Está en la página 1de 15

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

Tabla de contenido

Tabla de contenido .............................................................................................................. 1


1. OBJETIVOS ............................................................................................................... 2
2. ALCANCE .................................................................................................................. 2
3. RESPONSABILIDADES ........................................................................................... 3
3.1 Gerente de Operaciones ............................................................................. 3
3.2 Supervisor/Jefe de grupo............................................................................. 3
3.3 Personal de Terreno .................................................................................... 4
3.4 Experto en Prevención de Riesgos ............................................................. 5
4. EQUIPOS, ACCESORIOS, MATERIALES y EPP: ................................................. 6
5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES................................................................ 7
5.1 Autorización para acceder a sitios .......................................................... 7
5.2 Revisión del área de trabajo .................................................................... 8
5.3 Revisión del área de ascenso................................................................... 8
5.4 Revisión de EPP y COVID-19. ............................................................... 8
5.5 Traslado y acopio de refuerzo. ................................................................ 9
5.6 Izaje y montaje de refuerzo Media Caña, Cantoneros .................... 10
5.7 Refuerzo con Barras Internas. ............................................................... 11
6. CONSIDERACIONES ............................................................................................. 12
7. ANEXOS FOTOGRÁFICOS DE REFUERZOS Y FIJACIONES.......................... 13
8. CONTROL DE CAMBIOS. ..................................................................................... 14

1
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

1. OBJETIVOS

Este informe tiene como objetivo establecer y especificar en forma clara y precisa la
metodología de trabajo que se empleará para realizar trabajos de “Refuerzos de Media
Caña, Cantonero y/o Barras internas” en Torres de Telecomunicaciones, pudiendo ser
estructuras Auto soportadas, o Contra ventadas.

Además, el presente procedimiento tiene como objetivo identificar los riesgos asociados a
la tarea, analizarlos y determinar las medidas de control que se aplicarán para su
mitigación, con el propósito de salvaguardar la integridad física y psicológica de los
trabajadores de MIC SPA.

2. ALCANCE

Este procedimiento de trabajo tiene como alcance toda actividad que realice MIC SPA, y
se acote a lo descrito y mencionado en él. Toda actividad que este fuera de esto o no sea
mencionada en el presente documento, se deberá notificar de inmediato al supervisor
directo o jefaturas pertinentes.

2
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Gerente de Operaciones

Es responsable de entregar las directrices asociadas a la revisión, supervisión y difusión


del presente procedimiento. Asegurando que todos los trabajadores involucrado en la
actividad conozcan los trabajos a realizar y las medidas de seguridad que se deben
contemplar.

3.2 Supervisor/Jefe de grupo

Aplicar todas las medidas instruidas referentes al presente procedimiento y que emanen
de la supervisión y directrices de su línea de mando.

Son responsables de verificar las condiciones de seguridad del área antes de ingresar a
realizar los trabajos. Así como de participar activamente en las actividades de prevención
de riesgos.
Comunicar a su jefe directo o supervisor cualquier situación que impida su desempeño en
las actividades encomendadas y solicitar cualquier evaluación de alguna condición
insegura que pueda afectar su integridad física y de salud o a la de sus compañeros.

Usar los elementos de protección personal que la empresa le proporcionó, revisarlos y


evaluar el estado de estos, comprobando que estén en condiciones óptimas para ser
utilizado y que no presenten daños. Pedir cambio de ellos cuando se le hayan deteriorado.

El supervisor a cargo de la actividad debe mantener en terreno el presente procedimiento


de forma física o digital y asegurarse que todos tengan conocimiento del documento.

Son responsables de verificar el buen funcionamiento de las herramientas y equipos a


utilizar.
Los trabajadores deben entregar el área en condiciones de limpieza aceptable y promover
activamente una actitud de auto cuidado.
Informar de cualquier incidente o acontecimiento que pueda perjudicar la salud, y
participar como testigo en la investigación de un accidente cuando esto lo amerite.

3
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

3.3 Personal de Terreno

Aplicar todas las medidas instruidas referentes al presente procedimiento y provenientes


de la supervisión y las directrices de su línea de mando.

Son responsables de verificar las condiciones de seguridad del área antes de ingresar a
realizar los trabajos.

Comunicar a su jefe directo o supervisor cualquier situación que impida su desempeño en


las actividades encomendadas y solicitar cualquier evaluación de alguna condición
insegura que pueda afectar su integridad física y de salud o a la de sus compañeros.

Son responsables de verificar el buen funcionamiento de las herramientas y equipos a


utilizar. Los trabajadores deben entregar el área en condiciones de limpieza aceptable.
Promover activamente una actitud de auto cuidado.

