Está en la página 1de 16

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

1. Tabla de contenido

1. OBJETIVOS ............................................................................................................ 1-3


2. ALCANCE ............................................................................................................... 2-3
3. RESPONSABILIDADES ........................................................................................ 3-4
3.1 Gerente de Operaciones .......................................................................... 3-4
3.2 Supervisor/Jefe de grupo.......................................................................... 3-4
3.3 Personal de Terreno ................................................................................. 3-5
3.4 Experto en Prevención de Riesgos .......................................................... 3-6
4. EQUIPOS, ACCESORIOS, MATERIALES y EPP: .............................................. 4-7
5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES............................................................. 5-8
5.1 Autorización para acceder a sitios ....................................................... 5-8
5.2 Revisión del área de trabajo ................................................................. 5-9
5.3 Revisión del área de ascenso................................................................ 5-9
5.4 Revisión de EPP y COVID-19. ............................................................ 5-9
5.5 Retiro e Instalación de baliza. ............................................................ 5-10
5.6 Instalación de Pararrayos. .................................................................. 5-11
6. CONSIDERACIONES .......................................................................................... 6-13
7. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL AUTORIZADO ........................................ 7-14
8. CONTROL DE CAMBIOS. .................................................................................. 8-16
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

1. OBJETIVOS

Este informe tiene como objetivo establecer y especificar en forma clara y precisa la
metodología de trabajo que se empleará para realizar el Cambio e Instalación de Balizas
y Pararrayos de Torres de Telecomunicaciones, pudiendo ser estructuras Auto
soportadas, Mono postes y/o Contra ventadas.

Además, el presente procedimiento tiene como objetivo identificar los riesgos asociados a
la tarea, analizarlos y determinar las medidas de control que se aplicarán para su
mitigación, con el propósito de salvaguardar la integridad física y psicológica de los
trabajadores de MIC SPA.

2. ALCANCE

Este procedimiento de trabajo, tiene como alcance toda actividad que realice MIC SPA, y
se acote a lo descrito y mencionado en él. Toda actividad que este fuera de esto o no sea
mencionada en el presente documento, se deberá notificar de inmediato al supervisor
directo o jefaturas pertinentes.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Gerente de Operaciones

Es responsable de entregar las directrices asociadas a la revisión, supervisión y difusión


del presente procedimiento. Asegurando que todos los trabajadores involucrado en la
actividad conozcan los trabajos a realizar y las medidas de seguridad que se deben
contemplar.

3.2 Supervisor/Jefe de grupo

Aplicar todas las medidas instruidas referentes al presente procedimiento y que emanen
de la supervisión y directrices de su línea de mando.

Son responsables de verificar las condiciones de seguridad del área antes de ingresar a
realizar los trabajos. Así como de participar activamente en las actividades de prevención
de riesgos.
Comunicar a su jefe directo o supervisor cualquier situación que impida su desempeño en
las actividades encomendadas y solicitar cualquier evaluación de alguna condición
insegura que pueda afectar su integridad física y de salud o a la de sus compañeros.

Usar los elementos de protección personal que la empresa le proporcionó, revisarlos y


evaluar el estado de estos, comprobando que estén en condiciones óptimas para ser
utilizado y que no presenten daños. Pedir cambio de ellos cuando se le hayan deteriorado.

El supervisor a cargo de la actividad debe mantener en terreno el presente procedimiento


de forma física o digital y asegurarse que todos tengan conocimiento del documento.

Son responsables de verificar el buen funcionamiento de las herramientas y equipos a


utilizar.
Los trabajadores deben entregar el área en condiciones de limpieza aceptable y promover
activamente una actitud de auto cuidado.
Informar de cualquier incidente o acontecimiento que pueda perjudicar la salud, y
participar como testigo en la investigación de un accidente cuando esto lo amerite.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

3.3 Personal de Terreno

Aplicar todas las medidas instruidas referentes al presente procedimiento y provenientes


de la supervisión y las directrices de su línea de mando.

