Está en la página 1de 4

BENV

LIC.EDUCACIÓN FÍSICA
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN
ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA ALIMENTACIÓN
2°C
SAÚL GONZALEZ ROSAS
29/04/2023
Patología Causa:(Origen asociado a la alimentación) Cómo se contrarresta Alientos que apoyan al
tratamiento (Recuperación).

Síndrome de • Administración aguda de alcalinos: Li, Compensar el déficit te calcio Verduras de hoja verde como
Bartter y Gitelman. Na, k, Mg, Rb, Cs, Fr. (Síndrome de Bartter). espinaca y col rizada.
• Síndrome hipercalcémico (de leche y Administrar solución salina Frutos como uvas y moras.
alcalinos); Tomar mucha leche. isotónica. Vegetales de raíz como zanahoria
• Poco magnesio. Alimentación con cantidades y papa.
• Masticar tabaco. significativas en K y NA. Frtutas cítricas como naranja y
toronja.
Hipocalcemia • Deficiencia o menor producción/ Solución de gluconato de calcio. Lecho, queso, yogur.
actividad de la vitamina D. Incluir un régimen alimenticio Col rizada, brócoli, repollo chino,
• Deficiencia de vitamina D de origen alto en calcio y vitamina D. Berza, Espinaca, naranja. Sardinas
nutricional (ingestión o absorción enlatadas.
deficientes).
• Alteración del metabolismo de la
vitamina D.
Hipertensión • Consumo de alimentos con alto Con la restricción de sodio, dieta Leche deslactosada.
contenido en grasas, sal. rica en frutas, verduras y Productos de origen animal:
• Inactividad física. Sobrepeso y obesidad. productos lácteos con poca grase, Pollo, pavo, carne de res.
• ejercicio periódico y moderación Frutas y verduras: Espinaca,
en el consumo del alcohol. lechuga, naranja, brócoli, etc.

Úlcera péptica • Tomar demasiado alcohol. 2.5 a 1.5 gr de proteína/ kg peso Carne roja, pescado, leche,
• Hipercalcemia. corporal al día. huevos, legumbres y granos
• Personas que no cuentan con una Proporcionar suplementos de enteros.
alimentación completa (malnutrición). vitaminas y minerales (C, K y B). Naranjas, limón, espinaca.
Proporcionar zinc. Bruselas, repollo, lechuga.
Diabetes insípida • Alteraciones en la producción de AVP Se recomiendo que el paciente DASH plan de alimentación.
por el hipotálamo o la acción de la AVP beba líquidos .
en el riñón. Tratamiento con un diurético
• Problema genético. tiazídico en combinación con una
alimentación con poco contenido
en sodio o con inhibidores de la
síntesis de prostaglandina.
Mantener un peso saludable.
Control del estrés.
Síndrome intestino • Resistencia a la insulina. Tratamiento farmacológico. Arroz, avena, avellana, quinua,
irritable. • Factores psicológicos: Hay una relación Tratamiento dietético. FODMAPS. soja, leche sin lactosa. Kiwi,
con el SII con una respuesta anómala al Dieta basa en FODMAPS. mandarina, papaya, plátano, uva.
estrés. Acelga, apio, espinaca, judías
• Factores dietéticos y medioambientales: verdes, berza, nabo, pepino,
Se implica: lactosa, fructuosa, alimentos pimiento rojo, etc.
ricos en FODMAPs.
Enfermedad • Obesidad Controlar la BP. Plan alimentario done se incluyan
arterioesclerótica. • Presión arterial alta Controlar y elegir los alimentos frutas: Uvas, melón, mora,
• Triglicéridos altos saludables para el corazón pomelo, sandia, ciruela, fresa,
• Resistencia a la insulina (DASH). kiwi; Verduras; Granos enteros:
Controlar el estrés. Avena, arroz, maíz, sorgo,
Mantener un peso saludable. centeno.
Dejar de fumar.

Gastritis • Tomar demasiado alcohol. Comer de manera fraccionada de- Alimentos ricos en fibra: frutas y
• Exceso estrés veces al día. verduras frescas, cereales
• Mala alimentación: comidas picantes. Se recomienda una alimentación integrales, legumbres y nueces.
suave y no irritante para mucosa Alimentos ricos en probiótico:
estomacal. Yogur.
Evitar ayunos prolongados. Alimentos ricos en antioxidantes:
Evitar alimentos grasos y Kiwi, grosellas, uvas, grosellas
picantes. negras, moras.

También podría gustarte