Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA
Departamento Académico de Ingeniería Mecánica Eléctrica

Sílabo de Instalaciones Eléctricas

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Escuela Profesional : Ing. Mecánica Eléctrica


1.2. Carrera Profesional : Ing. Mecánica Eléctrica
1.3. Asignatura : Instalaciones Eléctricas
1.4. Código : IM 401 – 20A
1.5. Ciclo de Estudios : VII Ciclo
1.6. Semestre Académico : 2023 - I
1.7. Pre requisitos : Introducción al Diseño Eléctrico
1.8. Créditos : 03
1.9. Fecha de inicio : 22 de mayo 2023
1.10. Fecha de término : 08 de setiembre 2023
1.11. Horas Semanales : 04 (02 Teoría; 02 Práctica)
1.12. Duración : 16 semanas
1.13. Docente : Ing. NESTOR DANIEL PUYEN MATEO
1.14. Correo : npuyen@unprg.edu.pe
1.15. Modalidad : Presencial

II. SUMILLA

El curso de Instalaciones Eléctricas corresponde al área de formación profesional


Especializada de Ingeniería Mecánica Eléctrica siendo de naturaleza teórico – práctico y de
carácter Obligatorio. Tiene el propósito de capacitar al estudiante en el diseño de
Instalaciones eléctricas para lo cual se desarrollan los temas: prescripciones generales o
fundamentos de electricidad, componentes principales en instalaciones eléctricas
(conductores, lámparas, luminarias y dispositivos de protección), desarrollo de proyectos de
instalaciones eléctricas interiores, aplicando la normativa vigente como el código nacional de
electricidad – Utilización. Abarca tres unidades didácticas: Generalidades y conceptos
fundamentales, Sistemas de Protección y Riesgo Eléctrico, Proyectos Eléctricos en
Edificaciones Residenciales, comerciales e Industriales. Como producto acreditable, los
alumnos deberán presentar y sustentar un trabajo de investigación sobre el desarrollo
tecnológico y diseño de Instalaciones eléctricas de una edificación seleccionada por el
docente, procesando los textos que sustentan su interpretación y criterios asumidos.
III. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

3.1.1 Analizar las características técnicas de los equipos electromecánicos utilizados en


instalaciones eléctricas de corriente directa y alterna, en vivienda, comercio,
industria e instalaciones de potencia de baja y media tensión.
3.1.2 Utilizar los criterios necesarios, así como la aplicación de la normativa vigente en
el desarrollo de proyectos eléctricos.

IV. RESULTADOS DE APRENDIZAJE A NIVEL DE UNIDADES

RA1: Describe los fundamentos en las instalaciones eléctricas.

RA2: Comprende los elementos de protección en instalaciones eléctricas de B.T.

RA3: Diseña los sistemas que componen las instalaciones eléctricas en B.T. de las
edificaciones, sustentados con normativa vigente y diversos métodos de cálculo.
V. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Unidad I: Generalidades y conceptos fundamentales


Duración: 4 semanas. Horas 24
Inicio: 1era semana Término: 4ta semana

Resultado de Semana y
Desempeños Contenidos Actividades de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje
Aprendizaje Fecha
Teoría: Fundamentos  Descarga y lectura de silabo / Revisión
Participa en forma activa en la de electricidad. general de contenidos. Revisión de FORO: Foro de socialización de
Semana 01
socialización, así como en la Práctica: sistema de calificación e instrumentos de los participantes.
construcción de los fundamentos de las Planteamiento de evaluación.
22 al 28 de
Instalaciones eléctricas. pregunta de debate en  Participación e interacción en el foro de
mayo
el foro. socialización. Conformación de grupos.

