Está en la página 1de 10

“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021


FATALES”

Código: Revisión 01 Página 1 de 10

“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y FATALES”

Elaborado por: Revisado por:


Carlos Zuñiga B
Abner Paredes D.
Asesor en prevención de
Gerente General
riesgos
Firma: Firma:

Fecha: Fecha:

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.


“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021
FATALES”

Código: Revisión 01 Página 2 de 10

ÍNDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. RESPONSABILIDADES

4. DOCUMENTOS APLICABLES

5. TERMINOLOGÍA

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

7. MEDIDAS DE CONTROL

8. REGISTRO

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.


“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021
FATALES”

Código: Revisión 01 Página 3 de 10

1. OBJETIVO
Establecer una metodología a seguir en caso de situaciones anormales dentro de la empresa o si se encuentra el
personal en terreno como lo es un “Accidente Leve, Grave y Fatales” de manera de proporcionar de forma
eficiente la atención de accidentados y cumplir con los establecido en la legislación vigente y el presente
procedimiento

2. ALCANCE.
El presenta procedimiento es aplicable a todo el personal que se desempeñe al interior de la empresa Bernardo
Mondiglio ingeniería y construcción Spa. Siendo este extensible a todos los contratistas y sub contratistas que
cumplen sus labores en nuestros proyectos.

3. RESPONSABILIDADES

Gerente General:

• Aprobar y velar por el cumplimiento de este procedimiento.

ENCARGADO DE PREVENCIÓN:

• Velar por el cumplimiento y difusión de este procedimiento, proporcionando toda la asesoría técnica que
se requiere.

SUPERVISORES:

• Deberá instruir a todos los trabajadores de este procedimiento, con el propósito que todos los
trabajadores sepan que deben hacer y a quien deberán informar en caso de incidentes

COMITÉS PARITARIO:

• Participa en la investigación del incidente y realiza la reunión


• Extraordinaria del comité, los integrantes designados para la investigación serán los encargados de
generar el informe.

TRABAJADORES:

• Son responsables de cumplir con las actividades indicadas en el procedimiento, haciendo uso obligatorio
de sus elementos de protección personal, manteniendo el orden y la disciplina, entendiendo el tipo de
situación que se pueda estar viviendo en faena.

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.


“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021
FATALES”

Código: Revisión 01 Página 4 de 10

4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE

• Circular N° 3335
• Normas internas de la Empresa.

5. TERMINOLOGÍA

• Accidente Leve : Acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo causando
daños a las personas y/o daño material a la empresa.

• Accidente Grave: Se entenderá como clasificación de un caso grave de accidente:

✓ Cuando obligue a realizar maniobras de reanimación; conjunto de acciones encaminadas a revertir u


paro cardio respiratorio, con la finalidad de recuperar o mantener las constantes vitales del organismo.
Están pueden ser básicas (no se requiere de medios especiales y las realiza cualquier persona
debidamente capacitada); o avanzadas (se requiere de medios especiales y las realizan profesionales de
la salud debidamente entrenados)
✓ Cuando obligue a realizar maniobras de rescate; Aquellas destinadas a retirar al trabajador lesionado
cuando este se encuentre impedido de salir por sus propios medios o que tengan por finalidad la
búsqueda de un trabajador desaparecido.
✓ Cuando ocurra por una causa de altura de más de 1.8 metros. Y genere lesiones graves o fatales; Altura
medida tomando como referencia el nivel más bajo, se incluyen las caídas libres y/o desplazamientos,
caídas a hoyos o ductos, aquellos con obstáculos que disminuyan la altura de la caída y las caídas
detenidas por equipo de protección personal u otros elementos en caso que se produzcan lesiones
graves.
✓ Cuando provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo. Se
incluyen además casos que produzcan, además, la pérdida total o parcial del pabellón auricular, la
pérdida de un ojo, la pérdida de la nariz sin compromiso óseo o con compromiso óseo; la pérdida de
cuero cabelludo y el desforramiento de dedos o extremidades, con o sin compromiso óseo.
✓ Cuando involucre a un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.

