Está en la página 1de 18

CUESTIONARIO DE

GEOGRAFIA

COLEGIO SAN PIO X ANUAL


Fecha: 30/09/2022
“Pureza, Ciencia y Virtud”
Grado: 6°
DOCENTE: David Alejandro Díaz Angarita
Fundado en 1953

NOMBRE: _____________________________________________________ CODIGO: ______

1. Marque falso o verdadero según corresponda a la afirmación y conceptos tratados en clase:

A. Los objetos que tienen mayor masa atraen a los más pequeños según la ley de gravedad F__ V X
B. Los planetas realizan el movimiento de translación alrededor de la estrella más grande del sistema
solar, en este caso el sol. F__ V X
C. Las estrellas son cuerpos celestes que cumplen el papel de ser el satélite de un planeta. F X V__
D. Los satélites naturales son aquellos que se destacan por ser creados bajo el diseño y pensamiento
del ser humano. F X V__
E. Los planetas cumplen o realizan sus movimientos propios de translación y rotación F__ V X

2. Relacione el concepto de los siguientes cuerpos celestes, con su respectiva definición:

3. Con sus palabras explique cómo fue la llegada del hombre a la luna, teniendo en cuenta la visión del
mundo soviético y la de los norteamericanos:

Rta: Apolo 11 fue la quinta misión tripulada del Programa Apolo de los Estados Unidos y la primera de la
historia en lograr que un ser humano llegara a la Luna. La nave Apolo de la misión se envió al espacio el 16
de julio de 1969, realizó su alunizaje el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente dos astronautas
(Armstrong y Aldrin) se convirtieron en los primeros en caminar sobre la superficie lunar. El Apolo 11 fue
impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 13:32 UTC del complejo de
cabo Kennedy, en Florida (EE. UU.). Oficialmente se conoció a la misión como AS-506. La misión fue un
hito decisivo de la NASA contra el programa espacial de la Unión Soviética durante la carrera espacial y
está considerada como uno de los momentos más significativos en la historia de la humanidad.
4. Enumere y nombre los planetas del sistema solar:

5. Mencione las fases de la Luna:

 Luna nueva
 Cuarto creciente
 Luna llena
 Cuarto menguante

6. Marque falso o verdadero en las siguientes afirmaciones que corresponden a las partes del planeta
tierra:

A. Núcleo es la parte más interna del planeta y se encuentra en el centro de la estructura interna de la
Tierra. F__ V X
B. Manto: es la parte más amplia de la tierra, dado que ella está compuesta de tierra y agua,
C. F X V__
D. Hidrosfera: es una gran capa de agua que se encuentra en la superficie terrestre. F__ V X
E. Geosfera: compuesta principalmente de gases, rocas y magma, la cual permite la sobrevivencia del
planeta tierra. F X V__
F. Atmósfera: es la gran capa de aire que rodea el planeta y, por tanto, la capa más externa de la
Tierra. F__ V X

7. Nombre y ubique las fases principales de la luna:

8. Explique los siguientes fenómenos, que tienen como protagonista a la luna como cuerpo celeste:

 Manchas lunares: Son fácilmente distinguibles en la superficie de la Luna debido a su


color oscuro, ya que reflejan menos la luz del Sol que las zonas lunares altas. Su suelo se
creó a lo largo de millones de años por el impacto de meteoritos en la superficie que
perforaron la corteza del satélite, produciendo enormes cuencas de impacto, las cuales
fueron luego rellenadas por magma procedente del manto lunar.
 Cráteres lunares: Un cráter de impacto o astroblema es la depresión que deja el impacto
de un meteorito en la superficie de un cuerpo planetario de superficie sólida.

 Eclipse de sol: Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna
oculta al Sol visto desde la Tierra. Esto ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados.
Dicha alineación coincide con la luna nueva e indica que la Luna está muy cerca del plano de la
eclíptica.

9. Relacione los siguientes nombres de los movimientos de la tierra, con sus respectivas definiciones:

10. Explique cuál es la diferencia entre las características de los satélites naturales y los satélites
artificiales:

Rta: Un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta. Generalmente el
satélite es más pequeño y acompaña al planeta en su órbita alrededor de su estrella madre.
Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como
telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares
y de educación científica.