Establece relaciones entre los Teoría: Dispositivos  Explicación teórica de los contenidos TAREA: Presentación de los
Semana 02
utilizados en mediante videoconferencia. ejercicios asignados.
componentes de las instalaciones.
instalaciones eléctricas.  Desarrollo de tarea asignada.
RA 1. 29 al 04 de
Práctica: Solución de
junio
ejercicios.
Describe los Teoría: Distribución en  Explicación teórica de los contenidos
Domina los esquemas de conexión en TAREA: Presentación de los
fundamentos en las Baja tensión. Calculo mediante videoconferencia.
las instalaciones y realiza el cálculo Semana 03 ejercicios asignados.
instalaciones eléctrico de los  Desarrollo de tarea asignada.
respectivo.
eléctricas. conductores en Baja
05 al 11 de
Tensión.
junio
Práctica: Solución de
ejercicios.
Analiza y Explica adecuadamente lo Avance N°01 de  Exposición de primer avance del producto TAREA: Avance de producto
investigado. Producto Acreditable. acreditable.
Semana 04 acreditable.
Resuelve el examen. CUESTIONARIO: Examen N°01
Examen N°01  Desarrollo de manera obligatoria del
12 al 18 de examen.
junio
Unidad II: Sistemas de Protección y Riesgo Eléctrico
Duración: 4 semanas. Horas 24
Inicio: 5ta semana Término: 8va semana

Resultado de Semana y
Desempeños Contenidos Actividades de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje
Aprendizaje Fecha
Teoría: Riesgo Eléctrico.  Explicación teórica de los contenidos TAREA: Presentación de los
Práctica: Solución de mediante videoconferencia. ejercicios asignados.
Conoce y Participa activamente en ejercicios.
Semana 05  Desarrollo de tarea asignada.
el análisis sobre riesgo eléctrico.
Resuelve problemas referidos al
19 al 25 de junio
tema expuesto.

Conoce y Participa activamente en Teoría: Sistemas de Puesta a  Explicación teórica de los contenidos TAREA: Presentación de los
el análisis de las configuraciones de Tierra. mediante videoconferencia. ejercicios asignados.
sistemas de puesta a tierra. Semana 06 Práctica: Solución de  Desarrollo de tarea asignada.
RA 2.
Resuelve problemas referidos al ejercicios.
tema expuesto. 26 al 02 de julio
Comprende los
elementos de
protección en Conoce y aplica los criterios y Teoría: Calculo y selección  Explicación teórica de los contenidos
instalaciones TAREA: Presentación de los
métodos de cálculo para el diseño del sistema de protección en mediante videoconferencia. ejercicios asignados.
eléctricas de B.T. de sistemas de protección. Semana 07
instalaciones eléctricas.  Desarrollo de tarea asignada.
Resuelve problemas referidos al Práctica: Solución de
tema expuesto. 03 al 09 de julio
ejercicios.

Analiza y Explica adecuadamente  Exposición de segundo avance del TAREA: Avance de


lo investigado. Avance N°02 de Producto producto acreditable. producto acreditable.
Resuelve el examen. Semana 08 Acreditable.
10 al 16 de julio  Desarrollo de manera obligatoria del CUESTIONARIO: Examen
Examen N°02 examen. N°02
Unidad III: Proyectos Eléctricos en Edificaciones
Duración: 4 semanas. Horas 24
Inicio: 9na semana Término: 16va semana

Resultado de Semana y
Desempeños Contenidos Actividades de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje
Aprendizaje Fecha
Teoría: Análisis de la demanda  Explicación teórica de los contenidos TAREA: Presentación de los
Conoce y aplica los métodos de
y circuitos derivados. mediante videoconferencia. ejercicios asignados.
cálculo para determinar la Semana 09
Práctica: Solución de ejercicios.  Desarrollo de tarea asignada.
RA 3. máxima demanda y los circuitos
derivados. 17 de 23 de
Resuelve problemas referidos julio
Diseña los al tema expuesto.
sistemas que Conoce y aplica los métodos de Teoría: Sistemas de  Explicación teórica de los contenidos TAREA: Presentación de los
componen las cálculo para desarrollar los Semana 10 Iluminación y Fuerza. mediante videoconferencia. ejercicios asignados.
sistemas de iluminación y Práctica: Solución de ejercicios.  Desarrollo de tarea asignada.
instalaciones fuerza. 24 al 30 de
eléctricas en B.T. Resuelve problemas referidos julio
al tema expuesto.
de las
edificaciones, Conoce y analiza las Teoría: Sistemas de  Explicación teórica de los contenidos TAREA: Presentación de los
configuraciones de sistemas Semana 11 Comunicaciones y otros. mediante videoconferencia. ejercicios asignados.
sustentados con auxiliares en una edificación. Práctica: Solución de ejercicios.  Desarrollo de tarea asignada.
normativa vigente y Resuelve problemas referidos 31 al 06 de
al tema expuesto. agosto
diversos métodos
de cálculo. Conoce y aplica los criterios y  Exposición de tercer avance del producto TAREA: Avance de producto
métodos de cálculo para Semana 12 acreditable.
Teoría: Sistemas de Emergencia. acreditable.
implementar los sistemas de  Desarrollo de manera obligatoria del
emergencia en edificaciones. Práctica: Análisis de casos para
07 al 13 de examen.
Resuelve problemas referidos el diseño de iluminación.
agosto
al tema expuesto.
Resultado de Semana y
Desempeños Contenidos Actividades de Aprendizaje Evidencias de Aprendizaje
Aprendizaje Fecha

