Está en la página 1de 5

GUIA PARA TRABAJAR EN CLASES

INHALOTERAPIA:

1.- ¿Por qué debo usar aerocámara o espaciador?

● El propósito de usar un espaciador o Aerocámara es mejorar el depósito del


medicamento inhalado en las vías respiratorias inferiores y disminuir los
posibles efectos secundarios tales como candidiasis (candidiasis) y disfonía
(ronquera).

2.- ¿Cuál es la diferencia principal entre ambos


implementos?
● Que la aerocámara tiene una válvula unidireccional que permite que no se
mezcle el aire inhalado con el aire exhalado.

3.- Entre qué valores debiera estar el flujo inhalatorio por


parte del paciente y ¿Por qué?
● El flujo inhalatorio realizado por el paciente debe estar entre 30 y 60 l/min
porque flujos superiores hacen predominar el depósito sólo por impactación
y flujos inferiores hacen peligrar la penetración del fármaco.

4.- ¿Cuál es el efecto que tienen los broncodilatadores?


Explique
● Los broncodilatadores se utilizan para el alivio sintomático y rápido de la
obstrucción bronquial.

5.- Nombre 2 fármacos BD que sean B2 adrenérgicos


● Salbutamol y terbutalina.

6.- Nombre 2 fármacos BD que sean anticolinérgicos


● Bromuro de ipratropio, tiotropio

7.- Nombre 1 BD de larga acción


● formoterol, salmeterol

8.- Nombre 1 broncodilatador de corta acción


● salbutamol, fenoterol

NEBULIZACION:

1.- Para nebulizar ¿cuál es el flujo inspiratorio


ideal por parte del paciente?
● El flujo ideal que precisan para una correcta inhalación oscila entre 30 – 60 L/min.
2.- Si se nebulizara con fuente de oxigeno ¿Cuál sería el flujo
de 02 correcto a utilizar?
● El flujo utilizado de aire u oxígeno debe ser de 6 a 8 l/min.
3.- ¿Cuál sería el tamaño ideal de las partículas para
nebulizar y por qué?
● Las partículas de un tamaño comprendido entre 1 y 5 μm son las que más
probabilidades tienen de llegar a los bronquios más distales y de pequeño
diámetro y son las verdaderamente respirables.
4.- ¿Cuándo elegiría realizar este procedimiento?
● Patrón de inhalación del paciente (las inspiraciones lentas y profundas facilitan la
llegada a zonas más distales)
● Trastornos pulmonares: asma, EPOC, fibrosis quística
5.- ¿Cuándo elegiría la fuente de 02 para la nebulización?
● Cuando la PaO2 es menor de 60 mmHg (insuficiencia respiratoria) o en otras
enfermedades en las que se puede producir una hipoxemia aguda o generar
hipoxia hística.
6.- ¿Qué necesita para nebulizar? Enumere los materiales
1. Compresor o fuente de oxígeno.
2. Máscara facial para micronebulización.
3. Conector.
4. Micronebulizador.
5. Solución salina al 0,9% (SSN).
6. Jeringa de 3 mL.
7. Medicamento a nebulizar.

OXIGENOTERAPIA:
1.- ¿Qué es la oxigenoterapia?
Terapia farmacológica que consiste en la administración suplementaria de O2
el cuál:
● Debe ser considerado como fármaco
● Tiene indicaciones precisas
● Debe ser utilizado en dosis y tiempos adecuados.
● Requiere de criterios clínicos y de laboratorio para su evaluación.

2.- ¿Cuáles son los 3 principales objetivos de esta terapia?


● Tratar la hipoxemia
● Reducir el trabajo respiratorio
● Disminuir el trabajo del miocardio

3.- ¿Cuál es la característica de un sistema de administración


de 02 abierto?
● Este Sistema está diseñado de manera que los gases espirados entablan un
contacto mínimo con los gases inspirados.
● En la mayoría de los casos los gases espirados son eliminados al medio ambiente
por medio de válvulas unidireccionales.

4.- ¿En qué consiste un sistema abierto de alto flujo?


Nombre 2
En este sistema la velocidad del flujo y la capacidad del depósito son suficientes para
proporcionar toda la atmósfera inspirada, es decir, el paciente sólo respira el gas que le
aporta el sistema.
● Halo
● Mascarilla Venturi

5.- ¿En qué consiste un sistema abierto de bajo flujo?


Nombre 2
Este sistema no abastece toda la atmósfera inspirada, de modo que parte del volumen
corriente debe obtenerse respirando aire ambiente
● Catéter nasal
● Mascarilla simple

6.- ¿Qué es la OCD?


● Sistema de entrega electrónico OCD (O2 conserving device), que detecta presión
negativa que es generada por el inicio de la inspiración del paciente.
Hace que el oxígeno se entregue solo cuando inspiras.
● La oxigenoterapia continua domiciliaria (OCD) es la única intervención que ha
demostrado prolongar la vida de los pacientes con enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC).
7.- ¿Cuándo elegir el 02 gaseoso?
● Para menor cantidad (<1 L/min)

8.- ¿Cuándo elegir el 02 por concentrador?


● Para mayor cantidad (>1 L/min)

9.- ¿Cuándo elegir el 02 líquido?


● Para mayor cantidad
● Para una utilización más prolongada (trabajo remunerado)
10.- ¿Quién indica el 02 al paciente?
● Médico tratante

11.- ¿Cómo se titula la dosis?


Titulación de dosis 02
● Gases arteriales recientes (máximo 30 días)
● O2 necesario para lograr una SpO2 de 90%, incrementos progresivos (0.5 l/m)
c/10 min. hasta un flujo que no sobrepase los 4 l/m
● Al determinar el flujo final de O2 realizar nuevos Gases arteriales para excluir
retención de CO2.

También podría gustarte