Informar de cualquier incidente que le suceda o tome conocimiento, participar como


testigo en la investigación cuando le sea requerido.

Usar los EPP que la empresa le proporcionó y pedir cambio de ellos cuando se le hayan
deteriorado.

4
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

3.4 Experto en Prevención de Riesgos

Asesorar el cumplimiento de las condiciones de seguridad del lugar y personal de la


actividad. Generar, revisar, controlar e implementar el siguiente Procedimiento.

Dar a conocer al personal de faena, las políticas de prevención de la empresa y del


mandante del proyecto.

Evaluar, tomar las medidas, e instruir al personal sobre los riesgos asociados del trabajo a
realizar.

Verificar que el personal cuente con la charla de seguridad de 5 minutos al inicio de la


jornada.

Revisar que el Análisis Seguro del Trabajo (AST), esté formulado respecto a las
actividades que se ejecuten en terreno y que el personal haya tomado conocimiento de
este mismo.

Revisar que se cumpla con la lectura y explicación del Procedimiento Operacional o


Instructivo, detallando los riesgos inherentes al cual estarán expuestos todos los
trabajadores involucrados.

Inspeccionar que el Supervisor cumpla con toda la documentación necesaria para que los
trabajos se realicen adecuadamente.

Chequear que todo el personal cuente con el equipo de protección personal necesario y
adecuado para la ejecución de los trabajos.

Exigir que se cumplan las condiciones necesarias para controlar los riesgos operacionales
indicados en el presente documento y los que se generen en la ejecución de los trabajos.

5
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

4. EQUIPOS, ACCESORIOS, MATERIALES y EPP:

Vehículos, Equipos y
Elementos de protection personal:
Herramientas:

• Camioneta 4x4. • Casco de altura.


• Extension Eléctrica • Guantes cabritilla u otro de similares
• Esmeril Angular 4 ½ características.
• Generador • Zapatos de seguridad punto azul y rojo.
• 2 Extintores 10kg • Barbiquejo.
• Manta Ignifuga 2x2m • Bloqueador solar FPS igual o mayor a 40.
• Sierra metálica • Lentes de seguridad.
• Huinchas de medir • Arnés de seguridad.
• Alicates • Estrodo de posicionamiento.
• Llaves de mano • Linea de vida “Y” con Absorbedor.
• GPS • Mascara facial desechable.
• Radio vhf • Carro riel soll
• Poleas
• Cuerdas

6
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

Previo a la actividad de Refuerzos de Torres, se verificará que el sitio sea el correcto


confirmando tipo de torre, altura y coordenadas, en caso de que existan dudas se debe
comunicara con oficina central, para confirmar sitio.

Luego y antes de la materialización de los trabajos se procederá con una charla de 5


minutos la cual tiene con objetivo planificar trabajos y tomar conocimiento de las
medidas de seguridad que se deben tener presente para realizar los trabajos. Además, y
complementado con esto, se debe realizar la AST, identificando y señalando los riesgos y
medidas de mitigación de las condiciones de peligro que se encuentren en el lugar.

Se procederá de la siguiente forma:

1. Autorización para acceder a sitios


2. Revisión del área de trabajo
3. Revisión del área de ascenso a estructura
4. Revisión de EPP.
5. Traslado y acopio de refuerzo.
6. Izaje y montaje de refuerzo Media Caña, Cantonero y Barras Internas.
7. Refuerzo con Barras Internas.

5.1 Autorización para acceder a sitios

Para el correcto desarrollo de los trabajos, se deberá tener la autorización para acceder a
las instalaciones, para ello se deberá contar con email y carta de autorización de acceso,
emitida por área de seguridad y accesos de ATC. Ante alguna negativa de acceso por
parte de algún propietario o arrendatario, se debe notificar de inmediato al área de
coordinación, para buscar una solución. Solo una vez autorizado el acceso se podrá
ingresar a las instalaciones.

7
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

5.2 Revisión del área de trabajo

El personal, una vez autorizado podrá ingresar a las instalaciones. Antes de arrancar los
trabajos se debe revisar el área, y aplicar lo descrito en el segundo párrafo del punto
número 5, además revisando que no existan riesgos eléctricos, materiales combustibles, o
alguna condición peligrosa que pueda afectar de manera negativa la realización de las
actividades.

5.3 Revisión del área de ascenso

Antes de comenzar el ascenso, se debe chequear con una inspección visual el estado de la
torre o estructura en la cual se trabajará, poniendo énfasis en el estado de corrosión, sobre
todo en zonas costeras. Identificar el tensado y estado de vientos, junto con sus candados.
Está totalmente prohibido ascender a la estructura si en el lugar se presentan lluvias o
vientos fuertes, confiando en el buen criterio de los trabajadores y la oportuna
notificación de condiciones climatologías desfavorables.