• Accidente Fatal: accidente que produce la pérdida de la vida del accidentado, esta situación puede
producirse en forma inmediata en la obra o posteriormente mientras es atendido en un momento externo al
retiro de obra.

• Faena Afectada: área o puesto de trabajo en que ocurrió el accidente, pudiendo incluso abarcar la totalidad
de la faena, dependiendo de las características y origen del siniestro, y en la cual, de no adoptar la empresa
medidas correctivas inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de otros trabajadores.

• Organismos fiscalizadores: Son aquellos que la ley ha facultado para fiscalizar el desarrollo de acuerdo a
las normas legales de las obras en ejecución y que ante el evento de un accidente grave o fatal, se hacen
presente en ella para determinar responsabilidades (Insp. Del trabajo, Seremi de salud. llamando al número
02-7794778 en la región Metropolitana)

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.


“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021
FATALES”

Código: Revisión 01 Página 5 de 10

• Evacuación del accidentado: Es el traslado del accidentado (s) siguiendo normas establecidas y con las
mayores precauciones, para evitar el agravamiento de sus dolencias.

• Primeros auxilios: Es la atención inmediata y temporal dada a víctimas de accidentes, ante y hasta la
llegada de un médico o elementos de traslado externo como ambulancias. En obra solo personal autorizado
y que cuente con entrenamiento y preparación correspondiente podrá participar en la atención del
accidentado.

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Previo a una emergencia (Accidente Grave o Fatal)

• Teléfonos de emergencia:

Se deberán mantener dispuestos en distintos puntos los números telefónicos de los organismos externos a
los cuales llamar según sea la emergencia generada; bomberos, hospitales y/o clínicas cercanas,
emergencia ACHS, carabineros del sector, Seremi y cualquier otro organismo relacionado

• Zonas de tránsito y evacuación.

Durante todo el proceso constructivo se deberán definir, demarcar, mantener despejadas y habilitadas
zonas de tránsito, que permitan una expedita evacuación de lesionados desde cualquier sector de la
empresa

• Elementos de primeros auxilios.

Se debe mantener en oficina y terreno botiquín con insumos de primeros auxilios para dar las prestaciones
básicas en caso de sufrir algún accidente.

• Personal capacitado en primeros auxilios.

Las oficinas deben tener una cuadrilla de rescate o primeros auxilios, quienes deben coordinar en conjunto
con las jefaturas todos los procedimientos que deban seguir el personal frente a una emergencia.

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.


“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021
FATALES”

Código: Revisión 01 Página 6 de 10

PROCEDIMIENTO ANTE UN INCIDENTE

Las acciones que a continuación se señalan, están definidas por la Circular 3335, SUSESO, que imparte
instrucciones respecto de las obligaciones impuestas a las empresas, por los incisos 4º y 5º del artículo 76, de la
Ley 16.744 en virtud de lo establecido en la Ley 20.123.

ACCIDENTES LEVES:

Son aquellos en que no está en riesgo la vida del trabajador, estos pueden ser causados por:

• Cortes
• Torceduras
• Picaduras
• Golpes
• Caídas al mismo nivel del suelo
• Caída de objetos extraños en los ojos

Ante la ocurrencia de un accidente leve se debe proceder:

• El trabajador deberá informar a su Jefe Directo o Supervisor a cargo, quien a su vez deberá informar de
este hecho al encargado en prevención de la obra. Este último evaluara el accidente y definirá si la lesión
es tratable en obra o requiere atención en ACHS.

• En el caso que se requiera atención médica, será el Encargado de Prevención el responsable de llevarlo al
centro más cercano a la empresa, si ocurre un accidente en terreno el compañero de trabajo sera el
encargado de llevarlo al centro asistencial mas cercano al lugar que se encuentran trabajando. Si el
trabajador no esté en condiciones de trasladarse por sus propios medios se coordina el traslado del
trabajador accidentado, llamando al número 1404 en cualquier región.

