imperatriz-Fonseca et al. 2004a; Imperatriz-Fonseca et al., 2004b).
Sus logros se puede ver en http://www.webbee.org.br
2 Iniciativa Hindú de polinizadores. Centro Internacional para o
desenvolvimento Integrado da Montanha (ICIMOD)Partap, 2004))
3 Iniciativa Africana de Polinizadores (Eardley et al., 2004)
4 Iniciativa Norte-Americana de Polinizadores (Ruggiero al., 2004)
5 Iniciativa Europea de Polinizadores (EPI) ( Potts, 2004)

Las abejas polinizan flores y contribuyen para la mejor producción


de frutos y semillas, dentro de un proceso que es esencial en la
naturaleza.
Las abejas sin aguijón (Meliponini) son abejas sociales con
características importantes que las hacen apropiadas para su uso como
polinizadores, Entre ellas tenemos:

* Son generalistas en sus hábitos alimenticios


* Poseen fidelidad floral
* Se pueden domesticar
* No tienen aguijón funcional
* Viven en colonias perennes, con todas las ventajas del
comportamiento social
* Almacenan gran cantidad de alimento en el nido

Sin embargo la perturbación de los hábitats y demás actividades


antrópicas, esta causando la reducción de poblaciones y especies de
abejas sin aguijón en diversos ecosistemas, con el consecuente
impacto sobre las poblaciones vegetales que se benefician de sus
servicios de polinización.

La comercialización de colonias de meliponinos y de los productos


obtenidos a partir de estas, no son su único y/o mejor atractivo, el
potencial de las abejas sin aguijón radica principalmente en su función
como polinizadores, el valor de este servicio ha sido estimado en
varios billones de dólares para la agricultura global (Buchmann &
Nabhan 1996), Cerca de la mitad de las 1000 especies de plantas que
se cultivan en los trópicos para alimento, producción de especias y
medicinas son polinizadas por abejas, y de estas, 250 están adaptadas
para ser polinizadas por abejas sin aguijón (Heard 1999).
43
Los meliponinos se han utilizado en forma experimental para la poli-
nización de cultivos al aire libre y bajo condiciones de invernadero;
por ejemplo en Japón, Nannotrigona testaceicornis y en Brasil
Tetragonisca angustula se han utilizado para polinizar la fresa, en
Costa Rica Trigona (Tetragonisca angustula) para polinizar Salvia
farinacea, en México Partamona bilienata para polinizar cucurbitá-
ceas, Nannotrigona perilampoides para polinizar Lycopersicum
esculentum y Scaptotrigona pectoralis para polinizar Persea america-
na y en Australia, especies de Trigona para la polinización de
Macadamia (Aguilar 1999, Heard 1999, Macías et al. 2001, Macías &
Quezada-Euan 2001, Malagoldi-Braga et al. 2002, Slaa et al, 2000).
Estudios realizados con abejas del género Melipona han demostrado
la utilidad de estas abejas para polinizar plantas cultivadas: En Brasil
M. marginata tiene como fuente importante de polen a Psidium
guajava (Kleinert-Giovanini & Imperatriz-Fonseca 1987), M.
fasciculata se utiliza para polinización y producción de semillas de
Eucaliptus globulus (Kerr 1994) y M. scutellaris en la polinización de
naranja Citrus decomona (Barros1994, citado por Couto 2002) y M.
quadrifasciata para polinizar tomate (Santos et al 2004).

Además se ha encontrado que especies como M. fasciculata, M.


marginata, M. favosa, M. quadrifasciata y M. bicolor son importantes
visitantes florales de plantas nativas en diferentes zonas de Brasil.
(Kleinert-Giovanini & Imperatriz-Fonseca 1987, Kerr 1996, Wilms &
Wiechers 1997, Heard 1999). El reconocimiento de las relaciones en-
tre las abejas sin aguijón y las plantas que componen la flora nativa
ha permitido el desarrollo de planes de conservación y restauración,
ejemplificado por el trabajos como los de de Díaz & De Jong (2001) y
Sandker (2005), que demuestran cómo a partir de la cría de abejas
que silvestres se apoya la reforestación y manejo de bosques en El
Salvador, los investigadores trabajan con la comunidad y motivan a
las personas a conservar el bosque para las abejas y viceversa, deter-
minan las fuentes de alimento de las abejas e impulsan su cultivo en
zonas deforestadas habitadas por los meliponicultores.

En Colombia Moreno & Devia (1982) evaluaron el origen botánico


del polen y la miel de dos especies de abejas sin aguijón Trigona
angustula y Melipona eburnea en el Municipio de Arbeláez-
Cundinamarca encontrándose que T. angustula visita 26 plantas, de
las cuales recolecta polen de 19 y para M. eburnea, el total de plan-
tas visitadas es de 18 y de 13 recoge polen, sin embargo no se tiene
información del comportamiento, la actividad de forrajeo, la época
ni las condiciones en las que estos recursos han sido colectados.
44
Amaya et al (2001) en la misma localidad , determinaron que T.
angustula a pesar de se poliléctica presenta un alto grado de constancia
floral y utiliza 59 especies vegetales como fuente de polen y néctar.
Rodríguez (2005) confirmó que Psidium guajava es la fuente principal
de polen para M. fasciata en la región de Acacías (Meta, Colombia), y
probablemente su polinizador eficiente.

Los principales limitantes para el uso de meliponinos como


polinizadores de plantas cultivadas, tanto en invernaderos como al
aire libre son la domesticación de pocas especies, producción nula
de colonias disponibles para polinización, desconocimiento sobre
las necesidades de polinización de cultivos tropicales así como también
de cultivos en invernaderos, desconocimiento de las especies de abejas
adecuadas para polinizar tales cultivos, así como de su biología. de
cultivos tropicales y subtropicales. Por tanto es urgente que se inicie
la producción a gran escala, puesto que las abejas in aguijón son una
alternativa importante para polinización de la flora tropical.

Bibliografía

Aguilar, I. 1999 El potencia de las abejas nativas sin aguijòn


(Apidae:Meliponinae) en los sistemas agroforestales. http:
//www. Cipav.org.co/redagrofor/memorias99/Aguilar
Buchmann, S. y G. P. Nabhan 1996. The Forgotten Pollinators Island
Press, Washington, D. C, USA 292 pgs.
Eardley, C; Gemmill, B; Kwapong, P & Kinuthia, W - 2004. The Afri-
can Pollinator initiative. In: Freitas, BM & Pereira, JOP eds. Soli-
tary bees: conservation, rearing and management for pollina-
tion, Fortaleza, p.67-69.
Heard T.A. 1999 The role of stingless bees in crop pollination. Ann.
Rev. Entomol. 44: 183-206.
Imperatriz-Fonseca, V.L.; Freitas, B.M; Saraiva, A.M. & Dias, B.F.S -
2004a. -The Brazilian Pollinator Initiative: challenges and op-
portunities. IN: Annals of the 8 th IBRA International Conference
on Tropical Beekeeping and VI Encontro sobre abelhas, Ribeirão
Preto, in CDROM.
Imperatriz-Fonseca, VL & Dias, BFS - 2004. Brazilian Pollinators
Initiative. In: Freitas, B.M. e Pereira, J.O. eds, Solitary Bees:
Conservation, rearing and management for pollination. Fortaleza,
p. 27-34
45
Imperatriz-Fonseca, VL; Contrera, FAL & Kleinert, AMP - 2004b. - A Iniciativa
Brasileira dos Polinizadores e a Meliponicultura. In: Anais do XV
Congresso Brasileiro de Apicultura e I Congresso Brasileiro de
Meliponicultura. In CDROM.
Macias MJO, Quezada-Euan JJG, Parra-Tabla V & Reyes OV 2001 Comporta-
miento y eficiencia de polinizacion de las abejas sin aguijon
(Nannotrigona perilampoides) en el cultivo del tomate (Lycopersicum
esculentum M) bajo condiciones de invernadero en Yucatan, Mexico.
II Seminario Mexicano sobre abejas sin aguijón. Memorias. Mérida,
Yucatán, México, pp 119-124.
Malagodi-Braga KS & Kleinert AMP 2004 Could Tetragonisca angustula
Latreille (Apinae, Meliponini) be used as strawberry pollinator in green-
houses? Aust. J. of Agric. Res. 55 (7): 771-773.
Malagodi-Braga KS & Kleinert AMP 2004 Management proposal for
Tetragonisca angustula Latreille as pollinator species of organic straw-
berry production. Proceedings of the 8th IBRA International Conference
on Tropical Bees and VI Encontro sobre Abelhas, p.693.
Malagodi-Braga, KS (2002) Estudo de agentes polinizadores em cultura de
morango (Fragaria x ananassa Duchesne – Rosaceae). Thesis (PhD).
Instituto de Biociências, Universidade de São Paulo, São Paulo, 102p.
Partap, U – 2004. An overview of pollinators research and development in
Hindu Kush-Himalayan region. In: Freitas, BM & Pereira, JOP eds. Soli-
tary bees: conservation, rearing and management for pollination,
Fortaleza, p.57-66.
Potts, S -2004. European Pollinator Initiative (EPI)- assessing the risks of polli-
nator lost. In: Freitas, BM & Pereira, JOP eds. Solitary bees: conserva-
tion, rearing and management for pollination, Fortaleza, p. 43-55.
Ruggiero, M; Buchmann, S & Adams, L – 2004. The North American Pollina-
tor Initiative. In: Freitas, BM & Pereira, JOP eds. Solitary bees: conser-
vation, rearing and management for pollination, Fortaleza, p.35-41.
Santos SAB dos, Bego LR, Roselino AC 2004 Pollination in tomatoes,
Lycopersicon esculentum, by Melipona quadrifasciata anthidioides and
Apis mellifera (Hymenoptera, Apinae). Proceedings of the 8th IBRA In-
ternational Conference on Tropical Bees and VI Encontro sobre Abelhas,
p. 688.
Slaa EJ, Sanchez LA, Sandi M & Salazar W 2000 A scientific note on
the use of stingless bees for commercial pollination in enclo-
sures. Apidologie 31: 141-142.
46
47

SIMPOSIOS
48
49

SIMPOSIO: HORMIGAS EN P AISAJES R


PAISAJES URALES Y
RURALES
A GR OECOSISTEMAS
GROECOSISTEMAS

DIVERSIDAD ALFA, BETA Y GAMA DE HORMIGAS DE SUELO EN


PAISAJES RURALES GANADEROS DE LOS ANDES CENTRALES
COLOMBIANOS

Elizabeth Jiménez C., Fabio H. Lozano-Zambrano


Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt.
ejimenez@humboldt.org.co; fhlozano@humboldt.org.co

La formación de paisajes rurales ha conllevado enormes procesos


de pérdida y transformación de los ecosistemas nativos, introducción
de especies exóticas, aumento en las tasas de erosión y contaminación,
causando fragmentación de hábitats, extinción de especies, pérdida
en la conectividad e incremento en la heterogeneidad de los paisajes.
Bajo este e s c e n a r i o , l a c o n s e r v a c i ó n d e m u c h o s e c o s i s t e m a s y
e s p e c i e s solamente se puede dar trabajando en este tipo de paisajes
transformados o rurales.

Con esta necesidad, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos


Alexander von Humboldt, viene trabajando desde el año 2002 la línea
de investigación en “Conservación de Biodiversidad en Paisajes Rurales”
en el marco del Proyecto “Conservación y Uso Sostenible de la
Biodiversidad en los Andes Colombianos”, abordando el estudio de
los paisajes rurales ganaderos de los Andes colombianos en dos fases,
la primera llamada “Oportunidades de Conservación”, que busca generar
línea de base a través de caracterizaciones biológicas (árboles y arbustos,
50
aves y hormigas), socioeconómicas y de uso de biodiversidad. Estas
caracterizaciones permitieron priorizar los elementos del paisaje con
mayor valor para la conservación de la biodiversidad y la identificación
de factores sociales y culturales que contribuyan a la generación de
estrategias para la conservación y el uso sustentable de recursos
bióticos en un proceso de planificación a escala de paisaje. Estas
estrategias de conservación, facilitaron el establecimiento de
herramientas de manejo del paisaje, las cuales constituyen la segun-
da fase del estudio.

En este trabajo se presentan resultados de la fase de “Oportunidades


de Conservación”; en especial, el aporte que se ha hecho desde la
caracterización de hormigas a la aproximación de los patrones de la
biodiversidad alfa, beta y gamma de los paisajes rurales evaluados
como base para la identificación de las oportunidades de conservación.
En este sentido el estudio aportó información primaria, una
aproximación a la distribución espacial de la riqueza de especies,
endemismos, rarezas, especialidades de hábitats, etc., criterios clave
en la metodología para la priorización de sitios con alto valor en el
marco de una estrategia de conservación.

Las caracterizaciones de hormigas en paisajes rurales de los Andes


centrales colombianos se llevaron a cabo en tres áreas de estudio o
ventanas de 2500 Ha. Ubicadas en la vertiente occidental de la
cordillera Central, en un rango altitudinal entre 1700 y 2100 m. La
vegetación nativa es propia de los Orobiomas Sub-Andinos del
Zonobioma Húmedo Tropical o Bosque Muy Húmedo Montano Bajo.
Dos de las ventanas tienen como principal uso del suelo los pastizales
(Pennisetum clandestinum) para ganadería vacuna en la producción
de carne principalmente y difieren en la cantidad de área de bosque
nativo. En la tercera ventana el principal uso del suelo es
c o n s e r v a c i ó n , por lo cual esta ventana se considera como referente
de paisaje con mínima transformación.

Para cada una de las ventanas de paisaje rural, se realizó un


ortofotomosaico escala 1:25,000 a partir de fotografías aéreas de los
90’s. Las coberturas vegetales interpretadas y corregidas en campo,
sirvieron para identificar los diferentes tipos de elementos del paisaje.
Sólo se consideraron los elementos del paisaje con más del 5% de
cobertura respecto al total del área (tabla 1).
51
Tabla 1. Características de las ventanas de estudio.

öûöý þû ùþ û
öýöû ÷øõ ùþ þþýüõø ùþ ûöøûþ
ÿþýüûýû ùþ þøü÷ùöõ ÷ýöööõ þýüûýû þý
ø÷þõ öûø
üõ õø÷þ
þý
ÿüýúûöü
ÿþýüûú øý÷öú ÷ýõ õúüúûöüý ýúõý
ýýöú úüþúö ÷ý õú
ü öü þûúõö
öúúõ÷ú úþüú þü
ýýýüý ú úü õý
þöø úú
þý úü÷ý
úüú÷ýú úûþüú
ú øýü ÷ý þý
öõúü÷öú öõöûþõþú
ý þý
ÿþýüûú øý÷öú ÷ýõ þöü÷ ûøýûöúõ
ÿú ú÷ú
ú ú ýýöú ÿþýüûúùøþ÷ö ôóòþ÷
÷ý ÷ý þý
öúúõ÷ú þù÷÷þ÷
õúüúûöüý
úö úõý
ú øýü ÷ý þý
ý þý
úüú÷ýú úûþüú ÿú ú÷ú
ÿþýüûú øý÷öú ÷ýõ úü ú þ ûúöûþõú ÿýû ö
ÿ úø ýö ÿúõ÷ú ýûüööûú÷ú ÿúûöú÷
ú÷öûöüúõ ÿúø
ÿþõö ÷ý õ
úö úõý

La caracterización de hormigas de suelo se realizó utilizando dos


métodos de captura (trampas de caída o Pitfall y cernido de hojarasca
con saco Winkler), separadas por 10 m, lo que conformaba una esta-
ción de muestreo. Se ubicaron doce estaciones perpendiculares a un
transecto principal lineal de 150 m, en dos bloques de seis estacio-
nes, separados entre sí por una distancia de 50 m. El esfuerzo de
muestreo fue de 288 estaciones con 576 trampas para el paisaje de la
cuenca media del Río Otún, 468 estaciones con 936 trampas para el
paisaje de la cuenca media del Río Barbas y 540 estaciones con 1080
trampas para el paisaje de la cuenca media del Río Chamberi.

Los elementos del paisaje con cobertura arbórea nativa de las tres
ventanas de estudio fueron comparados entre si; para establecer posi-
bles diferencias biogeográficas que pudieran afectar la comparación
entre las áreas de estudio, dicha comparación se hizo utilizando el
índice de disimilaridad de Morisita-Horn el cual mostró una similari-
dad superior al 70% entre las ventanas, siendo la ventana del Río
Barbas y la ventana del Río Otún las mas parecidas en su composi-
ción de especies (82%).

La diversidad alfa (á), se estimó como la riqueza de especies acumu-


lada para cada tipo de elemento del paisaje, debido a que el número
de réplicas entre tipos de elementos del paisaje fue diferente, se utili-
52
zó la rarefacción basada en la riqueza acumulada por tipo de ele-
mento del paisaje, las curvas de rarefacción se construyeron basadas
en frecuencia de capturas (ocurrencias).

Cuenca media del Río Otún

Se colectaron 76 especies de hormigas en 1960 capturas, agrupadas


en 35 géneros y 5 subfamilias: Myrmicinae, Ponerinae, Formicinae,
Dolichoderinae y Ecitoninae. La subfamilia con el mayor número de
especies es Myrmicinae con el 53,7% del total seguido por Ponerinae
con el 27.5%. La diversidad alfa acumulada mostró, que los bosques
fueron los elementos que tuvieron más especies seguidos por las plan-
taciones forestales.

Cuenca media del Río Barbas

Se colectaron 82 especies de hormigas de suelo de 2619 capturas,


agrupadas en 36 géneros y 7 subfamilias: Myrmicinae, Ponerinae,
Formicinae, Dolichoderinae, Ecitoninae, Cerapachynae y
Leptanilloidinae. La subfamilia con el mayor número de especies fue
Myrmicinae con el 49.5% del total, seguido por Ponerinae y
Formicinae con el 30.5% y 12.6% respectivamente. La mayor pro-
porción de capturas de hormigas se obtuvieron en los bosques (34%),
seguido por las cañadas y los bordes de bosque (18 y 17% respectiva-
mente). Pese a que los pastizales y los bosques tuvieron el mismo
número de replicas evaluadas (igual esfuerzo de muestreo) los
pastizales solamente tuvieron el 10% de las capturas respecto a és-
tos. La diversidad alfa acumulada mostró que los bosques y los bor-
des fueron los elementos que tuvieron más especies, seguidos por los
fragmentos y las cañadas. Se encontró que los bosques tuvieron ma-
yor riqueza que todos los demás elementos del paisaje (H = 1345,86;
g.l.=5; p < 0.01). No se encontró diferencias significativas entre la
riqueza de plantaciones y los pastizales (p = 0.36).

Cuenca media del Río Chambery.

Se colectaron 78 especies de hormigas de suelo de 3034 capturas,


agrupadas en 38 géneros y 7 subfamilias: Myrmicinae, Ponerinae,
Formicinae, Dolichoderinae, Ecitoninae, Pseudomyrmecinae y
Leptanilloidinae. La subfamilia mas dominante y con el mayor núme-
ro de especies es Myrmicinae con el 54.6% del total, seguido por
Ponerinae y Formicinae con el 27.9% y 8% respectivamente. La di-
versidad alfa acumulada fue muy similar entre los elementos con co-
53
bertura arbórea ya sea nativa o introducida como fragmentos de bos-
que, cañadas, cercas vivas y cafetales asociados a plátano, frutales y
guamo, con una diversidad similar entre ellos. Los pastizales y culti-
vos de fríjol fueron los elementos más pobres.

La gran diferencia en la cantidad de bosque nativo entre las diferentes


ventanas estudiadas no se refleja en una diferencia marcada de la
riqueza de especies entre estos elementos del paisaje. Por el contrario,
las áreas de estudio presentan valores de riqueza muy similares y altos
si consideramos los ambientes estudiados y las limitaciones
altitudinales que pueden afectar a este grupo de insectos.

Uno de los factores que puede estar favoreciendo la alta riqueza de


especies es la heterogeneidad del paisaje vista como la presencia de
hábitats con diferentes estados sucecionales y la composición en
mosaico de los diferentes elementos antrópicos del paisaje, lo que a
su vez favorece la presencia de especies de diferentes estados
sucesionales, especies generalistas y especialistas de hábitat. Quizás
sea esta la razón por la cual la cuenca media del río Chambery tiene
una alta diversidad alfa acumulada, ya que aunque es la ventana con
menor proporción de bosque (20%) es la ventana con la mayor
heterogeneidad (diversidad de elementos en el paisaje).

En general, los elementos mas diversos son los elementos con cobertura
arbórea nativa (bosques, fragmentos de bosque y cañadas para las
ventanas de Otun y Barbas), en el caso de Chambery los elementos
mas diversos, son los que tienen algún grado de cobertura arbórea
sea nativa o plantada (fragmentos de bosques, cañadas, cercas vivas y
cafetales), lo que sugiere que estos elementos son los que están
manteniendo la mayor diversidad de esta ventana. Todos estos
elementos son considerados claves a la hora de priorizar sitios de
conservación, y deben ser tenidos en cuenta en la formulación de las
herramientas de manejo del paisaje para la conservación.

La diversidad beta (â) fue calculada indirectamente utilizando el índice


de Morisita-Horn el cual evalúa similitud en composición de especies
entre tipos de elementos del paisaje, como una medida del recambio
de especies.

Cuenca media del Río Otún.

Para la ventana del Río Otún la diversidad beta es baja, es decir


presenta una alta similaridad entre las plantaciones de urapan-roble
54
y los bosques nativos, compartiendo cerca del 86% de las especies.
Los bosques y pastizales por ser elementos del paisaje tan distintos
en su composición y estructura vegetal, presentan un alto recambio
de especies. Las plantaciones y los pastizales tuvieron un recambio
relativamente alto con valores entre el 45 y 60% de similaridad.

Cuenca media del Río Barbas.

Para la ventana del Río Barbas comparativamente la diversidad beta es tam-


bién baja, los valores más bajos de diversidad beta (alta similitud) de 70 a
88% se presentaron en los elementos con cobertura boscosa nativa (bosque,
fragmento, borde, cañada). Sin embargo, las plantaciones también presenta-
ron valores altos de similitud con los bordes y fragmentos de bosque. Los
valores más altos de diversidad beta se observaron entre los pastizales y los
bosques, cañadas y fragmentos, mientras los bordes presentan un valor de
diversidad beta de 50% con los pastizales.

Cuenca media del Río Chambery.

En este paisaje encontramos una alta diversidad beta (baja similitud


entre los elementos del paisaje), con valores entre el 23 – 48% de
similaridad entre los elementos con cobertura arbórea nativa y los
sistemas productivos. Las cercas vivas presentan una diversidad beta
baja compartiendo el 70% de las especies con los fragmentos de bos-
que y el 62% con las cañadas.

