Está en la página 1de 11

INSTITUTO SUPERIOR SALESIANO

Etapas de la

Pastoral Juvenil
Diplomado en Pastoral Juvenil, Cursos de Verano 2019
ANTES DE EMPEZAR

Ninguna persona es igual a otra,


por lo tanto el camino de
evangelización es, hasta cierto
grado, flexible y adaptable a las
circunstancias de cada uno.

Se trata de sembrar:
Mc 4, 1-9
Mc 4, 13-20
Pastoral Juvenil
Etapas de la
CONTENIDOS:
1. Pre-evangelización
2. Encuentro con Cristo
3. Conversión
4. Discipulado
5. Comunión
6. Misión
1. Pre-evangelización
CONOCER Y PREPARAR EL TERRENO

En una cultura posmoderna, global, líquida, secularizada, se debe


preparar el encuentro con Dios, la conversión y la fe.
El desarrollo humano da profundidad al terreno, remueve las
piedras, ahuyenta a los pájaros, impide el pisoteo, quita los
abrojos.
¿Cuál es el terreno de la juventud actual?
2. Encuentro con Cristo
KERYGMA O PRIMER ANUNCIO

Es la etapa que va de la invitación o el llamado, a la respuesta o


aceptación gozosa.
El encuentro provoca fascinación, despierta las más profundas
aspiraciones y deseos de vida plena, atrae y llena de asombro.
¿Cómo anunciamos a Dios a los jóvenes de hoy?
3. Conversión
TRANSFORMACIÓN DE MENTE Y CORAZÓN

Es un proceso continuo y gradual, más que un hecho contingente.


Se trata de dejarse transformar por el encuentro con Cristo y
comenzar un auténtico cambio de vida.
Es adquirir sus mismos pensamientos y sentimientos.
Es arrepentirse de las faltas de amor y empeñarse por ser cada
vez mejor, y vivir conforme a lo que Dios quiere.
Reflexión

El árbol y el niño
LAS ETAPAS Y LOS CAMBIOS
4. Discipulado
SEGUIMIENTO DE JESÚS

Consiste en pasar tiempo con el Maestro, para aprender de Él.


Es permanecer a su lado para madurar en la fe, en el
conocimiento de su doctrina, y sobre todo en el amor.
Se trata de poner a Cristo en el centro de la propia existencia y
hacer una opción fundamental por Él.
Se sostiene con la catequesis y la vida sacramental.
5. Comunión
VIDA DE IGLESIA

No hay verdadera vida cristiana si no es en comunidad.


Se trata de crecer junto con otros en la fe, de encontrarnos para
ejercitar la caridad y el amor fraterno.
Somos guiados por un pastor, formando parte de un sólo rebaño.
6. Misión
EVANGELIZAR

El discípulo experimenta la necesidad de compartir la alegría de


la salvación con otros, de anunciar a Jesús muerto y resucitado.
Se trata de construir el Reino de Dios, promoviendo sus valores
con el propio testimonio de vida.
No se entiende como una etapa posterior a la formación, sino que
se puede dar de forma simultánea. Es inseparable del discipulado.
Se realiza de modos distintos, de acuerdo a la vocación de cada
persona.
EL BAMBÚ
JAPONÉS

Reflexión

Mc 4, 26-29

También podría gustarte