Está en la página 1de 16

RITOS INICIALES

Saludo al Señor Vicario.


MONICIÓN DE ENTRADA (sacerdote)
Párroco Buenas días hermanos:
Nos hemos reunido, para celebrar el sacramento de la
Confirmación, de algunos estudiantes de nuestra
comunidad del Colegio San Pio X.
La confirmación, es uno de los tres Sacramentos de la
iniciación cristiana. Monseñor JULIO SOLORZANO de la
vicaría episcopal de Cristo Sacerdote: preside la
eucaristía, en la cual, el Espíritu Santo, que ya habita en
el corazón de los bautizados, se les infundirá con mayor
plenitud, a estos jóvenes para hacerles madurar y crecer
como cristianos.
Bienvenido Monseñor.

Rito de entrada

Vicario: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del


Espíritu Santo.
Todos: Amén.
Vicario: La paz esté con vosotros.

Todos: Y con tu Espíritu.

Acto penitencial

Vicario Antes de celebrar los sagrados misterios de la pasión,


muerte y resurrección del Señor, reconozcamos
humildemente nuestros pecados.
__________________________
Todos
Yo confieso ante Dios todopoderoso
Y ante vosotros, hermanos,
Que he pecado mucho
De pensamiento, palabra, obra y omisión.
Por mi culpa por mi gran culpa
Por eso ruego a santa María, siempre Virgen,
A los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos, que
intercedáis por mí ante Dios, nuestro Señor.

Vicario: Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros,


perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

Todos: Amén.

V. / Señor, ten piedad.

R. / Señor, ten piedad.

V. / Cristo, ten piedad.

R. / Cristo, ten piedad.

V. / Señor, ten piedad.

R. / Señor, ten piedad.

GLORIA A DIOS EN EL CIELO


Vicario:
Oración colecta

LITURGIA DE LA PALABRA
PROFESOR (A):

Lectura del Libro del Éxodo

En aquellos días, los israelitas llegaron al desierto del Sinaí


y acamparan allí, frente al monte. Moisés subió hacia Dios.
El Señor lo llamó desde el monte, diciendo: "Así dirás a la
casa de Jacob, y esto anunciarás a los israelitas: "Ya habéis
visto lo que he hecho con los egipcios, y cómo a vosotros os
he llevado sobre alas de águila y os he traído a mí. Ahora,
pues, si de veras escucháis mi voz y guardáis mi alianza,
vosotros seréis mi propiedad personal entre todos los
pueblos, porque mía es toda la tierra; seréis para mí un
reino de sacerdotes y una nación santa."

Palabra de Dios
PROFESOR (A):
Salmo Responsorial
Sal 99, 2. 3. 5 R.
Nosotros somos su pueblo y ovejas de su rebaño.
Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores.
R. Nosotros somos su pueblo y ovejas de su rebaño.
Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño.
R. Nosotros somos su pueblo y ovejas de su rebaño.
El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades.
R. Nosotros somos su pueblo y ovejas de su rebaño.

Segunda lectura
PROFESOR (A):
Segunda lectura
Lectura de la carta del Apóstol San Pablo a los Romanos
13,11-14
Hermanos: Cuando nosotros todavía estábamos sin fuerza,
en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; en
verdad, apenas habrá quien muera por un justo; por un
hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir; más la
prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo
nosotros todavía pecadores, murió por nosotros. ¡Con
cuánta más razón, pues, justificados ahora por su sangre,
seremos por él salvos del castigo! Si, cuando éramos
enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de
su Hijo, ¡con cuánta más razón, estando ya reconciliados,
seremos salvos por su vida Y no sólo eso, sino que
también nos gloriamos en Dios, por nuestro Señor
Jesucristo, por quien hemos obtenido ahora la
reconciliación

Palabra de Dios
Aclamación antes del Evangelio
R. Aleluya, aleluya.
ILUMINEMOS AL MUNDO CON LA LUZ DEL EVANGELIO.
R. Aleluya
SACERDOTE
Evangelio

Lectura del santo Evangelio según San Mateo 24,37-44.


En aquel tiempo, al ver Jesús a las gentes, se compadecía de
ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, como
ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos:
"La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos;
rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a
su mies." Y llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad
para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y
dolencia. Éstos son los nombres de los doce apóstoles: el
primero, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés;
Santiago el Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé,
Tomás y Mateo, el publicano; Santiago el Alfeo, y Tadeo;
Simón el Celote, y Judas Iscariote, el que lo entregó. A estos
doce los envió Jesús con estas instrucciones: "No vayáis a
tierra de gentiles, ni entréis en las ciudades de Samaria, sino
id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que el
reino de los cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad
muertos, limpiad leprosos, echad demonios. Lo que habéis
recibido gratis, dadlo gratis."