La diversidad beta es baja para las ventanas de Otun y Barbas, debido


probablemente a que son áreas con gran cantidad de hábitats boscosos.
La ventana de Otún es un continuo de bosque en el cual se encuen-
tran inmersas pequeñas franjas de plantaciones forestales, en la ven-
tana de Barbas se encuentran dos grandes fragmentos de bosques que
superan las 700 Ha y poseen una red de cañadas que se extienden
entre los pastizales; estas dos condiciones descritas están favorecien-
do el movimiento de las especies entre los hábitats boscosos, por lo
que su similaridad es alta. Por el contrario, en la ventana del Río
Chambery, los fragmentos de bosques y cañadas son bastante peque-
ños y aislados por lo cual el recambio de especies entre los elemen-
tos es bastante alto. La alta similaridad con las cercas vivas puede
estar sugiriendo a este elemento como conector entre fragmentos de
hábitat nativo.

La diversidad gamma (ã) se evalúo para cada ventana teniendo en


55
cuenta la definición de Lande (1996): Diversidad gamma = diversidad
alfa promedio + diversidad beta.

La diversidad gamma basada la diversidad alfa y la diversidad beta


(diferenciación entre comunidades), mostró un mayor valor para la
ventana del Río Chambery (gamma = 78, 69), donde la diversidad
alfa comprende el 55 % y la diversidad beta el 45% de la diversidad
del paisaje. Para la ventana del Río Barbas, se observó valores muy
parecidos a la ventana del río Chambery (78,02), donde la diversi-
dad alfa también comprendió el 55% y la diversidad beta el 45% de
la diversidad de la ventana. La cuenca media del Río Otún obtuvo la
diversidad gamma mas baja (44.11) de las tres ventanas, donde la
diversidad alfa comprende el 62.9% y la diversidad beta el 37.10%
de la diversidad de la ventana.

En todos los casos la diversidad alfa es la mayor contribuyente a la


diversidad del paisaje o diversidad gamma, a pesar de las grandes
diferencias en cantidad de bosque nativo y en la heterogeneidad del
paisaje. Entre las ventanas de Barbas y Chambery, los cálculos de la
diversidad gamma y sus respectivas contribuciones de la diversidad
alfa y beta son iguales; muy posiblemente esto nos este indicando
que para las hormigas, el mantenimiento de diversas coberturas
arbóreas en los paisajes rurales pueda ser un atenuante a la perdida
de diversidad, también la existencia de elementos conectores de
hábitats como cañadas y cercas vivas pueden estar favoreciendo el
movimiento de especies entre habitas y de esta forma contribuyendo
a el mantenimiento de una alta riqueza de hormigas en el paisaje.
También es posible, que estos resultados den indicios sobre la velo-
cidad de respuesta de las especies de hormigas a la fragmentación,
acoplándose más fácilmente a la nueva oferta de recursos que brin-
dan las comunidades vegetales luego de la fragmentación o del dis-
turbio, de allí la importancia del mantenimiento o uso adecuado de
cada uno de los elementos que conforman el paisaje, para lograr una
eficaz conservación de la diversidad de hormigas.

La diversidad gamma para la ventana de Otún es la mas baja, proba-


blemente por ser un área de conservación, donde predomina la co-
bertura boscosa nativa y la heterogeneidad es menor. Las especies
que se encuentren allí, son especialistas de hábitat en su mayoría, lo
que difiere de las otras áreas de estudio que presentan una mezcla de
especies de áreas abiertas y perturbadas con especies de bosque, del
mismo modo el gran bloque de bosque continuo de Otún, favorece el
intercambio y el movimiento de las especies entre sus distintas co -
56
berturas por lo que su diversidad beta comparada con su diversidad
alfa contribuye poco a la diversidad gamma.

Las posibles explicaciones a estos patrones de diversidad son muchas


pues no hay que olvidar que en estos paisajes rurales la intervención
del hombre es bastante alta y el manejo y uso que este hace de los
recursos son factores claves en el mantenimiento o pérdida de espe-
cies cuyos impactos son difíciles de cuantificar.
57

LAS HORMIGAS COMO HERRAMIENT


HERRAMIENTAA PARA EL
PARA
MONIT OREO DE LA BIODIVERSID
MONITOREO AD EN P
BIODIVERSIDAD PAISAJES
AISAJES
GAN ADER
GANADER OS
ADEROS

Leonardo Rivera, BSc. Investigador Fundación Centro para la


Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV y
Grupo de Investigación en Hormigas, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
endimion_x@yahoo.com

El papel de los paisajes rurales en la conservación de la diversidad biológica


cobra cada vez más importancia en un panorama mundial de deterioro am-
biental y extinción. Es esencial medir los beneficios que la reconversión de
las prácticas de uso de la tierra hacia sistemas ecológicamente amigables
tienen sobre la biodiversidad y otros servicios ambientales. A través del pro-
yecto regional “Enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de
ecosistemas”, cofinanciado por el Fondo GEF y el Banco Mundial en Costa
Rica, Colombia y Nicaragua, un grupo de ganaderos recibe incentivos por la
captura de carbono, la regulación hídrica y el aumento en la biodiversidad
asociada en sus tierras. El monitoreo anual de plantas, vertebrados e inverte-
brados permite establecer los cambios en la biodiversidad asociados a la
reconversión de los sistemas ganaderos. En Colombia se han escogido como
indicadores a los árboles, las aves y las hormigas.

Los cambios promovidos a través del proyecto incluyen el establecimiento


de sistemas silvopastoriles con Leucaena leucocephala y otros árboles para
mejorar la productividad del sistema ganadero y la generación de servicios
ambientales. Mediante un convenio entre CIPAV (contraparte del proyecto
en Colombia) y la Universidad del Valle, se viene realizando desde hace
diez meses el monitoreo de hormigas del suelo con el fin de establecer la
línea base para determinar los cambios que ocurren en la biodiversidad en
la medida en que aumenta la complejidad estructural de la vegetación como
resultado del proceso de reconversión de la ganadería. De los 28 usos de la
58
tierra que existen en la zona de influencia del Proyecto en Colombia, se han
escogido 7 usos contrastantes para el monitoreo con hormigas.

Se realizó un muestreo de hormigas entre noviembre y diciembre de 2004,


en 12 fincas ganaderas localizadas en el norte del Valle y en Quindío (Co-
lombia). Se seleccionaron 7 usos de tierra (tratamientos) con tres réplicas
cada uno y se muestrearon intensivamente con trampas de caída y cebos con
atún epigeos y arbóreos. Se registró un total de 15.877 individuos de hormi-
gas, clasificados en 116 morfoespecies pertenecientes a 35 géneros. Los bos-
ques presentaron el mayor porcentaje de especies y la diversidad más alta
(53%, H’= 1.293), seguidos por los usos de la tierra con mayor cantidad de
árboles de sombra (pastura natural con árboles, cultivo homogéneo de fruta-
les y plantaciones de guadua o bambú). El sistema silvopastoril intensivo con
L. leucocephala, el cual es un tratamiento donde se ha realizado cierto grado
de mejoramiento de la estructura vegetal, presentó un bajo número de espe-
cies (28%), aunque según el estimador Jack 2 falta un 41% de su mirmecofauna
por muestrear.

Se realizó una separación de las especies por gremios (según atributos


ecológicos) con la idea de identificar un grupo de hormigas para el monitoreo
a largo plazo, que sea sensible al cambio de uso de la tierra. El mayor núme-
ro de especies se ubicó dentro de los grupos de hormigas omnivoras del
suelo, oportunistas omnivoras de vegetación y arbóreas pequeñas de recluta-
miento masivo; cabe resaltar que dentro de este grupo se encuentran las
especies que se han considerado plaga o invasoras como Wasmannia
auropunctata, Solenopsis geminata y muchas de las especies del género
Pheidole. Otras de las especies que afectan generalmente los cultivos de pro-
ducción masiva, se agruparon dentro del gremio cortadoras (Atta cl.) y el
gremio especialistas mínimas del suelo (Acropyga exangis, la cual es una
importante plaga de los cultivos de café). Tres grupos se presentan como foco
de interés para este estudio, las depredadoras grandes epigeas, las atinis
crípticas cultivadoras de hongos sobre material de descomposición y el gre-
mio ponerinas depredadoras especializadas, los cuales según se observó tien-
den a disminuir a medida que se intensifican los tratamientos, es decir, a
medida que disminuye la complejidad de la vegetación y aumenta el estrés
causado por la actividad humana.

Los resultados hasta el momento muestran que el aumento de los árboles de


sombra en los sistemas silvopatoriles y frutales produce un impacto positivo
en la diversidad de hormigas de la regiones estudiadas. Por otro lado
Formicidae se reafirma como un grupo indicador, altamente sensible a las
condiciones de hábitat, y a la perturbación del suelo.
59

SIMPOSIO: ESPECIES INVASORAS

HISTORIA DE LA INTRODUCCIÓN, DISPERSIÓN E IMPACTO,


DE LA HORMIGA LOCA (PARATRECHINA FULVA) EN
COLOMBIA

Angela María Arcila y María Paulina Quintero


Grupo de Investigación en Hormigas, Universidad del Valle,
Cali, Colombia
(http://hormigas.univalle.edu.co/)

Los invasores biológicos son especies que se establecen en un nuevo


rango, en el cual proliferan, se dispersan y persisten afectando nega-
tivamente el ambiente. Se ha reportado que las especies invasoras
pueden causar la extinción de especies vulnerables a través de depre-
dación, ramoneo, competencia o alteración del hábitat (Mack et al.
2000).

La mayor parte de los problemas causados por las hormigas son el


resultado de la introducción de especies exóticas a ecosistemas donde
se encuentran liberadas de todo tipo de control natural, invadiendo
rápidamente hasta alcanzar proporciones de plaga (Williams 1994).
Sin embargo, de cerca de 8000 especies de hormigas registradas en
el mundo (Bolton 1994) sólo 150 especies se consideran invasoras
(McGlynn 1999). Estas especies pueden penetrar ecosistemas naturales
donde a menudo reducen la diversidad de hormigas nativas y afectan
otros organismos directa e indirectamente (Holway et al. 2002). Tal
es el caso de la hormiga faraona Monomorium pharaonis, la hormiga
argentina Linepithema humile, la hormiga cabezona Pheidole
megacephala, la hormiga de fuego Solenopsis invicta y la pequeña
hormiga de fuego Wasmannia auropunctata, todas consideradas entre
las 100 peores especies invasoras en el mundo (Lowe et al. 2002).
En Colombia se ha documentado parcialmente el caso de la introducción
60
de la Hormiga Loca (HL), Paratrechina fulva (Chacón de Ulloa 1998);
un mayor énfasis se ha dado a los problemas ocasionados en
ecosistemas agrícolas (caña de azúcar, cacao, café, yuca), donde suele
causar pérdidas económicas (Zenner-Polanía & Ruíz 1985; Zenner-
Polanía 1990). Pero esta especie llegó a convertirse en un serio
problema de conservación al invadir la zona de amortiguación (1300 ha)
del AICA (Área de Interés para la Conservación de las Aves) Laguna
de Sonso en el Valle del Cauca (Aldana et al. 1995), donde se observó
desplazando a otras hormigas nativas y atacando iguanas (Iguana iguana)
y buitres de ciénaga (Anhima cornuta) (Chacón de Ulloa 1998).

P. fulva, al igual que otras hormigas invasoras, es una especie


omnívora, que aprovecha nichos de corta vida y traslada rápidamente
sus nidos (Zenner-Polanía & Ruíz 1985; Zenner-Polanía 1990); tiene
un ciclo de vida relativamente corto (Arcila et al. 2002a), es altamente
poligínica y unicolonial (Zenner-Polanía 1990, Aldana et al. 1995),
con sociedades que se reproducen por fisión y reinas que son
fácilmente reemplazadas (Aldana et al. 1995, Arcila et al. 2002b).
Estas características hacen que ésta hormiga alcance rápidamente altas
densidades en las zonas recién invadidas en detrimento de las especies
de hormigas nativas y de otras especies de invertebrados, mamíferos
y aves pequeños (Zenner-Polanía & Martínez 1992, Aldana et al.
1995). En los ecosistemas productivos, se asocia con otras especies
dañinas (insectos chupadores), causando grandes pérdidas económicas
(Zenner-Polanía & Ruíz 1985).

En el marco de un proyecto financiado por el Instituto de Investigación


de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Programa Biología
de la Conservación, Línea Especies Focales (Proyecto “Conservación
y uso sostenible de la Biodiversidad de los Andes Colombianos”), se
realizó el presente estudio tuvo por objetivo recopilar la información
existente acerca de la llegada de HL, a Colombia, conocer su distribución
actual, formas y vectores de dispersión más comunes, el impacto de
esta especie sobre los sistemas invadidos y métodos de control.

La mayoría de las especies que son introducidas a nuevos rangos, fallan en


establecer poblaciones sustentables y una proporción aún menor llega a
convertirse en invasora (Williamson 1996). Es difícil encontrar características
de la especie, de la comunidad invadida, del hábitat y/o del proceso de
invasión que ayuden a predecir si una especie se convertirá en invasora.
Buscando respuesta al interrogante de qué comunidades son invadidas por
61
cuáles especies, se han propuesto varios factores predictivos, entre ellos el
ajuste climático, la abundancia y rango de la especie en su hábitat nativo y la
presión de propágulos. El caso de P. fulva es el de una especie que es
abundante y ampliamente distribuida en su rango nativo y que una vez
introducida a Colombia y a Cuba, invadió el mismo tipo de sistemas
(domicilios, caña de azúcar, humedales) que solía habitar en Brasil. Los
registros que se tienen de HL en su rango nativo (Campos-Farinha et al. 1995,
Silva & Loeck 1999, Wackford & Feener 2000, Fernandes et al. 2003) la
ubican entre los 3 y los 637msnm, en sitios con temperaturas promedio entre
18 y 25 °C. En contraste, en Colombia se la encuentra en un rango altitudi-
nal mucho más amplio, entre los 17-2900m snm y una temperatura entre 17
y 27°C muy parecida a la de su rango nativo. A pesar de la diferencia en
altitud, los rangos de temperatura similares, le han permitido a HL dispersarse
más ampliamente de lo que se esperaría analizando solo el rango altitudinal.
La hormiga loca fue introducida de manera ilegal a Colombia des-
de Brasil, entre 1969 y 1971 para el control de hormiga arriera y ser-
pientes. Según registros del ICA, se realizaron por lo menos tres in-
troducciones; la primera de ellas ocurrió en 1969 en Fusagasugá
(Cundinamarca), la segunda ocurrió en Puerto Triunfo (Antioquia) en
1974 (ICA 1989) y la última fue en 1982 en la región del Carare-
Opón (Santander). Además de ser introducida intencionalmente en
repetidas ocasiones, el transporte de las hormigas se hizo en conte-
nedores especialmente diseñados y asegurándose de incluir un buen
propágulo con abundante cría, obreras y reinas (ICA 1989). El resul-
tado final fue el establecimiento exitoso de la especie en Colombia.

A partir de la revisión bibliográfica y visitas a museos y colecciones


entomológicas de varios centros de investigación en Colombia, se obtuvieron
284 registros de P. fulva. Empleando esta información, reconstruimos la
historia de la dispersión de HL por las diferentes zonas del país. En 1969 la
Hormiga Loca se encontraba restringida a la zona de Fusagasugá
(Cundinamarca), cinco años después se la reportaba en cuatro departamentos
circundantes a la zona de la primera introducción (Boyacá, Meta, Bolívar y
Antioquia). En los 80’s se da la época de mayor dispersión de HL,
sobrepasando en ocasiones obstáculos como ríos y cordilleras, llega por
diferentes vías a Cauca, Santander, Risaralda, Valle del Cauca y Norte de
Santander. En la década de los 90’s amplía su distribución en algunas
localidades, mientras que en otras desaparece o se encuentra en bajas
densidades. Finalmente se la registra en el departamento de Caldas en el
2001. En 36 años desde su arribo, HL pasó de ocupar unas pocas hectáreas
de potreros en Fusagasugá, a invadir 11 departamentos y 66 municipios, para
un área estimada de 29848 km2, aproximadamente el 3% del territorio nacional
62
(Figura 1). Continuando en la actualidad su expansión por varias regiones del
país, especialmente el eje cafetero.
La dispersión natural de HL es relativamente lenta. Se estimó que en
cultivos de café avanzaba aproximadamente 100m por mes en época de
lluvia (Zenner-Polanía 1980), mientras que en caña de azúcar se estimó en
20m por mes (Gómez 1999). En los campos invadidos se han reportado
columnas de avance de miles de obreras de HL, pero se desconoce el papel
que este tipo de formaciones desempeña en la dispersión y colonización de
nuevas áreas (Zenner-Polanía 1992, Aldana et al. 1995). Las colonias de HL
son potencialmente perennes, la producción de nuevas reinas es posible aún
a partir de larvas diploides de tercer instar (Arcila et al. 2002b). Teniendo en
cuenta que la cópula se lleva a cabo dentro del nido, solo se necesitaría un
propágulo pequeño de obreras con larvas diploides y haploides para iniciar
una nueva colonia, es más, dado que las obreras son capaces de poner huevos
haploides, solo se requeriría de larvas diploides que son las más comunes en
los nidos (Arcila et al 2002b). La reproducción de colonias a partir de
propágulos pequeños, sumada a la tendencia a cambiar frecuentemente los
nidos de sitio, aumenta las posibilidades de dispersión accidental. Este tipo
de propagación es responsable por los movimientos de la especie a grandes
distancias, aunque en el suroccidente colombiano se ha propuesto al río Cauca
como vía de dispersión (Gómez & López 1995). Los principales vectores de
propágalos son el transporte de tierra, material vegetal, abono orgánico, plantas
ornamentales y basuras. El transporte de material de las zonas invadidas a
zonas libres de HL es tan grave, que ha ocasionado la prohibición de la
comercialización de la panela empacada en rusque, material vegetal extraído
del mismo cultivo de caña panelera y que era el empaque tradicional del
producto (ICA 2002).
Es precisamente el sector productor de panela uno de los más afectados
por la llegada de HL a Colombia, reportando en 1999 pérdidas cercanas a
1’734.000 dólares américanos y poniendo en riesgo los trabajos de cerca de
40.000 personas (Insuasty & Manrique 1999). Sin embargo, este no es el
único cultivo afectado, cacao, café, caña de azúcar, cítricos, frutales,
ornamentales, pastizales ganaderos, plátano y yuca, son otros ejemplos. La
asociación de HL con varias especies de insectos chupadores plagas de cultivos
(áfidos, moscas blancas, escamas y piojos), la convierte en una plaga de
importancia económica. Se han reportado 36 especies de homópteros
asociados con la hormiga, afectando seriamente la economía de varias
regiones del país (Zenner & Ruíz 1985).
En áreas naturales invadidas por HL en Colombia se ha reportado el
empobrecimiento de la mirmecofauna local como consecuencia de este
proceso. Zenner-Polanía & Martínez (1992) reportaron una disminución to-
63
tal del 94% de la riqueza de especies, en áreas invadidas solo Monomorium
floricola y Dolichoderus diversus perseveraban. En otro estudio realizado en
el AICA Laguna de Sonso (Valle del Cauca), una zona de humedales invadida
por HL desde 1990, se halló una disminución del 74% de la riqueza de
especies en las zonas más afectadas por HL (Aldana et al. 1995). Las hormigas
no son las únicas afectadas, el desplazamiento de invertebrados y vertebrados
causado por HL, ha generado una alteración en los hábitats en que esta
hormiga está presente, causando deterioro, empobrecimiento general y
pérdida de los servicios de los ecosistemas invadidos. Uno de los casos más
preocupantes hasta hace unos años fue la llegada de la HL al AICA Laguna de
Sonso, lugar en donde se encuentran 162 especies de aves locales y llegan
anualmente cerca de 34 especies migratorias (Álvarez-López 1999). En esta
laguna, se han reportado dos especies de patos que hacen parte de la lista
roja de especies de aves colombianas, son ellas, Anas cyanoptera (Pato Colo-
rado) y Sarkidiornis melanotos (Pato Brasilero) (Anatidae). Los lugares de
anidación y reposo de estas especies, como las cavidades de los árboles y
tocones (Renjifo et al. 2002) coinciden con los sitios de anidación y forrajeo
de HL y por ende se ven expuestos a la invasión de las obreras en busca de
alimento proteico, aumentando el riesgo de extinción de estas dos especies
de patos en la zona del AICA y en todo el país.
Es difícil estimar en cifras al valor de la biodiversidad y los servicios
ecosistémicos, si nosotros lográramos calcular el número de aves, mamíferos,
anfibios y reptiles muertos anualmente por el ataque de la HL, podríamos
cuantificar en términos económicos el daño ecológico que esta invasora está
causando a nuestros ecosistemas y ver desde otro ángulo la magnitud de su
impacto.

