Está en la página 1de 3
~ BICENTENARIO 2023 ARNO DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA. PROVINCIA DE BUENOS AIRES ANEXO 2 CONFORMACION DEL CONSEJO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA I. EL CONSEJO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA 1. El Consejo Institucional de Convivencia (CIC) es un érgano participative y dinémico que funciona como instancia de andlisis, evaluacién y deliberacién de todo asunto 0 proyecto puesto a su consideracién, especialmente aquellos planteados en las jornadas correspondientes a los ‘Acuerdos Institucionales de Convivencia (AIC). 2. EICIC es un organismo permanente de tratamiento de la convivencia institucional, que asume un carter propositivo, cuya funcién se centra en el asesoramiento al equipo directivo sobre acciones institucionales que propicien una convivencia basada en el respeto, impubbora de una cultura Participativa que reconoce el protagonismo de las/os integrantes de cada escuela secundaria 3. Toda la comunidad educativa debe participar en la elaboracién y/o reformulacion del AIC, La participacién en este espacio contribuye a afianzar la construccién de una escuela demoeritica en donde los conflictos se resuelvan a partir del didlogo, el intercambio, la reflexién de todos los miembros de la comunidad educativa, Constituye una de las tareas centrales del Consejo I titucional de Convivencia (CIC) propiciar la circulacién, en la mayor amplitud de soportes ‘comunicacionales posibles, de la versin en proceso del AIC para k efectiva consulta y los aportes de todos los integrantes de la comunidad educativa, siendo condicién indispensable que el borrador del AIC se discuta en el CIC, pudiendo ser impugnado si esto asf no ocurriese. 4. El Consejo Institucional de Convivencia estara conformado por: ‘a, Directora/or 0 miembro del equipo directivo, b. _Representantes de las/os profesorasies, cc. Representantes de las/os estudiantes, 4d. Miembros del Centro de Estudiantes, ce. Representantes de las/os preceptoras/es, f£.Representantes del Equipo de Orientacin, Representantes del personal no docente y auxiliar de la educacién, Si el CIC lo considera oportuno, es deseable la incorporacién de otros miembros de la comunidad escolar: familias, representante legal (en escuelas de Gestién Privada) 5. Cada establecimiento educative podré determinar la cantidad de miembros en el CIC debiendo respetar la misma proporcién de representantes entre adultas/os y estudiantes y la paridad de aénero por eada smbito de representacién, “4 acinomae GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE nae eee BUENOS AIRES IF-2023-1 '5-GDEBA-SSEDGCYE 1 pagina | de 2 ~ BICENTENARIO 2023 ARNO DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA. PROVINCIA DE BUENOS AIRES 6. Los miembros del CIC serin eegidos demoeriticamente por sus pares. Se prevé la eleccion de titulares y suplentes para cada uno de los sectores. El mandato de las/os consejeras/os sera de dos aos, renovindose por mitades. 7. Los miembros del CIC podrin ser reclectos hasta dos mandatos consecutivos. La eleccion se realizaré una ver por afto durante la primera jornada institucional para el abordaje de la convivencia escolar, a fin de poder realizar la primera sesién anual entre los meses de mayo y Junio, Esta primera reunién abordard las inquietudes, intereses y necesidades de la comunidad educativa planteadas en las jornadas y las acciones propuestas por ellos, estableciéndose una agenda anual tentativa, 8. La cantidad de representantes por sector en el Consejo Institucional de Conviveneia debe quedar registrada en el Acuerdo Institucional de Convivencia 9. Acerca del funcionamiento de los CIC: ‘a, EICIC debera reunirse en forma ordinaria al menos una ver eada dos meses. Para ello se elaborard el cronograma de reuniones anuales. Si hubiera necesidad, el equipo de conduccién institucional podré convocar a una sesién extraordinaria del CIC. 'b. Las ssituaciones que serdin abordadas por el CIC deberén estar encuadradas en una perspectiva integral, sosteniendo la resolucién de conflictos desde las polticas de cuidado. En este sentido, se indica evitar las individualizaciones, manteniendo el principio de confidencialidad, resguardando la informacién privada y evitando la revictimizacién, es decir, evitando generar situaciones en las que se ponga en el centro de lh escena al sujeto, en lugar de la problemitica a resolver desde una perspectiva institucional. c. Las sesiones del CIC, junto con las orientaciones y propuestas que de ese espacio surjan, serdn debidamente consignadas en un libro de actas habilitado para tal fin, — ian sceiipe arabica se “ coronene BUENOS AIRES IP-2023-1: |5-GDEBA-SSEDGCYE 2 pagina 2 de 2 * GOBIERNODELAPROVINCIADEBUENOSAIRES 2023 - Afo de la democracia Argentina Hoja Adicional de Firmas Anexo Neimero: IF-2023-12040845-GDEBA-SSEDGCYE LA PLATA, BUENOS AIRES Lunes 3 de Abril de 2023 Referencia: Convivencia Anexo 2 El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 2 pagina/s. Jose Frachia ‘Acesor ‘Sutecretaia de Eaccicn Direccn General de Citra y Eacacin

También podría gustarte