Palabra del Señor

R/ Gloria de ti Señor.
Terminado el evangelio
El párroco o el catequista presentan a los confirmandos y se
levantan.

Presentación de los Confirmandos

Monseñor Rodrigo:
Me permito presentar a este grupo de jóvenes del Colegio
San Pio X de comunidad parroquial de SAN PEDRO
APOSTOL. para que por medio de la imposición de las
manos y la unción con el crisma reciban la fuerza del Espíritu
Santo. A lo largo de un tiempo estos jóvenes se han ido
preparando y descubriendo la presencia de Dios en sus
vidas.

Como responsable de la parroquia tengo la alegría de


presentarlos para que Monseñor les confiera el sacramento
del Espíritu.

Vicario
¿Sabes si todos fueron preparados convenientemente para
recibir con fe y decisión este sacramento?

Párroco
Me consta que todos han recibido la adecuada catequesis, se
ha preparado con la oración y la caridad y están decididos a
renovar sus compromisos bautismales para ser fieles testigos
de Cristo.

Monseñor
En nombre del Señor los aceptamos para recibir este
sacramento que os confiere en la vida del Espíritu que
recibiste en vuestro bautismo.

Todos
Demos gracias a Dios.
Homilía
Terminada la homilía el VICARIO, interroga a los
Confirmando les pide la renovación de los compromisos bautismales
Al final proclama la fe de la Iglesia.
Renovación de las promesas del Bautismo
Vicario:
Antes de recibir el don del Espíritu Santo, conviene que
renovéis ante mí, pastor de la Iglesia, y ante los fieles aquí
reunidos, testigos de vuestro compromiso, la fe que vuestros
Padres y padrinos, en unión de toda la Iglesia, profesaron el
día de vuestro bautismo.

Vicario:
- ¿Renuncias al pecado para vivir en la libertad de hijos de
Dios?

Confirmandos:
- Sí, renuncio.

Vicario:
- ¿Renunciáis a todas las seducciones del mal para que el
pecado no os esclavice?

Confirmandos:
- Sí, renuncio.

Vicario:
- ¿Renunciáis a Satanás autor y fuente del pecado?

Confirmandos:
- Sí, renuncio.
Vicario:
- ¿Creéis en Dios, Padre todopoderoso, creador
del cielo y de la tierra?

Confirmandos:
- Sí, creo.

Vicario:
- ¿Creéis en Jesucristo, su único Hijo, nuestro
Señor, que nació de Santa María Virgen, murió,
fue sepultado, resucitó de entre los muertos, y
esta sentado a la derecha del Padre?

Confirmandos:
- Sí, creo.

Vicario:
- ¿Creéis en el Espíritu Santo, Señor y dador de
vida, que hoy os será comunicado de un modo
singular por el sacramento de la Confirmación,
como fue dado a los Apóstoles el día de Pentecostés?

Confirmandos:
- Sí, creo.

Vicario:
- ¿Creéis en la santa Iglesia católica, en la
comunión de los Santos, en el perdón de los
pecados, en la resurrección de la carne y en la
vida eterna?
Confirmandos:
- Sí, creo.
A esta profesión todos Vicario proclamando la fe de la Iglesia:

Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia, que


nos gloriamos de profesar en Cristo Nuestro Señor.

Y los fieles, a su vez, también diciendo:


Amén.

Monición general al Rito de la Confirmación


Sacerdote

Llega el momento importante para estos jóvenes. Después de


renovar las promesas bautismales que un día sus padres y padrinos
hicieron por ellos, ahora nuestro Vicario les impondrá las manos al
igual que hacían los Apóstoles. Imponer las manos es uno de los
gestos para conferir el don del Espíritu Santo y nos indica la
transmisión de un poder, de una fuerza para ellos.
Seguido a este gesto y a la oración, el Señor Vicario crismará a los
jóvenes imponiéndoles la mano y marcándoles con la señal de la
cruz. Ser crismado es lo mismo que ser Cristo, ser mesías, ser
ungido.
A partir de este momento tendrán la misión de dar testimonio de la
verdad y ser fermento de santidad en el mundo.
Participamos todos de este rito orando por los que van a ser
confirmados.
Imposición de las manos.
El Vicario, de pie, con las manos juntas y de cara al pueblo
dice:

Oremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso y pidámosle


que derrame el Espíritu Santo sobre estos hijos de adopción
que renacieron ya a la vida eterna en el Bautismo, para que
los fortalezca con la abundancia de sus dones, los consagre
con su unción espiritual y haga de ellos imagen perfecta de
Jesucristo.

Todos oran en silencio unos instantes.


Después el Vicario impone las manos sobre todos los
confirmandos.

