Está en la página 1de 4

SISTEMA GESTIÓN - SMC

Informe de simulacro
UNIDAD DE
Código: FOR-SMC-YA-SSOMA-08-02 Versión: 00 ACUMULACIÓN
Área: SSOMA Página: 1 de 4 YAURICOCHA

INFORME FINAL SIMULACRO

1. ANTECEDENTES

El área de SSOMA SMCSA, tiene programado para el día 31 de mayo del 2023, a las 10:00 horas,
el simulacro “Simulacro Nacional Multipeligro”, en la Unidad de Acumulación Yauricocha.
Dicho simulacro se encuentra dentro de la planificación anual de simulacros nacional en
cumplimiento a la Resolución Jefatural N° D000058-2022-INDECI-JEF INDECI.
2. OBJETIVOS
Objetivo General

Brindar disposiciones para la organización, ejecución y evaluación de los simulacros


nacionales Multipeligro para los años 2022 – 2024.
Objetivos Específicos

1. Reforzar la conciencia de prevención en el personal de SMCSA y ECM, respecto a los daños que
pueden ser causados por un fenómeno sísmico de gran intensidad.
2. Evaluar la actitud de respuesta de los trabajadores de SMCSA y ECM.
3. Evaluar el liderazgo de los supervisores y/o encargados de área en el proceso de evacuación y
conteo de su personal a cargo.
4. Familiarizar y reconocer las rutas de evacuación y puntos de reunión de las diferentes áreas.
5. Familiarizar y reconocer las rutas de evacuación y puntos de reunión de la Presa de Relaves.
6. Preparar al personal para una respuesta adecuada en situaciones reales.
7. Evaluar y/o mejorar los procedimientos de evacuación de las diferentes áreas involucradas.

3. DESARROLLO DEL SIMULACRO


3.1. TIPO DE SIMULACRO EFECTUADO
Simulacro Nacional de Sismo

3.2. DESCRIPCION
El simulacro se iniciará cuando, se presenta un movimiento sísmico en el departamento de
Lima el día 31 de mayo del 2023 a las 10:00hrs, a 60 Km al Oeste de la Provincia
Constitucional del Callao a una profundidad de 42Km y magnitud.
SISTEMA GESTIÓN - SMC
Informe de simulacro
UNIDAD DE
Código: FOR-SMC-YA-SSOMA-08-02 Versión: 00 ACUMULACIÓN
Área: SSOMA Página: 2 de 4 YAURICOCHA

3.3. DESARROLLO DEL SIMULACRO


3.3.1 Cronología

Inicio Descripción del evento

10:00 am Se da inicio al ejercicio.

10:01 am Se inicia con la evacuación de las instalaciones.

Personal se ubica en las zonas de seguridad ubicadas en el


10:02 am
estacionamiento.

10:05 am Se realiza el conteo del personal asistente.

10:10 am Término del simulacro.

10:11 am Feedback y recomendaciones de seguridad en caso de sismos.

10:20 am Personal retorna a sus actividades.

4. RECURSOS NECESARIOS
 Radios de comunicación.
 Sirenas de evacuación.
 Ambulancia.
 Personal de brigada.

5. INTEGRANTES PARA LA EVALUACION DEL SIMULACRO

EMPRESA DONDE LABORA EL


ÁREA DE SMCSA EVALUADA NOMBRE DEL EVALUADOR CARGO
EVALUADOR

Oficinas Elsa Gómez Ingeniera de


SMCSA
Administrativas V-4 Saavedra Seguridad

Supervisor de
Desmontera Chumpe Juan Jimenez Vela Ingenieria & Arquitectura
Seguridad

Ingeniero de
El palomar Joee Lopez Povis Los Andes
Seguridad

Planta Alan Aquino


SMCSA Jefe de Guardia
Concentradora Quiñones

Secretario de
Mantenimiento Evy Camposano A. SMCSA
Mantenimiento
SISTEMA GESTIÓN - SMC
Informe de simulacro
UNIDAD DE
Código: FOR-SMC-YA-SSOMA-08-02 Versión: 00 ACUMULACIÓN
Área: SSOMA Página: 3 de 4 YAURICOCHA

6. FORTALEZAS
 Se evidencia compromiso del personal participante en el simulacro.
 La evacuación se realizó de forma ordenada.
 El personal se ubicó en las zonas de seguridad demarcadas.
 El personal conoce las zonas seguras ubicadas en los distintos frentes.
 Buena reacción de la brigada de emergencia en dar los Primeros auxilios y traslado de la víctima.

7. DEBILIDADES
 Falta de estación de salvataje.
 Falta de alarmas de evacuación.
 Sistema de comunicación inexistente (Con otras áreas).
 No se evidencio control de tránsito por personal de ECM ALDISA.
 El personal brigadista y los trabajadores debe de ser capacitado de manera constante en
respuesta ante emergencias.
 El sonido que emite la alarma de emergencia es muy débil y no tiene un sonido diferenciado.
 la vía presenta desniveles limitando el recorrido de la ambulancia.
SISTEMA GESTIÓN - SMC
Informe de simulacro
UNIDAD DE
Código: FOR-SMC-YA-SSOMA-08-02 Versión: 00 ACUMULACIÓN
Área: SSOMA Página: 4 de 4 YAURICOCHA

8. OPORTUNIDADES DE MEJORA
N° ACCIÓN RESPONSABLE PLAZO

9. REGISTRO FOTOGRAFICO

10. REGISTROS DE ASISTENCIA

También podría gustarte