11. Ubica en la imagen del globo terráqueo, los siguientes meridianos y paralelos: Trópico de Cáncer,
Trópico de Capricornio, Meridiano de Greenwich y línea del Ecuador:

12. Explica que son y cuál es el funcionamiento de las placas tectónicas:

Rta: Las placas tectónicas son fragmentos de la litosfera, compuesta por la parte superior del manto
superior y la corteza terrestre, que se comportan como una capa fuerte, relativamente fría y rígida.
13. Marque falso o verdadero teniendo en cuenta las afirmaciones que correspondan:

A. Los husos horarios determinan la medición del tiempo a nivel mundial F__ V X
B. La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial y un punto determinado de la Tierra F__
VX
C. La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, o, dicho de otra manera, longitud es
la cantidad de espacio que hay entre dos puntos. F__ V X
D. Los meridianos determinan la ubicación de las estrellas partiendo de la ubicación en los polos F X
V__
E. Las aguas continentales son aquellas que se encuentran ubicadas principalmente en los océanos y
mares F X V__

14. Ubica los pasos pertinentes al ciclo del agua (Precipitación, Condensación, Evaporación,
Infiltración):

15. Relaciona los siguientes accidentes geológicos con sus respectivas características:
CUESTIONARIO DE
GEOGRAFIA

COLEGIO SAN PIO X ANUAL


Fecha: 30/09/2022
“Pureza, Ciencia y Virtud”
Grado: 7°
DOCENTE: David Alejandro Díaz Angarita
Fundado en 1953

NOMBRE: _____________________________________________________ CODIGO: ______

1. Lea con atención y organice los pasos que se realizan para la potabilización del agua:

1 pretratamiento: Elimina los sólidos de gran tamaño, aplica una pre-desinfección y separa la arena del
agua para no dañar las bombas de la ETAP (Estaciones de Tratamiento de Agua Potable).
2 coagulación-floculación: Ya dentro de la potabilizadora, se incorporan los componentes que potabilizan el
agua y se ajusta el PH del agua.
6 análisis. Finalizado el proceso en la ETAP, se analiza el agua para comprobar que el proceso ha sido
correcto y cumple la legislación de cada país en cuanto a sus características para considerarla potable.
5 desinfección del agua. Se consigue mediante un agente desinfectante. El cloro es el más común, aunque
también se emplean dióxido de carbono, rayos equis u ozono.
3 decantación. Mediante gravedad, el decantador separa las partículas en suspensión más densas que
porta el agua.
4 filtración. Capta y separa las partículas menos densas al pasar el agua por un medio o filtro poroso de
diferentes tipos: de arena o carbón activado, abierto y por gravedad o cerrado y a presión.

2. Con sus palabras, explique los riesgos y consecuencias del uso constante de plásticos para el medio
ambiente:

Rta: La producción e incineración de plásticos contribuye en gran medida al cambio climático. Los residuos
plásticos también ahogan nuestras vías fluviales, contaminan nuestros océanos, matan la vida silvestre y
se infiltran en nuestra cadena alimentaria.

3. Marque falso o verdadero según corresponda a la afirmación y conceptos tratados en clase:

A. Los factores abióticos de un ecosistema, corresponden a aquellos que no tienen vida, pero se
encuentran en la composición natural del mismo F X V__
B. Factores bióticos son referidos como seres vivos en el ecosistema, entendidos en el marco de la
Fauna y la Flora. F__ V X
C. En la generalidad podemos hablar que solo existe un tipo de ecosistema a nivel mundial y con el
debemos coexistir. F X V__
D. Los ecosistemas artificiales son los que principalmente dependen de la coexistencia de animales y
plantas en un mismo entorno. F X V__
E. Un bioma, también llamado paisaje bioclimático o área biótica es una determinada parte del planeta
que comparte el clima, flora y fauna. F__ V X

4. Identifique y nombre los siguientes biomas que aparecen en la imagen inferior:


5. Relaciona los diferentes tipos de ecosistemas con sus características:

6. Complete las oraciones teniendo en cuenta los conceptos especificados en las casillas:

A. El uso de energías Renovables permiten una mayor conservación del medio ambiente, además de
darle un mejor sustento al desarrollo económico.
B. La Deforestación es una consecuencia de las actividades económicas que realiza el ser humano
para su supervivencia, llámese agricultura, ganadería, construcción entre otras.
C. Los ecosistemas Artificiales se han encargado de restar espacio a los ecosistemas de carácter
natural, asumiendo un rol en muchas ocasiones nocivo para el planeta.
D. La Electricidad aparece como sistema de renovación energética, la cual ha permitió cambios
radicales en la vida cotidiana del ser humano.
E. El Consumismo al establecerse como comportamiento humano, ha generado grandes afectaciones
ambientales, principalmente por la generación de desechos materiales.

