Está en la página 1de 6

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA ENRIQUE C.

REBSAMEN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDCUACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN FINAL UNIDAD DE APRENDIZAJE I
2°C
SAÚL GONZALEZ ROSAS
MARÍA FERNANDA GUADARRAMA PORTILLA
26/03/2023
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA ENRIQUE C. REBSAMEN

DIAGNÓSTICO HACIA EL DESPLAZAMIENTO ESPECÍFICO FECHA: 26/03/2023 EDAD: 10 – 11 AÑOS

DURACIÓN: 50 MIN. Grado: 5° ÁREA DE TRABAJO: EJE CURRICULAR: Competencia


CANCHA motriz

COMPONENTE PEDAGÓGICO: Desarrollo de la motricidad Aprendizaje esperado: Integra sus habilidades motrices en retos y situaciones de juego e
iniciación deportiva, con la intención de reconocer sus límites, posibilidades y
potencialidades.

Propósito: . Reconocer e integrar sus habilidades y destrezas motrices en situaciones de juego motor e iniciación deportiva.

Materiales: 6 Conos. 12 popotes. 12 pelotas. 12 aros. 12 globos.

Contenidos:
Conceptual: Identifica cómo la habilidad motriz se relaciona con aspectos del desarrollo humano como: lo cognitivo, emocional y social.
Procedimental: Adapta y transfiere las habilidades motrices a diferentes situaciones y contextos. Demuestra dominio en la ejecución de sus movimientos siendo eficaz.
Actitudinal:

Actividades:
Inicio:
• Actividad 1: Los alumnos se desplazan alrededor del área, a la indicación, el docente expone un símbolo que indica el tipo de desplazamiento que
deberán hacer los alumnos.
• Actividad 1.2: Hola soy pingüino: Marcamos con conos un vértice del cuadrado. En cada vértice se coloca un pingüino. Tienen que saltar todos los
lados del cuadrado hasta llegar a su vértice: Los alumnos cambiaran la forma de saltar cada vez que cambien de vértice.
• Actividad 2: Tenis-mano con balón: Se divide el terreno de juego y delimitamos con una cuerda (como red). Los jugadores solo pueden golpear la
pelota con la mano y se juega con las reglas básicas del tenis.
• Actividad 2.1 :En parejas, viéndose de frente, uno sostiene una pelota de tenis -o parecida-, uno suelta la pelota mientras el otro la atrapa y seguir
este ciclo legando a la meta solo con desplazamiento lateral sin juntar los pies.
• Actividad 2.2: En parejas cada uno mantiene una distancia de 3 metros y sostiene un globo (a la altura de su hombro). A la señal, la pareja suelta el
globo que está al nivel de su hombro, tiene que realizar desplazamientos laterales para alcanzar el globo antes de que caiga.
• Actividad 3 :En parejas se colocan en cualquier parte del área con un aro. A la indicación, por habilidad de reacción, deben poner el pie dentro del
aro la persona más hábil. Por tiempo hacer giro de 180 (cambio de pierna).
• Actividad 4: Juegos de titanes: Se divide la clase en dos equipos y asignará a cada equipo una mitad del campo de juego. Se disputará un partido
con el objetivo de marcar en la portería contraria. Solo se puede golpear la pelota con las manos y no se puede agarrar.

Habilidad La habilidad motriz se refiere a la capacidad de una persona para llevar a Excelente: Bueno Suficiente
cabo movimientos físicos de manera eficiente, coordinada y precisa,
motriz: Identifica cómo la habilidad Reconoce que la habilidad motriz implica el Comprende que la habilidad motriz
utilizando diferentes partes del cuerpo, como los músculos, las
articulaciones y los sistemas sensoriales. Implican la capacidad de motriz se relaciona con control y coordinación de los movimientos se refiere a la capacidad de una
controlar y coordinar los movimientos del cuerpo para realizar tareas aspectos del desarrollo del cuerpo para realizar tareas específicas. persona para llevar a cabo
específicas como complejas. humano como: lo cognitivo, movimientos físicos.
emocional y social.

Conceptual: ¿Cuándo realizas algún movimiento, reconoces emociones en ti


mismo… enojo, felicidad?

¿Sin que una persona hable, cómo reconoces se encuentra feliz


o triste?

¿Qué movimientos reconoces y aplicas en tu día a día?


¿Reconoces este tipo de movimientos? ¿Cómo les llamas?
Procedime Habilidad motriz: Excelente: Bueno: Suficiente:

ntal. La habilidad motriz se refiere a la capacidad de una persona para llevar a Adapta y transfiere las habilidades motrices Aplica la coordinación y el control Realiza movimientos físicos:
cabo movimientos físicos de manera eficiente, coordinada y precisa, a diferentes situaciones y contextos. del cuerpo en movimientos más Correr, caminar, saltar, agarrar
utilizando diferentes partes del cuerpo, como los músculos, las Demuestra dominio en la ejecución de sus complejos, utilizando diferentes objetos utilizando diferentes
articulaciones y los sistemas sensoriales. Implican la capacidad de movimientos siendo eficaz. partes del cuerpo de manera partes del cuerpo.
controlar y coordinar los movimientos del cuerpo para realizar tareas coordinada y eficiente.
específicas como complejas

Actividad 1,1.2:

Actividad 2:

Actividad 3:

Actividad 4:
Actitudinal Habilidad motriz: Excelente: Bueno: Suficiente:

. La habilidad motriz se refiere a la capacidad Muestra actitud de liderazgo y colaboración, compartiendo y aplicando Fomenta una actitud de Manifiesta disposición para
de una persona para llevar a cabo las habilidades motrices adquiridas en la enseñanza y apoyando a otros. perseverancia y dedicación en la aprender y mejorar la habilidad
movimientos físicos de manera eficiente, mejora de la habilidad motriz, motriz a través de la práctica y la
coordinada y precisa, utilizando diferentes reconociendo que requiere exploración de diferentes
partes del cuerpo, como los músculos, las práctica y esfuerzo. actividades físicas.
articulaciones y los sistemas sensoriales.
Implican la capacidad de controlar y
coordinar los movimientos del cuerpo para
realizar tareas específicas como complejas

Número de 1
lista:

También podría gustarte