Literatura Citada

Aldana, R.C., M.L. Baena y P. Chacón de Ulloa. 1995. Introducción


de la Hormiga Loca (Paratrechina fulva) a la Reserva Natural La-
guna de Sonso (Valle del Cauca-Colombia). Boletín del Museo de
Entomología Universidad del Valle. 3(1): 15-28.
Álvarez-López, H. 1999. Guía de las Aves de la Reserva Natural La-
guna de Sonso. Corporación Autónoma Regional del Valle del
Cauca, CVC. Imágenes de la Naturaleza. Panamericana, formas e
impresos, Cali. 107 p.
Arcila, A.M., L.A. Gómez & P. Ulloa-Chacón. 2002a. Immature development
and Colony growth of crazy ant Paratrechina fulva under laboratory
conditions (Hymenoptera : Formicidae). Sociobiology 39(2): 307-321.
Arcila, A.M., P. Ulloa-Chacón & L.A. Gómez. 2002b. Factors that
64
influence individual fecundity of queens and queen production in
crazy ant Paratrechina fulva (Hymenoptera: Formicidae).
Sociobiology 39(2): 323-334.
Bolton, B. 1994. Identification Guide to the Ant Genera of the World.
Harvard University Press. Cambridge, Mass, USA. 222 p.
Campos-Farinha, A.E.C., J. Justi & E.C. Bergmann. 1995. Formigas
urbanas. Boletim Técnico 1. Sao Paulo: Instituto Biológico. 21pp.
Chacón de Ulloa, P. 1998. Introducción de la hormiga Loca en Colombia.
En : Cháves, M.E. & N. Arango (Eds). Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Informe Nacional
Sobre el estado de la Biodiversidad 1997- Colombia. Tomo II :
Causas de Pérdida de Biodiversidad. Instituto Humboldt, PNUMA,
Ministerio del Medio Ambiente. 223pp.
Fernandes W.D., R. Campos R & M. Orr. 2003. Competição por
alimento entre Solenopsis invicta (FORMICIDAE: MYRMICIINAE)
e Camponotus rufipes (FORMICIDAE: FORMICINAE) e a
interferência de Paratrechina fulva (FORMICIDAE:FORMICINAE).
Anais do XVI Simpósio de Mirmecologia. Florianópolis: UFSC,
2003.
Gómez, L.A. 1999. Manejo Integrado de la hormiga loca Paratrechina
fulva (Mayr). Segundo Informe. Contrato COLCIENCIAS-CENICAÑA.
Código 2214-531-97. 33pp.
Gómez, L. A. y C. López de Pulido. 1995. Determinación de un
método de muestreo para la hormiga loca en caña de azúcar.
Revista Colombiana de Entomología 21(3):105-110.
Holway, D.A., L. Lach, A. Suarez, N.D. Tsutsui & T.J. Case. 2002.
The causes and consequences of ant invasions. Annual Review of
Ecology and Systematics. 33: 181-233
Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Programa de
Entomología.1989.Notas y Noticias Entomológicas. Colombia. Mayo-Junio.
Instituto Colombiano Agropecuario,, ICA. Resolución 01153 del 24/
05/2002.
Insuasty, O. & R. Manrique. 1999. Distribución y dinámica de la
hormiga loca.
(Paratrechina fulva (Mayr)) en Colombia y en la Hoya del Río
Suárez. CORPOICA, CIMPA, GRUPO REGIONAL AGRICOLA
CAÑA PANELERA. Barbosa, Colombia. 21 pp.
Lowe, S., M. Browse & S. Boudjelas. 2002. 100 of the World´s worst
invasive Alien Species. A selection from the Invasive Species
Database. Invasive Species Specialist Group. Auckland New
Zealand. 11 pp.
65
Mack, R.N., D. Simberloff, W. M. Lonsdale, H. Evans, M. Clout & F.
Bazzaz. 2000. Biotic Invasions : Causes Epidemiology, Global
consequences and Control. Ecological applications. 10(3): 689-
710.
McGlynn, T.P. 1999. The worldwide transfer of ants: geographical
distribution and ecological invasions. Journal of Biogeography. 26:
535-548.
Pimentel, D., L. Lach, R. Zúñiga & D. Morrison. 2000. Environmental and
economic costs of nonindigenous species in the United States. BioScience
50 (1): 53-65.
Renjifo, L.M., A.M. Franco-Amaya, J.D. Amaya-Espinel, G.H. Kattan
& B. López-Lanus. 2002. Libro Rojo de Aves de Colombia 2002.
Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia IAvH y
Minambiente. Bogotá, Colombia.
Silva, E.J.E. & A.E. Loeck. 1999. Ocorrencia de formigas domiciliares
(Hymenoptera : Formicidae) em Pelotas, RS. Rev. Bras de
Agrociencia. 5(3): 220-224.
Wackford, K.M. & D.H. Feener Jr. 2000. Factors limiting the red im-
ported fire ant, Solenopsis wagneri in its native range in Brazil.
Abstracts 85 th annual meeting of The Ecological Society of America.
August 6-10, Snowbird Utah, USA.
Williams, D.F. 1994. Exotic Ants Biology, Impact and Control of In-
troduced Species. Westview Press, U.S.A. 332 pp.
Zenner-Polanía, I. 1980. Proyecto Hormiga Loca. Diciembre de 1979 -
Septiembre de 1980. CORPOICA- Tibaitatá. Informe. 37pp.
Zenner-Polanía, I. 1990. Biological Aspects of the “Hormiga Loca”
Paratrechina (Nylanderia) fulva (Mayr), in Colombia. pp. 290-297.
En: Vander Meer, R.K., K. Jaffe & A. Cedeno (Eds.). Applied Myrme-
cology. A World Perspective. Westview Press. U.S.A.
Zenner-Polanía, I. 1992. Aspectos Biológicos y de manejo de la
Hormiga loca.. Seminario Hormigas: Características, daños y
manejo. Octubre 8 de 1992. Miscelanea Sociedad Colombiana de
Entomología. 32- 41
Zenner-Polanía, I. y N. Ruíz. 1985. Hábitos Alimenticios y Relaciones
Simbióticas de la “Hormiga Loca” Nylanderia fulva con Otros
Artrópodos. Revista Colombiana de Entomología. 11(1):3-10.
Zenner-Polanía, I. y O. Martínez. 1992. Impacto Ecológico de la
Hormiga Loca, Paratrechina fulva (Mayr), en el Municipio de
Cimitarra (Santander). Revista Colombiana de Entomología
66

F igura 1. Distribución actual de Paratrechina fulva en Colombia.


67

FACTORES DE REGULACIÓN NATURAL DE LA


HORMIGA LOCA, PARATRECHINA FULVA
(HYMENOPTERA: FORMICIDAE) EN EL VALLE
DEL RÍO CAUCA, COLOMBIA

Germán Vargas, Luis Antonio Gómez. Programa de Variedades.


Centro de Investigación en Caña de Azúcar, CENICAÑA, Cali, Colombia.
gavargas@cenicana.org, lagomez@cenicana.org

Hace aproximadamente 30 años se introdujo al país a la Hormiga


Loca (HL), Paratrechina fulva, de forma deliberada e ilegal con el fin
de utilizarla como control biológico, se tienen reportes de dos intro-
ducciones, en uno de los casos para el control de la hormiga arriera
y para el de serpientes, en el otro. En lugar de servir a estos propósi-
tos, la HL se ha convertido en un problema en lo ambiental, al oca-
sionar graves problemas con la fauna nativa en especial la
artropofauna, que sufre la reducción en su diversidad ante la agresi-
vidad de los brotes de la plaga; también se ha transformado en un
problema social al ocasionar grandes molestias a las personas resi-
dentes en sitios de alta infestación lo que genera incluso el abandono
de los predios ante la imposibilidad de habitar vivierndas invadidas
por hordas de hormigas y por último, constituye un problema econó-
mico al atacar los cultivos mediante la asociación simbiótica con in-
sectos homópteros cuyo establecimiento en las plantas cultivadas
genera pérdidas importantes en las producciones. En el caso de la
caña de azúcar la asociación entre la HL y la escama Pulvinaria pos.
elongata ha llegado a causar pérdidas hasta del 100% de tonelaje
cosechado.
Ante esta situación se ha planteado la necesidad de buscar alternati-
vas de manejo, dentro de las cuales el uso de cebos tóxicos parece
ser la más acertada teniendo en cuenta que permite llegar hasta las
reinas y cría donde otros métodos no lo hacen. Sin embargo, el efec-
68
to de los cebos sólo es temporal y es posible que se vuelvan a presen-
tar altas poblaciones de nuevo. El control biológico no había sido
considerado sino hasta el año 1997 cuando se regis tró, en el valle el
río Cauca, la aparición de un ácaro ectoparásito de pupas de la HL
identificado como Macrodinychus sellnicki (Acari: Uropodidae), que
estimuló en primera instancia, investigaciones acerca de las posibili-
dades de utilización de este agente como herramienta de control bio-
lógico y por otro lado, la búsqueda de otros organismos que pudieran
ser utilizados como agentes de control biológico.
Con respecto a la búsqueda de otros agentes de control se realizó un
trabajo de reconocimiento de enemigos naturales que abarcó cuatro
sitios, tres de los cuales correspondían a campos cultivados con caña
de azúcar, mientras que el cuarto era una zona de reserva natural
conocida como madrevieja La Trozada (Buga). En este estudio no se
encontraron entomopatógenos ni parasitoides distintos al ácaro M.
sellnicki, que presentó procentajes de parasitismo que fluctuaron en-
tre 0 y 90%, pero el sitio correspondiente a la zona de reserva natu-
ral, permitió detectar la presencia de la hormiga legionaria Labidus
coecus depredando nidos de la HL y además, estudiar la presencia de
hormigas nativas frente a la invasora HL, en un estado donde la com-
petencia por los recursos se constituye en un elemento regulador de
sus poblaciones. Este estudio analiza la importancia de los enemigos
naturales en el debilitamiento de las poblaciones de la HL, lo que
permite que sus competidores, en este caso hormigas nativas (en este
estudio especialmente Solenopsis geminata) terminen por minimizar
sus poblaciones en las zonas atacadas.
69

DETERMINANTES PAISAJÍSTICOS DE LA RIQUEZA DE


HORMIGAS EN FRAGMENTOS DE BOSQUE SECO TROPICAL
Y SU RELACIÓN CON WASMANNIA AUROPUNCTATA,
EN COLOMBIA

Angela María Arcila Cardona1, Carlos Valderrama A.2


1
Estudiante, Doctorado en Biología, Departamento de Biología, Universi-
dad del Valle, Cali. angearci@libertad.univalle.edu.co
2
Ph.D., Fundación EcoAndina, Programa para Colombia de la Wildlife
Conservation Society, Av. 2Oe # 10-54, Cali. cvalderrama@wcs.org

En un paisaje fragmentado la matríz es la cobertura de fondo caracte-


rizada por ser extensa y altamente conectada, mientras que parche
es una superfície que difiere de sus alrededores en apariencia o natu-
raleza (Turner et al. 2001). Según su origen los parches se clasifican
en diferentes categorías: Introducidos, remanentes, regenerados, de
perturbación, ambientales, etc; pero son su área y forma las caracte-
rísticas que pueden afectar más la riqueza y composición de especies
de los mismos, la probabilidad de colonización, y los flujos y movi-
mientos ecológicos en un paisaje.

Elongación, convolución, área interior y perímetro son atributos de


la forma de un parche estrechamente relacionados con su función
ecológica. En general, las formas compactas son efectivas en la con-
servación de recursos, mientras que las formas convolutas aumentan
el intercambio con los alrededores. Un parche muy elongado puede
no presentar área interna y mantener un alto intercambio de organis-
mos con la matríz circundante (Forman 1999) .

Algunos de los efectos de la forma de parche en los organismos resultan de la


cantidad relativa de hábitat interior y de borde que proveen ciertas
formas (Turner et al. 2001). Asumiendo homogeneidad de hábitat o
sustrato, un parche compacto debería contener un mayor número de
70
especies que un parche elongado con su menor proporción de espe-
cies de interior. Estudios realizados con aves y árboles han encontra-
do que el incremento en el área interior agrega especies a una tasa
mayor que un incremento similar de área de borde (Forman 1981), en
otras palabras, los parches elongados y convolutos normalmente pre-
sentan un menor número de especies de interior que parches com-
pactos del mismo tamaño.

La frecuencia de ocurrencia de ciertos procesos ecológicos y la den-


sidad poblacional de algunas especies se correlacionan mejor con la
longitud del perimetro de un parche: Poblaciones de especies de bor-
de, probabilidad de incendios, de caída de árboles, herbivoría y
predación. En áreas donde predominan las especies de borde, la lon-
gitud del perimetro es un mejor predictor de la riqueza de especies,
que el área del parche (Gotfryid & Hansell 1986). Las especies que
hacen uso de los hábitats de borde alcanzan mayores densidades en
parches con perimetros más grandes (Bunnell & Johnson 1974).
Sin embargo, el incremento de la cantidad de borde puede hacer a un
fragmento más vulnerable a la invasión por especies exóticas y sujeto
a influencias abióticas más extremas como el viento y la temperatura.
Algunos estudios realizados con hormigas invasoras como la hormiga
argentina, Linepithema humile (Suárez et al. 1998) y la pequeña hor-
miga de fuego, Wasmannia auropunctata (Walsh et al. 2004) han su-
gerido que existe una correlación directa entre la densidad poblacional
de estas especies y la cercanía a los bordes urbanizados o cercanos a
zonas de desarrollo en áreas naturales, por donde parece iniciar la
expansión hacia el interior. Aunque en general se han estudiado
mucho las especies invasoras, su importancia potencial en los paisa-
jes fragmentados ha sido poco estudiada.

La pequeña hormiga de fuego W. auropunctata es considerada como


una de las 100 peores especies invasoras a nivel mundial (Lowe et al
2002), en lugares donde ha sido introducida tales como las Islas
Galápagos (Ecuador)(Clark et al. 1982; Ulloa-Chacón & Cherix 1994),
Hawaii (Wetterer & Porter 2003), Nueva Caledonia (Le Breton et al.
2003) y Gabon (Wetterer et al. 1999), esta especie ha ocasionado
una disminución considerable de la diversidad de hormigas nativas,
perjudicando directa e indirectamente otras especies de invertebra-
dos y vertebrados. Se le reporta invadiendo los sitios de nidación de
reptiles y aves (Roque & Causton 1999, Jourdan et al. 2001) y en
otros casos afectando los ojos de aves, perros, felinos y elefantes
(Wetterer et al. 1999).
71
En su rango nativo W. auropunctata puede coexistir con otras espe-
cies de hormigas (Tennant 1994) o comportarse como invasora alta-
mente dominante, pero los factores que favorecen el comportamiento
invasor no han sido estudiados en profundidad. La pequeña hormiga
de fuego se reporta con mayor frecuencia invadiendo campos culti-
vados (Posada et al. 1976, Fowler et al. 1990, Delabie et al. 1994) y
ecosistemas intervenidos (Armbrecht & Ulloa-Chacón 2003), es por
esto que se hipotetiza que la perturbación desempeña un papel im-
portante al incrementar la probabilidad de invasión por esta especie.

En la actualidad el bosque seco tropical es uno de los ecosistemas


más amenazados del neotrópico, debido a la fertilidad de sus suelos
el bosque ha sido desplazado en gran parte por desarrollos humanos
(Janzen 1983 citado por Alvarez et. al. 1998). En Colombia se estima
que de la cobertura original de 80000 km 2 solo existe cerca del 1.5%
(Etter 1993 citado por Alvarez et al. 1998). De las tres regiones de
Colombia que presentan bosque seco: Llanura Caribe, valle del río
Magdalena y valle del río Cauca, ésta última es la de menor exten-
sión y mayor vulnerabilidad. Se considera que en el valle geográfico
del río Cauca entre 1957 y 1986 ocurrió una reducción del 66% de
los bosques (CVC 1994) y en la actualidad solo existe el 3% de la
cobertura original de vegetación (CVC 1996), la mayoría conformada
por bosque seco, del cual solo quedan fragmentos de 1 a 15 ha de
extensión (Armbrecht et al. 2001). El reemplazo de casi la totalidad
del bosque por cultivos y potreros deja a los parches remanentes ro-
deados por una matríz altamente transformada, hóstil para la con-
servación de especies que requieren grandes extensiones de bosque continuo
y propicia para la invasión por especies generalistas.

La pequeña hormiga de fuego ha sido hallada en todos los parches de


bosque seco de la región que han sido muestreados hasta el momen-
to (Armbrecht 1995, Chacón de Ulloa et al. 1996, Armbrecht et al.
2001, Ramírez et al. 2000). A pesar de que W. auropunctata no es
una especie introducida en el área de estudio de éste proyecto, pue-
de comportarse como invasora alcanzando altas densidades en algu-
nos fragmentos, hallándose una correlación negativa entre la abun-
dancia de ésta hormiga y la diversidad total de hormigas (Armbrecht
& Ulloa-Chacón 2003). Sin embargo poco se conoce acerca de los
procesos que determinan éste patrón.

Dentro de este contexto, la presente propuesta de investigación bus-


ca a partir de fotografías aéreas e imágenes de satélite de 14 fragmen-
tos de bosque seco Tropical (bs-T) de la cuenca media del río Cauca,
72
departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Risaralda, documentar
características del paisaje tales como: Area total de los parches, área
de borde, área interior, longitud del perímetro, convolución, comple-
jidad del perimetro, aislamiento de los parches, grado de agrupamien to
de los parches e intensidad de uso de la matríz. Se pretende evaluar
como se relacionan las características del paisaje con la riqueza de
especies de hormigas de los parches de bs-T y la frecuencia de captu-
ra de la pequeña hormiga de fuego W. auropunctata, una de las espe-
cies más conspicuas de este paisaje y posible indicadora negativa de
diversidad de hormigas.

El análisis preliminar de los nueve parches ubicados en la franja cen-


tro- norte de la zona analizada arrojó los siguientes resultados: Como
era de esperarse existe una alta correlación entre las variables que
describen la forma de los parches y el área (total, borde, interior) y el
perímetro, ya que las primeras son derivadas de las segundas. Sin
embargo vale la pena resaltar que existe una correlación negativa sig-
nificativa entre el área de los parches y su dimensión fractal, es decir
que los parches pequeños tienden a tener formas convolutas con bor-
des complejos y los parches grandes formas compactas con bordes
simples. Esta característica podría contribuir a explicar porque no
existe una correlación positiva entre el área de los parches y la rique-
za de hormigas. Los parches pequeños a pesar de su menor área po-
drían presentar un número mayor de especies que el esperado debi-
do a su mayor interacción con la matríz gracias a su forma y períme-
tro. Esto coincide con los resultados obtenidos por Lozano (2002)
quien muestreó los mismos parches de bosque, no halló correlación
significativa entre la riqueza de hormigas y el área, encontrando que
los parches pequeños presentaban gran cantidad de registros de es-
pecies que aparecían solo una o dos veces en el muestreo, muy pro-
bablemente especies de la matríz o turistas.

La matríz del paisaje puede influir en la composición de especies de


los parches, no solo a través del intercambio de individuos sino por
su influencia directa en las características del parche mismo. En este
estudio se encontró que el contraste entre el parche y su matríz circundante
se correlaciona negativamente con el área interior de los parches.
Fragmentos de bosque rodeados por una matríz altamente contrastante
tienden a tener una menor área interior, además de formas menos com-
pactas (shape factor). Esto implica que las prácticas de manejo que
crean matrices más contrastantes además están asociadas a parches con
poca capacidad para proveer hábitat a especies del interior del bosque
o aquellas que requieren grandes extensiones de hábitat continuo.
73
Ninguna de las variables de área (total, interior, borde), perímetro o
forma del parche se correlacionó significativamente con la riqueza y
diversidad de especies de hormigas o con la incidencia de W.
auropunctata. Solamente el aislamiento de los parches se correlacionó
negativamente con la riqueza y diversidad de especies de hormigas.
Indirectamente, a través de la disminución de la riqueza y diversidad
de hormigas, el aislamiento de los parches podría contribuir a au-
mentar la incidencia de W. auropunctata en los fragmentos, al existir
mayor cantidad de nichos vacíos y menor competencia. Sin embargo
esto es solo especulativo, puesto que no se encontró una correlación
significativa entre el aislamiento y la incidencia de W. auropunctata,
o entre ésta y la riqueza y diversidad de otras especies de hormigas.
Esto último contradice los resultados reportados por Armbrecht &
Ulloa-Chacón (2003), quienes analizaron el total de los parches in-
cluidos en este estudio, encontrando una correlación negativa y sig-
nificativa entre la riqueza de hormigas y la incidencia de W.
auropunctata.

Es muy probable entonces que el análisis completo de los 14 frag-


mentos de la zona estudiada esclarezca la relación entre la inciden-
cia de W. auropunctata y las variables del paisaje en especial el área
total, área de borde, perímetro, dimensión fractal y contraste matríz-
parche, las cuales, presentaron las correlaciones más altas aunque no
fueron significativas.

Literatura citada

Alvarez, M.,F. Escobar, F. Gast, H. Mendoza, A. Repizzo & H.


Villareal. 1998. pp. 56-72. En: Chávez, M.E. & N. Arango (Eds).
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von
Humboldt. Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad
1997. Colombia. Instituto Humboldt, PNUMA, Ministerio del
medio Ambiente. 3 Vol.
Armbrecht, I. 1995. Comparación de la mirmecofauna en fragmentos
boscosos del Valle geográfico del río Cauca, Colombia. Bol. Mus.
Ent. Univ. Valle 3(2): 1-14.
Armbrecht, I., I. Tischer, & P. Chacón. 2001. Nested subsets and
partition patterns in ant assemblages (Hymenoptera : Formicidae)
of Colombian dry forest fragments. Pan-Pacific Entomologist.
77(3): 196-209.

Armbrecht, I. & P. Ulloa-Chacón. 2003. The little fire ant Wasmannia


auropunctata (Roger) (Hymenoptera: Formicidae) as a diversity
74
indicator of ants in tropical dry forest fragments of Colombia.
Environmental Entomology 32(3):542-547.
Bunnell, S.D. & D.R. Johnson. 1974. Physical factors affecting pika
density and dispersal. Journal of Mammalogy 55: 866-869.
Clark, D.B., C. Guayasamin, O. Pazmino, C. Donoso & Y. Paez. 1982.
The tramp ant Wasmannia auropunctata: Autecology and effects
on ant diversity and distribution on Santa Cruz Island, Galápagos.
Biotropica 14(3): 196-207
CVC. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. 1994.
Comparación de la cobertura de bosques y humedales entre 1957
y 1986 con delimitación de las comunidades naturales críticas
del valle geográfico del río Cauca. Informe. Cali
CVC. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca.1996. La
conservación del bosque seco tropical, un reto para la
humanidad. Documento interno. Centro de datos para la
conservación.
Chacón de Ulloa, P., M. Baena, J. Bustos, R. Aldana, R. Gamboa, and
J. Aldana. 1996. Fauna de hormigas del departamento del Valle
del Cauca, pp. 413-451 In. F.
Fernández, G. Amat and G. Andrade [eds.], Insectos de Colombia:
estudios escogidos. Universidad Javeriana y Academia de
Ciencias. Santafé de Bogotá. Colombia.
Delabie, J.H.C., A.M.V. da Encarnaçao and I.M. Cazorla. 1994. Rela-
tions between the little fire ant, Wasmannia auropunctata, and
its associated Mealybug, Planococcus citri, in Brazilian Cocoa
Farms. Pp 91-103. En : D.F. Williams (Ed). Exotic ants Biology
impact and control of introduced species. Westview Studies in
insect Biology, Boulder Colorado. 332pp.
Forman, R.T.T. 1999. Land Mosaics The Ecology of landscapes and
regions. Cambridge University Press. Cambridge, UK. 632pp.
Forman, R.T.T. 1981. Interaction among landscape elements: a core
of landscape ecology. In: S.P. Tjallingii & A.A. de Veer (Eds).
Perspectives in Lanscape Ecology, pp 35-48. PUDOC,
Wageningen, Netherlands.
Fowler, H. G. J., V. E. Bernardi, J.H.C. Delabie, L.C. Forti & V. Pereira-
Da Silva. 1990. Major ant problems of South America Pp: 3 -14.
En: Vandermeer, R., K. Jaffé & A. Cedeño (eds.). Applied Myrme-
cology: A world perspective. Westview press. Boulder, U.S.A.
Gotfryd, A. & R.I.C. Hansell. 1986. Predictions of bird community
metrics in urban woodlots. In J. Verner, M.L. Morrison & C.J.
Ralph (Eds). Wildlife 2000: Modelling habitat relationships of
75
terrestrial vertebrates, pp 321-326. University of Wisconsin Press,
Madison Wisconsin USA.
Jourdan, H., R. Sadlier & A. Bauer. 2001. Little fire ant invasion
(Wasmannia auropunctata) as a threat to New Caledonian liz-
ards : Evidences from sclerophyll forest (Hymenoptera :
Formicidae). Sociobiology 38: 283-301
Le Breton, J., J. Chazeau & H. Jourdan. 2003. Immediate impacts of
invasion by Wasmannia auropunctata (Hymenoptera :
Formicidae) on native litter ant fauna in a New Caledonian
rainforest. Austral Ecology 28(2): 204-209.
Lozano, F.H. 2002. Hormigas, relación especies-área en Fragmentos
de Bosque seco Tropical. Tesis de Maestría en Biología.
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad
del Valle.
Lowe, S., M. Browse & S. Boudjelas. 2002. 100 of the World´s worst
invasive Alien Species. A selection from the Invasive Species
Database. Invasive Species Specialist Group. Auckland New
Zealand. 11 pp.
Posada, L., I Zenner de Polanía, I.S. de Arevalo, A. Saldarriaga, F.
García, and R. Cárdenas.1976. Lista de insectos dañinos y otras
plagas en Colombia. Instituto Colombiano Agropecuario. Boletín
Técnico 43. 97pp.
Ramírez, M., P. Chacón de Ulloa, I. Armbrecht & Z. Calle. 2000.
Contribución al conocimiento de las interacciones entre plantas,
hormigas y homópteros en bosques secos de Colombia. Caldasia
23(2): 523-536.
Roque,L. & C.E. Causton. 1999. El niño and the introduced insects in
the Galápagos islands: Different dispersal strategies, similar ef-
fects. Noticias de Galápagos 60: 30-36
Suarez, A. V., D.T. Bolger & T.J. Case. 1998. Effects of fragmentation
and invasion on native ante communities in coastal southern
California. Ecology 79(6): 2041-2056.
Tennant, L. 1994. The ecology of Wasmannia auropunctata in pri-
mary Tropical Rainforest in Costa Rica and Panama. Pp 80-90.
En : D.F. Williams (Ed). Exotic ants Biology impact and control
of introduced species. Westview Studies in insect Biology, Boul-
der Colorado. 332pp.
Turner, M.G., R.H. Gardner & R.V. O’Neill. 2001. Landscape Ecol-
ogy in theory and practice pattern and process. Springer-
Verlag , New York, USA. 401pp.
Ulloa-Chacón, P. & D. Cherix. 1994. Perspectives on Control of the
little fire ant (Wasmannia auropunctata) on the Galapagos Is-
lands, pp. 63-72. In D. F. Williams [ed.], Exotic Ants. Westview
Press. Boulder, Colorado.
76
Walsh, P.D., P. Henschel, K.A. Abernethy. 2004. Logging speeds little
red fire ant invasion of Africa. Biotropica 36 (4): 637-641.
Wetterer, J. K., P. D. Walsh, and L. J. T. White. 1999. Wasmannia auropunctata
(Roger) (Hymenoptera: Formicidae), a highly destructive tramp ant, in wildlife
refuges of Gabon, West Africa. African Entomology 7: 292-294.
Wetterer, J.K. & S.D. Porter. 2003. The little fire ant Wasmannia
auropunctata : Distribution, impact and control. Sociobiology.
77