5.4 Revisión de EPP y COVID-19.

Antes del ascenso y luego de la inspección visual, se deberá chequear cada elemento de
protección personal y detención de caída con rigurosidad. En caso de considerar que se
debe cambiar alguna pieza o elemento, deberá dar aviso de inmediato a su supervisor
directo de dicho hallazgo o al asesor en Prevención.

A nivel de terreno se debe ocupar el mismo criterio, siempre se debe usar casco,
antiparras, zapatos de seguridad, guantes y todo lo necesario para un evitar potenciales
accidente. Se debe considerar llevar agua suficiente para mantenerse hidratado, esto se
debe considerar de forma de minimizar potenciales deshidratación, por tiempo
prolongado al sol o trabajo en altura. El uso de bloqueador solar se debe aplicar de
acuerdo con la recomendación de fabricante.

Por último y más importante, debido a la Pandemia Mundial, es de uso OBLIGATORIO


y en todo momento una mascarilla, está pudiendo ser desechable o reutilizable. Siempre
limpias y usando correctamente, además de tener alcohol gel y trajes de papel en caso de
que algún propietario así lo indique necesario para realizar los trabajos en su propiedad y
con la máxima precaución y mitigación del contagio posible.
8
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

5.5 Traslado y acopio de refuerzo.

Una vez revisado y chequeado todos los puntos de controles indicados anteriormente,
procederán de la siguiente forma:

a) El refuerzo será fabricado por un proveedor en una maestranza, galvanizado


según requerimientos y pintado del color requerido por el cliente o mandante.

b) El material de refuerzo será trasladado en camioneta o camión dependiendo del


peso y largo de este. Siendo debidamente asegurado al transporte. Al momento de
enviar la carga, se deberá contar con guía de despacho de los materiales, además
se deberá revisar que los pernos y material concuerden con las especificaciones
solicitadas.

c) Una vez en terreno el refuerzo será trasladado hacia el lugar de trabajo, todo esto
debe ser en común acuerdo con propietario, se indicará por donde ascenderán
materiales y personal que participará de la maniobra. Además, los materiales que
queden en un lugar de acceso o tránsito deberán ser identificados y señalizados de
forma de evitar accidentes o caídas.

Los materiales deben quedar acopiados de tal manera que no provoquen daños en
el lugar de trabajo, por ejemplo, daños en techumbre y/o equipos, etc. Está
prohibido dejar materiales que impidan el libre acceso, tapen vías de escape y/o
impidan la correcta operación de equipos.

9
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

5.6 Izaje y montaje de refuerzo Media Caña, Cantoneros y Barras


Internas.

El izaje de material, montaje y fijación a la estructura a reforzar, deberá realizarse con un


mínimo de 4 personas. Estas debidamente acreditadas y capacitadas para trabajos en
altura. Para el izaje de Medias cañas y Cantoneros se deben seguir los siguientes pasos;

a) Antes de comenzar con el izaje, el montajista deberá subir a la estructura a


posicionar la maniobra o polea. Esta debe ser puesta en algún lugar resistente y
que proporcione seguridad, como un pipe, Angulo o peldaño de escalera. Además,
debe ser de fácil acceso, para que al momento de poner la cuerda esta no roce o
interfiera con algún equipo, antenas o cables de la estructura.

La ubicación de la polea debe ser lo más libre posible, así proporcionara un


ascenso libre y sin complicaciones de los materiales de refuerzo y/o herramientas
que se estén izando. Además, en lo posible, esta debe estar ubicada a un costado o
extremo de un pipe, Angulo o peldaño…proporcionando una distancia o Angulo
de separación de la torre y así evitando que el material de refuerzo choque con la
estructura mientras esta está subiendo.

b) Se utilizará una maniobra simple para el izaje. Esto consiste en una polea más una
cuerda. Dependiendo del tamaño y peso de los materiales a izar, se determinará en
terreno si se aumentan el número de poleas para disminuir el peso de la carga y
evitar dolores lumbares y de extremidades superior. Es importante mencionar que
mientras más poleas tenga una maniobra de izaje, menos es el esfuerzo y peso
para levantar.

c) Una vez terminado el montaje de la maniobra, y teniendo los materiales


ordenados y en el lugar de ascenso, se procederá a amarrar o enganchar el
refuerzo para ser izado y recibido los montajistas en la torre. El izaje podrá ser
usando nudos de amarre, con ganchos o mosquetones con seguro, esto dependerá
exclusivamente del material que se esté subiendo, ya que todos posen distintas
características estructurales y no todos se pueden subir de la misma forma.

