Está en la página 1de 2

TAREA SEMANA 15

PARA TRANSMISIÓN DE POTENCIA EN AL UNION SE USAN


CUÑAS, DAR LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTAS
CUÑA TIPO PERNO
Es un perno cilíndrico que se coloca en una ranura cilíndrica en el eje y en la maza. Con este
tipo de cuñas resultarán factores de concentración de tensión más bajos si se le compara con
las cuñas paralelas o ahusadas. Pero para esto se necesitará un ajuste preciso entre el perno y
la ranura para que el perno no se mueva y que le apoyo sea uniforme a lo largo del perno.

CUÑA TIPO WOODRUUF


Se usan para ensambles y desarmados sencillos, así como para una carga ligera. La ranura
circular en el eje mantiene a la cuña en su sitio en tanto la pieza que embona se desliza sobre
la cuña.

EN LA INSTALACIÓN DE CUÑAS Y CUÑEROS QUE DEBEMOS TENER EN


CUENTA
La cuña y el cuñero para una aplicación específica casi siempre se diseñan después que se ha
especificado el diámetro del eje siguiendo los métodos vistos. Luego con el diámetro del eje
como parámetro, se selecciona el tamaño de la cuña. Las únicas variables que restan son la
longitud y el material con que se fabrica la cuña. Una de estas puede especificarse y así pueden
calcularse las especificaciones para la otra. La cuña puede cortarse a escuadra en sus
extremos, o se le asigna un radio en cada extremo cuando se instala en un cuñero de perfil
para mejorar su ubicación.

QUE MATERIALES SE USAN PREFERENTEMENTE EN LAS CUÑAS DE UNIÓN


Las cuñas se fabrican casi siempre de acero extruido en frío al bajo carbón. Si el acero al bajo
carbón no es lo suficiente resistente, puede emplearse acero con un contenido más alto de
carbón como el AISI 1040 O EL 1045 que también están extruidos en frío.

EXPLICAR EL ANÁLISIS DE TENSIÓN PARA DETERMINAR LA LONGITUD DE


LA CUÑA DE UNION
Para las cuñas que transmiten potencia existen dos modos potenciales en que pueden
presentarse fallas, corte a lo largo de la interfase entre eje y maza y falla por compresión
debida a la acción de apoyo entre los lados de la cuña.

𝐹 = 𝑇/(𝐷/2)

Así, la fuerza de corte es:

𝜏 = 𝐹 𝐴𝑠 = 𝑇 (𝐷/2)(𝑊𝐿) = 2𝑇 /𝐷𝑊L
En diseño, puede establecerse que la tensión por esfuerzo de corte es igual a una tensión de
diseño en corte que corresponde a la teoría de falla por tensión máxima de esfuerzo de corte.

𝜏𝑑 = 0.5𝑆𝑦/N

Por consiguiente, la longitud que se necesita para la cuña es:

𝐿 = 2𝑇/𝜏𝑑𝐷W

La falla en condición de apoyo se relaciona con la tensión o esfuerzo por compresión en el lado
de la cuña, el lado del cuñero del eje o el lado del cuñero de la maza. Podemos definir una
tensión de diseño para compresión como.

También podría gustarte