Son responsables de verificar las condiciones de seguridad del área antes de ingresar a
realizar los trabajos.

Comunicar a su jefe directo o supervisor cualquier situación que impida su desempeño en


las actividades encomendadas y solicitar cualquier evaluación de alguna condición
insegura que pueda afectar su integridad física y de salud o a la de sus compañeros.

Son responsables de verificar el buen funcionamiento de las herramientas y equipos a


utilizar. Los trabajadores deben entregar el área en condiciones de limpieza aceptable.
Promover activamente una actitud de auto cuidado.

Informar de cualquier incidente que le suceda o tome conocimiento, participar como


testigo en la investigación cuando le sea requerido.

Usar los EPP que la empresa le proporcionó y pedir cambio de ellos cuando se le hayan
deteriorado.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

3.4 Experto en Prevención de Riesgos

Asesorar el cumplimiento de las condiciones de seguridad del lugar y personal de la


actividad. Generar, revisar, controlar e implementar el siguiente Procedimiento.

Dar a conocer al personal de faena, las políticas de prevención de la empresa y del


mandante del proyecto.

Evaluar, tomar las medidas, e instruir al personal sobre los riesgos asociados de los
trabajo a realizar.

Verificar que el personal cuente con la charla de seguridad de 5 minutos al inicio de la


jornada.

Revisar que el Análisis Seguro del Trabajo (AST), esté formulado respecto a las
actividades que se ejecuten en terreno y que el personal haya tomado conocimiento de
este mismo.

Revisar que se cumpla con la lectura y explicación del Procedimiento Operacional o


Instructivo, detallando los riesgos inherentes al cual estarán expuestos todos los
trabajadores involucrados.

Inspeccionar que el Supervisor cumpla con toda la documentación necesaria para que los
trabajos se realicen adecuadamente.

Chequear que todo el personal cuente con el equipo de protección personal necesario y
adecuado para la ejecución de los trabajos.

Exigir que se cumplan las condiciones necesarias para controlar los riesgos
operacionales indicados en el presente documento y los que se generen en la ejecución de
los trabajos.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

4. EQUIPOS, ACCESORIOS, MATERIALES y EPP:

Equipos y Herramientas: Elementos de protección personal:

• Camioneta 4x4. • Casco de altura.


• Extension Eléctrica • Guantes cabretilla u otro de similares
• Esmeril Angular 4 ½ características.
• Generador • Zapatos de seguridad punto azul y rojo.
• 2 Extintores 10kg • Barbiquejo.
• Manta Ignifuga 2x2m • Bloqueador solar FPS igual o mayor a 40.
• Sierra metálica • Lentes de seguridad.
• Huinchas de medir • Arnés de seguridad.
• Alicates • Estrodo de posicionamiento.
• Llaves de mano • Linea de vida “Y” con Absorbedor.
• GPS • Traje de cuero de soldador
• Radio vhf • Careta soldar.
• Máquina de soldar • Mascara facial desechable.
• Poleas • Carro riel soll
• Cuerdas
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

Previo a la actividad de cambio de balizas, pararrayos y/o cubre candado, se chequeara


que sitio sea el correcto confirmando tipo de torre, altura y coordenadas, en caso de que
existan dudas se debe comunicara con oficina central, para confirmar sitio.

Previo de la materialización de los trabajos se procederá con una charla de 5 minutos la


cual tiene con objetivo planificar trabajos y tomar conocimiento de las medidas de
seguridad que se deben tener presente para realizar los trabajos. Además y
complementado con esto, se debe realizar la AST, identificando y señalando los riesgos y
medidas de mitigación de las condiciones de peligro que se encuentren en el lugar. Las
charlas deben ser enviadas vía Whatsapp de inmediato, junto a una foto de EPP y pendón
de seguridad.

