Está en la página 1de 1

Área de figuras compuestas

Estudiante: ................................................................................2do ......................... .


Fecha:
DEMOSTRAMOS NUESTROS APRENDIZAJES N° 02
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Calcular el perímetro y el área de polígonos irregulares,
descomponiéndolos en otros polígonos regulares conocidos.

6. Calcula el área de la figura sombreada si ABCD es


un cuadrado de 8 cm de lado.
1. La figura mostrada está formada por un cuadrado
y un trapecio recto. Calcula el área de la figura. 8  cm
A D
a) 65 cm2 4  cm
b) 46 cm2
4  cm
a) 165 cm2 c) 56 cm2
b) 156 cm2 10  cm d) 32 cm2.
8  cm B C
c) 100 cm2
d) 56 cm2. 7. Determina el área de la siguiente figura:

2. ¿Cuánto mide el área sombreada si AC = CB ∧ 4 cm


AB  =  8 cm? a) 165 cm 2
6 cm 4 cm A
b) 156 cm2 20  cm
c) 100 cm2 4  cm
a) 16 cm2 C d) 132 cm2.
8 cm
b) 12 cm2 10  cm
c) 64 cm2.
d) 20 cm2 B 8. Calcula el área de la región sombreada:

3. Calcula el área de la región sombreada si ABCD


es un cuadrado. a) 165 cm2
5  cm 10  cm
b) 156 cm2
A B c) 180 cm2
a) 120 cm2 d) 56 cm2.
b) 112 cm2. 24  cm
c) 124 cm2
d) 144 cm2 D 4 m C 12  cm
9. Calcula la relación entre el área sombreada y el
4. Calcula el área de la siguiente figura: área no sombreada de la siguiente figura.
5  cm 3  cm 4  cm

a) 123 m2 12  m a) 5/8


b) 113 m2 8  m 8  m 7  cm b) 1/4
c) 103 m2 c) 1/8
3  m
d) 93 m2 d) 3/5
13  cm

10. Si se sabe que el lado del cuadrado mide 20 m,


5. Determina el área de la siguiente figura: calcula el área de la región sombreada.

7  cm B C
a) 200m2
a) 24m2 b) 80 m2
b) 11 m2 4  cm c) 400 m2 O
c) 10 m 2
2  cm d) 32 m2
d) 3 m2 A D
3  cm 2  cm

Prof. Cecilia Milagros Gallo Núñez

También podría gustarte