7. Marque falso o verdadero, teniendo en cuenta la información expresada en las siguientes afirmaciones:

A. Una de las formas de energía renovable, es la eólica, la cual utiliza el viento para generar grandes
cantidades de electricidad. F__ V X
B. El reciclaje es una manera obsoleta de preservar el medio ambiente, puesto que no es posible
almacenar y reutilizar todas las grandes toneladas de basura generada. F X V__
C. Colombia es el segundo país al que se le considera con mayor diversidad de Fauna y Flora en el
planeta. F__ V X
D. La energía eléctrica para el ser humano, únicamente posee cualidades para el entretenimiento y no
para la producción. F X V__
E. c. La luz para el ser humano siempre ha sido de total necesidad, dado que desde la antigüedad se ha
tenido un desconcierto y temor por la oscuridad. F__ V X
8. Relacione las características que corresponden a la existencia y funcionalidad de los ecosistemas
acuáticos:

9. Teniendo en cuenta la imagen explique cómo se le denomina y relacione su existencia como los
ecosistemas de paramo, definiendo de igual manera la importancia de los mismos:

Rta: Los frailejones son elementos importantes en los ecosistemas de


páramo –donde no crecen árboles–, pues además de ser fuente de
alimento para aves como colibríes, ayudan a proteger el suelo y son los
reguladores de los sistemas hídricos al captar y retener agua.

10. Mencione los aspectos más relevantes de la vida y obra del científico Nikola Tesla:

Rta: (Estudió en las universidades de Graz (Austria) y Praga. Después de haber trabajado en varias
industrias eléctricas en París y en Budapest, se trasladó a Estados Unidos (1884), donde trabajó a las
órdenes de Thomas A. Edison, entonces partidario de la corriente eléctrica continua. Tesla fundó en Nueva
York un laboratorio de investigaciones electrotécnicas, donde descubrió el principio del campo magnético
rotatorio y los sistemas polifásicos de corriente alterna. Creó el primer motor eléctrico de inducción de
corriente alterna y otros muchos ingenios eléctricos como el llamado montaje Tesla, un transformador de
radiofrecuencia en el que primario y secundario están sintonizados, de utilidad a la hora de preseleccionar
la entrada de un receptor radioeléctrico. Predijo la posibilidad de realizar comunicaciones inalámbricas con
antelación a los estudios llevados a cabo por Marconi, y en su honor se denomina tesla a la unidad de
medida de la intensidad del flujo magnético en el sistema internacional.

11. Explique en qué consiste el concepto de Geografía Política y la importancia que esta tiene en los
estudios de la sociedad contemporánea:

Rta: La Geografía política es una ciencia social que estudia las instituciones políticas creadas por el


hombre, desde un pequeño grupo de personas bien organizado y jerarquizado hasta un gran bloque
económico o político de carácter internacional, además de los propios países.
12. Relaciona las siguientes disciplinas que permiten desarrollar de una manera más precisa los
planteamientos de la Geografía política:

13. Explica y define la composición de las ramas del poder público en Colombia, haciendo referencia a la
composición o construcción de todo Estado Republicano
14. Marque falso o verdadero teniendo en cuenta las afirmaciones que corresponden a las diferentes
formas de gobierno:

A. En la autocracia el poder recae sobre una sola persona u organismo, la cual ejercer acciones de
carácter dictatorial F__ V X
B. En la democracia el poder gubernamental recae sobre una soberanía poblacional inexperta que no
es capaz de tomar sus propias decisiones F__ V X
C. Los gobiernos totalitarios permiten el avance progresivo de las mejores ideas a nivel individual por
encima de los colectivos de personas F X V__
D. Los gobiernos totalitarios se reconocen por otorgar el poder gubernamental a un solo dignatario,
grupo o partido político. F__ V X
E. La monarquía se destaca por otorgar el poder gubernamental a un rey soberano que con
anterioridad ha provenido de una casa perteneciente a la nobleza F__ V X

15. Explica y define los siguientes conceptos que permiten entender con mayor claridad la Geografía
política:

 Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado.

 Nación: Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos,
culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y
generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio.

