Está en la página 1de 2

ACTO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDIGENA

EL 05 DE SPETIEMBRE SE DA INICIO A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA


MUJER INDÍGENA.

SALUDAMOS ALA DIRECTORA PAULA MEZA FLORES, JEFA DE UTP VIVIANA VÁSQUEZ GONZÁLEZ, A
LOS DOCENTES, ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN, QUERIDOS ESTUDIANTES.

PARA COMENZAR LOS INVITAMOS A ENTONAR NUESTRO HIMNO PATRIO DIRIGIDO


POR___________________________ IZAN LA BANDERA LOS ESTUDIANTES
___________________, __________________________

ESTA FECHA FUE INSTITUIDA OFICIALMENTE EN 1983, EN EL MARCO DEL SEGUNDO ENCUENTRO
DE ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS DE AMÉRICA, EN BOLIVIA.

Y SURGIÓ EN HOMENAJE DE BARTOLINA SISA, MUJER AIMARÁ QUE ENTREGÓ SU VIDA EN


DEFENSA DE SU PUEBLO CONTRA LAS FUERZAS ESPAÑOLAS DURANTE LA REBELIÓN
ANTICOLONIAL.

LA ALUMNA __________________________________ NOS LEERÁ UNA BREVE RESEÑA


BIBLIOGRÁFICA DE BARTOLINA SISA.

BARTOLINA SISA

DESDE 1983, LA FECHA DE SU MUERTE SE HA TRANSFORMADO EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS


MUJERES INDÍGENAS, COMO FORMA DE VISIBILIZAR LA TRAYECTORIA HISTÓRICA DE LAS
LUCHADORAS ORIGINARIAS DE LAS AMÉRICAS Y DE TODO EL MUNDO. EN 2005, EL CONGRESO
NACIONAL DE BOLIVIA RECONOCIÓ A BARTOLINA COMO HEROÍNA NACIONAL AYMARA. PERO SU
LUCHA VIVE MÁS ALLÁ DE LAS FECHAS CELEBRATIVAS Y TÍTULOS INSTITUCIONALES: ESTÁ
PULSANTE EN LAS BATALLAS TRAVADAS POR LAS MUJERES INDÍGENAS ORGANIZADAS EN BOLIVIA,
PERÚ Y OTROS TERRITORIOS ORIGINARIOS POR EL DERECHO A LA TIERRA Y LA SOBERANÍA, LA
DEMOCRACIA Y AL RECONOCIMIENTO DE LA PLURICULTURALIDAD AMERINDIA. LAS
ORGANIZACIONES POPULARES DE HOY MANTIENEN DE BARTOLINA SU FIDELIDAD A LA LUCHA Y
SU INSUMISIÓN.

EN CHILE LA MUJER INDIGENA SUFRE DOBLE DISCRIMINACIÓN POR SER MUJER Y POR SER
INDIGENA.

ACTUALMENTE LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN INDIGENA ES URBANA, MUCHA DE LA CUÁL VA EN


TERCERA O CUARTA GENERACIÓN, ALEJADA DE SUS COMUNIDADES, PERDIENDO TODO NEXO CON
SU CULTURA Y CONOCIMIENTOS PROPIOS. ESTO, ENTRE OTRAS RAZONES, PORQUE LA MUJER
INDIGENA RESULTÓ SER UNA MANO DE OBRA BARATA Y TRAÍDA DE LA CIUDAD DESDE MUY
PEQUEÑAS.

A CONTINUACIÓN, NUESTRO COMPAÑERO LUIS ROJAS, NOS RECITARÁ LA POESÍA


________________________________ ADELANTE POR FAVOR.
PARA FINALIZAR OFRECEMOS EL MICROFONO A QUIEN REQUIERA DE NUESTRA ATENCIÓN.
PALABRA DE LA DIRECTORA.

INVITARNOS A CONVIVIR SANAMENTE ESTA SEMANA Y A REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA


DE LAS MUJERES INDIGENAS EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN. PUEDEN PASAR A SUS SALAS ORDENADAMENTE.

También podría gustarte