10
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

d) El izaje del refuerzo deberá ser de forma lenta y controlada, al momento de llegar
a la altura requerida y recibido por los montajistas, se deberá amarrar la cuerda a
algún lugar resistente o mantener tensa hasta recibir la orden por parte de los
montajistas de soltar y liberar la cuerda.

e) Nunca se debe soltar la cuerda o dejar libre si no se recibe la instrucción por parte
de las personas que estén en altura. Ya que el descuido de esto, puedo provocar la
caída repentina de la carga y generar un accidente.

f) Estando en el lugar requerido y utilizando los pernos, abrazaderas o mecanismo


diseñado para adosar el refuerzo a la torre, recién en ese momento se podrá quitar
por completo la cuerda de izaje. Además, mientras se esté adosando el material a
la estructura, también se deben usar cordines para sostenerla y amarrarla a la
estructura. Esto evitara que, por algún movimiento involuntario, el material de
refuerzo se abra hacia los costados y se precipite al vacío. (este último párrafo se
aplicará cuando se instalen refuerzos de medias cañas, cantoneros o barras
internas o externas a la estructura).

g) Una vez finalizado el refuerzo y puestas todas las piezas, se procederá a realizar el
retoque de pintura (de ser necesario). Para esto se tendrá que usar un arnés
exclusivamente destinado a esta labor y con ropa de trabajo adecuada, pudiendo
ser overol o traje de pintor.

5.7 Refuerzo con Barras Internas.

Para los refuerzos con Barras internas, se debe seguir los mismos pasos de trabajo y
seguridad, con una diferencia de posicionamiento del material. Ya que estas barras van
adosadas por el interior de la torre.

1. Antes de izar el material, se debe comprobar el lugar por donde ingresara la barra
de acero macizo hacia el interior de la torre, en donde se debe hacer un corte a una
cara y sección del tejido de la torre en el penúltimo tramo de la torre.

2. El corte de tejido puede ser como máximo 1 metros de alto, y no se debe hacer en
el ultimo tramo, ya que se debe tener espacio y altura suficiente para hacer pasar
la barra hacia arriba del corte y luego introducir lentamente el extremo inferior
por el agujero en el tejido e ir descendiendo lentamente hacia abajo por el interior
de la torre.
11
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

3. Una ves la barra se encuentra en el lugar deseado, se aperna y une con el sistema
de fijación diseñado y se siguen los mismos pasos mencionados para el refuerzo
de medias cañas y cantoneros.

4. Para finalizar se procederá con el retiro y descenso de la maniobra de izaje.

5. Por último, se tomarán fotografías de todos los trabajos y se enviarán a jefatura y


coordinación para su revisión. También se deberá realizar los informes en Office
Track solicitados por el cliente y dejar el lugar de trabajo limpio y ordenado.

6. CONSIDERACIONES

Se debe respetar las normas de seguridad e higiene establecidas por los distintos
propietarios de cada sitio.

Queda prohibido realizar las siguientes actividades en los lugares de trabajo:

- Fumar.
- Ingerir alcohol.
- Dejan trabajando solo a una persona.
- Ingerir alimentos (almorzar en el lugar).
- Realizar cualquier tipo de actividad que no hayan sido encargada previamente por
el cliente y que pongan en riesgo la seguridad física y psicológica de los
trabajadores.

12
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

7. ANEXOS FOTOGRÁFICOS DE REFUERZOS Y FIJACIONES.

13
www.mondiglioingenieria.cl
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO.

MONTAJE DE REFUERZOS DE MEDIA CAÑA,


CANTONEROS Y/O BARRAS INTERNAS.
Código Fecha de Aprobación Version
R02

8. CONTROL DE CAMBIOS.

N Identificación de(l)(los) cambio(s) Punto afectado. Fecha del


(Páginas afectadas) cambio.
1 Modificación y orden general del documento. General 11-7-19

Se modifica letra general del documento, centrada, caligrafía y 11-7-19


2 General
justificado.

20-8-19
3 1/2/3/3.4
Se modifica Objetivos, Alcances y Responsabilidades.

Se modifica, borra y agregan párrafos sobre el proceso y los pasos 5/5.1/5.2/5.3/5.4 20-8-19
4
a seguir en cada una de las actividades descritas. /5.5

Se agregan párrafos de proceso de instalación. 5.6 a,b,c,d,e,f,g, 20-8-19

Se cambian párrafos y términos. General 29-11-20

5.7 punto 1,2 y


Se agregan puntos de refuerzos y metodología. 29-11-20
3.

Se agregan anexos fotográficos de ejemplos de refuerzos. 7 29-11-20

14
www.mondiglioingenieria.cl

También podría gustarte