Se procederá de la siguiente forma:

1. Autorización para acceder a sitios


2. Revisión del área de trabajo
3. Revisión del área de ascenso a estructura
4. Revisión de EPP y COVID-19.
5. Revisión de estado de la torre
6. Retiro e Instalación de baliza.
7. Instalación de Pararrayos

5.1 Autorización para acceder a sitios

Para el correcto desarrollo de los trabajos, se deberá tener la autorización para acceder a
las instalaciones, para ello se deberá contar con email y carta de autorización de acceso,
emitida por área de seguridad y acceso de ATC. Ante alguna negativa de acceso por parte
de algún propietario o arrendatario, se debe notificar de inmediato al área de
coordinación, para buscar una solución. Solo una vez autorizado el acceso se podrá
ingresar a las instalaciones.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

5.2 Revisión del área de trabajo

El personal, una vez autorizado podrá ingresar a las instalaciones. Antes de arrancar los
trabajos se debe revisar el área, y aplicar lo descrito en el segundo párrafo del punto
número 5, además revisando que no existan riesgos eléctricos, materiales combustibles, o
alguna condición peligrosa que pueda afectar de manera negativa la realización de las
actividades.

5.3 Revisión del área de ascenso

Antes de comenzar el ascenso, se debe chequear con una inspección visual el estado de la
torre o estructura en la cual se trabajara, poniendo énfasis en el estado de corrosión, sobre
todo en zonas costeras. Identificar el tensado y estado de vientos, junto con sus candados.
Está totalmente prohibido ascender a la estructura si en el lugar se presentan lluvias o
vientos fuertes, confiando en el buen criterio de los trabajadores y la oportuna
notificación de condiciones climatologías desfavorables.

5.4 Revisión de EPP y COVID-19.

Antes del ascenso y luego de la inspección visual, se deberá chequear cada elemento de
protección personal y detención de caída con rigurosidad. En caso de considerar que se
debe cambiar alguna pieza o elemento, deberá dar aviso de inmediato a su supervisor
directo de dicho hallazgo o al asesor en Prevención.

A nivel de terreno se debe ocupar el mismo criterio, siempre se debe usar casco,
antiparras, zapatos de seguridad, guantes y todo lo necesario para un evitar potenciales
accidente. Se debe considerar llevar agua suficiente para mantenerse hidratado, esto se
debe considerar de forma de minimizar potenciales deshidratación, por tiempo
prolongado al sol o trabajo en altura. El uso de bloqueador solar se debe aplicar de
acuerdo con la recomendación de fabricante.

Por último y más importante, debido a la Pandemia Mundial, es de uso OBLIGATORIO


y en todo momento una mascarilla, está pudiendo ser desechable o reutilizable. Siempre
limpias y usando correctamente, además de tener alcohol gel y trajes de papel en caso de
que algún propietario así lo indique necesario para realizar los trabajos en su propiedad y
con la máxima precaución y mitigación del contagio posible.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

Una vez revisado y chequeado todos los puntos de controles indicados anteriormente, se
procederán con la primera actividad descrita en el presente documento.

5.5 Retiro e Instalación de baliza.

1.- Retiro de baliza existente;

a. Se procederá a verificar el tablero correcto y desde donde se energiza la baliza,


Luego de esto se deberá verificar detalladamente cual es el “interruptor diferencial”
asignado a la baliza y abrir el circuito (bajarlo). Luego de eso se debe comprobar si
la baliza sigue encendida, y con algún instrumento verificar para mayor seguridad.
Esto puede ser con un lápiz polo o tester.

b. Seguido de esto, el montajista procederá con la instalación de la maniobra simple, 2


a 1, 3 a 1 etc. Dependiendo del trabajo y la carga que se utilizara. Y se trabajara con
una cuerda “perlón trenzado” de 12 a 16 mm dependiendo del que porte cada grupo
de trabajo.

c. La baliza a retirar puede tener o no tener canalización, de no tener…se procede a


quitar de su fijación y se bajara por la maniobra. En caso que si tenga canalización, y
ya verificado el tablero y energizado de esta…se deberá cortar o desamblar en la
unión superior y se tendrá que ir bajando por secciones. Afianzándola con los nudos
respectivos de maniobras de izaje de material.