• La Declaración Individual de Accidentes del Trabajo, (formulario DIAT) será enviada dentro de un plazo
máximo de 24 hrs. una vez ocurrido el accidente.

• Se reunirá al Comité Paritario para la investigación del incidente y emitir el informe correspondiente.

• En el caso que el trabajador incurra en un incidente con tiempo perdido (CTP) deberá reingresar previa
presentación de alta médica emitida por ACHS y entregado al encargado de RRHH.

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.


“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021
FATALES”

Código: Revisión 01 Página 7 de 10

ACCIDENTES GRAVES:

Son aquellos en que está en riesgo la vida del trabajador, a causa de:

• Una caída de más de 1.8 mt. de altura


• El accidente provoque de forma inmediata la amputación o pérdida de alguna parte del cuerpo
• El accidente involucre pérdida de conocimiento
• El accidente requiere realizar maniobras de reanimación.
• El accidente amerite rescate, es decir, que necesariamente llegue la ambulancia y personal capacitado de
Mutual para auxiliar al trabajador accidentado

Ante la ocurrencia de un accidente grave se debe proceder:

• Acontecido un accidente los trabajadores más próximos al hecho informan a su jefe directo u otro nivel de
jefatura.

• Una vez que el encargado se presenta en el lugar del hecho se definirá la magnitud de accidente, si el
personal se encuentra en terreno el compañero deberá asumir esta responsabilidad.

• El encargado o compañero será el responsable de llamar a la ambulancia y describir el estado del


accidentado, (ambulancia de mutual fono 1404)

• Se debe restringir el área, suspender la maquinaria y/o faena involucrada.

• Todo personal que no corresponda a la maniobra de auxilio debe ser retirado del sitio del siniestro,
permitiendo que el personal involucrado preste los primeros auxilios si corresponde.

• El encargado procede a llamar al Jefe de Departamento de Área Prevención de Riesgos para informar de la
situación. Es el jefe el encargado de enviar a otro encargado en prevención para que apoye en el lugar del
accidente.

• Una vez reunidos todos los involucrados se llamara para Informar de inmediato a los organismos
fiscalizadores SEREMI e INSPECCIÓN DE TRABAJO de forma telefónica: al 600 42 000 22 (SEREMI, para
realizar las denuncias de accidentes). En caso de no haber tenido comunicación efectiva mediante lo
establecido, se deberá notificar a la respectiva inspección del trabajo y seremi de salud, por vía telefónica,
correo electrónico o personalmente.

• En la misma reunión se definirá quien y como se le informara a los familiares del accidentado de lo ocurrido.

• Se reunirá al Comité Paritario para la investigación del incidente y emitir el informe correspondiente.

• El Encargado en Prevención subrogante será el encargado de cumplir con los protocolos que establece la
ley y se encargara de que nadie a excepción de él y del encargado de RRHH de obra ingresen a la
documentación de la ficha personal del trabajador accidentado, el Encargado de Prevención se pondrá a
disposición solo como apoyo de la gestión.

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.


“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021
FATALES”

Código: Revisión 01 Página 8 de 10

• Solo personal autorizado y capacitado podrá ingresar al lugar donde ocurrió el accidente. Para realizar la
investigación correspondiente

• La Declaración Individual de Accidentes del Trabajo, (formulario DIAT) será enviada dentro de un plazo
máximo de 24 hrs. una vez ocurrido el accidente y lo confecciona el Asesor en prevención de riesgos.

• El Encargado de Prevención de riesgos reunirá a todos los trabajadores para informar y dará una charla
inmediata a modos de re instruir de forma inmediata al personal.

ACCIDENTE FATAL (CASO DE MUERTE)

Cuando la persona muere en el lugar del accidente de forma inmediata.

Ante la ocurrencia de un accidente con consecuencia de muerte se debe proceder:

• Acontecido un accidente los trabajadores más próximos al hecho informan a su jefe directo u otro nivel de
jefatura.

• Una vez que el encargado se presenta en el lugar del hecho se definirá la magnitud del accidente.

• El Encargado procede a llamar al Jefe de depto. de Prevención de Riesgos para informar de la situación.

