Está en la página 1de 2

El pecho

La lactancia materna
defiende al bebé y a la madr e
de enfermedades

14 SALUD entre todos


L os envases de alimentos in-
fantiles deberían llevar la ins-
“ La lactancia refuerza la autoestima de la
cripción “la leche materna beneficia
seriamente la salud del bebé y de la
madre”. Y no sería una exageración.
Los estudios prueban que la lactan-
madre y el placer del bebé
células cancerosas. Las pruebas han
sido aportadas por la Universidad

nidad en el mundo laboral, dan
como resultado que la lactancia
cia materna protege a ambos de Lund de Suecia, aunque todavía se pierda terreno. El 80 por ciento de
enfermedades. Ya se conocían los desconoce cómo se produce el “sui- las madres andaluzas empiezan a
beneficios psicológicos de la espe- cidio” de esas células y si esto podrá amamantar a sus hijos tras el parto,
cial relación entre la madre y el utilizarse en la prevención y cura- pero sólo el 20 por ciento sigue a
bebé, incluso la protección de éste ción del cáncer en adultos. partir del sexto mes. En los países
contra dolencias futuras, pero aho- Lo que no se entiende, salvo que se nórdicos, el 63 por ciento de las
ra se sabe que también las mujeres trate de un efecto más de la desme- madres sigue dando el pecho por
que han amamantado desarrollan surada confianza en la técnica, es el encima del medio año.
bajo índice de madres que dan el
menos cánceres de mama o de ova-
rios y sufren menos hemorragias
después del parto.
pecho a sus hijos más allá de los seis
primeros meses. También el poder de
L a primera de las diez medidas
propuestas por Unicef para
aumentar la lactancia materna se
La OMS y Unicef han renovado su convicción de las multinacionales de refiere a la necesidad de que los pro-
llamamiento para que aumente la la alimentación artificial tiene un fesionales sanitarios dispongan de
lactancia materna por sus induda- efecto demoledor. La publicidad una política por escrito de su papel
bles ventajas para la madre y el hace estragos, lo mismo que muchos en la difusión de sus ventajas y que
bebé: él sufrirá, por ejemplo, menos tabúes falsos propagados de manera lo hagan de manera sistemática. La
otitis, alergias y diarreas; y ella interesada por sectores contrarios a agencia de la ONU para la ciencia y
menos cánceres de mama y hemo- la lactancia materna. El negocio la educación pide también que las
rragias, además de reducir el riesgo mueve en España unos 20.000 administraciones capaciten a su per-
de bajada de la masa ósea tras la millones de pesetas al año. A algu- sonal de salud para aplicar el pro-
menopausia. A esos beneficios se nos sectores económicos, con la grama “Iniciativa Hospital Amigo de
los Niños”, dedicado a difundir las
ventajas de la leche materna. Un ter-

protector
cer punto es que se informe a todas
las embarazadas de los beneficios de
amamantar a sus futuros hijos y de
la forma de hacerlo.
Además, los profesionales de salud
deben ayudar a las madres a iniciar
la lactancia materna durante la pri-
une la íntima relación que uno y inestimable ayuda de profesionales mera media hora siguiente al parto y
otra entablan en cada unos de los poco rigurosos o muy interesados, enseñarles la técnica adecuada. Uni-
actos de amamantar, con indudables les conviene hacer creer que ama- cef propone que no se dé otro ali-
efectos psicológicos para ambos, mantar produce la caída de los mento ni bebida a los niños mientras
como el refuerzo de la autoestima de pechos de la mujer o que las madres dure la lactancia materna, a no ser
la madre y el placer del bebé. tardarán más en recuperar la delga- que un profesional sanitario indique
Unicef cifra en millón y medio el dez perdida por el embarazo. lo contrario. Los hospitales materna-
número de niños que han fallecido
en el mundo por no haberse alimen-
tado de esta forma en sus dos prime-
E n la baja frecuencia de la lactan-
cia está influyendo también el
cambio de hábitos registrado como
les deben facilitar la convivencia de
madre e hijo las 24 horas al día
mientras dure la estancia en el cen-
ros años de vida. Los niños ama- consecuencia de la incorporación tro. Por otro lado, se recomienda no
mantados sufren un 13 por ciento masiva de la mujer al trabajo. establecer pautas horaria rígidas,
menos otitis que el resto. Y el 16 por Muchas madres deciden abandonar sino actuar a demanda del bebé. Los
ciento menos diarreas, las alergias antes de tiempo por temor a no tener chupetes son contraproducentes
desaparecen y las neumonías caen a suficiente leche para el bebé, cues- porque pueden cansar al bebé. La
la mitad. Hace poco se supo, ade- tión en la que pueden influir de for- última recomendación difundida por
más, que la leche materna contiene ma decisiva los médicos. Todos esos Unicef se refiere a la promoción de
una sustancia, la alfa-lactoalbúmina factores, algunos de los cuales se grupos de apoyo a la lactancia natu-
humana, que tiene la facultad de intenta paliar con cambios legislati- ral que refuercen a las madres cuan-
destruir, en la probeta, multitud de vos que pretenden facilitar la mater- do salgan del hospital maternal.

Otoño 1999 • Nº 82 15

También podría gustarte