d. Su compañero de grupo o ayudante, deberá ir descendiendo las tuberías lentamente,


y controlando la velocidad de descenso. Siempre y en todo momento usando guantes
de cuero y EPP, así evitando algún daño físico. Además se deberá ubicar a una
distancia mínima de 5 metros de la caída directa o en línea recta del material.
Evitando algún daño potencialmente grave, en caso que se desprenda alguna parte de
los componentes.

e. Por último, se deberá ir acopiando el material retirado en algún lugar, evitando


obstruir pasillos, entradas o espacios de trabajos.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

2.- Fijación de nueva baliza.

f. Una vez retirada la baliza antigua, canalizaciones, cables o lo que hubiera en el lugar,
se procederá con la instalación del soporte para la nueva baliza, verificando el punto
de sujeción, correcto apoyo y anclaje de este. (ver imagen 1).

g. Luego se procederá con la instalación de baliza en la base de apoyo superior del


soporte, la cual se fijara con pernos y tuercas y ya fijada, se procederá a verificar el
funcionamiento, encendido y correcto trabajo de la baliza.

h. El respaldo fotográfico de cada paso es suma importancia, y se debe tomar cada foto
necesaria, las cuales después son enviadas y utilizadas para los informes y respaldo
de actividades realizadas. Junto con fotos del numero de serie de cada baliza.

i. Por último se procederá a bajas las herramientas que se hayan estado utilizando en
altura, coletos etc. Para luego seguir con el desmantelamiento de la “maniobra”,
bajando primero la cuerda y por último la roldana. Una vez ya en tierra, se debe dar
aviso a las áreas correspondiente de los trabajos ejecutados.

5.6 Instalación de Pararrayos.

a. Previo de la materialización de los trabajos se procederá con una charla de 5


minutos la cual tiene con objetivo planificar trabajos y tomar conocimiento de las
medidas de seguridad que se deben tener presente para realizar los trabajos.
Además y complementado con esto, se debe realizar la AST, identificando y
señalando los riesgos y medidas de mitigación de las condiciones de peligro que se
encuentren en el lugar.

b. Seguido de esto, el montajista procederá con la instalación de la maniobra simple, 2 a


1, 3 a 1 etc. Dependiendo del trabajo y la carga que se utilizara. Y se trabajara con
una cuerda “perlón trenzado” de 12 a 16 mm dependiendo del que porte cada grupo
de trabajo.

c. Una vez la maniobra instalada correctamente, se deberá comenzar soltar las


fijaciones del pararrayos del soporte. Se deberá afianzar a la maniobra para su
posterior descenso pausado. El descenso del pararrayos existente, debe ser lento y
controlado, usando siempre los EPP y guantes de cuero.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

d. Para realizar trabajos en caliente muy específicos como la soldadura cadweld entre
pararrayos y cable, se procede de la siguiente forma:

- Se verificara el correcto molde de grafito.


- Se verificara el uso de tenazas para fijación de molde.
- Se verificara que la carga sea la correcta.
- Se deberá contar con al menos 2 extintor, los cuales deben estar a mano y de fácil
acceso caso que se requiera (verificar fecha de mantenimiento).
- Para ejecutar la termofusión entre pararrayos y cable aterramiento, los elementos
se posicionaran sobre una manta ignifuga.
- La persona que realice termofusión deberá utilizar todos los EPP de forma de
estar protegido durante el proceso. Y se debe realizar en un lugar donde do
existan materiales combustibles cercanos.
- La termofusión debe ser realizada en piso, y NUNCA en altura, por el alto riego
de proyección de chispas y caía de material incandescente.

e. Una vez fusionado cable de aterramiento con pararrayos y dejando transcurrir un


tiempo mínimo para el enfriamiento de este, se procederá a subir pararrayos a la
estructura utilizando la maniobra para ello.