 Estado: Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de
gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
CUESTIONARIO DE
GEOGRAFIA

COLEGIO SAN PIO X ANUAL


Fecha: 30/09/2022
“Pureza, Ciencia y Virtud”
Grado: 8°
DOCENTE: David Alejandro Díaz Angarita
Fundado en 1953

NOMBRE: _____________________________________________________ CODIGO: ______

1. Identifique y nombre los continentes del mundo, así mismo nombre los principales mares y océanos:

2. Relacione los siguientes conceptos, con las formas de entender el continente africano:
3. Con sus palabras explique las características culturales más importantes del continente africano,
teniendo en cuenta factores tales como sus costumbres, religión, economía y avances tecnológicos:
Rta: En grandes rasgos podemos dividir la cultura africana en cuatro bloques culturales: cultura árabe,
egipcia, europea y negra. Después de obtener la independencia, con la finalidad de tener una unidad
nacional, los países de África escogieron una lengua común para poder ser utilizada en temas de gobierno
y educación.

4. Con sus palabras explique las características culturales más importantes del continente asiático,
teniendo en cuenta factores tales como sus costumbres, religión, economía y avances tecnológicos:

Rta: La cultura de Asia básicamente se destaca por sus lenguas, su gastronomía, sus religiones, sus tribus
y sus festivales. Las culturas más importantes de Asia son la China, la japonesa y la India. Las culturas y
tradiciones en Asia son una fuente de riqueza casi inagotable que el hombre moderno recién empieza a
conocer.

5. En el siguiente cuadro comparativo, explique las diferencias básicas que puedan existir en las tres
religiones monoteístas que se encuentran principalmente en el continente asiático:
6. Marque falso o verdadero, teniendo en cuenta la información expresada en las siguientes afirmaciones:

A. El continente oceánico en el dialecto de habla inglesa, es reconocido bajo el nombre de Australia


F__ V X
B. En América la las lenguas que tienen mayor predominancia cultural son el alemán, francés y
mandarín.
F X V__
C. Especies animales como el canguro, hacen parte de la biodiversidad del continente oceánico F__
VX
D. Las tradiciones culturales que emanan en América, principalmente proceden del continente
europeo.
F__ V X
E. Una parte del continente americano, colinda o tiene fronteras con los territorios asiáticos de Turquía.
F X V__

7. Relacione las características que correspondan a cada uno de los continentes:

8. Explica las características culturales que mayor tienen relevancia en el continente europeo y cuáles de
ellas podemos evidenciar en América.

Rta: Los países y los pueblos de la Unión Europea están unidos a los de América Latina y el Caribe por
muchas raíces comunes de carácter histórico, espiritual y cultural y comparten con ellos los valores e
ideales de libertad, solidaridad, derechos humanos universales y Estado de derecho.

Las descripciones europeas de la naturaleza americana, las primeras imágenes de sus productos
alimenticios y especies autóctonas pintadas con los colores del paraíso, el exotismo y la belleza, la
fertilidad y la abundancia, ayudarán a conformar una imagen positiva del continente americano.

9. Complete las oraciones teniendo en cuenta los conceptos especificados en las casillas:
A. En Suramérica el clima de sus países principalmente tiende a ser de carácter tropical obviando las
estaciones del año.
B. La unión europea es la organización que reúne a la mayoría de países occidentales, bajo unos
estándares políticos, económicos y sociales.
C. Oceanía es considerado el continente más pequeño del mundo.
D. En Suramérica el idioma que tienen mayor habla y entendimiento es el español.
E. la colonización inglesa fue llevada a cabo en territorios norteamericanos, actual Estados Unidos.

10. Ubique y nombre las regiones que componen el territorio colombiano:

11. Escribe los nombres de los departamentos que hacen parte de la Región Pacifico:
12. Marque falso o verdadero teniendo en cuenta las afirmaciones que corresponden a las características
culturales de la región Caribe:

A. Su riqueza étnica, comprende comunidades indígenas como los Turbacos Sinues y Calamares
F__ V X
B. La ciudad de Valledupar es reconocida por la creación del festival de la leyenda vallenata F__ V X
C. La población de San Basilio de Palenque históricamente es reconocida, por ser uno de los
primeros lugares en proteger a la comunidad negra librada de la esclavitud en tiempos de la
colonia F__ V X
D. El género musical conocido como Salsa, se establece en esta zona como patrimonio cultural de la
humanidad F X V__
E. Las comunidades afro descendientes del choco, han demostrado tener un símbolo de valía al crear
los primeros palenques del periodo colonial F X V__

13. Explica cuál es el desarrollo de los sectores de la economía, en un país como Colombia

14. Complete la oración según corresponda con cada una de las siguientes afirmaciones, teniendo en
cuenta las características de las regiones:

A. Uno de los parques nacionales más importantes de la región Caribe es Tairona.


B. A pesar de su riqueza minera, el departamento de la Guajira representa los índices más altos de
pobreza y desnutrición de sus habitantes a nivel nacional.
C. La región Orinoquia se caracteriza por tener un relieve de grandes Llanuras en las que se propicia
el cuidado del ganado vacuno.
D. Él Delfín Rosado es uno de los animales más importantes de la región de la amazonia, siendo
símbolo de la fauna colombiana.
E. La región andina posee la mayor producción de Café en departamentos importantes como
Risaralda, Caldas y Quindío.