DENSIDAD POBLACIONAL Y AGRESIVIDAD


INTRACOLONIAL EN LA HORMIGA WASMANNIA
AUROPUNCTATA (ROGER) (HYMENOPTERA:
FORMICIDAE) EN ÁREAS DE DISTRIBUCIÓN NATURAL

María del Pilar López1, Patricia Chacón de Ulloa1, Ángela María Arcila1
1
Grupo de Investigación en Biología, Ecología y Manejo de
Hormigas, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
hormigas@univalle.edu.co; mapilour@gmail.com

Originaria del Neotrópico, la pequeña hormiga de fuego (Wasmannia


auropunctata Roger), es una especie invasora que ha logrado
establecerse en diferentes lugares como Florida, Camerún, Nueva
Caledonia y las Islas Galápagos (Clark et al. 1982; Ulloa-Chacón &
Cherix 1994; Jourdan 1997; Le Breton et al. 2003), donde disminuye
la diversidad de hormigas nativas y afecta de manera negativa a otras
especies de invertebrados y vertebrados.

W. auropunctata anida en una gran variedad de sustratos y hábitats


húmedos, es común encontrarla a nivel del suelo bajo la superficie,
en las raíces de plantas, bajo la corteza de árboles, en troncos caídos
y en la hojarasca (Spencer 1941; Torres 1984; Ulloa-Chacón & Cherix
1988). Sus nidos son difusos e inconspicuos, están compuestos por
diferentes agregados de individuos (obreras, reinas y cría), los cuales
se asocian libremente para formar extensas colonias sin límites
territoriales. Este tipo de estructura social, llamado “unicolonial”, es
común en otras especies de hormigas invasoras como Monomorium
pharaonis, Pheidole megacephala y Linepithema humile (Passera
1994). En los últimos años, se ha propuesto la unicolonialidad como
uno de los principales factores que facilita el proceso invasivo por
hormigas (Suarez et al., 1999; Tsutsui et al., 2000; Giraud et al., 2002),
porque les permite la formación de colonias numéricamente grandes
y ecológicamente dominantes.
78
En sitios de introducción, W. auropunctata es unicolonial (Clark et
al. 1982; Ulloa Chacón & Cherix 1990; Le Breton et al. 2004) y
presenta altas densidades; por ejemplo, Ulloa-Chacón & Cherix (1990),
encontraron densidades de 9.4 nidos por m 2 para la Isla de Santa Cruz
en Galápagos y de 3.2 nidos por m 2 para la Isla Gorgona en Colombia.
Sin embargo, en su rango nativo, W. auropunctata se comporta de
manera más multicolonial (Errard et al. 2002; Le Breton et al. 2004),
su presencia es discreta en bosques poco perturbados (Levings &
Franks 1982) pero puede llegar a alcanzar altas densidades y ser
dominante en campos de cultivo (Ulloa-Chacón & Cherix 1990,
Delabie et al. 1994) y en ecosistemas intervenidos (Armbrecht & Ulloa-
Chacón 2003), donde suponemos que puede presentarse
unicolonialidad.

Con el siguiente trabajo, se pretende probar la hipótesis de que


también en su rango nativo, W. auropunctata presenta una menor
agresividad intracolonial, en sitios que presentan una alta densidad
poblacional (número de agregados por m 2).

El estudio se realizó en tres sitios, constituidos cada uno por un


fragmento de bosque seco tropical y su matriz adyacente, ubicados a
lo largo del valle geográfico del río Cauca. De norte a sur: Alejandría
(departamento de Risaralda), El Medio (departamento del Valle del
Cauca) y San Julián (departamento del Cauca). En cada uno de los
sitios, tanto para el bosque como para la matriz, se realizaron como
mínimo 30 estaciones de muestreo, separadas cada 20m a lo largo de
transectos, en las cuales se colocaron cebos de atún para determinar
la presencia de W. auropunctata.

En las estaciones positivas para la especie, se realizó un muestreo en


cuadrantes de 1m 2 para colectar los agregados y calcular la densidad
poblacional. Con los agregados colectados en cada una de las
estaciones, se establecieron colonias en laboratorio, para realizar
pruebas de agresividad. Se enfrentaron dos obreras de diferentes
colonias, durante 10 minutos, registrando los siguientes niveles de
interacción: 0. Ignorarse, 1. Toque, 2. Evasión, 3. Abertura de
mandíbulas, 4. Mordedura-Picadura, 5. Lucha.

San Julián fue el sitio con la densidad poblacional más alta: 5.47
agregados por m 2, seguido de El Medio con 4.31 agregados por m 2 y
por último Alejandría con 3.71 agregados por m 2. La agresividad fue
alta, dependió significativamente del sitio y tendió a disminuir con la
densidad poblacional de la especie, mostrando un máximo en
79
Alejandría (96%), seguida de El Medio (69%) y San Julián (51%).

Para San Julián y El Medio, fue mayor el número de agregados por m 2


dentro del bosque en comparación con la matriz; por el contrario,
para Alejandría fue mayor en la matriz. No se encontraron diferencias
significativas en cuanto al número de agregados por m 2 entre los tres
sitios, pero si se presentaron diferencias cuando se compararon el
bosque y su matriz.

Literatura Citada

Armbrecht, I. & P. Ulloa-Chacón. 2003. The little fire ant Wasmannia


auropunctata (Roger) (Hymenoptera: Formicidae) as a diversity
indicador of ants in tropical dry forest fragments of Colombia.
Environmental Entomology 32(3):542-547.
Clark, D.B., C. Guayasamín, O. Pazmiño, C. Donoso & Y. Paez. 1982.
The tramp ant Wasmannia auropunctata: Autecology and effects
on ant diversity and distribution on Santa Cruz Island, Galápagos.
Biotropica 14(3): 196-207
Delabie, J.H.C., A.M.V. da Encarnaçao & I.M. Cazorla. 1994. Rela-
tions between the little fire ant, Wasmannia auropunctata, and
its associated Mealybug, Planococcus citri, in Brazilian Cocoa
Farms. Pp 91-103. En : D.F. Williams (Ed). Exotic ants Biology
impact and control of introduced species. Westview Studies in
insect Biology, Boulder Colorado. 332pp.
Errard, C., H. Jourdan, C. Glaude, J. Delabie & A. Hefetz. 2002. Actes
des Colloques Insectes Sociaux 15 : 82-89.
Giraud, T., Pedersen, J. S., & Keller, L. 2002. Evolution of
supercolonies: The Argentine ant of southern Europe. Proc. Natl.
Acad. Sci. USA 99:6075-6079.
Jourdan, H. 1997. Threats on Pacific Islands: The spread of the tramp
ant Wasmannia auropunctata (Hymenoptera: Formicidae). Pa-
cific Conservation Biology 3: 61-64.
Le Breton, J., J. Chazeau & H. Jourdan. 2003. Immediate impacts of
invasion by Wasmannia auropunctata (Hymenoptera:
Formicidae) on native litter ant fauna in a New Caledonian
rainforest. Austral Ecology 28 (2): 204-209.
Levings, S.C.,& N.R. Franks. 1982. Patterns of nest dispersion in a
tropical ground ant community. Ecology 63: 338-344
Passera L. 1994. Characteristics of tramp species. In Williams, D. F.
(ed.), Exotic Ants: Biology, Impact, and Control of Introduced
Species, Westview Press, Boulder, pp.23-43.
80
Spencer, H. 1941. The small fire ant Wasmannia in citrus groves-a
preliminary report. Fla. Entomol. 24: 6-14.
Suarez, A., N. Tsutsui, D. Holway & T. Case. 1999. Behavioral and
genetic differentiation between native and introduced popula-
tions of the Argentine ant. Biol. Invasions 1:43-53.
Torres, J.A. 1984. Niches and coexistence of ant communities in
Puerto Rico repeated patterns. Biotropica 16: 284-295.
Tsutsui, N. D., Suarez, A. V., Holway, D. A., & Case, T. J. 2000. Re-
duced genetic variation and the success of an invasive species.
Proc. Natl. Acad. Sci. USA 97: 5948-5953.
Ulloa-Chacón, P., & D. Cherix. 1988. Quelques aspects de la biologie
de Wasmannia auropunctata (Roger) (Hymenoptera Formicidae).
Actes Coll. Insectes Soc. 4: 177-184.
Ulloa-Chacón, P. & Cherix. 1990. The Little Fire Ant Wasmannia
auropunctata R. (Hymenoptera: Formicidae), pp.281-289. In R.
K Vander Meer, K. Jaffee, and A. Cedeño (eds.), Applied Myrme-
cology: a world perspective. Westview Press, Boulder, Colorado.
Ulloa-Chacón, P. & D. Cherix. 1994. Perspectives on Control of the
little fire ant (Wasmannia auropunctata) on the Galapagos Islands.
In Williams, D. F. (ed.), Exotic Ants: Biology, Impact, and Control
of Introduced Species, Westview Press, Boulder, pp.63-72.
81

EXPOSICIONES ORALES
Y POSTER
82
83

1.Hormigas cazadoras (Formicidae: Poneromorfas) en pai-


sajes cafeteros de Colombia

Rocío García C.1 y Jorge Botero2


1
Programa de Biología, Universidad del Quindío, Armenia, Colombia
rociogarcia06@yahoo.es, 2Centro Nacional de Investigaciones de Café,
CENICAFE, Chinchiná, Colombia

Se estudió la diversidad de hormigas ponerinas en paisajes cafeteros,


en tres ventanas de 2.500 hectáreas cada una. Se ubicaron seis ele-
mentos del paisaje en las ventanas de Valle y Antioquia y cinco en la
ventana de Santander. Se presentó un mayor número de especies en
la ventana de Antioquia seguida por la de Valle y luego Santander. Se
analizó la diversidad alfa, beta y gamma. Los resultados muestran a
Támesis en Antioquia, como la región cafetera con mayor número de
especies (30) y eventos de captura (746), igualmente su diversidad
gamma fue mayor. La efectividad de los muestreos se evalúo con el
estimador Chao 2, el muestreo registró el 82.4% de las especies espe-
radas para la ventana uno. Para la ventana dos, se colectó el 83% de
las especies esperadas y para la ventana tres la efectividad del muestreo
fue del 68%. La diversidad beta medida como la complementariedad
(IC) o el grado de disimilitud en la composición de especies, fluctuó
entre un 76% y un 40% de especies complementarias para la ventana
1. En la ventana 2, los valores del recambio de especies oscilaron
entre el 70% al comparar café con sombra y café a libre exposición y
el 35% al comparar rastrojo alto y café con sombra. Los elementos de
la ventana 3, presentaron un recambio de especies por debajo del
50%, con excepción del rastrojo alto y el potrero con rastrojo (61%).
84

2. Actividad de forrajeo de la hormiga arriera Atta


cephalotes en plantaciones de arboloco Montanoa
quadrangularis bajo dos tratamientos de siembra y fertilización

Carolina Giraldo1, Zoraida Calle2, Inge Armbrecht3, James Montoya3


1
Instituto de Biología, Universidad de Antioquia, Medellín.
carolina@cipav.org.co, 2 Fundación Centro para la
Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria CIPAV,
Cali, Colombia 3Departamento de Biología, Universidad del Valle, Cali, Colombia

La actividad de forrajeo de tres colonias de hormiga arriera Atta cephalotes


se estudió en cuatro plantaciones experimentales de arboloco Montanoa
quadrangularis, situadas en el municipio de Calima-El Darién (Valle del Cauca-
Colombia): dos parcelas de arbolocos sembrados entre pastos y dos de
arbolocos sembrados en medio de una plantación de botón de oro Tithonia
diversifolia Asteraceae. Entre septiembre y diciembre de 2004 se estimó la
actividad de obreras forrajeras y soldados, la actividad de forrajeo y el área
total defoliada en los arbolocos y se exploró la correlación entre estos datos y
los registros de pluviosidad. El área total defoliada y la actividad de forrajeo
incrementaron considerablemente durante el período de lluvia en las parcelas
de arboloco sembrado entre pastos y fertilizado con productos químicos,
mientras que en las parcelas sembradas en asociación con botón de oro y
fertilizadas con abono verde no se presentó un aumento en la actividad de
las arrieras. El número de obreras forrajeras y obreras soldados también mostró
relación directa con la pluviosidad. Se encontró una mayor expansión de las
pistas de forrajeo de las hormigas arrieras en el período de lluvias y una
menor longitud de éstas en el período seco. Sin embargo, la expansión de
las pistas sólo ocurrió sobre las parcelas de arboloco sembrado dentro del
pasto y abonado con producto químico, mientras que en las parcelas de
arboloco asociado con botón de oro no se presentaron los caminos de
forrajeo. Las anteriores observaciones sugieren que la presencia del
botón de oro y/o su utilización como abono verde influyen sobre los patro-
nes espaciales de forrajeo de las hormigas y ejercen un efecto protector sobre
los árboles cultivados.
85

3. Hormigas de suelo como indicadores ecológicos en siete


usos de la tierra en fincas ganaderas del Quindío (Colombia)

María Botero1, Leonardo Rivera2 e Inge Armbrecht1


1
Grupo de investigación en hormigas, Universidad del Valle, Cali, Colom-
bia maria.botero@gmail.com, 2 Biólogo investigador. Fundación Centro
para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria
CIPAV, Cali, Colombia

Con el fin de estudiar la diversidad de hormigas asociada a la recupe-


ración vegetal de fincas ganaderas, se muestrearon 21 lotes clasifica-
dos en siete usos de la tierra en un gradiente de recuperación de
manejo ganadero, desde potrero sin árboles hasta bosque secunda-
rio. Se realizó un muestreo con trampas de caída, durante los meses
de noviembre y diciembre de 2004. Se evaluó diversidad de las hor-
migas de suelo como indicadoras ecológicas en estos distintos siste-
mas como base para posteriores monitoreos. Se encontró que la ri-
queza de hormigas aumentó significativamente con la complejidad
vegetal. Las hormigas cazadoras (grupo: Poneromorfas) reflejaron la
diversidad de las demás hormigas presentes en los distintos lotes
silvopastoriles y naturales, aunque no significativamente, por lo cual
se propone seguir muestreando este gremio. Se concluye que
Formicidae es un buen indicador de recuperación vegetal, y que la
presencia de estructura arbórea favorece la diversidad de hormigas
de suelo.
86

4. Efecto del paisaje en la estructura de la comuni-


dad de abejas sin aguijón (Hymenoptera, Meliponini) del
Piedemonte Llanero Colombiano (Meta)

Eliana Palacios1 y Guiomar Nates-Parra2


1
Departamento de Biología, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
eliana_p_p@yahoo.com. 2 Laboratorio de abejas, Departamento de Biolo-
gía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

Las abejas sociales sin aguijón, son abundantes en bosques húmedos


tropicales e importantes polinizadores. En algunas regiones tropica-
les existe evidencia de los efectos negativos sobre estas comunidades
de abejas por acción del hombre. En Colombia no se conocen datos
al respecto y existen áreas con alto porcentaje de transformación en
el paisaje; por lo tanto, el objetivo de este estudio, fue determinar
los cambios que ocurren en las comunidades naturales de abejas sin
aguijón debido a la intervención humana en el paisaje. Se realizó un
muestreo sistemático en tres paisajes diferentes: bosque,
agroecosistema y zona urbana del Piedemonte llanero Colombiano.
Debido a que estas abejas son sociales, cada nido fue tratado como
un individuo. Se encontraron 204 nidos de 24 especies pertenecien-
tes a 11 géneros de abejas sin aguijón. La composición de especies
cambia y la diversidad de la comunidad de abejas sin aguijón dismi-
nuye en ambientes transformados. Algunas especies se adaptan a los
diferentes hábitats y unas pocas se ven favorecidas en algunos
ecosistemas, siendo dominantes. Por tanto, es necesario la conserva-
ción de bosques, así como la existencia de recursos naturales (arbóreos
y florísticos) para el mantenimiento de las poblaciones de abejas sin
aguijón en todos los paisajes.
87

5. Conociendo a Solenopsis picea (Formicidae:


Myrmicinae)
Una aproximación a su biología mediante cría artificial

Janine Herrera, Inge Armbrecht


Grupo de investigación en Hormigas, Departamento de Biología,
Universidad del Valle, Cali, Colombia jahera@gmail.com

Solenopsis picea también conocida como “la negrita”, es una hormi-


ga dominante en los sistemas cafeteros de la zona de Risaralda, anida
en el suelo y se encuentra tanto en cafetales poligenéricos de sombra
como de sol y monogenéricos. Estudios previos realizados en campo
y en laboratorio han demostrado su función depredadora sobre la bro-
ca del café, convirtiéndola en un organismo de interés que podría ser
implementado en un futuro como control biológico. Con la realiza-
ción de este trabajo se quiere conocer algunos aspectos biológicos
de su ciclo de vida, desarrollo y reproducción. Para lograr esto se
requiere la cría en cautiverio de S. picea. La obtención de nidos fue
realizada en cafetales del municipio de Apía (Risaralda) y estableci-
das bajo condiciones artificiales en una cámara de cría (temperatura
25ºC y humedad relativa de 65%) en la Universidad del Valle. Para
las observaciones de los estados del desarrollo se midieron la cápsula
cefálica, amplitud mandibular y longitud de la larva; se encontró que
las medidas de amplitud mandibular concentraron a los individuos
en dos grupos con 0.05 y 0.08 mm, lo que puede corresponder a dos
ínstares larvales. Por otro lado, mediante pruebas de oviposición se
conocieron aspectos reproductivos de las reinas en colonias
monoginas con dos densidades de obreras (alta y baja). Mostrando
una tendencia a un mayor número de huevos puestos en un día (5
huevos/día bajo manipulación diaria) en colonias monoginas que es-
taban acompañadas por una densidad alta de obreras.
88

6. Insectos sociales del grupo termites subterráneos


(Isopteros): Heterotermes convexinotatus y
Microcerotermes sp. en Santiago de Cali, Colombia
Carlos Eduardo Galvis

Departamento Entomología Urbana. Preservación de Maderas de


Colombia. carlosgalvish@yahoo.com

En la actualidad se registran, al menos, dos especies de termites subterráneos,


Heterotermes convexinotatus (Snyder) y Microcerotermes spp., ex-
pandiéndose en la zona urbana de la ciudad de Santiago de Cali. Te-
niendo en cuenta el éxito de su expansión, en menos de una década,
así como su voracidad por obtener sus requerimientos nutricionales a
partir de celulosa y sus derivados, sin lugar a dudas, amenazan con
convertirse en los próximos años en una de las más temidas plagas
urbanas con enormes implicaciones sociales y económicas, no solo en la
ciudad de Cali, sino en el resto del país. Estas especies no parecen
haber sido introducidas sino que son típicamente Neotropicales que
llegaron a las zonas urbanas, transportadas por humanos de las zonas
rurales a las urbanas por efectos de los desplazamientos masivos.
89

7. Caracterización de los hábitos alimentarios de la


hormiga arriera Atta cephalotes en el bosque seco tropi-
cal del Jardín Botánico de Cali

Andrés M. Urcuqui 1 y José A. Sánchez 1


1
Departamento de Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma de
Occidente, Cali. c4_eagle@yahoo.com

Dentro de este trabajo, producto de nueve meses de observación del


comportamiento alimentario de la hormiga arriera Atta cephalotes,
en los predios del Jardín Botánico de Cali (JBC), ubicado en la cuenca
media del río Cali, se presenta una caracterización rápida de los 22
nidos encontrados en el bosque seco tropical que constituye las 12
ha de esta zona. En una recopilación del estudio de la vegetación y
caminos de forrajeo que utilizaron seis colonias, escogidas al azar, se
pudo establecer que la densidad de los hormigueros, su tamaño, los
recursos alimenticios a los que pueden acceder, y las distancias de
forrajeo promedio y máximas, fueron determinados por alteraciones
en el ambiente. Por otro lado, se encontró que la especie A. cephalotes
está consumiendo 19 de 89 especies de plantas, es decir un 21,35 %
del total de árboles de la zona de estudio, y que están transportando
alrededor de 137,4 Kg de material vegetal al año. También, se obtu-
vo una comparación de las características de la actividad de forrajeo
en los periodos de lluvia y de sequía, con la cual se pudo establecer
que existe relación entre las distancias de forrajeo, el número de es-
pecies defoliadas y el número de individuos por especie defoliada,
con respecto al régimen bimodal que caracteriza el área de estudio.
90