f. Estando arriba o en la posición y altura requerida el para rayos y su cable, se debe


afianzar la cuerda en algún lugar firme, para evitar el desplazamiento o caída
repentina de la carga. Luego de esto el montajista en altura deberá fijar el pararrayos
a su soporte, utilizando los accesorios de fijación que este use. (ver imagen 2).

g. El cable debe quedar con la suficiente tensión, es decir que no quede suelto ni
tampoco tirante, además se debe tener la precaución que no quede doblado ni forzado
en ninguna parte, durante su extensión.

h. Una vez extendido y contralado los puntos anteriores, se procede a fijar con perno
partido, tambor de resina y prensas caddy el cale de aterramiento a la torre,
realizando el ruteo uniforme hasta la base de la estructura.

i. Una vez ruteado y fijado cable de aterramiento, se procederá a cortar el exceso de


este y se realizara la termofusión a la malla tierra del sitio celular. Para ello se debe
buscar el cable que pase lo más cercano a cable de pararrayos y se procederá a
excavar con máxima precaución para no romper el cable o las termofusiones de este.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

En caso que no esté la malla de tierra, se instalara una barra coperweld, la cual se
fisionara al cable del pararrayos.

j. Encontrado el punto de fusión, se procederá con la termofusión, la cual se


materializará como se indica en el punto 5.5/2, letra D. y se tapará con el mismo
material extraído de la excavación.

k. Se debe retirar todo el material existente del lugar, como antigua bajante, pararrayos,
soporte etc. Y este debe ser llevado a un botadero y nuca dejar en el sitio.

l. El respaldo fotográfico de cada paso es de suma importancia, y se debe tomar cada


foto necesaria, las cuales después son enviadas y utilizadas para los informes y
respaldo de actividades realizadas.

m. Por último, se tomarán fotografías de todos los trabajos y se enviarán a jefatura y


coordinación para su revisión. También se deberá realizar los informes en Office
Track solicitados por el cliente y dejar el lugar de trabajo limpio y ordenado.

6. CONSIDERACIONES

Se debe respetar las normas de seguridad e higiene establecidas por los distintos
propietarios de cada sitio.

Queda prohibido realizar las siguientes actividades en los lugares de trabajo:

- Fumar.
- Ingerir alcohol.
- Dejan trabajando solo a una persona.
- Ingerir alimentos (almorzar en el lugar).
- Realizar cualquier tipo de actividad que no hayan sido encargada previamente por
el cliente y que pongan en riesgo la seguridad física y psicológica de los
trabajadores.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

7. IDENTIFICACIÓN DE PERSONAL AUTORIZADO

Anexo 1; Listado de personal autorizado ingreso.

Nombre de Sitio Código de Sitio

Nombre Rut Firma


1
2
3
4
5
6
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

Anexo 1; imagen de correcta fijación de soporte de baliza.

Anexo 2; imágenes de correcta fijación de pararrayos y balizas en soportes y números


de series.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO

CAMBIO E INSTALACION DE BALIZAS Y


PARARRAYOS.
Código Fecha de Aprobación Version
3

8. CONTROL DE CAMBIOS.

N Identificación de(l)(los) cambio(s) Punto afectado. Fecha del


(Páginas afectadas) cambio.
1 Modificación y orden general del documento. General 11-7-19
Se modifica letra general del documento, centrada, caligrafía y 11-7-19
2 General
justificado.
3 Se modifica Objetivos, Alcances y Responsabilidades. 1/2/3/3.4 12-7-19
Se modifica, borra y agregan párrafos sobre el proceso y los pasos
5/5.1/5.2/5.3/5.
4 a seguir en cada una de las actividades descritas. 12-7-19
4/5.5/5.6/5.7

Se agrega párrafo relacionado al COVID-19 y las medidas de 28-11-20


4 5.4
seguridad para trabajar en sitios con propietarios.
Se agrega párrafo sobre trabajos culminados, envío de 28-11-20
4 5.6 letra L
información y confección de Informes en APP.

También podría gustarte