Está en la página 1de 2

LAMINA 8

Monumentalidad de Louis Kahn

1901 – 1974

Ocupación: Arquitecto

Obras notables: Museo de Arte Kimbell y el Salk Institute

La monumentalidad es una cualidad inherente a muchas de las obras arquitectónicas de Louis


Kahn. Sus edificios se caracterizan por su imponente presencia, su escala grandiosa y su impacto
visual. Kahn tenía la habilidad de crear espacios que transmiten una sensación de grandeza y
solemnidad, capturando la atención del observador y generando un sentido de asombro

La monumentalidad en la arquitectura de Kahn se logra a través de varios elementos y principios


de diseño. Uno de los aspectos clave es el uso de formas y volúmenes sólidos y masivos. Sus
edificios a menudo presentan paredes gruesas y sólidas, pilares robustos y estructuras de
hormigón que transmiten una sensación de solidez y estabilidad

Kahn empleaba cuidadosamente la luz y la sombra para crear efectos dramáticos y resaltar la
monumentalidad de sus espacios. Utilizaba aberturas estratégicamente ubicadas para permitir la
entrada de luz natural, generando contrastes entre áreas iluminadas y sombreadas que realzaban
la sensación de grandeza y profundidad de los espacios interiores

Instituto Salk

Programa:

El Instituto Salk de Estudios Biológicos es un destacado proyecto arquitectónico diseñado por Louis
Kahn. El programa del Instituto Salk se centra en la investigación científica en el campo de la
biología y la medicina. Fue fundado por Jonas Salk, el científico que desarrolló la vacuna contra la
poliomielitis

El edificio del Instituto Salk fue diseñado por Louis Kahn en la década de 1960. Kahn colaboró
estrechamente con Jonas Salk para crear un entorno arquitectónico que fomentara la
colaboración y la interacción entre los científicos y promoviera la creatividad y la excelencia en
la investigación

El diseño del edificio refleja los principios y filosofías arquitectónicas de Kahn. Incorpora una
cuidadosa manipulación de la luz y la sombra para crear un ambiente estimulante y
emocionalmente impactante. También hace uso de materiales naturales, como hormigón,
madera y vidrio, para expresar la honestidad y la intemporalidad de la arquitectura

El programa del Instituto Salk busca fomentar la colaboración y la transdisciplinariedad entre los
investigadores. El edificio cuenta con espacios comunes, como patios y áreas de encuentro, que
promueven la interacción y el intercambio de ideas

También podría gustarte