8. Métodos y técnicas para colectar y estudiar Termitas

Andrea Vargas
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
andrea.vargas@gmail.com

El estudio de la taxonomía y conocimiento de la diversidad de termitas


en Colombia, así como otros países del neotrópico, debe tener en
cuenta el fuerte polimorfismo y los hábitos crípticos de estos insectos
sociales, así como el conocimiento de la biología de este grupo para
adaptar metodologías de estudio, colecta y preservación correcta de
los especímenes. La taxonomía del grupo se basa en la casta de sol-
dados, los cuales, gracias a las diferentes modificaciones cefálicas,
provee herramientas rápidas para su identificación, el obrero y el
imago no presentan estas modificaciones y hasta el momento no son
identificables a nivel de género ni especie. El tipo de metodología
recomendado para estos insectos es la captura manual y observación
de las tres castas (soldados, obreros y reproductores) en los nidos o
termiteros. Se realiza una revisión de los protocolos de colecta para
este grupo de insectos de Jones y Eggleton 2000, Eggleton 1997, Jones
2000, Hill & Gauch 1980, Jones y Prasetyo 2002, Mathews 1997.
91

9. Monitoreo local de Termitas en el Golfo de Tribugá


(Chocó, Colombia)

Andrea Vargas
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.
andrea.vargas@gmail.com

Las termitas son los principales cicladores de materia orgánica dentro


de los ecosistemas tropicales. Su excavación en el material vegetal,
promueve la entrada de hongos que aceleran la descomposición y,
gracias a simbiontes intestinales, fijan nitrógeno atmosférico integrán-
dolo en el ciclo de nutrientes de los ecosistemas. Se realizó un pri-
mer acercamiento de la diversidad de termitas presentes en tres
ecosistemas de la costa pacífica en el golfo de Tribugá y al conoci-
miento local de estos insectos. Por medio de muestreos en parcelas
definidas y entrevistas a la población local, se colectaron 15 géneros
durante tres años, quedando la región del Chocó Biogeográfico como
la segunda a nivel nacional en riqueza de géneros después de la
Orinoquia. En cuanto al conocimiento local, se observó que al igual
que en otras regiones del país, se identifica el tipo de termita por el
termitero construido o por el daño producido a las maderas, pero se
desconoce la biología y función de estos insectos dentro del
ecosistema. Se desarrolló un taller de capacitación en monitoreo de
termitas como un primer paso en la apropiación local de este conoci-
miento, entender la función que cumplen estos insectos y cómo
monitorearlos.
92

10. Densidad y distribución de nidos de abejas sin aguijón


del género Melipona en un agroecosistema subandino
de Colombia
(Hymenoptera: Apidae, Meliponini)

Bernardo Mantilla A.1, Wolfgang R.E. Hoffmann2, Guiomar Nates-Parra3


1
Laboratorio de Investigación en Abejas Universidad Nacional de
Colombia. 2Intitut für Zoologie, FU Berlín, Königin-Luise, Alemania.
3
Laboratorio de Investigación en Abejas Universidad Nacional de Colombia

Las abejas sin aguijón comprenden un diverso grupo y son abejas


eusociales con distribución pantropical y más de 400 especies han
sido descritas. El enfoque del presente estudio son las abejas sin agui-
jón del género Melipona. En estas abejas se ha notado la importancia
de su polinización por vibración en flora nativa y cultivos. Estas abe-
jas son especialmente sensitivas a los disturbios antropogénicos. En
efecto, el entender los factores ecológicos que determinan la abun-
dancia de los individuos en lugares con intervención humana, hace
posible proponer metodologías de manejo y conservación de los
mismos. En un agroecosistema subandino localizado en el Municipio
de Cunday (Tolima), se cuantificó la densidad de nidos y la distancia
al nido vecino más cercano, a su vez se describen algunos atributos
ecológicos importantes, como: el sustrato donde nidifican y las espe-
cies vegetales donde se establecen estas abejas. Se encontró un total
de 19 nidos de dos especies del género estudiado: Melipona fuscipes
y M. compressipes Fabricius. La densidad de nidos aproximada fue
de 39.25 nidos/hec. Esta densidad es alta con relación a otros estu-
dios realizados en el trópico en abejas sin aguijón y su estado se ex-
plica posiblemente por algún tipo de competencia intraespecifica o
interespecifica por lugares de nidificación, predadores, factores
climáticos o por recursos. La distribución de los nidos arrojaron valo-
res significativos de las relaciones con los nidos vecinos. En cuanto a
sus hábitos de nidificación se observaron preferencias por los árboles
vivos y rocas en lugares húmedos y sombríos.
93

11. Algunos aspectos de la historia natural de abejas del género


Neocorynura (Apoidea: Halictidae) en el SFF Iguaque, Boyacá,
Colombia

Paula Maria Montoya Pfeiffer, Guiomar Nates-Parra


Laboratorio de Investigación en Abejas Universidad Nacional de Colombia,
LABUN Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia

El genero Neocorynura (Halictidae) es un grupo de abejas


neotropicales, diverso y posiblemente el mas abundante de la tribu
Augochlorini (65 especies), con solo dos especies registradas en bos-
ques altoandinos de Colombia. La familia presenta distintos niveles
de sociabilidad, por lo que el grupo es importante en estudios de la
evolución del comportamiento social. Con el objetivo de ampliar el
conocimiento acerca de la historia natural y del comportamiento so-
cial de las abejas altoandinas de Colombia, se realizaron observacio-
nes durante los meses de agosto, septiembre y noviembre del 2004
en agregaciones de nidos de una nueva especie de Neocorynura en
el santuario de Flora y Fauna de Iguaque (Boyacá, 2400 y 3800 msnm.)
Se describieron los nidos y se colectaron y disectaron hembras para
saber el estado de desarrollo ovariano. Las hembras nidifican prefe-
rentemente en pastizales expuestos a la luz solar, sobre superficies in-
clinadas, suelos sueltos y arcillosos, cobertura rasante y discontinua.
Dentro del sector más húmedo del parque se encontraron 11
agregaciones conformadas por nidos de tres especies del genero, ni-
dos de Colletes sp., Cadegualina andina, Protoandrena, Thygater
aethiops, y otros de hormigas, avispas y arañas. Las abejas comienzan
a aparearse y a construir nuevos nidos al inicio del periodo de lluvias;
las madres trabajan cooperativamente con sus hijas en la construcción
y aprovisionamiento de las celdas, hasta que el clima es más favorable
para la construcción de nuevos nidos. El tipo de comportamiento social
que exhiben durante este periodo es Cuasisocial.
94

12. Las hormigas del género Cephalotes de Colombia

Vivian Eliana Sandoval Gómez


Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del
Cauca. Grupo Sistemática de Insectos, Facultad de Agronomía-Universidad
Nacional de Colombia vsandoval@unicauca.edu.co

Se presenta un listado preliminar de las especies de hormigas del género


Cephalotes y su distribución geográfica en Colombia. Se visitaron 25
colecciones entomológicas de diferentes universidades e institutos de
investigación del país, registrando los datos de colección de cerca de
4500 especímenes, que se identificaron hasta especie basándose en
las claves para obreras, soldados, reinas y machos de De Andrade y
Baroni Urbani (1999) y las claves para obreras de Kempf (1951,1958);
y se comparó el material con una colección de referencia prestada por
tres instituciones extranjeras. Además se obtuvieron los datos de cerca
de 500 ejemplares de Colombia presentes en 12 colecciones extranjeras.
Se encontraron 48 especies de Cephalotes, de las cuales cinco son
registros nuevos para Colombia: C. consperus, C. laminatus, C.
pallidoides, C. pellans, C. targionni y siete morfoespecies probable-
mente son especies nuevas. Se encontró la reina y el soldado de C.
mompox, que no habían sido descritos anteriormente. El género se
distribuye en 31 departamentos de Colombia, de los cuales el Amazonas
presenta la mayor diversidad de especies (26 spp.). La especie más
común y con más amplia distribución es C. atratus que se encuentra
en todo el territorio nacional, desde el nivel del mar hasta los 1750m
en clima cálido. Le siguen C. minutus (19 departamentos.) y C.
maculatus (18). La especie que se colectó a mayor altura fue C.
maculatus a 1800m. El género fue colectado en más de 25 especies
de arbustos y árboles. Además, se realizó una clave taxonómica pre-
liminar para la identificación de las especies de Cephalotes de Co-
lombia y sus respectivos mapas de distribución.
95

13. Aprovechamiento sostenible de la hormiga culona


Atta laevigata (Hymenoptera: Formicidae) en el municipio
de Aratoca, Santander

Andrés Santamaría, Luz Helena Villamizar,


Paola Jerez, Sonia Rodríguez
Proyecto Hormigas Culonas, Corporación Bucaramanga Emprende-
dora, Santander, Colombia. andresrsanta@yahoo.com

La costumbre de consumir hormigas en Santander se mantiene vigen-


te desde los indígenas Guanes que habitaron este territorio, esto de-
nota un fuerte arraigo cultural de la comunidad hacia esta actividad,
sin embargo, su uso se lleva a cabo en la actualidad en una forma
irracional, sin tener presente una base de sustentación natural que
permita conservar las poblaciones naturales. Se han identificado cua-
tro factores de riesgo para las poblaciones; la destrucción de los
hábitats, el aprovechamiento no sostenible, la aplicación de insecti-
cidas y la urbanización. La demanda exclusiva de reinas como ali-
mento, medicina o afrodisíaco, afecta directamente el proceso
reproductivo de la especie, impidiendo de esta manera la formación
de nuevos nidos. Dados estos antecedentes, la Incubadora de Empre-
sas de Base Tecnológica - Corporación Bucaramanga Emprendedora,
con financiación de Fomipyme y la Gobernación de Santander, se
encuentra desarrollando el proyecto “Desarrollo de la Minicadena
productiva de la hormiga Culona Atta laevigata, en el municipio de
Aratoca, Santander, que bajo la metodología de creación de
minicadenas productivas del ONUDI y el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, aprovecha las posibilidades que brinda la Ley
611 de 2000, para desarrollar acciones de aprovechamiento sosteni-
ble de la hormiga culona Atta laevigata, a través de cosecha directa
del medio o zoocría de ciclo abierto.
96

14. Efecto de la intensificación del cultivo de café sobre


poneromorfas de Risaralda

Inge Armbrecht, Patricia Chacón, Maria Cristina Gallego, Leonardo Rivera


Grupo de investigación en biología, ecología y manejo de hormigas.
Departamento de Biología, Universidad del Valle,
Apartado aéreo 25360 Cali, Colombia. inge@univalle.edu.co

Las hormigas cazadoras poneromorfas constituyen un grupo de gran


importancia ecológica por su posición en la cadena trófica, pues
afectan directamente las interacciones entre los componentes de la
comunidad de artrópodos del suelo y otros estratos. En este estudio
se describe la situación generada por la transformación de hábitats
naturales en agrícolas y la destrucción de la sombra de árboles de
cafetales de Risaralda. Se examinaron las poneromorfas con relación
a todo Formicidae en dos estudios, uno con muestreos intensivos de
hojarasca-cafetos y otro con aumento de recursos de nidificación. Los
dos estudios abarcaron doce fincas clasificadas en cuatro manejos:
bosque, cafetal con arboles diversos, cafetal con árboles
monogenéricos y cafetal sin sombra. Se muestrearon hormigas
mediante extracción de hojarasca y captura manual. Además, el
experimento de nidificación implicó 480 unidades muestrales
agregando bambú y/o hojarasca (+control). Se encontró que aunque
la fauna de poneromorfas tiende a disminuir con la intensificación
agrícola, el efecto sobre la riqueza no fue tan evidente como con
todo Formicidae. Sin embargo, se descubrió que la identidad de las
poneromorfas sí sufrió un cambio drástico con el manejo. El cambio
de bosque a cafetal afectó las hormigas poneromorfas que anidan en
el suelo, que sí disminuyeron dramáticamente con intensificación
agrícola. Se concluye que para usar el grupo de las poneromorfas como
indicador ecológico se debe analizar este gremio no solo en términos
de diversidad o riqueza per se, sino en términos de los cambios de su
identidad en los diferentes hábitats de una región.
97

15. Transporte de semillas mediado por hormigas: una


experiencia en agroecosistemas de la cuenca del río La
Vieja, Valle del Cauca

Selene Escobar 1, Inge Armbrecht 1, Zoraida Calle2 y Leonardo Rivera 1


1
Departamento de Biología, Universidad del Valle, Cali.
escobar.selene@gmail.com
2
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción
Agropecuaria –CIPAV

Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) desempeñan numerosas funciones


ecológicas como depredación, transformación de suelo, y movimiento
de semillas. Esta última puede ser una función especializada, cuando
existen eleosomas o arilos atrayentes, en cuyo caso se denomina
mirmecocoria. Estos organismos podrían ser importantes en el proceso
de recuperación y han sido poco estudiados en Colombia. Para establecer
preferencias en el tipo de semillas que son transportadas por la
mirmecofauna asociada a tres usos de suelo en agroecosistemas ganaderos
en proceso de reconversión a sistemas sostenibles, se desarrolló un
experimento consistente en ofrecer tres tipos de semillas (ariladas de
Siparuna aspera y Passiflora ligularis y no ariladas de Leucaena
leucocephala), en discos de papel de 10cm de diámetro en tres sistemas
diferentes (sistema silvopastoril, pastura sin árboles y bosque secundario).
Resultados parciales indican que hubo remoción del 20.6% del total
de semillas ofrecidas y se observó preferencia por las semillas ariladas
de Siparuna aspera en los tres usos de suelo. La remoción de semillas
ocurre principalmente en la pastura sin árboles (9%) y en bosque
(6.9%), seguidos del sistema silvopastoril con el 4.6% de los eventos
de remoción. En estos resultados influye la presencia en las pasturas y en
los silvopastoriles de la ponerina Ectatomma ruidum. Preliminarmen-
te se observa una relación entre riqueza de especies y eventos de
remoción. Se sugieren relaciones generalistas de transporte de semi-
llas, además de un probable rol de las hormigas en la recuperación
de la función ecológica en éstos agroecosistemas.
98

16. Variación de la diversidad de hormigas cazadoras y


coleópteros estafilínidos entre elementos del paisaje del
bosque seco tropical del Valle geográfico del río Cauca,
Colombia

Christian Bermúdez, William Cardona, Gustavo Zabala,


Catalina Gutiérrez, Néstor Zúñiga, Paloma Vejarano,
Maria del Pilar López, Jennifer Girón, Angela María Arcila.
Grupo de investigación en biología, ecología y manejo de hormigas.
Departamento de Biología, Universidad del Valle,
Apartado aéreo 25360 Cali, Colombia. hormigas@univalle.edu.co

Se estimó la diversidad de hormigas cazadoras y coleópteros estafilínidos en


fragmentos de bosque seco y sus elementos circundantes, en tres localidades
del Valle geográfico del río Cauca: El Medio, El Vínculo (departamento del
Valle del Cauca), y Alejandría (departamento de Risaralda). Al interior de
cada elemento se delimitaron dos transectos lineales de 50 m, separados
entre sí por la misma distancia, sobre los cuales se instalaron estaciones de
muestreo cada 10 m. En cada estación, de manera alternada, se utilizaron
dos métodos de captura: trampa de caída y recolección de hojarasca, proce-
sada posteriormente en sacos mini-Winkler. Se colectaron 16 especies de
hormigas pertenecientes a ocho géneros y tres subfamilias, y 65 morfoespecies
de estafilínidos, representantes de 7 subfamilias. En cuanto a la riqueza por
elemento, los dos grupos exhibieron el mismo patrón; el bosque de galería
registró los valores más altos con 11 especies de hormigas y 37 de estafilínidos,
seguido por fragmento de bosque (10 y 22 especies respectivamente), guadual
(8 y 17), potrero (6 y 16) y cultivo convencional de caña de azúcar (5 y 10).
Los fragmentos de bosque y los bosques de galería poseen la mayor cantidad
de especies exclusivas para los dos grupos. Para Staphylinidae, se confirma la
presencia en Colombia de los géneros Dibelonetes, Sciotrogus y Stamnoderus.
La utilización en conjunto de las hormigas cazadoras y estafilínidos como
grupos indicadores confirman la importancia y el papel que juegan
los elementos del paisaje con mayor cobertura y heterogeneidad vegetal,
en la conservación de la biodiversidad en los bosques secos.
99

17. Asociación de Wasmannia auropunctata (Roger)


(Hymenoptera: Formicidae) con epífitas y heliconias
en fragmentos de bosque seco tropical

Paloma Vejarano Alvarez , Patricia Chacón de Ulloa, Philip Silverstone-Sopkin


Departamento de Biología, Universidad del Valle, Cali.
paloma.vejarano@gmail.com

Wasmannia auropunctata, es una típica especie vagabunda que ha


venido cobrando importancia debido al impacto ecológico y econó-
mico que ha tenido en áreas donde ha sido introducida. En fragmen-
tos de bosque seco del valle geográfico del río Cauca se ha encontra-
do asociada a variedad de especies de plantas. Para tener un acerca-
miento a la ecología de esta especie y establecer su relación con
epífitas y heliconias se estudiaron tres fragmentos de bosque seco en
tres departamentos de Colombia, los cuales presentan diferentes den-
sidades de la especie: San Julián (Cauca), El Medio (Valle), y Alejandría
(Risaralda). En el borde y el interior de cada bosque, se trazaron 10
transectos, de 50 m de largo y 1m de ancho, en los cuales se contó el
número de individuos de las especies de epífitas y de heliconias, se
registró la presencia de W. auropunctata y el tipo de relación obser-
vada: anidamiento, aprovechamiento de nectarios extraflorales, aso-
ciación con homópteros, refugio y forrajeo. Se registró un total de
233 interacciones, en 10 especies de epífitas y cuatro especies de
heliconias. El 3,8 % de las interacciones se presentó en Alejandria y
el 7,2% en El Medio; mientras que en San Julián se registró el 89,7
%. En Alejandria el 77,8% de las asociaciones ocurrió en heliconias,
y el 22,2% en epifitas; en San Julián el 61,7% de asociaciones fue en
heliconias y el 38,3% en epifitas; y en El Medio el porcentaje de aso-
ciación en heliconias fue mayor que en epifitas.
100

18. Mirmecofauna de la zona cafetera Colombiana

Gustavo Adolfo Zabala E., Carmenza E. Góngora


Disciplina de Entomología, Cenicafé, Chinchiná, Colombia.
Gustavo.Zabala@cafedecolombia.com

Se presentan los resultados preliminares más relevantes del inventario


de la mirmecofauna de la zona cafetera colombiana, tras la realización
de muestreos estandarizados en regiones productoras de los departamentos
de Antioquia, Caldas, Cesar, Quindío y Risaralda. Los muestreos se
llevaron a cabo en las subestaciones experimentales del Centro Na-
cional de Investigaciones de Café (Cenicafé) y en algunas fincas ale-
dañas a las mismas, en cinco elementos representativos del paisaje
cafetero (cuatro cultivos y un fragmento de bosque). Al interior de
cada elemento se delimitó un transecto lineal de 150 metros, sobre el
cual se instalaron 15 estaciones de muestreo ubicadas cada 10 me-
tros. En cada estación se utilizaron tres métodos efectivos para la cap-
tura de hormigas: una trampa de caída, cebos arbóreos y epigeos, y
recolección de hojarasca, tamizada y procesada posteriormente en
sacos mini-Winkler. En total, se registran 238 especies correspondien-
tes a 58 géneros, representantes de todas las subfamilias conocidas
en el neotrópico. Cerca del 47 % del material colectado se identificó
a nivel de especie. En general, los elementos con la mayor riqueza
son los fragmentos de bosque y los cafetales con sombrío, seguidos
por los cultivos de cítricos, plátano y café a libre exposición. Se des-
taca la captura de cuatro especies de Leptanilloidinae y dos especies
de Cerapachyinae. Por departamentos, sobresalen Caldas y Antioquia
como los de mayor riqueza, con 112 y 110 especies respectivamente,
seguidos por Quindío con 95, Risaralda con 79 y Cesar con 73. En el
listado global de especies se incluyen cuatro nuevos registros para el
país: Cyphomyrmex dixus, Pheidole scalaris, Pyramica minuscula y
Leptanilloides biconstricta.
101

19. Tres gremios de hormigas como indicadores de efecto


borde en un Fragmento de Bosque Subandino y su matriz
de pastizal (Quindío, Colombia)

Martha C. Chaves V. 1, Patricia Chacón de Ulloa 1 , Fabio H. Lozano 2


1
Grupo de Investigación en Biología, Ecología y Manejo de Hormigas,
Universidad del Valle, 2Programa de Paisajes Rurales, Instituto
Alexander Von Humboldt

Se estudió y comparó la variación en la riqueza y composición de especies


de tres gremios de hormigas: poneromorfas depredadoras (PD), myrmicinas
crípticas depredadoras (MCD) y forrajeras generalistas (FG), en un gradiente
espacial bosque-borde-matriz de pastizal, en un bosque muy húmedo tropi-
cal, en Quindío, Colombia. Se trazaron transectos de 50m ubicados hacia el
pastizal y hacia el bosque, de forma perpendicular al borde, con estaciones
de muestreo cada 10m. En cada estación, se colectaron hormigas con sacos mini-
winkler y trampas de caída, y se midió la temperatura del suelo y del aire. No
se encontró un aumento o disminución significativo de la riqueza de espe-
cies en o cerca al borde, en ninguno de los gremios estudiados, por lo que no
se halló un efecto borde actuando sobre la mirmecofauna del bosque. En
el gremio FG no se encontraron diferencias significativas entre la rique-
za del bosque y el pastizal (t 0.05(1)47= 1.63; P= 0.11), y la distribución de
las especies fue homogénea a través del gradiente. Las hormigas de este
gremio no parecen afectadas por los cambios, como aumento de la tempera-
tura, cuando se ingresa a los pastizales y parecen hacen uso de los dos habi-
tas sin preferir alguno de ellos. Por el contrario, en las PD y MCD la riqueza
fue mayor en el bosque y significativamente diferente entre los dos habitas
(t0.05(1),47 = 4.33; P<<0.001 y t0.05(1),47= 2.77; P= 0.007, respectivamente),
además se encontraron correlaciones positivas entre las distancias y la ri-
queza neta en los dos gremios (r 0.05(2),15= 0.64; P= 0.0061 y r0.05(2),15 =0.54;
P= 0.0245 respectivamente), lo que sugiere que hay una alta predilección por
el bosque, en donde se observaron microhábitats más frescos, húme-
dos y heterogéneos que el pastizal no ofrece.
102

20. Efecto de la temperatura ambiental sobre nidos de


Bombus atratus
en la sabana de Bogotá, Colombia

Diego Riaño Jiménez, Manuel Veloza Jiménez


Facultad de Ciencias, Programa de Biología Aplicada, Universidad Militar
Nueva Granada, Bogotá. u0500157@umng.edu.co;
u0500167@umng.edu.co

Los abejorros del genero Bombus son de gran importancia ecológica


y agroecológica debido a su acción polinizadora. Bombus atratus
presenta un patrón de dispersión alto e incluso ha llegado a
establecerse en zonas con alta perturbación antrópica, tal como la
sabana de Bogotá. Se determinó el efecto que tiene la temperatura
del ambiente sobre los nidos de B. atratus. Para ello, se ubicaron nidos
en la estación experimental de la Universidad Militar Nueva Granada,
ubicada en el municipio de Cajicá, y se instalaron tubos de PVC para
registrar la temperatura al interior de los nidos, luego de anotar la
temperatura ambiental, a las 6:30 am, 10:30 am y 2:00 pm entre el 1
y el 24 de septiembre de 2004. En promedio, la temperatura interna
de los nidos fue de 24°C a las 6:30am con una diferencia de 14°C
respecto a la temperatura ambiental; de 27°C a las 10:30am con una
diferencia de 9°C y de 28°C a las 2:00pm con una diferencia de 9°C.
La temperatura máxima y mínima fue de 22°C y 6°C respectivamente.
De esta forma se pudo determinar que la temperatura ambiental
influencia la temperatura de los nidos, y que aunque el rango de
fluctuación térmica ambiental diaria es amplio, los nidos permanecen
en un rango de temperatura entre los 25 y 28°C aproximadamente
con una diferencia promedio de 11°C para la sabana de Bogotá. Esto
no significa que dicha diferencia sea una generalidad para B. atratus
sino que muestra la adaptabilidad de esta especie a hábitats altamente
perturbados y que probablemente dicha diferencia puede disminuir
en zonas con un grado de perturbación menor.
103

21. Efecto de la polinización con Bombus atratus


(Hymenoptera: Apidae) en el cultivo de tomate
( Lycopersicon esculentum Mill) bajo invernadero y su
comportamiento forrajero

Johanna Aldana 1, Daniela Vecil 1, María Teresa Almanza 2, José


Ricardo Cure 2
1
Facultad de Ciencias, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva
Granada, Bogotá, aldjohis@yahoo.es, vecil18@hotmail.com. 2Facultad de
Ciencias, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá.