• El Asesor en prevención de riesgos sera encargado de llamar y notificar al gerente de la empresa de lo


ocurrido.

• Se debe restringir el área, y acceso al lugar del accidente. suspender la maquinaria y/o faena involucrada.

• El Encargado de Prevención de Riesgos deberá Informar de inmediato a carabineros al fono 133.

• Será el Encargado de Prevención de Riesgos el encargado de Informar de inmediato a los organismos


fiscalizadores SEREMI e INSPECCION DE TRABAJO de forma telefónica al número 600 42 000 22
(SEREMI, para realizar las denuncias de accidentes). En caso de no haber tenido comunicación efectiva
mediante lo establecido, se deberá notificar a la respectiva inspección del trabajo y seremi de salud, por vía
telefónica, correo electrónico o personalmente.

• Evacuar a los trabajadores, según instrucción correspondiente.

• En la reunión de coordinación se definirá quien y como se le informara a los familiares del accidentado de lo
ocurrido.

• El Encargado en Prevención será el encargado de cumplir con los protocolos que establece la ley y se
encargara de que nadie a excepción de él y del Encargado de RRHH ingresen a la documentación de la
ficha personal del trabajador accidentado, el encargado de prevención de la obra se pondrá a disposición
solo como apoyo de la gestión.

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.


“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021
FATALES”

Código: Revisión 01 Página 9 de 10

• Solo personal autorizado y capacitado podrá ingresar al lugar donde ocurrió el accidente. Para realizar la
investigación correspondiente

• La Declaración Individual de Accidentes del Trabajo, (formulario DIAT) será enviada dentro de un plazo
máximo de 24 hrs. una vez ocurrido el accidente, este será emitido por el Jefe del Departamento de
Prevención de Riesgos

NOTA: “No se puede levantar ni mover el cadáver a menos que el Servicio Médico Legal lo indique. La
obligación de suspender las faenas aplica en todos los casos en que el fallecimiento del trabajador se
produzca en las 24 horas siguientes al accidente, independiente que el deceso haya ocurrido en faena,
traslado a centro asistencial, atención hospitalaria, atención de urgencias, primeras horas de
hospitalización u otro lugar”

Investigación del accidente.

En el caso de accidentes leve el Encargado de Prevención de Riesgos de la empresa recopilará información y


emitir el informe preliminar para informar de lo ocurrido.

El Encargado de Prevención en conjunto con el supervisor a cargo del trabajador y el gerente comenzaran a
realizar la investigación con evidencia fotográfica para completar el Informe de accidente y presentación.

Paralelo a la investigación del accidente por parte del área prevención el Comité Paritario, tendrá la reunión
extraordinaria y los encargados de la investigación emitirán el informe con sus respectivas firmas.

El informe de accidente deberá ser presentado por parte del supervisor, a la Gerencia para su análisis y revisión
de las acciones a tomar para evitar nuevas medidas de control.

En el caso de un accidente grave o fatal se llevara el mismo procedimiento pero será el Jefe de Prevención de
Riesgo quien realizar la investigación del accidente, el encargado de la obra será un apoyo.

7. MEDIDAS DE CONTROL

Instruir y capacitar a todo el personal de la empresa Bernardo Mondiglio Ingeniería y Construcción Spa.
• Como actuar frente a una emergencia
• Funcionamiento de Organismos fiscalizadores

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.


“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
EN INCIDENTES LEVES, GRAVES Y Fecha: 19.03.2021
FATALES”

Código: Revisión 01 Página 10 de 10

8. REGISTRO

• Informe Preliminar de incidentes


• Informe de incidentes
• Presentación de incidentes en obra
• Circular N°3335

9. ANEXOS

• Informe Preliminar de incidentes


• Informe de incidentes
• Presentación de incidentes en obra
• Investigación de Accidentes Depto. de Prev./ supervisor/ Comité Paritario.

Estado Fecha Motivo


Revisión 0 19-03-2021 Primera Edición

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUCTORA ALTO SANTIAGO SPA.

También podría gustarte