15. ¿Qué características presentaban las economías de los pueblos andinos?

Rta: Los pueblos prehispánicos utilizaron simultáneamente la mayor cantidad de pisos altitudinales para
aprovechar la gran variedad geográfica, climática y ecológica de la región Andina. Los especialistas llaman
a esta tecnología control vertical de un máximo de pisos ecológicos, pues en cada altitud la producción
agrícola y la crianza de animales varían. Gracias a esta técnica, las sociedades andinas pudieron disponer
de una variedad notable de bienes. Para obtener otros recursos, principalmente en territorios donde no
podían ejercer un dominio directo, los pueblos andinos realizaron intercambios a larga distancia.
CUESTIONARIO DE
GEOGRAFIA

COLEGIO SAN PIO X ANUAL


Fecha: 30/09/2022
“Pureza, Ciencia y Virtud”
Grado: 9°
DOCENTE: David Alejandro Díaz Angarita
Fundado en 1953

NOMBRE: _____________________________________________________ CODIGO: ______

1. Explique en que consiste el concepto de geografía económica y la importancia que este tiene en los
estudios de la economía:

Rta: La Geografía Económica, que se ocupa de la investigación de la producción y de la distribución y


consumo de bienes y servicios, contribuye a la explicación de las diferencias reales del globo terrestre, del
funcionamiento de las economías nacionales y de las interrelaciones entre las economías de los países.

2. Con sus palabras defina en que consiste el concepto de Microeconomía:

Rta: La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes
individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como su
interrelación en los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos
propios.

3. Con sus palabras defina en que consiste el concepto de Macroeconomía:

Rta: La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga de estudiar los indicadores
globales de la economía mediante el análisis de las variables agregadas, como el monto total de bienes y
servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de
pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.

4. Marque falso o verdadero según corresponda a la afirmación y conceptos tratados en clase:

A. El sector primario de la economía es aquel que se encarga de la producción industrial de productos.


B. F X V__
C. El sector secundario de la economía es aquel que se encarga de la producción industrial de
productos. F__ V X
D. El sector terciario de la economía es aquel que se encarga de brindar servicios para el disfrute
social
E. F X V__
F. El sector cuaternario de la economía es aquel encargado de la evolución de carácter científico y
tecnológico F__ V X
G. El sector quinario de la economía es aquel encargado de distribuir bienes y servicios a través de
medios de transporte poco convencionales F__ V X

5. Marque falso o verdadero, teniendo en cuenta la información expresada en las siguientes afirmaciones:

A. El sector primario de la economía, es aquel encargado del manejo de las telecomunicaciones y la


innovación científica. F X V__
B. Una de las actividades que define al sector primario de la economía es la ganadería F__ V X
C. En el sector secundario la industria y la manufactura, poseen el papel de mayor relevancia F__ V X
D. Las organizaciones sin ánimo de lucro se mantienen dentro de la funcionalidad del tercer sector de
la economía F__ V X
E. El uso de las tecnologías ambientales y renovables, evidentemente se observa en el segundo sector
de la economía, por la protección de los ecosistemas. F X V__

6. Complete las oraciones teniendo en cuenta los conceptos especificados en las casillas:
A. La extracción de recursos naturales hace parte de la actividad económica del sector primario
B. El uso de las tecnologías de la información, corresponde al desarrollo del sector Cuaternario
C. El cuidado y protección del medio ambiente, bajo colectivos que luchan por sus derechos,
corresponde al sector terciario
D. La transformación de materias primas en productos de consumo cotidiano, pertenece al sector
secundario
E. El sector cuaternario es transversal en el funcionamiento de todos los sectores de la economía.

7. Relaciona las siguientes disciplinas que permiten desarrollar de una manera más precisa los
planteamientos de la Geografía política:

8. Mencione las actividades económicas que se pueden llevar a cabo en los sectores de la economía:
9. De manera breve y puntual explique el funcionamiento del cuarto sector de la economía y su
importancia con toda la producción industrial que se realiza día tras día:

Rta: El sector cuaternario se refiere a todas aquellas labores donde se obtienen herramientas (tangibles e
intangibles) que permiten alcanzar una mayor eficiencia en los procesos productivos.

