Está en la página 1de 2

Examen de conciencia

A continuación, te presentamos un examen de conciencia sobre tu uso personal de los medios


de comunicación y tu forma de habitar e interactuar en el continente digital.

Después de hacer personalmente una invocación al Espíritu Santo, te invitamos a responder


las siguientes preguntas (no es necesario responder a todas y puedes detenerte en aquellas
que más te interpelan):

1. ¿Cuánto tiempo dedicas en pantalla? (ve a las con guraciones de tu celular para revisar
esto).

2. ¿Qué te provoca el conocimiento de este dato y por qué?

3. ¿Para qué utilizas tu celular?

4. De estas actividades, ¿cuáles son realmente necesarias? ¿de cuáles puedes y debes
prescindir?

5. ¿En qué aplicaciones gastas más minutos?

6. ¿Qué te aportan estas aplicaciones de positivo?

7. ¿Cómo te afecta el uso de estas aplicaciones?

8. ¿Alguna vez has dicho que estás muy ocupado o pensado que apenas tienes tiempo para
ciertas actividades?

9. ¿Cómo cambia esto al saber el tiempo que dedicas en tu celular?

10. ¿Qué tipo de cuentas o páginas sigues en tus redes sociales?

11. ¿Tienes «amigos» en redes que no conoces personalmente? ¿Qué piensas de esto?

12. ¿Las redes sociales te han permitido acercarte para ayudar espiritualmente a las personas?

13. ¿Entre tus «amigos» o cuentas que sigues hay menores de edad?

14. ¿Hablas con ellos en privado? ¿Cómo se opone esto al código de ética?

15. ¿Hay per les o páginas de contenido dudoso, inmoral o poco edi cante?

16. ¿A qué tipo de publicaciones reaccionas (das like, comentas, etc.)? ¿Con qué objetivo?

17. ¿Qué tipo de publicaciones tienes en tus «guardados»?

18. ¿Qué cosas publicas o compartes tú? Si no publicas nada, ¿por qué motivo?

19. ¿Crees que las redes sociales contribuyen a acrecentar tu ego o te vuelven narcisista y
auto referencial?

20. ¿Qué provocan en ti las nuevas solicitudes de amistad, noti caciones de nuevos
seguidores, likes o reacciones a tus publicaciones?

21. ¿Has sido presa de la publicidad o comprado cosas que has visto anunciadas en internet?

22. ¿Has creído alguna vez una noticia falsa (fake news) o la has compartido sin veri car su
fuente y abilidad?

23. ¿Has querido presumir en redes algo super cial de tu vida (viajes, comidas, compras,
etc.)?

24. ¿Has tenido en alguna ocasión un «detox» intencional de redes sociales (un día, semana,
temporada sin estar presente en ellas)?

25. ¿Cómo ha sido? ¿Qué has aprendido de ello? ¿En qué ha sido difícil?

26. ¿Te has planteado alguna vez no tener per les en redes sociales?

27. ¿Cómo crees que sería esto?

fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
28. Abre tu per l de Facebook, Instagram, Twitter, etc., y ve lo último que has compartido o
publicado, los likes que has dado o a lo que has reaccionado o comentado. ¿Qué te hace
pensar eso que ves? ¿Cómo crees que deba cambiar?

29. ¿Eres consciente de lo que el algoritmo te presenta?

30. ¿Alguna vez te has sorprendido de que, después de hablar de cierto tema o hacer una
búsqueda, te hayan aparecido anuncios sobre esto?

31. ¿Qué hay en tu historial de búsqueda de Google y YouTube? ¿Qué de lo que ves ahí te
hace sentir culpable y por qué?

32. ¿Te sientes libre en redes sociales? ¿Eres realmente tú o presentas solo la parte que te
gusta que los demás vean?

33. ¿Crees que es posible vivir, para ti, la transparencia en el mundo digital?

34. ¿Puede la gente quererte de verdad a través de las redes sociales?

35. ¿Has evitado conversaciones cara a cara y las has tenido desde la comodidad de una
aplicación?

36. ¿Te has enfrascado en alguna discusión en alguna red social?

37. ¿Has hecho alguna «corrección fraterna» u observación a alguien a través de las redes
sociales?

38. ¿Cómo dirías que vives ahí los consejos evangélicos?

39. ¿Le das mucha importancia a la imagen que presentas en redes sociales?

40. ¿Utilizas ltros para tus fotografías? ¿Con qué nalidad?

41. ¿Es fácil reconocerte como religioso/sacerdote por tu per l en redes sociales?

42. ¿Consideras que tu per l y tus interacciones son las de un educador y pastor cristiano que
busca la santidad?

43. ¿Cómo vives tu consagración como «separación» en el mundo digital?

44. ¿Eres propenso a la crítica de los demás por lo que ves en redes sociales?

45. ¿Sueles caer en el chisme y comentar sobre la vida de otros por lo que ves en redes
sociales?

46. ¿Has pasado tiempo considerable viendo fotografías o publicaciones de una o varias
personas en sus per les de redes sociales?

47. ¿Te consideras activista de sofá (quien expresa opiniones o se mani esta en contra de algo
únicamente desde las redes sin que esto afecte su vida)?

48. ¿Has notado que puede ser mayor tu empatía por eventos que suceden al otro lado del
mundo que por los que pasan en tu comunidad o sus alrededores?

49. Si alguien tuviera la posibilidad de administrar tus per les de redes sociales y tener acceso
a todo lo que no es visible o público en tus cuentas, ¿qué te avergonzaría que encontrara?
¿Por qué?

50. Imaginando el encuentro con Dios al momento de tu muerte, ¿qué balance, en términos de
amor, presentarías de tu presencia y testimonio en internet? ¿Cómo sería la «huella digital»
que habrías dejado?
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi

También podría gustarte