Los abejorros han sido considerados como eficientes polinizadores


de hortalizas entre ellas el tomate, dado que necesita que el cono de
las anteras sea vibrado para estimular la liberación de los granos de polen,
labor que desempeñan bien los abejorros al emplear el sistema de
vibración sobre las flores. Debido a las fallas de polinización en el tomate,
en Colombia, el cultivo afronta problemas que influyen en el rendimiento,
lo cual se ve reflejado en frutos deformes y de menor tamaño. Con el
fin de disminuir estos problemas, se evaluó el efecto de Bombus atratus
en la polinización del tomate, tanto en la productividad como en la
calidad de los frutos, comparando con la autopolinización espontánea
de la planta con ausencia de abejorros, en un cultivo experimental
de tomate variedad Durinta bajo invernadero en la Sabana de Bogotá.
Los frutos obtenidos a partir de las visitas realizadas por los abejorros,
presentaron un aumento del 27% en el rendimiento, así como
diferencias significativas en cuanto al peso fresco, número de semillas,
diámetro y número de lóculos bien desarrollados. Se describieron
patrones generales de comportamiento forrajero de las obreras en el
cultivo y de manipulación de la flor con intervalos de salida entre las
10:00 am-1:00 pm y temperaturas de 24.9ºC y 27.6ºC. B.atratus,
puede ser considerado como alternativa de polinización para mejorar
la producción del tomate, sin tener que acudir a prácticas costosas y
dispendiosas de polinización o a la introducción de especies foráneas
comercialmente disponibles en otros países.
104

22. Iniciación de reinas de Bombus rubicundus


(Hymenoptera: Apidae)
en condiciones de cautiverio

Sandra Paola Bernal V. 1 Maria Teresa Almanza 2, José Ricardo Cure 2


1
Estudiante del Programa de Biología Aplicada,
Universidad Militar Nueva Granada. sandrapaolabv@yahoo.com.mx, 2
Docente Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada.

La iniciación de reinas del género Bombus ha sido estudiada alrededor


del mundo. Para ello son importantes la introducción de celdas de
inmaduros y las características del alimento. Bombus rubicundus es
una especie nativa de Colombia que se encuentra sobre los 2550
m.s.n.m, y presentan poca agresividad. Motivados por estas
características se realizaron pruebas colocando celdas de inmaduros
y midiendo la cantidad del alimento consumido por las reinas. Las
reinas fueron capturadas en el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque,
Parque Ambiental y Forestal Embalse del Neusa, y Ubaté entre
diciembre del 2003 y septiembre del 2004. Estas se llevaron a un
cuarto oscuro con condiciones de temperatura y humedad controladas,
se les dió suministro de polen y néctar medido, se les colocaron celdas
de inmaduros de diferentes especies de Bombus a 13 de las 21 reinas,
y se tomaron las observaciones de comportamiento adaptativo e
iniciación. En general las reinas respondieron positivamente a la
introducción de celdas. Mostraron protección y cuidado de ellas al
principio y frotación de sus abdómenes pero posteriormente las
abandonaron. Su longevidad fue mayor a la de aquellas que no
tuvieron celdas. Inicialmente a su introducción las reinas se vieron
inquietas en el cuarto de cría, pero se iban tranquilizando en el tiempo.
Este comportamiento se vió relacionado con el consumo del alimento.
Las más tranquilas consumieron más polen que aquellas que eran mas
inquietas. Una reina de B. rubicundus consume aproximadamente 0.57
ml de néctar y 18 mg de polen diarios en cautiverio.
105

23. Evaluación de especies “sibling” en los géneros


Dolichoderus Lund, Myrmicaria Saunders y
Crematogaster Lund (Hymenoptera: Formicidae)
utilizando un fragmento del gen Mitocondrial Citocromo
Oxidasa I

Silvia Castro 1 , Diane W. Davidson 2 y Landon Dickson 2


1
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.
silviarocio@yahoo.com, 2 Departamento de Biología,
Universidad de Utah, USA.

En este estudio, el estatus taxonómico de tres pares de supuestas especies “sibling”


fue evaluado utilizando un fragmento del gen Mitocondrial Citocromo Oxidasa I.
Los especímenes, colectados de colonias maduras, fueron: Dolichoderus bispinosus
grande - pequeño; Myrmicaria brunnea grande – pequeño, ambos pares
morfológicamente iguales pero diferentes en tamaño, y Crematogaster carinata -
C. levior; especies difíciles de separar sobre bases morfológicas debido al rango
de variación morfológica que presenta carinata y que suele solaparse con levior.
Además, se realizó un ACP con medidas morfométricas del par D. bispinosus
grande y pequeño. Tanto la divergencia genética P (6.6%) como los resultados
morfométricos sugirieron que D. bispinosus grande y pequeño son especies
diferentes. De forma similar, la divergencia entre C. carinata y levior (13.6%)
sustentaron su separación como especies independientes. En el par M. brunnea
grande y pequeño, el valor de la divergencia (0.3%) fue tan bajo como el observado
en varios estudios filogeográficos que demuestran que las divergencias genéticas
entre especímenes de la misma especie casi nunca superan el 2% y generalmente,
son menores al 1%, concluyendo así que son la misma especie. Las relaciones
filogenéticas presentadas en el árbol Neiborg-Joining construido con la matriz de
divergencias Tamura-Nei calculada con las secuencias, se mostró congruente con
las relaciones filogenéticas inferidas por otros autores con datos morfológicos. La
combinación de análisis moleculares, morfométricos y morfológicos es el método
más confiable para separar especies “sibling”. Paralelamente, las observaciones
en el campo son factores claves y complementarios en las investigaciones taxonómicas.
106

24. Evaluando la complejidad social: El uso de escalogramas


en el análisis de sociedades animales

William T. Wcislo1 , Andre J. Riveros2


1
Smithsonian Tropical Research Institute,
Panama, Republic of Panama. wcislow@si.edu
2
Center for Insect Science and Division of Neurobiology,
University of Arizona, Tucson, USA.

Aunque el desarrollo de la vida social se extiende desde microorganismos


hasta humanos, el análisis de patrones generales de complejidad esta limita-
do por la existencia de conflictos semánticos (incluyendo la definición de
complejidad) y por la atribución desigual de la importancia de distin-
tos rasgos sociales. En antropología, Carneiro propuso el uso de
escalogramas para analizar el nivel de complejidad de sociedades humanas
comparando la frecuencia de rasgos sociales presentes en cada sistema so-
cial; la significancia de los escalogramas es evaluada a través del coeficiente
de reproducibilidad. Los escalogramas incluyen un listado de rasgos socia-
les previamente seleccionados, de tal manera que cualquier característica
mantiene la misma relevancia. Nuestro objetivo es evaluar el uso de
escalogramas en el estudio de la complejidad social en dos grupos
taxonómicamente distantes a Hominidae, la tribu Attini (Formicidae) y 18
especies representativas de la familia Apidae tomadas del análisis de com-
plejidad social propuesto por Michener (1974). Nuestros resultados mues-
tran en general un acuerdo entre los patrones reflejados por los
escalogramas y las relaciones filogenéticas previamente descritas para
los grupos; también reflejan algunos prerrequisitos en la evolución de
nuevos rasgos con una total ausencia de caracteristicas relacionados de
manera inversa. Algunas desviaciones de los patrones esperados tam-
bién fueron observadas, particularmente en la familia Apidae. Una de las
diferencias entre sociedades humanas y animales es la acelerada difusión de
rasgos sociales vía transmisión cultural; otra diferencia es la importancia de
rasgos universales, que pueden constituir la base para la evolución
de nuevas características sociales.
107

25. Forrajeo de polen por obreras de Melipona fasciata


(Hymenoptera, Apidae, Meliponini) en una zona rural del
Piedemonte LLanero (Acacias-Meta-Colombia)

Ángela Teresa Rodriguez-C, Guiomar Nates-Parra


Laboratorio de investigación en abejas, Departamento de Biología, Univer-
sidad Nacional de Colombia. atrodriguezc@unal.edu.co

Se estudió el comportamiento de forrajeo de polen de Melipona


fasciata, en una zona rural de Acacías-Meta (3°56’29’’N-73°47’56’’W
y 498 m de altitud). Los datos y las muestras se tomaron en época
seca y en época lluviosa. Se realizaron conteos del número de abejas
que regresan con polen a los nidos y se recolectaron .muestras de
cargas para determinar su origen botánico. Las obreras de M. fasciata
recolectan polen temprano en la mañana alcanzando un pico hacia
las 6:00 a.m., esta actividad está condicionada por la temperatura, la
humedad, el estado de la colonia y probablemente por las fenología
floral de las fuentes de polen. Se encontraron 20 tipos polínicos re-
presentados en las cargas, lo que demuestra que M. fasciata es una
especie poliléctica y dado que el 88,5% contenían un solo tipo
polínico, se discute la constancia floral individual (entendida como
la tendencia del insecto a visitar flores del mismo tipo en cada viaje)
que presenta la especie. De las especies vegetales representadas en
el polen transportado por M. fasciata se destaca Psidium guajava en
las diferentes horas y en las dos épocas climáticas, otros palinomorfos
importantes pertenecen a las familias Melastomataceae, Solanaceae,
Caesalpiniaceae y Bixaceae, entre otras. Sobresalen plantas con antesis
diurna y con síndrome de polinización por zumbido.
108

26. Relación entre el tamaño de la colonia y tamaño de


la especie en Véspidos sociales Neotropicales
(Vespidae: Polistinae)

Sergio Jansen 1, Angela Amarillo-S. 2 , Carlos E. Sarmiento M. 3


1
Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia. 2
Departamento de Entomología, Universidad de Kentucky. 3 Instituto
de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia

Dada la tendencia de los individuos a optimizar su eficacia


reproductiva ante la limitada disponibilidad de recursos, se presen-
tan compromisos evolutivos entre el número de la progenie y su ta-
maño corporal. Se han identificado dos respuestas fundamentales a
este dilema, hembras con mucha descendencia de pequeño tamaño y
hembras con poca descendencia de gran tamaño. Previos estudios en
véspidos sociales muestran que la eficiencia de forrajeo disminuye
con el aumento del tamaño de la colonia por lo que podría esperarse
que los individuos de colonias numerosas sean más pequeños que los
individuos de colonias poco numerosas. Se estudió si las especies
neotropicales de la subfamilia Polistinae (Vespidae) siguen la correla-
ción negativa esperada entre tamaño del individuo y tamaño de la
colonia. De los 27 géneros de la subfamilia se utilizó información de
67 especies distribuidas en cerca de 22 géneros. Si bien un análisis
de correlación clásico indica una relación negativa apenas significante
(p = 0.049), el análisis de contrastes independientes utilizando la
filogenia genérica de la subfamilia propuesta por Wenzel en 1998,
señaló que no hay tal correlación (p = 0.94). Posiblemente en los
Polistinos el tamaño corporal no ha jugado un papel importante en
las estrategias de historias de vida; no obstante, dada la falta de
filogenias a especie y de información de más especies, se discuten
otras posibles causales de esta discrepancia.
109

27. Variación morfológica entre poblaciones de cuatro


especies de véspidos sociales en Colombia

Zioneth García G. 1, Sandra Rojas B. 1 , Carlos E. Sarmiento 2


1
Departamento de Biología, Universidad Nacional de Colombia,
zgarciag@unal.edu.co
2
Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de
Colombia, A. A. 7495, Bogotá, Colombia.

La compleja dinámica geológica del país, que se inició hace unos


208m.a. consolida desde hace unos 3.5m.a., las actuales unidades de
relieve. Estas sirven de barreras o islas para el flujo génico el cual ha
influido en la alta riqueza biológica de Colombia. Los véspidos so-
ciales son excepcionalmente ricos en Colombia presentando amplias
diferencias en su biología. Mediante el análisis de ocho característi-
cas morfológicas de adultos se estudió la diferenciación
interpoblacional de cinco especies de Vespidae ampliamente distri-
buidas. Tres son formadoras de enjambre y dos son fundadoras indi-
viduales incluyendo en cada una representantes de tierras altas y de
tierras bajas. De las especies de tierras bajas se muestrearon pobla -
ciones separadas por grandes formaciones de relieve y de las especies
de alta montaña se muestrearon poblaciones separadas por valles
interandinos. Se analizaron cuáles características de su biología y
organización social pueden relacionarse con su variación morfológica,
discutiendo sus implicaciones en la diversificación del grupo. El Análisis
de Varianza Multivariado mostró diferencias significativas entre las
poblaciones de las cinco especies. La variación de las muestras dentro
de una región fue muy baja. El tamaño de la cabeza y mesosoma variaron
más en las especies de Polistes mientras que el tamaño del segundo tergo
abdominal varió más en las especies de Agelaia y Synoeca. En general,
no se observó un patrón común entre especies que habitan en altitudes
similares, ni entre aquellas con biología afín, esto puede indicar la influencia
del clima y la biología de cada especie en su diferenciación morfológica.
110

28. Se ajusta Agelaia multipicta (Haliday, 1836) a la


regla de Bergmann?

Andrea Rodríguez-J 1, Carlos E. Sarmiento 2


1
Calle 135ª No- 91-20, Bogotá, Colombia,
andrearodriguezj@hotmail.com,
2
Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia,
A. A. 7495, Bogotá, Colombia

La regla de Bergmann propone que hay una relación inversa entre el


tamaño de los organismos y la latitud o la altitud. Tal relación puede
ser el resultado de la interacción entre tiempo de desarrollo, las con-
diciones climáticas y la disponibilidad de alimento entre otros. Existe
evidencia a favor y en contra de esta regla de acuerdo con el grupo
taxonómico. Este patrón no se ha estudiado en véspidos sociales a
pesar de tener especies con rangos muy amplios de distribución
altitudinal y latitudinal. Se estudió la variación morfológica de una
población de Agelaia multipicta (Haliday, 1836) a lo largo de un
gradiente altitudinal entre 2600 y 3830m. El análisis de varianza
multivariado indicó diferencias significativas entre las muestras de
las cinco altitudes estudiadas. No obstante, el cambio en el tamaño
no fue lineal; al aumentar la altitud los individuos reducen su tamaño
especialmente en la longitud del fémur posterior y el ancho de la
cabeza pero luego se encontró una población de individuos más gran-
des a los 3380m. Las estructuras que mas contribuyeron a esta varia-
ción fueron: la longitud del fémur posterior, el ancho de la cabeza, el
ancho del mesoscutum y el largo de T2.
111

29. Variación temporal de la morfología en Agelaia


multipicta (Haliday, 1836)

Helmuth Aguirre-F. 1 , Carlos E. Sarmiento 2


1
Lic. Biología, Calle 135ª No. 91-20, Bogotá, Colombia
helmuthaguirre2@hotmail.com
2
Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, A. A.
7495, Bogotá, Colombia

Las condiciones ambientales tales como el clima y la disponibilidad


de alimento determinan cambios en el fenotipo de las poblaciones
reflejándose en compromisos evolutivos entre características de his-
torias de vida. Estos cambios se han estudiado pobremente en los
véspidos sociales a pesar de que su organización puede determinar
una solución de compromiso entre número de individuos de la colo-
nia y su tamaño corporal. En una población de Agelaia multipicta
(Haliday, 1836) se estudió a lo largo de dos años de muestreo la rela-
ción entre su abundancia, su variación morfológica y la variación en
la temperatura, el régimen de lluvias y las épocas de floración del
área. El análisis multivariado de varianza indicó diferencias significa-
tivas entre las muestras mensuales de avispas; las estructuras que más
contribuyeron a la variación fueron el largo de T2, alto del mesosoma
y la longitud del mesosoma. Los meses con individuos más grandes
fueron abril y agosto mientras que los meses con individuos más
pequeños fueron julio y octubre. No se encontraron relaciones signi-
ficativas entre el tamaño y la pluviosidad ni entre tamaño y la abundancia.
La temperatura media mensual varió muy poco y tampoco mostró re-
lación con el tamaño de los individuos de esos meses. Se discuten las
implicaciones de estos resultados en la evolución de historia de vida de
esta especie.
112

30. Uso del espacio durante el forrajeo de Nasutitermes


sp. en la localidad de Parupa, Gran Sabana – Venezuela

Carmen Andara Decena 1 y Solange Issa 2,


1
Instituto de Zoología Agrícola. Fac. de Agronomía. Apdo. 4579, Maracay
2101-A, Edo. Aragua cvandara@yahoo.es
2
Departamento de Biología de Organismos. Universidad Simón Bolívar.
Apdo. 89000. Caracas 1080-A.

El estudio del comportamiento de forrajeo es una herramienta de im-


portancia para el conocimiento de la biología, ecología y evolución
de las especies. Por otra parte, destaca el hecho del poco conoci-
miento que se tiene del Orden Isoptera en la región, a pesar de la
diversidad de especies que se ha observado. Dentro de Venezuela, la
Gran Sabana presenta características marcadamente diferentes en
cuanto a suelos y vegetación, que pudieran estar relacionas con los
hábitos observados en las termitas. En este trabajo se estudia el com-
portamiento de forrajeo de Nasutitermes sp., en cuanto al uso del
espacio durante la búsqueda de alimento. Para ello se realizaron ob-
servaciones nocturnas de la actividad de forrajeo en nueve nidos lo-
calizados en la sabana de Parupa. Los puntos de salida de la colonia
fueron marcados, así como las áreas en las cuales los individuos se
estaban alimentando. Se midió el área y la distancia al nido de éstas
áreas de forrajeo. El tamaño de los sitios de colecta de alimento, es
muy variable, por lo que se infiere que está relacionado con la dispo-
nibilidad de alimento. La distancia a la cual se encuentran las arenas
de forrajeo, varía en un rango que alcanza como máximo los 6 m,
aunque se observó que las galerías, asociadas también a la explota-
ción de alimento, se extienden más allá de esa distancia. El forrajeo
también pudiera estar relacionado a la presencia de colonias satélite.
113

31. Dinámica temporal de la actividad de forrajeo de la


especie Syntermes molestus (Isoptera: Termitidae) en la
Gran Sabana, Edo. Bolívar, Venezuela.

Dayaleth Alfonzo 1, Solange Issa 2.


1
Laboratorio de Comportamiento. Universidad Simón Bolívar. Caracas,
Venezuela dayaleth24@hotmail.com.
2
Departamento de Biología de Organismo, Universidad Simón Bolivar.
Caracas, Venezuela.