Mientras tanto el Señor Vicario dice:

DIOS TODOPODEROSO,
PADRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO,
QUE REGENERASTE, POR EL AGUA Y EL
ESPÍRITU SANTO,
A ESTOS SIERVOS TUYOS
Y LOS LIBRASTE DEL PECADO,
ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN Y ENVÍA
SOBRE ELLOS
EL ESPÍRITU SANTO DEFENSOR;
LLÉNALOS DE ESPÍRITU DE SABIDURÍA Y DE
INTELIGENCIA,
DE ESPÍRITU DE CONSEJO Y DE FORTALEZA,
DE ESPÍRITU DE CIENCIA Y DE PIEDAD,
Y CÓLMALOS DEL ESPÍRITU DE TU SANTO
TEMOR.
POR JESUCRISTO, NUESTRO SEÑOR.
. / Amén.

Crismación

N., recibe por esta señal el Don del Espíritu


Santo.
Y el confirmado responde:
Amén.

El Vicario añade:
La paz sea contigo.
El confirmado responde:
Y con tu Espíritu.

Oración de los fieles


Vicario
Oremos, hermanos, a Dios Padre todopoderoso y, ya que es
una misma la fe, la esperanza y el amor que el Espíritu Santo
ha infundido en todos nosotros, que nuestra oración sea
también unánime ante la presencia de nuestro Padre común.

LECTOR
1º Por la Iglesia, el Santo Padre Francisco nuestro Arzobispo
monseñor LUIS JOSE RUEDA nuestro vicario episcopal
monseñor JULIO SOLORZANO, sacerdotes religiosos y
catequistas para que todos lleven fielmente el mensaje del
Evangelio a todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo,

-Roguemos al Señor.
R. Escúchanos Señor.

2º Por la señora Pepita Directora General, las directivas,


profesores y personal administrativo y de servicios de nuestro
Colegio San Pio X, para que Dios los colme de bendiciones
por el bien realizado por tantos años a muchos niños y
jóvenes que han pasado por la Institución,

Roguemos al Señor.
R. Escúchanos Señor.

3º Por los que recibimos el Espíritu de Dios, para que


iluminemos al mundo con la luz del evangelio.

Roguemos al Señor.
R. Escúchanos Señor.
4º Por nuestro padres y padrinos, por nuestras familias; para
que el Espíritu Santo siempre nos mueva a estar al lado de
los que más necesitados.

Roguemos al Señor.
R. Escúchanos Señor.

5º Para que el Señor envíe vocaciones sacerdotales y


religiosas a su Iglesia.

Roguemos al Señor.
R. Escúchanos Señor.

Vicario
Señor, Dios nuestro, que enviaste el Espíritu Santo, a todos
los fieles, atiende nuestras súplicas y concédenos que lo que
tu amor realizó en los comienzos de la Iglesia se realice
también hoy en el corazón de estos hijos tuyos. Por
Jesucristo, nuestro Señor. R/. Amén.

LITURGIA EUCARÍSTICA

RITO DE LA COMUNIÓN

El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones


con el Espíritu Santo que se nos ha dado; digamos con fe y
esperanza:
Padre nuestro, que estás en el cielo,
Santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. AMEN

Monición DE CONCLUSIÓN

Párroco
Hermanos hemos llegado al final de nuestra Eucaristía, antes
de marcharnos agradezcamos a Dios por su gracia
derramada sobre todos nosotros de manera especial sobre
estos jóvenes que recibieron el Espíritu Santo, gracias
también a los DIRECTIVOS DEL COLEGIO, Rafael,
Alejandro, a los profesores, de manera especial al profesor
Roberto Carlos Marzola, que nos preparó en la catequesis
para este día tan especial. y a nuestro Vicario Episcopal
Monseñor JULIO SOLORZANO y nuestro PARROCO
quienes nos han acompañado este día.

Despidámosles con un caluroso aplauso

Bendición solemne
Dios Padre todopoderoso, que os adoptó como hijos,
haciéndoos renacer del agua y del Espíritu Santo, os bendiga
y os haga siempre dignos de su amor.
R. Amén.

El Hijo unigénito de Dios, que prometió que el Espíritu de


verdad estaría siempre en la Iglesia, os bendiga y os
fortalezca en la confesión de la fe verdadera.
R. Amén.

El Espíritu Santo, que encendió en el corazón de los


discípulos
El fuego del amor, os bendiga y, congregándoos en la unidad,
Os conduzca a los gozos del reino eterno.
R. Amén

Y la bendición de Dios todopoderoso


Padre + Hijo + y + Espíritu Santo,
Descienda sobre vosotros. AMEN
PODEIS IR EN PAZ- DEMOS GRACIAS DE DIOS
PARROQUIA SAN PEDRO APOSTOL
Vicaria Episcopal de Cristo Sacerdote

COLEGIO PIO X
________________

Eucaristía
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACION
Preside

Monseñor, JULIO SOLORZANO

JUNIO 17 de 2023

También podría gustarte