Semana 13
TAREA: Presentación de los
Teoría: Elaboración de  Explicación teórica de los contenidos ejercicios asignados.
14 al 20 de
metrados y presupuestos. mediante videoconferencia.
RA 3. Conoce y aplica los criterios y agosto
métodos de metrados y Práctica: Solución de  Desarrollo de tarea asignada.
presupuestos en edificaciones. ejercicios.
Diseña los sistemas
Resuelve problemas referidos al
que componen las tema expuesto. Semana 14
instalaciones
21 al 27 de
eléctricas en B.T. de agosto
las edificaciones,
sustentados con Expone y sustenta los criterios Producto Acreditable.  Explicación teórica de los contenidos TAREA: Presentación final de
utilizados en el desarrollo de su Semana 15 mediante videoconferencia. producto acreditable.
normativa vigente y proyecto.  Desarrollo de tarea asignada.
diversos métodos de 28 al 03 de
setiembre
cálculo.
Expone y sustenta los criterios  Exposición final del producto TAREA: Presentación final de
utilizados en el desarrollo de su Semana 16 acreditable.
Producto Acreditable. producto acreditable.
proyecto.  Desarrollo de manera obligatoria del
Aplica los conocimientos y 04 al 10 de examen. CUESTIONARIO: Examen N°04
Examen N°04.
habilidades adquiridas en el setiembre
desarrollo del examen Final.
VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Resultado de Desempeños Evidencias de Aprendizaje Instrumentos


Aprendizaje

Participa en forma activa en FORO: Foro de socialización de


la socialización, así como en los participantes.
Rúbrica para evaluar foro.
la construcción de los
fundamentos de las
Instalaciones eléctricas.

Establece relaciones entre TAREA: Presentación de los


RA 1. los componentes de las ejercicios asignados. Lista de cotejo
instalaciones.
Describe los TAREA: Presentación de los
fundamentos en las Domina los esquemas de
ejercicios asignados.
instalaciones conexión en las
instalaciones y realiza el Lista de cotejo
eléctricas.
cálculo respectivo.
Analiza y Explica
TAREA: Avance de producto
adecuadamente lo acreditable. Rúbrica para evaluar
investigado.
informe de trabajo.
Resuelve el examen de
CUESTIONARIO: Examen Prueba – cuestionario de
opción múltiple N°01 preguntas.

TAREA: Presentación de los


Conoce y Participa ejercicios asignados.
activamente en el análisis
sobre riesgo eléctrico. Lista de cotejo
Resuelve problemas
referidos al tema expuesto.

Conoce y Participa
TAREA: Presentación de los
activamente en el análisis
ejercicios asignados.
de las configuraciones de
RA 2. sistemas de puesta a tierra. Lista de cotejo
Resuelve problemas
Comprende los referidos al tema expuesto.
elementos de
protección en Conoce y aplica los criterios TAREA: Presentación de los
instalaciones y métodos de cálculo para el ejercicios asignados.
eléctricas de B.T. diseño de sistemas de
protección. Lista de cotejo
Resuelve problemas
referidos al tema expuesto.
Aplica los conocimientos TAREA: Avance de producto
y habilidades adquiridas acreditable.
en el desarrollo del Rúbrica para evaluar
examen parcial. informe de trabajo.
CUESTIONARIO: Examen
N°02 Prueba – cuestionario de
preguntas.
Resultado de
Desempeños Evidencias de Aprendizaje Instrumentos
Aprendizaje
Conoce y aplica los métodos TAREA: Presentación de los
de cálculo para determinar ejercicios asignados.
la máxima demanda y los
Lista de cotejo
circuitos derivados.
Resuelve problemas
referidos al tema expuesto.
Conoce y aplica los métodos TAREA: Presentación de los
de cálculo para desarrollar
ejercicios asignados.
los sistemas de iluminación
y fuerza. Lista de cotejo
Resuelve problemas
referidos al tema expuesto.