La dinámica temporal de la actividad de forrajeo nos muestra como


es la participación de las castas a través del tiempo en el comporta-
miento de forrajeo; esta fue observada en una colonia de la especie
Syntermes molestus durante cinco días consecutivos, utilizando el
método propuesto por Collins (1979) modificado por Miura y
Matsumoto (1998), con el fin de determinar la dinámica de las castas
(obreras mayores, medias y menores y soldados) involucrados en esta
actividad. La actividad de forrajeo en esta zona es nocturna compren-
dida entre las 9:00 pm y las 5:00 am. La velocidad de marcha de los
forrajeros que entraban al nido fue significativamente mayor que la
velocidad de marcha de los que salían de este. La duración máxima
de un evento de forrajeo fue de seis horas, alcanzando 45600
forrajeros (42691 obreras y 2639 soldados) como número máximo de
individuos fuera del nido. La casta de obreras mayores representó en
todas las observaciones, el mayor número de individuos involucrados
en la actividad de forrajeo. Los patrones temporales muestran un
continuo de obreras y soldados que salen y entran del nido desde el
principio hasta el final de la actividad de forrajeo, notándose el ma-
yor flujo de salida en la primera hora del período de forrajeo.
114

32. Densidad y composición de colonias de la hormiga


Ponerina
Anochetus emarginatus en un bosque caribeño

Alicia C. J. Roach, Michelle N.E. Cazabon, Lena Dempewolf y


Christopher K. Starr, Universidad de las Indias Occidentales,
Trinidad & Tobago

El género pantropical Anochetus cuenta con 88 especies descritas, de las


cuales 24 se encuentran en el Nuevo Mundo. Así como el género emparentado
Odontomachus, Anochetus se caracteriza por tener colonias relativamente
pequeñas, nidos poco elaborados, y obreras con mandíbulas largas y dentadas
que funcionan como una trampa de resorte. Anochetus emarginatus, especie
de amplia distribución, es abundante en la Reserva Forestal Arena (centro de
la isla de Trinidad), localizada a baja altura, con suelos arenosos y atravesada
por numerosas quebradas. Entre las plantas arbóreas típicas se encuentran la
leguminosa Pentaclethra macroloba, la palmera Attalea maripa y el aróideo
epifítico Philodendron fragantissimum; A. emarginatus nidifica entre las raíces
de estas dos últimas. Los nidos se caracterizan por tener una ligera cobertura
de hojitas de P. macroloba, acumuladas por las hormigas, lo que los hace
relativamente visibles. Durante junio-agosto (estación lluviosa) del 2003
llevamos a cabo un censo en un terreno de 1.13 ha. Encontramos 46 colonias
vivas de A. emarginatus, una densidad promedio de 4.01 colonias/ha. En
mayo-Julio (estación lluviosa) del 2004 colectamos y analizamos ocho
colonias, las cuales tuvieron una composición promedio de 237.3 obreras,
25.9 huevos y larvas, 110.9 pupas, y 1.4 machos alados, para un total de
374.4 individuos de todos los tipos. Se calcula entonces que el terreno abarca
9647 obreras adultas/ha, con una biomasa viva de 46.3 g y una biomasa seca
de 19.3 g. No se encontró, en ninguna colonia, alguna hembra con los rasgos
característicos de una hormiga reina alada o desalada, ni tampoco obreras
ergatoginas. Disecamos siete hembras, con rasgos típicos de obreras, que
se distinguieron por tener el abdomen hinchado y todas tuvieron
ovarios bien desarrollados, lo que sugiere que esta especie se repro-
duce por medio de obreras apareadas (gamergatas).
115

33. Conocimiento tradicional de los UITOTO acerca de


las termitas

Augusto Reyes 1 y Andrea Vargas 2


Departamento de Biología, Pontificia Universidad Javeriana,
Bogotá. angustior@yahoo.com

“Jitoma dinena ie yeraki jiruano karakiei barenote / barenogadi amena


ibuide / ie ibuidedi izuruna kaitade amena moto.” (Pero Jitoma tomó
ambil y creó unas termitas que comenzaron a roer el árbol por dentro,
formando una cavidad.). Los UITOTO son una comunidad indígena,
del Amazonas, en un proceso de recuperación de tradiciones y
conocimiento ancestral. En su cultura los insectos juegan un papel
importante en la tradición oral y los mitos, no solo dentro de la
cosmogonía, sino que también desempeñan un rol importante en la
vida cotidiana. A partir de entrevistas realizadas a miembros de la
comunidad, se recopilaron dos mitos que incluyen a las termitas como
actores importantes (“La lucha por una mujer” y “La odisea de las dos
hermanas”). Y gracias a la colaboración de los abuelos se logró
identificar a Syntermes sp. como el género de termitas empleado por
la comunidad en la preparación del ají para ocasiones especiales.
116

34. Comportamiento y comunicación química en Daceton


armigerum (Formicidae: Myrmicinae)
Yamil Madi, 1 y Klaus Jaffé 2
1
Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, (MARN),
Caracas yamiluk@yahoo.co.uk 2Laboratorio de Comportamiento,
Universidad Simón Bolívar, Sartenejas, Baruta, Caracas

Este trabajo establece la importancia de la comunicación visual y


química en Daceton armigerum en la conducta de forrajeo y otros
comportamientos sociales observados en dos colonias aclimatadas en
laboratorio y cinco colonias en campo. Los resultados muestran que
las obreras de esta especie cazan una gran gama de insectos para lo
cual utilizan tres estrategias de caza. Se encontraron evidencias de al
menos dos castas por tamaño, y se determinó que utilizan un sistema
de reconocimiento colonial que parece operar mediante olores cor-
porales susceptibles de ser modificados a nivel cuticular,
permitiéndole incorporar ocasionalmente hormigas conespecíficas
provenientes de otros nidos a su propio nido. Los resultados evidencian
un marcaje químico de territorio y de comportamiento de alarma
regulados ambos por feromonas.
117

35. Secreción de la glándula post-faringeal y glándula


mandibular como señal de reconocimiento de compañeras
de nido en Odontomachus bauri (Hymenoptera: Formicidae)

Cristina Sainz 1, Aivle Cabrera 2 y José Vicente Hernández 1


1
Laboratorio de Comportamiento,
Universidad Simón Bolívar,
Caracas, Venezuela, cristinasainz@cantv.net,
2
Departamento de Química, Universidad Simón Bolívar,
Caracas, Venezuela, acabrera@usb.ve

El objetivo de este trabajo consiste en localizar la señal de reconocimiento


de compañeras de nido en esta especie. Se realizaron bio-ensayos con colonias
colectadas en el campus de la USB y mantenidas en el laboratorio. En estos,
una hormiga pertenecía al nido donde se realizó el experimento (compañera
de nido) y la otra a una colonia diferente de la misma especie (intrusa), que
eran fijadas al sustrato mediante un alfiler entomológico en medio del área
de forrajeo realizándose los siguientes tratamientos: cuerpo completo
inmediato, hormigas aisladas individual y en grupo (12, 24 y 48 horas);
fragmentos del cuerpo (cabeza, tórax, abdomen, tórax+abdomen, cabezas
intercambiadas) y extractos de las glándulas mandibular (GM) y post-faringeal
(GPF), aplicadas sobre tórax de compañeras, y sobre tórax de compañeras e
intrusas intercambiados. También se realizó una cuantificación de la variación
intercolonial de los volátiles de las GM en dos colonias, utilizando la técnica
de “headspace” acoplada a microextracción en fase sólida. Las intrusas eran
significativamente más atacadas que las compañeras en la mayoría de los
tratamientos (Prueba de Wilcoxon, p<0.05), excepto el tratamiento de 48h
de aislamiento, tórax, abdomen, cabezas intercambiadas y extracto de GPF
de intrusa sobre tórax de compañera. Se encontró una variación intercolo-
nial en los volátiles de las GM. Estos resultados indican que O. bauri
reconoce a sus compañeras de nido, que la señal de reconocimiento
no se pierde a las 24 horas de aislamiento del nido y que probablemente
la glándula mandibular se encuentra involucrada en el sistema de reconocimiento.
118

36. Sexo en una isla tropical! vuelos de apareamiento de


algunas razas de Apis mellifera en Puerto Rico.

Alberto Galindo-Cardona y Tugrul Giray


Departamento de Biología,
Universidad de Puerto Rico,
PO Box 23360, San Juan, PR. coleopterino@gmail.com

El aislamiento reproductivo es un mecanismo que evita el


entrecruzamiento de las especies. En el género Apis los machos
(abejones) y las hembras reproductivas (reinas) exhiben tiempos de
vuelo de apareamiento específicos a cada especie durante el día.
Nuestro objetivo es comparar este comportamiento en abejas
Africanizadas y Europeas en Puerto Rico. Predijimos que el estar en
una isla puede modificar el comportamiento de apareamiento de las
abejas debido al aislamiento genético que existe con el continente.
Estamos comparando el tiempo de vuelo de apareamiento de las reinas
Africanizadas y los abejones Europeos. Las abejas Africanizadas
representan la población local de la abeja de miel en la isla de Puerto
Rico. Las abejas Europeas son compradas de los productores del
continente, y representan la población del continente. La asignación
de la raza de las colonias fuente para los individuos de las pruebas,
fue confirmada tanto por análisis morfológicos como por análisis
moleculares con ADN-mitocondrial.
119

37. Construcción de la bioarquitectura de la abeja nativa


Melipona indescisa (grupo fascista) en bosques de la
bioregión del Chocó en el Norocciedente Ecuatoriano

Oscar Mejia Benavides


Fundación Altrópico, Ecuador. oscarma@altropico.org.ec,
osmebea@yahoo.com
Muros N27-211 y Gonzáles Suárez, Telefax: (593-2) 2529394 / 322-
7657 / 322-7689 Casilla postal: 17-15-144C Quito-Ecuador

Se trabajó entre los años 2003 a 2004, al noroccidente Ecuatoriano.


El objetivo fue conocer la bioarquitectura en distintas épocas del año
y etapas de maduración. La metodología incluyó horas de observa-
ciones y mediciones en 30 colmenas. Los resultados son: los rangos
de los diámetros de los árboles que albergan a los nidos van de 25-60
cm., las cavidades de los nidos de 40 a 1 m de longitud y 17 a 25 cm.
de ancho. La entrada es esférica de 6 mm. de diámetro, longitud de
10 a 15 cm. Nido: 40-70 cm. de largo y ancho 16 a 20 cm. El batumen,
su espesor de 30 a 50 mm. El Involucro de 5 a 8 cm. de ancho y cada
capa de 1.5 a 2.5 cm. y su grosor 1 mm. La cámara de cría de 10 a 20
cm. de alto, diámetro 10-13 cm. 10 panales en promedio, cada panal
de 20 a 160 alvéolos. Los alvéolos de alto 8-9 mm. y diámetro 3,5-4
mm., cada panal están sostenidos por pilares de cera, de 4 a 18, diá-
metro 3 mm. y de alto 5- 6 mm. Las ollas ovaladas son de cera para
miel y polen, alto 3.5 a 5 cm; diámetro: 2 a 2.5 cm., volumen: 12 a
18 ml., determinando que los parámetros en sus diseños
bioarquitectónicos conservan homogeneidad en sus características de
los componentes de la colmena, sin embargo, el número de ollas,
alvéolos y panales están más relacionados con el espacio físico que
disponen.
120

38. Termitidae (Isoptera) de Colombia

Andrea Vargas
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.
andrea.vargas@gmail.com

Las termitas junto con las hormigas representan la mayor biomasa


animal dentro de los ecosistemas tropicales. Probablemente son los
insectos sociales mas antiguos, con fósiles de 130 millones de años
de antigüedad. Termitidae ha desarrollado dietas, tipos de nidos, com-
portamientos defensivos, simbiontes intestinales y distribución en
hábitats más especializados que les han asegurado un mayor éxito
biológico. Esta familia, con aproximadamente 1900 especies a nivel
mundial, abarca el 70% de todas las especies del orden. Se realizó
una revisión taxonómica a nivel de género de las tres subfamilias para
Colombia basada en la revisión de ejemplares depositados en 17 co-
lecciones entomológicas a nivel nacional. Se encontraron 29 géneros
de Termitidae, de los cuales 17 son registros nuevos para el país. Se
amplio el rango altitudinal y geográfico para la familia a nivel nacio-
nal, y se aumentó la distribución para tres géneros a nivel neotropical.
121

39. Las Hormigas del Género Leptogenys Roger en Colombia


(Hymenoptera: Formicidae: Ponerinae)

John E. Lattke
Instituto de Zoologia Agrícola, Universidad Central de Vvenezuela
Apartado 4579, Maracay 2101-A., Venezuela
piquihuye@hotmail.com

El género Leptogenys es uno de los géneros de hormigas más diver-


sos, conociéndose más de doscientas especies de todo el mundo. En
América se reconocen 37 especies distribuidas desde el sur de los
E.E.U.U. hasta el norte de la Argentina, sin embargo considerando
sinonimias y el número de especies sin describir, el total de especies
se acerca a 80. Con 28 especies la fauna colombiana incluye aproxi-
madamente 35% de las especies americanas. Estas ponerinas esbeltas
se reconocen fácilmente por presentar las garras tarsales finamente
pectinadas, siendo las únicas Ponerini con semejante rasgo. Las rei-
nas son muy parecidas a las obreras y los machos son tipicamente
ponerini, pero con las garras pectinadas. Son más comunes en bos-
ques húmedos, pero también hay algunas especies que habitan bos-
ques secos. Suelen hacer nidos en madera podrida sobre el suelo,
entre la hojarasca y en el suelo mismo. Su cacería se lleva a cabo a
nivel del suelo y entre la hojarasca. El tamaño de los nidos usualmen-
te es pequeño y rara vez sobrepasa los 100-120 individuos. Son muy
veloces y rápidamente huyen al ser descubiertas. La especialización
dietética parece ser común en este grupo, figurando los isópodos te-
rrestres como la presa de preferencia para muchas especies. Las rei-
nas son ergatoides, pareciéndose muchísimo a las obreras, sin ocelos
ni alas y sin los esclerites adicionales típicos para el mesosoma de
reinas en hormigas.
122

40. Hormigas como indicadoras de perturbación en fragmentos


de bosque altoandino.

Andrés Alejandro Vahos, Oscar Efraín Ortega M


Departamento Biociencias, Universidad Nacional, Medellín, Colombia.
aavahos@yahoo.es

En este estudio se intenta evaluar la respuesta de las hormigas frente


a los procesos de perturbación ambiental. Se busca analizar como
estos organismos indican cambios en algunas variables físicas y bio-
lógicas afectadas en los procesos de perturbación ambiental a través
de las diferencias en su composición trófica. Nosotros nos plantea-
mos la siguiente pregunta: «¿Cómo se reflejan los cambios ambienta-
les en la composición trófica de las hormigas? Se estudiaron las co-
munidades de hormigas de siete fragmentos de bosque altoandino
(Antioquia, Colombia), utilizando sacos Winkler y trampas de caída.
Se determinó la frecuencia relativa de individuos y la proporción de
gremios tróficos en cada fragmento; posteriormente se correlacionaron
estos resultados con el tamaño, el aislamiento, la forma, la estructura
vegetal, la humedad y la densidad del suelo de cada fragmento de
bosque. Los fragmentos de bosque más grandes, más conectados con
otros, que poseen la menor compactación del suelo, la más baja co-
bertura en el sotobosque, y el mayor número de árboles con gran diá-
metro y que ramifican por encima de la mitad de su altura, presenta-
ron un porcentaje mas alto de hormigas predadoras y un porcentaje
mas bajo de hormigas omnívoras. Estos resultados nos sugieren que la
relación de hormigas Predadoras/Omnívoras resulta un buen indica-
dor del estado ecológico de los sitios, siendo mayor el cociente de
esa relación en los fragmentos de bosque con menor perturbación
ambiental.
123

41. Análisis espacio-temporal de las hormigas


(Hymenoptera: Formicidae) en la Comunidad Monifue-
Amena (Leticia, Amazonas).

Luis Gabriel Pérez, Gustavo Adolfo Pérez y Diana Montañez-Martinez


Facultad de Ciencias, Universidad Javeriana, Bogotá.
pereztilente@hotmail.com.

Se comparó la estructura y composición de la comunidad de hormi-


gas (Hymenoptera: Formicidae) en tres unidades de paisaje: Bosque
de tierra firme (BTF), chagra y varzea, en la Comunidad indígena
Monifue-Amena (Leticia, Amazonas) durante tres años, durante las
épocas seca y lluviosa. Se realizaron seis muestreos entre el 2002 y
2004 (tres para cada periodo climático) empleando trampas de caída,
Corner, Winkler, así como zarandeo y colecta manual. Se aplicaron
estimadores de riqueza, índices de diversidad y análisis de similitud
por época y unidad de paisaje. Se encontraron 194 especies a partir
de 4260 registros, distribuidos en cinco subfamilias y 39 géneros sien-
do Myrmicinae y Pheidole los de mayor riqueza. Se encontró que la
eficiencia de muestreo general, por épocas y unidades de paisaje, fue
superior al 95%. Se encontraron diferencias temporales presentando
la época lluviosa la mayor riqueza (135 especies) y diversidad
(H’=1.737), en comparación a la época seca. BTF presentó la mayor
riqueza (141 especies) seguida por varzea (101) y chagra (82). Según
Bray-Curtis, BTF y varzea se asociaron en un 48%. En conclusión, las
diferencias temporales entre épocas climáticas se atribuyen princi-
palmente a cambios en la composición de la comunidad de hormigas
por lo que se podría pensar en un recambio de especies. La mayor
similitud de BTF y varzea se debe al tipo de vegetación que presen-
tan; además, varzea, por ser un terreno inundable, está fuertemente
influenciado por la época, modificando las comunidades de hormi-
gas presentes en la zona.
124

42. Composición y distribución de las comunidades de


hormigas cazadoras (Formicidae: Subfamilias Poneromorfas)
en remanentes de bosque seco tropical en el Departamento
del Atlántico, Colombia

Yamileth Domínguez Haydar, Larry Fontalvo Rodríguez , Luis Carlos


Gutierrez1, Inge Armbrecht2
1
Universidad del Atlántico ydhaydar@yahoo.com.mx 2 Facultad de Cien-
cias, Universidad del Valle

El Bosque Seco Tropical es uno de los ecosistemas más amenazados que


existen. Se estudió la comunidad de hormigas Poneromorfas presentes en
tres remanentes de bosque seco en la faja costera del Departamento del At-
lántico con el objetivo de comparar la distribución de la riqueza y abundan-
cia en los hábitats de interior de bosque y matriz antrópica de las localidades.
Las matrices tenían diferentes grados de complejidad vegetal. Se realizaron
cuatro muestreos cubriendo los diferentes eventos climáticos de la región en
los municipios de Piojó, Tubará y Barranquilla; se delimitó un transecto de
150m con 15 estaciones por hábitat, empleando en cada estación cinco téc-
nicas de captura y tomando medidas para caracterizar cada hábitat. Se apli-
caron estimadores de riqueza e índices de similaridad. Se colectaron 3935
individuos en 1187 eventos de captura, pertenecientes a cinco tribus, 10
géneros y 21 especies de las subfamilias Amblyoponinae, Ectatomminae y
Ponerinae. El bosque con mayor riqueza y abundancia fue Piojó. A pesar de
la mayor abundancia en los bosques, la composición y riqueza fue muy simi-
lar a la de sus matrices. Las localidades presentaron diferencias significativas
en riqueza y abundancia. Estas variables se correlacionaron positivamente
con el porcentaje de cobertura, espesor de hojarasca, número de rocas y
troncos; y negativamente con la frecuencia de captura de Ectatomma ruidum
y la temperatura del suelo. Las especies más abundantes y con más amplia
distribución espacio-temporal fueron E. ruidum, Anochetus gr.altisquasmis,
Odontomachus bauri y Pachycondyla harpax.
125

43. Distribución altitudinal de las hormigas en la vertiente


noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)

Roberto José Guerrero Flórez 1 , Carlos E. Sarmiento M. 2


y Fernando Fernández C. 2
1.
Grupo de Investigaciones en Cuencas y humedales Tropicales. Universidad
del Magdalena. Santa Marta, Colombia.
robertojoseguerreroflorez@yahoo.es
2.
Instituto de Ciencias Naturales. Universidad Nacional de Colombia.
Santa Fe de Bogotá, Colombia

Para Determinar la composición y distribución de las hormigas en un


gradiente altitudinal en la Sierra Nevada de Santa Marta, se realizó
un muestreo entre los 835 y los 1395 msnm dentro de la cuenca me-
dia del Río Gaira durante el mes de julio de 2004. Para cada estrato
(835, 968, 1198 y 1395 msnm) se escogió un punto representativo
atendiendo a las características fisiográficas. La captura de las hormi-
gas se hizo mediante trampas de caída y muestras de hojarasca. Se
colectaron 4037 individuos agrupados en siete subfamilias, 39 géne-
ros y 139 especies de hormigas. La riqueza de hormigas disminuyó
significativamente a medida que la altitud se incrementó, mientras
que la abundancia no mostró diferencia. Sólo la diversidad de la co-
munidad que vive en la hojarasca tendió a disminuir significativamente
cuando la altitud aumentó, mientras que la comunidad que forrajea
en el suelo, mostró la misma tendencia, pero no fue significativa. A
pesar de alto recambio de especies, atributos como la equidad com-
plementada con la dominancia, fueron casi constantes entre los sitios
muestreados. La fauna de hormigas a lo largo del gradiente está divi-
dida en dos grupos, el primer grupo entre 835 y 968 msnm, el segun-
do entre 1198 y1395 msnm. Dado que las curvas de estimación de
riqueza señalan que faltan muchas especies por capturar, es impor-
tante anotar que los patrones ecológicos son preliminares y adopta-
dos sólo por la estructura de la comunidad de hormigas capturadas.
126

44. Comparación de nidos de Isopteros entre dos unidades


de paisaje (varzea y bosque de tierra firme) en zonas
aledañas a la comunidad Monifue Amena (Amazonas,
Colombia)

Aida Escobar, Natalia Eslava, Diana Rueda y Andrea Vargas


Departamento de Biología, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
escobara@javeriana.edu.co

Los nidos construidos por las termitas (Isóptera) desempeñan un pa-


pel primordial en la subsistencia de la colonia al proveer condicio-
nes ambientales internas adecuadas para el crecimiento y desarrollo
de ésta, condiciones que pueden presentar grandes diferencias con
las del medio externo. Los nidos de las termitas pueden llegar a ser
tan complejos que su arquitectura, no solo presenta zonas bien defi-
nidas sino especializaciones tales como ductos de ventilación. Los
materiales empleados en la construcción dependen de las condicio-
nes óptimas para cada especie y son mezclados con saliva y excre-
mentos que les confieren una gran dureza y estabilidad. Con el obje-
to de estudiar la construcción de nidos, se comparó por medio de
observación, la distribución y estructura de estos en dos diferentes
unidades de paisaje (Bosque de tierra firme y varzea), en zonas ale-
dañas a la comunidad Monifue Amena (Amazonas Colombia). Se de-
terminó que en varzea hay mayor número de nidos respecto a BTF
donde en cambio hubo una mayor diversidad de nidos, lo que esta
asociado a condiciones microclimaticas y disponibilidad de sustrato,
dependiendo de los hábitos alimenticios de la colonia.
127

45. Abejas de las orquídeas en dos ambientes con distinta


perturbación en el piedemonte llanero. Es la estructura social
una ventaja o un límite de sobrevivencia?

Alejandro Parra H1, Guiomar Nates-Parra1, Mariana Cadavid2.


1
Laboratorio de Investigación en Abejas LABUN. Universidad Nacional de
Colombia. Sede Bogotá. E-mail: varnishpt@yahoo.com, 2Bióloga.
Universidad de Los Andes.