Con lo anterior, se infiere que este sector está muy vinculado a la innovación. Es decir, a la modificación de
elementos, ideas o protocolos ya existentes, mejorándolos o creando nuevos que impacten de manera
favorable en el mercado.

10. Relacione las características expuestas con el respectivo sector de la economía:

11. Marque falso o verdadero teniendo en cuenta las afirmaciones que corresponden a las consecuencias
ambientales del segundo sector de la economía en Colombia:

A. La generación de hectáreas limpias de tierra que pueden remplazar la explotación de


hidrocarburos por actividades agrícolas F__ V X
B. La creación de monocultivos puede afectar notablemente la configuración de los suelos, los cuales
se vuelven aptos para el cultivo de una sola clase de fruto natural F__ V X
C. La industria de los alimentos y licores son las principales causantes de los daños ambientales en
Colombia a través de los ríos y mares F X V__
D. La producción industrial ha generado impactos de contaminación visual, auditiva y respiratoria, por
ello las empresas han tenido que migrar a otras zonas, con menor afluencia de personas F__ V X
E. La producción industrial en Colombia, puede llegar a ser tan alta que los territorios rurales se
ponen a su disposición para trascender en la creación de empleos a nivel nacional F X V__

12. Además de la situación de conflicto armado vivido en Colombia por la presencia del narcotráfico,
explica otras dinámicas económicas de carácter ilegal que generen afectaciones sociales y
ambientales en nuestro país (Argumentar la respuesta)

Rta: Principales consecuencias de la minería ilegal y el daño al medio ambiente:


 Geológicamente, por la remoción de las capas superficiales de los terrenos se produce la
inestabilidad de los terrenos y al quedar las formaciones rocosas al descubierto se produce la
erosión que es la principal causa de los derrumbes.
Así mismo, por el uso indiscriminado de la dinamita se aceleran los procesos de separación de las
rocas y fallas en los terrenos dejando como consecuencias cambios geomorfológicos y topográficos.

 Biológicamente, el principal impacto es sobre los bosques naturales, páramos y afluentes hídricos
que al contaminarse ocasionan la pérdida de recursos, especies y animales en peligro de extinción.
Frente al recurso hídrico, la llamada minería a cielo abierto aumenta el contenido de los sedimentos
y causa desviación de los cauces de los ríos, esto genera transformación del paisaje, inundaciones
y pérdida de cultivos. Además, el uso de químicos y metales pesados causa contaminación de los
cuerpos de agua por vertimientos de residuos sólidos y domésticos e industriales relacionados
especialmente con la actividad minera.

13. ¿Qué características presentaban las economías de los pueblos andinos?

Rta: Los pueblos prehispánicos utilizaron simultáneamente la mayor cantidad de pisos altitudinales para
aprovechar la gran variedad geográfica, climática y ecológica de la región Andina. Los especialistas llaman
a esta tecnología control vertical de un máximo de pisos ecológicos, pues en cada altitud la producción
agrícola y la crianza de animales varían. Gracias a esta técnica, las sociedades andinas pudieron disponer
de una variedad notable de bienes. Para obtener otros recursos, principalmente en territorios donde no
podían ejercer un dominio directo, los pueblos andinos realizaron intercambios a larga distancia.

14. Explica cuáles son los daños causados por los gases de efecto invernadero, en relación a la
potenciación de la industria ganadera a nivel mundial:

Rta: El sector pecuario es el de crecimiento más rápido en el mundo en comparación con otros sectores
agrícolas. Es el medio de subsistencia de 1300 millones de personas y supone el 40% de la producción
agrícola mundial. Para muchos campesinos pobres en los países en desarrollo, el ganado es también una
fuente de energía como fuerza de tiro y una fuente esencial de fertilizante orgánico para las cosechas.

Pero este rápido desarrollo tiene un precio elevado para el medio ambiente y en la lucha contra el cambio
climático: el sector ganadero es responsable del 9% del CO2 procedente de las actividades humanas, pero
produce un porcentaje mucho más elevado de los gases de efecto invernadero más perjudiciales.

15. Menciona la actividad económica de cada uno de las tres imágenes presentadas a continuación, de
igual manera se debe referir el sector de la economía, al cual pertenece cada uno:

También podría gustarte