Está en la página 1de 3

RESÚMEN: 7 DIMENSIONES

Olga Marcela Potosí Astudillo

Ética y medio ambiente

Politécnico PIO internacional de Occidente


Cali
2022
DIMENSIÓN COGNITIVA
Es la capacidad para el razonamiento, la deducción, comprensión y creatividad.
comprende la gran capacidad que tienen los seres humanos para relacionarse,
actuar, analizar, crear y transformar la realidad, permitiendo la construcción del
conocimiento y la producción del nuevo saber.

DIMENSIÓN CORPORAL
Capacidad que tenemos para conocer nuestro cuerpo.
La dimensión corporal se refiere al desarrollo del cuerpo y con el cuerpo, a fin de
reconocer al otro y ser presencia para este a partir de su corporalidad, incluyendo
también la posibilidad de participar en procesos de formación y desarrollo físico y
motor.
DIMENSIÓN ESPIRITUAL
Consiste en encontrarle el sentido a la vida, a quien o a qué le tenemos fe.
La dimensión espiritual del hombre, es una actitud humana para afrontar la
existencia en referencia a valores profundos, deseo de sentido, bienestar y
plenitud.

DIMENSIÓN SOCIAL
Es la capacidad de interactuar con el prójimo, con el entorno, desarrollar la
capacidad de compartir.
En esta dimensión se compila la información relacionada con los temas que son
resorte y afectan a la sociedad en su conjunto, en especial aquellos aspectos que
determinan y caracterizan la calidad de vida de los habitantes en un territorio.

DIMENSIÓN PSICOAFECTIVA
Es la capacidad de desarrollar nuestras emociones, aprender de ellas, y cómo
influyen en nuestra mente.
Esta dimensión de la psicoafectividad está muy relacionada con el autoconcepto,
que es la opinión o juicio que una persona hace de sí misma. La autoestima está
muy relacionada con la aceptación, es decir cómo yo reconozco mis condiciones y
características que son parte de lo que soy, por ejemplo origen, raza, etnia.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
Consiste en el cuidado de nuestro cuerpo, como nos vemos, lo que influirá en
cómo nos sentimos.
En la dimensión Estética se desarrolla la capacidad del ser humano para
interactuar consigo mismo y con el mundo, desde la sensibilidad, permitiéndole
apreciar la belleza y expresar su mundo interior de forma inteligible y comunicable

DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Es la capacidad que tenemos para expresar lo que sentimos, y de entender a los
demás.
La dimensión comunicativa se conoce como el conjunto de potencialidades del ser
humano que le permiten encontrar sentido y significado de sí mismo, y
representarlas a través del lenguaje, para interactuar con los demás.

También podría gustarte