Conoce y analiza las


TAREA: Presentación de los
configuraciones de sistemas ejercicios asignados.
auxiliares en una
edificación. Lista de cotejo
RA 3. Resuelve problemas
referidos al tema expuesto.
Diseña los Conoce y aplica los criterios TAREA: Presentación de los
sistemas que y métodos de cálculo para
ejercicios asignados.
implementar los sistemas de
componen las emergencia en Lista de cotejo
instalaciones edificaciones.
Resuelve problemas
eléctricas en B.T. referidos al tema expuesto.
de las
edificaciones, TAREA: Presentación de los
sustentados con ejercicios asignados.
Conoce y aplica los criterios
normativa vigente y y métodos de metrados y
diversos métodos presupuestos en Lista de cotejo
edificaciones.
de cálculo. Resuelve problemas
referidos al tema expuesto.

Explica integralmente el
TAREA: Presentación final de
trabajo integrador. Rúbrica para evaluar
producto acreditable.
informe de trabajo.

Expone y sustenta los TAREA: Presentación final de


criterios utilizados en el producto acreditable.
desarrollo de su proyecto. Rúbrica para evaluar
Aplica los conocimientos informe de trabajo.
y habilidades adquiridas CUESTIONARIO: Examen N°03 Prueba – cuestionario de
en el desarrollo del preguntas.
examen Final.
VII. SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Evidencias de aprendizaje SIGLA PESO Cronograma


Tareas TA 30% Permanente
Foros Académicos FA 10% Semana 01
Informe – producto acreditable PA 40% Semana 04, 12 y 16
Exámenes EX 20% Semana 04, 12 y 16

VIII. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES DE INVESTIGACION FORMATIVA


 Aplicación de métodos activos que generen un espacio de reflexión y crítica, y
propicien en el estudiante su aprendizaje autónomo, el autodescubrimiento, el
trabajo en grupo, la interacción social y la responsabilidad compartida.

 Uso de estrategias metodológicas que orienten la enseñanza al aprendizaje


situado (presentando situaciones lo más cercanas posibles al contexto
sociocultural del estudiante), a fin de promover un aprendizaje comprensivo.

 Énfasis en utilización de metodologías con desarrollo de técnicas participativas


que promuevan el estudio de casos, el aprendizaje colaborativo, la discusión
controversial, y el aprendizaje cooperativo.

IX. ACTIVIDADES DE TUTORIA: AREA ACADEMICA

Durante el desarrollo de la asignatura se brindará al estudiante la tutoría académica


correspondiente, respecto a los contenidos tratados en el curso como a los
productos exigidos como evidencias de aprendizaje.
Desarrollo de la Tutoría:
Días: miércoles de 17:30 a 18:20
Forma: reuniones.
Para la tutoría se pueden establecer nuevos horarios, a solicitud y previa
coordinación con los estudiantes.

X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Enríquez Harper (2012). Instalaciones Eléctricas Paso a Paso, México: Limusa.


Enríquez Harper (2010). El ABC de las Instalaciones Eléctricas en Edificios y Comercios, México:
Limusa.
Enríquez Harper (2006). Elementos de Diseño de las Instalaciones Eléctricas Industriales, México:
Limusa.
Enríquez Harper (2011). Sistemas de Transmisión y Distribución de Potencia Eléctrica, México:
Limusa, 2011.
DGE-MEM (2006). Código Nacional de Electricidad: Utilización.
J. Trashorras Montecelos (2013). Configuración de instalaciones eléctricas. España: Editorial
Paraninfo.
A. Colmenar Santos (2014). Instalaciones eléctricas en baja tensión. Editorial: Ediciones de la U.

Lambayeque, 20 de abril de 2023

Ing. NESTOR DANIEL PUYEN MATEO


Docente

También podría gustarte