Está en la página 1de 2

Definición de Paralelogramo

El paralelogramo es una figura geométrica (un cuadrilátero) que


tiene sus lados opuestos paralelos dos a dos. Es decir, sus
lados opuestos son iguales y paralelos entre sí.

Son iguales y paralelos.


˝ ˝ ˝

Método del Paralelogramo


Consiste en formar un paralelogramo dibujando 2 líneas paralelas a los 2
vectores que deseas sumar, estas líneas deben pasar por la cabeza de
los vectores.
 El vector resultante partirá del origen común de los 2 vectores, y terminará en el
punto en el que se cruzan las 2 paralelas a los vectores.
Para hallar el módulo o el vector resultante, puedes hacerlo de forma gráfica o
utilizando la fórmula de la Ley de los Cósenos:

, R= Resultante en (NT o Kg.).

Y los vectores que forman un ángulo comprendido entre ellos.


Método de las Componentes Rectangulares
Este método consiste en descomponer cada uno de los vectores a
sumar en 2 componentes: componente en el eje x, componente en el
eje y. El módulo de la componente x es igual al módulo del vector
original por el coseno del ángulo que define la dirección del vector
original. El módulo de la componente Y es igual al módulo del vector
original por el seno del ángulo. Suena complicado, pero en el 

1.- 2.-
Donde: F = Magnitud o tamaño de la fuerza en (Nt. Kg.)
F = Componente horizontal en (metros)
F = Componente horizontal en (metros)
= Angulo entre la componente horizontal y la fuerza F.

_____________________________________________________________________

También podría gustarte