Las abejas de las Orquídeas son el único grupo dentro las abejas corbiculadas
que no muestran un comportamiento social verdadero. Sin embargo se ha
evidenciado que existen al interior de la tribu, géneros que despliegan una o
más formas de agregaciones. Estas se pueden interpretar con divergencias o
incluso convergencias de un estado evolutivo de la eusocialidad, siendo en
estas abejas de vuelo rápido un posible estado transitorio ya que no existe
evidencia de que la eusocialidad como tal, se haya perdido en los euglosinos.
Así mismo la existencia de una estructura social puede conllevar a la efectiva
supervivencia de un organismo o un conjunto de ellos que funcionan como
tal, dadas las presiones que un nicho puede llegar a presentar en la historia
natural de dicho organismo. Se presentan datos de muestreos realizados en-
tre marzo y diciembre de 2003 en distintas áreas con diferentes grados de
perturbación en el piedemonte llanero. Se discute la relación de diversos
grupos de euglosinos colectados en relación con su estructura social conocida
y algunas particularidades biológicas respecto a la perturbación relativa de
las áreas en que se capturaron.
128

46. Composición y diversidad de hormigas


(Hymenoptera: Formícidae) en áreas protegidas del Valle
de Aburrá

Elmer Toro, Oscar Efraín Ortega M


Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 43551309@epm.net.co

Para determinar la importancia de tres áreas protegidas en la conservación de


la diversidad local en el área metropolitana del valle de Aburrá, se estudió la
composición de las comunidades de hormigas como grupo blanco indicador
de biodiversidad. El área metropolitana del valle de Aburrá, la conforman
diez municipios, entre ellos Medellín - Antioquia. Se instalaron 50 estaciones
de muestreo por área, en dos épocas del año se utilizaron tres métodos de
captura: trampas de caída, sacos mini-winkler y captura manual. Se identificaron
96 morfoespecies pertenecientes a 33 géneros, 18 tribus y seis subfamilias,
siendo Myrmicinae la subfamilia con la mayor dominancia en el paisaje. Los
estimadores no paramétricos de riqueza ICE y Jackknife1 produjeron estimacio-
nes de 105 y 107 especies respectivamente para las tres áreas juntas y sólo en
una de ellas presentaron diferencia significativa en los valores de riqueza estimada.
Las curvas acumuladas de especies mostraron que la metodología de muestreo fue
eficaz para colectar la mayoría de las especies del estrato rasante. La distribu-
ción de frecuencias se ajustó a un modelo logarítmico y se encontraron valo-
res de equidad relativamente altos, debido a la presencia de un gran número
de especies con sólo un individuo, razón por la cual, los valores de diversidad
obtenidos fueron relativamente altos. Las tres áreas protegidas, compartieron la
mayor parte de la mirmecofauna local, por consiguiente y de acuerdo con el
análisis de gremios, todas cuentan con una organización funcional similar. Cada
área protegida del Valle de Aburrá aportó con un buen número de especies
exclusivas a la diversidad total de Formicidae en el área metropolitana. Lo anterior,
sugiere que la preservación de estas áreas es de vital importancia para mante-
ner la diversidad local y debe ser prioritaria su conservación. De otro
lado, el presente estudio, será la base que a futuro permitirá monitorear
los cambios en la diversidad local debidos a la destrucción del hábitat.
129

47. Evaluación de la eficacia del cebo con ingrediente activo


carbaryl en el control de hormiga arriera Atta cephalotes (l.)
(Hymenoptera: Formicidae) en el municipio de San Francisco-
Cundinamarca

Leonardo Téllez Guio 1 , Francisco Javier Serna c. 2


1
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia. Bogota.
ltellezg@unal.edu.co 2Grupo Sistemática de insectos Agronomía, Museo
Entomológico Facultad de Agronomía (UNAB), Universidad Nacional de
Colombia

El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia del cebo formicida


Carbaryl 0.06% en el control de Atta cephalotes (L.) en el municipio
de San Francisco – Cundinamarca, comparado con la acción formícida
del cebo clorpirifos 0.125%, en polvo seco clorpirifos 2.5% y un tra-
tamiento testigo. La aplicación de los tratamientos se realizó en cua-
tro periodos a partir de la segunda semana de julio y primera semana
agosto del 2004. Se evaluó la aceptación y/o rechazo de los cebos y
el cambio de la actividad de forrajeo durante los días 0, 1, 4, 8, 16,
30, 45, 60 y 90. No se encontraron diferencias significativas en el
tiempo de acarreo, porcentaje de aceptación y rechazo de la dosis de
los cebos aplicados. Los tratamientos no mostraron diferencias signi-
ficativas en el control de la actividad de forrajeo. El porcentaje de
control de la actividad con respecto al testigo varió de la siguiente
forma : 69.6% cebo carbaryl, 81.5% cebo clorpirifos y 42.4% con el
polvo seco (clorpirifos 2.5%). Los resultados de este trabajo muestran
que el carbaryl 0.06% puede ser una alternativa para remplazar el
ingrediente activo clorpirifos en los cebos para el control de A.
cephalotes en el municipio de San Francisco.
130
131

INDICE DE AUTORES
132
133

A
Aguirre-F. Helmuth, 111

Aldana Johanna, 103

Alfonzo Dayaleth, 113

Almanza Maria Teresa, 103, 104

Amarillo Angela, 108

Andara Carmen, 112

Arcila Ángela María, 59, 69, 77, 98

Armbrecht Inge, 84, 85, 87, 96, 97, 124

B
Bermúdez Christian, 98

Bernal Sandra Paola, 104

Botero Jorge, 83

Botero María, 85

C
Cabrera Aivle, 117

Cadavid Mariana, 127

Calle Zoraida, 84, 97


134
Cardona William, 98

Castro Silvia, 165

Cazabon Michelle N.E., 114

Chacón de Ulloa Patricia, 77, 96, 99, 101

Chaves Martha Cecilia, 101

Cure José Ricardo, 103, 104

D
Davidson Diane W., 105

Delabie Jacques H.C., 29

Dempewolf Lena, 114

Dickson Landon, 105

Domínguez Yamileth, 124

E
Escobar Aida, 126

Escobar Selene, 97

Eslava Natalia, 126

F
Fernández Fernando, 125
135
Fontalvo Larry, 124

G
Galindo-Cardona Alberto, 118

Gallego Cristina, 96

Galvis Carlos Eduardo, 88

García Rocío, 83

García Zioneth, 109

Giraldo Carolina, 84

Giray Tugrul, 118

Girón Jennifer, 98

Gómez Luis Antonio, 67

Góngora Carmenza E., 100

Guerrero Roberto José, 125

Gutiérrez Catalina, 98

Gutiérrez Luis Carlos, 124

H
Hernández José Vicente, 39, 117

Herrera Janine, 87
136
Hoffmann Wolfgang R.E, 92

I
Issa Solange, 112, 113

J
Jaffé Klaus, 116

Jansen Sergio, 108

Jerez Paola, 95

Jiménez Elizabeth, 49

L
Lattke John E., 121

López Maria del Pilar, 77, 98

Lozano-Zambrano Fabio H., 49, 101

M
Madi Yamil, 116

Mantilla Bernardo, 92

Mejia Benavides Oscar, 119

Montañez-Martinez Diana, 123

Montoya James, 84
137
Montoya Paula Maria, 93

N
Nates-Parra Guiomar, 41, 86, 92, 93, 107, 127

O
Ortega Oscar Efraín, 122, 128

P
Palacios Eliana, 86

Parra Alejandro, 127

Pérez Gustavo Adolfo, 123

Pérez Luis Gabriel, 123

Q
Quintero María Paulina, 59

R
Reyes Augusto, 115

Riaño Diego, 102

Rivera Leonardo Fabio, 57, 85, 96, 97

Riveros Andre J., 106

Roach Alicia C. J., 114


138
Rodríguez Sonia, 95

Rodriguez Ángela Teresa, 107

Rodríguez Andrea, 110

Rojas Sandra, 109

Rueda Diana, 126

S
Sainz Cristina, 117

Sánchez José A., 89

Sandoval Vivian Eliana, 94

Santamaría Andrés, 95

Sarmiento Carlos E., 108, 109, 110, 111, 125

Serna Francisco Javier, 129

Silverstone-Sopkin Philip, 99

Starr Christopher, 35, 114

T
Téllez Guio Leonardo, 129

Toro Elmer, 128


139

U
Urcuqui Andrés M., 89

V
Vahos Andrés Alejandro, 122

Valderrama Carlos, 69

Vargas Andrea, 90, 91, 115, 120, 126

Vargas Germán, 67

Vecil Daniela, 103

Vejarano Paloma, 98, 99

Veloza Manuel, 102

Villamizar Luz Helena, 95

W
Wcislo William T., 106

Z
Zabala Gustavo Adolfo, 98, 100

Zúñiga Néstor, 99
140
141

INDICE DE NOMBRES
CIENTÍFICOS
142
143

A
Acromyrmex landolti, 40

Acropyga exangis, 58

Agelaia, 109

Agelaia multipicta, 110, 111

Anas cyanoptera, 63

Anhima cornuta, 60

Anochetus, 114

Anochetus emarginatus, 114

Anochetus gr. altisquasmis, 124

Apis mellifera, 118

Atta, 58

Atta cephalotes, 40, 84, 89, 129

Atta laevigata, 40, 95

Attalea maripa, 114

B
Bombus atratus, 102, 103

Bombus rubicundus, 104

C
Cadegualina andina, 93
144
Camponotus, 30

Camponotus atriceps, 40

Cephalotes, 94

Cephalotes laminatus, 94

Cephalotes pellans, 94

Cephalotes atratus, 94

Cephalotes consperus, 94

Cephalotes maculatus, 94

Cephalotes minutus, 94

Cephalotes mompox, 94

Cephalotes pallidoides, 94

Cephalotes targionni, 94

Citrus decomona, 43

Colletes, 93

Crematogaster, 105

Crematogaster carinata, 105

Crematogaster levior, 105

Cyphomyrmex dixus, 100

D
Daceton armigerum, 116

Dibelonetes, 98
145
Dolichoderus, 105

Dolichoderus bispinosus, 105

Dolichoderus diversus, 63

E
Ectatomma ruidum, 97, 124

Eucaliptus globulus, 43

H
Heterotermes convexinotatus, 88

I
Iguana iguana, 60

L
Labidus coecus, 68

Leptanilloides biconstricta, 100

Leptogenys, 121

Leucaena leucocephala, 57, 97

Linepithema humile, 59, 70, 77

Lycopersicon esculentum, 43, 103


146

M
Macrodinychus sellnicki, 68

Melipona, 43, 92

Melipona bicolor, 43

Melipona compressipes, 92

Melipona eburnea, 43

Melipona fasciata, 107

Melipona fasciculata, 43

Melipona favosa, 43

Melipona fuscipes, 92

Melipona indescisa, 119

Melipona marginata, 43

Melipona quadrifasciata, 43

Melipona scutellaris, 43

Microcerotermes, 88

Monomorium floricola, 63

Monomorium pharaonis, 59, 77

Montanoa quadrangularis, 83

Mycocepurus smithi, 40

Myrmecia, 30
147
Myrmecia croslandi, 30

Myrmecia pilosula, 30

Myrmicaria, 105

Myrmicaria brunnea, 105

Mischocyttarus, 37

N
Nannotrigona testaceicornis, 43

Nannotrigona perilampoides, 43

Nasutitermes, 112

Neocorynura, 93

O
Odontomachus, 114

Odontomachus bauri, 40, 124

P
Pachycondyla, 30, 31

Pachycondyla harpax, 124

Paratrechina fulva, 59, 60, 61, 67

Partamona bilienata, 43

Passiflora ligularis, 97
148
Pennisetum clandestinum, 50

Pentaclethra macroloba, 114

Pheidole, 30, 58, 123

Pheidole megacephala, 59, 77

Pheidole scalaris, 100

Philodendron fragantissimum, 114

Polistes, 37, 109

Polybia occidentalis, 37

Protoandrena, 93

Psidium guajava 43

Pulvinaria pos. elongata, 67

Pyramica minuscula, 100

S
Sarkidiornis melanotos, 63

Solenopsis geminata, 58, 68

Solenopsis invicta, 59

Stamnoderus, 98

Synoeca, 109

Syntermes, 115

Syntermes molestus, 113


149

T
Thygater aethiops, 93

Tetragonisca angustula, 43

Tithonia diversifolia, 84

Trigona, 43

w
Wasmannia auropunctata, 58, 59, 69, 77, 99
150
151

DIRECTORIO
DE PARTICIPANTES
152
153

Achury Rafael
Universidad del Valle, Estudiante
rafaelachury@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo:Hormigas

Aguirre Helmuth
Universidad Nacional de Colombia, Profesional
helmuthaguirre2@hotmail.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Avispas

Aguirre María del Pilar


Universidad del Valle, Estudiante
aguirrepilar@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo:Insectos

Aldana Johanna
Universidad Militar Nueva Granada, Estudiante
aldjohis@yahoo.es
Colombia, Bogotá, Grupo: Abejas

Alfonzo Dayaleth
Universidad Simón Bolívar, Estudiante
dayaleth24@hotmail.com.
Venezuela, Caracas, Grupo: Termitas

Andara Carmen
Universidad Central de Venezuela, Estudiante
cvandara@yahoo.es
Venezuela, Maracay, Grupo: Termitas

Arcila Angela María


Universidad del Valle, Profesional
angearci@libertad.univalle.edu.co
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas
154

Arias Tania Milena


Universidad Nacional de Colombia, Profesional
tmariasp@unal.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Hormigas

Arias Diana Carolina


Universidad Nacional de Colombia, Profesional
dcariaspe@unal.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Hormigas

Armbrecht Inge
Universidad del Valle, Profesora
inge@univalle.edu.co
Colombia, Cali, Grupo:Hormigas

Astudillo Manuel
Universidad del Valle, Estudiante
bosque_nocturno@hotmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Insectos

Beltrán Marcela
Universidad de los Andes, Estudiante
l-beltra@uniandes.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Hormigas

Bermúdez Cristian
Universidad del Valle, Profesional
christianbermudez@telesat.com.co
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Bernal Sandra Paola


Universidad Militar Nueva Granada , Estudiante
sandrapaolabv@yahoo.com.mx
Colombia, Bogotá, Grupo: Abejas
155

Botero Maria
Universidad del Valle, Estudiante
maria.botero@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Campos Diego Fernando


Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
dfcamposm@unal.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Hymenoptera

Cardona Andrea Yimena


Universidad del Quindío, Estudiante
andreayi4@hotmail.com
Colombia, Armenia, Grupo: Insectos

Cardona William
Universidad del Valle, Estudiante
biowil@hotmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Castro Silvia Rocio


Universidad Nacional Agraria La Molina, Estudiante
silviarocio@yahoo.com
Perú, Lima, Grupo: Hormigas

Chacón Patricia
Universidad del Valle, Profesora
pachacon@uniweb.net.co
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Chaves Martha Cecilia


Universidad del Valle, Profesional
martachaves@telesat.com.co
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas
156

Delabie Jacques H.C.


Laboratório de Mirmecologia, Convênio UESC/CEPLAC, Profesor
delabie@cepec.gov.br
Brasil, Itabuna, Grupo: Hormigas

Domínguez Yamileth
Universidad del Atlántico, Profesional
ydhaydar@yahoo.com.mx
Colombia, Barranquilla, Grupo: Hormigas

Escobar Selene
Universidad del Valle, Estudiante
escobar.selene@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Escobar Aida
Pontificia Universidad Javeriana, Estudiante
escobara@javeriana.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Termitas

Fenando Fernández
Instituto de Ciencias Naturales UNAL, Profesional
ffernandezca@unal.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Hormigas

Fierro Karolina Calidris


Profesional
kavafiana@yahoo.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Fontalvo Larry
Universidad del Atlántico, Estudiante
bio_ants@yahoo.com
Colombia, Santo Tomas, Grupo: Hormigas
157

Galindo Alberto
Universidad de Puerto Rico, Estudiante
coleopterino@gmail.com
Colombia,Cali, Grupo: Abejas

Gallego Maria Cristina


Universidad del Valle, Profesional
mascrisgaro@yahoo.es
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Galvis Carlos Eduardo


Preservación de Maderas, Profesional
carlosgalvish@yahoo.com
Colombia, Cali, Grupo: Termitas

Galvis Juan Pablo


Universidad Nacional de Colombia, Profesional
jupaga01@yahoo.com.mx
Colombia, Bogotá, Grupo: Insectos

García Rocío
Universidad del Quindío, Estudiante
rociogarcia06@yahoo.es
Colombia, Armenia, Grupo: Hormigas

García Zioneth
Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
zgarciag@unal.edu.co
Colombia, Bogota, Grupo: Avispas

Giraldo Carolina
CIPAV, Profesional
carolina@cipav.org.co
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas
158

Giraldo Gloria Isabel


Universidad del Valle, Estudiante
gigc17@yahoo.com
Colombia, Cali, Grupo: Insectos

Gómez Walter
Universidad del Quindío, Estudiante
wgomezmarin@yahoo.es
Colombia, Armenia, Grupo: Insectos

Gonzáles Paola Andrea


Universidad del Valle, Estudiante
pagvanegas@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Avispas

Guerrero Roberto José


Universidad del Magdalena, Profesional
robertojoseguerreroflorez@yahoo.es
Colombia, Santa Marta, Grupo: Hormigas

Gutiérrez Catalina
Universidad del Valle, Profesional
tucancito@gamil.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Hernández José Vicente


Universidad Simón Bolívar, Profesor
jnandez@usb.ve
Venezuela, Caracas, Hormigas

Herrera Janine
Universidad del Valle, Estudiante
Jahera@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas
159

Jaffé Klaus
Universidad Simón Bolívar, Profesor
kjaffe@usb.ve
Venezuela, Caracas, Grupo: Hormigas

Jansen Sergio
Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
sjanseng@yahoo.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Avispas

Jiménez Elizabeth
Instituto Alexander von Humboldt, Profesional
ejimenez@humboldt.org.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Hormigas

Lattke John
Universidad Central de Venezuela, Profesional
piquihuye@hotmail.com
Venezuela, Maracay, Grupo: Hormigas

López María del Pilar


Universidad del Valle, Estudiante
Mapilour@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Londoño Lina María


Universidad del Quindío, Estudiante
linalon@colombia.com
Colombia, Armenia, Grupos: Insectos

Lozano Fabio H.
Instituto Alexander von Humboldt, Profesional
fhlozano@humboldt.org.co
Colombia, Armenia, Grupo: Hormigas
160

Madi Yamil
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Profesional
yamiluk@yahoo.co.uk
Venezuela, Caracas, Grupo: Hormigas

Mantilla Bernardo
Pontificia Universidad Javeriana, Estudiante
bernarmantilla@hotmail.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Abejas

Mejia Oscar Alvaro,


Fundación Altropico, Profesional
oscarma@altropico.org.ec
Ecuador, Quito, Grupo: Abejas

Montoya James
Universidad del Valle, Profesor
jamesmon@univalle.edu.co
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Montoya Paula Maria


Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
farfalla_4@yahoo.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Abejas

Nates-Parra Guiomar
Universidad Nacional de Colombia, Profesora
mgnatesp@unal.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Abejas

Ortega Oscar Efraín


Universidad Nacional de Colombia, Profesor
oeortega@unalmed.edu.co
Colombia, Medellín, Grupo: Hormigas
161

Ortiz Claudia M.
Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
claudi_marce@hotmail.com
Colombia, Bogotá

Palacios Eliana
Universidad Javeriana, Profesional
eliana_p_p@yahoo.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Abejas

Pantoja Johanna
Universidad del Quindío, Estudiante
fitopanto@yahoo.es
Colombia, Armenia, Grupo: Insectos

Parra Alejandro
Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
varnishpt@yahoo.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Abejas

Pérez Aurora
Universidad Pedagógica Nacional, Estudiante
nalada27@yahoo.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Hormigas

Pérez Luis Gabriel


Universidad Javeriana, Profesional
pereztilente@hotmail.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Hormigas

Quintero Maria Paulina


Universidad del Valle, Profesional
mariapauli@yahoo.com
Colombia, Cali, Grupo:Hormigas

Ramírez Lorena
Universidad del Valle, Estudiante
bioramirez@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Lepidoptera
162

Reyes Augusto A.
Pontificia Universidad Javeriana, Estudiante
angustior@yahoo.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Termitas

Riaño Diego
Universidad Militar Nueva Granada , Estudiante
u0500157@umng.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Abejas

Rivera Leonardo Fabio


Universidad del Valle, Profesional
endimion_x@yahoo.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Riveros Andre J.
Universidad de Arizona , Estudiante
ajosafat@email.arizona.edu
Colombia, Bogota, Grupo: Hormigas

Rodríguez Andrea
Instituto de Ciencias Naturales UNAL, Profesional
andrearodriguezj@hotmail.com
Colombia, Bogotá, Grupo: Avispas

Rodríguez Ángela Teresa


Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
anyelusteresa@yahoo.com.mx
Colombia, Bogotá , Grupo: Abejas

Rodríguez María Mónica


Universidad Nacional de Colombia , Estudiante
mariamonicar@gmail.com
Colombia, Bogotá
163

Rojas Sandra Liliana


Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
slrojasb@unal.edu.co
Colombia, Bogotá

Rojas Yadira Andrea


Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
yarojasr@unal.edu.co
Colombia, Bogotá

Romero Rodolfo
Universidad Pedagógica Nacional, Estudiante
rodo100@gmail.com
Colombia, Bogotá

Saavedra Daniel Arturo


Universidad Nacional de Colombia, Estudiante
dasaavedrah@unal.edu.co
Colombia, Bogotá

Sainz Cristina
Universidad Simón Bolívar, Estudiante
cristinasainz@cantv.net,
Venezuela, Caracas, Grupo: Hormigas

Sánchez José Andrés


Universidad Autonoma de Occidente, Profesional
mytrejack@hotmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Sandoval Vivian Eliana


Universidad del Cauca, Estudiante
vsandoval@unicauca.edu.co
Colombia, Popayán, Grupo: Hormigas
164

Santamaría Andrés Ricardo


Corporación Bucaramanga Emprendedora, Estudiante
andresrsanta@yahoo.com
Colombia, Bucaramanga, Grupo: Hormigas

Santamaría Eliecer
Corporación Bucaramanga Emprendedora, Profesional
polinizadoresdeltropico@yahoo.com
Colombia, Bucaramanga, Grupo: Abejas

Sarmiento Carlos
Instituto de Ciencias Naturales -UNAL, Profesor
cesarmientom@unal.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Avispas

Sotelo Paola Andrea


CIAT, Profesional
psotelo@cgiar.org
Colombia, Cali, Grupo: Insectos

Starr Christopher
University of West Indies, Profesor
ckstarr@fans.uwi.tt
Trinidad Trinidad, Grupo: Hormigas

Tellez Leonardo Minagro


Profesional
viejoleo@yahoo.es
Colombia, Bogota, Grupo: Hormigas

Toro Elmer
Universidad Nacional de Colombia, Profesional
43551309@epm.net.co
Colombia, Medellín, Grupo: Hormigas
165

Torrado Edison
Universidad Nacional de Colombia, Profesor
etorradol@unal.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Insectos

Urcuqui Andres M.
Universidad Autónoma de Occidente, Estudiante
c4_eagle@yahoo.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Urrutia María Ximena


Universidad del Valle, Estudiante
ximenae83@hotmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Insectos

Vahos Andres A.
Universidad Nacional de Colombia, Profesional
aavahos@yahoo.es
Colombia, Medellín, Grupo:Hormigas

Vargas Andrea Patricia


Pontificia Universidad Javeriana, Profesional
andrea.vargas@gmail.com
Colombia, Bogota, Grupo: Termitas

Vargas Germán
Cenicaña, Profesional
gavargas@cenicana.org
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Veloza Manuel
Universidad Militar Nueva Granada , Estudiante
u0500167@umng.edu.co
Colombia, Bogotá, Grupo: Abejas
166

Vieira Juan Manuel


Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Estudiante
jmvieira@puce.edu.ec
Ecuador, Quito, Grupo: Hormigas

Vecil Daniela
Universidad Militar Nueva Granada, Estudiante
vecill8@hotmail.com
Colombia, Bogotá, Grupo Abejas

Vejarano Paloma
universidad del Valle, Estudiante
paloma.vejarano@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Zabala Gustavo Adolfo Cenicafé


Profesional
gazant@gmail.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

Zúñiga Néstor Javier


Universidad del Valle, Estudiante
nejavizu@yahoo.com
Colombia, Cali, Grupo: Hormigas

También podría gustarte