Está en la página 1de 4

LIDERES

1.- Líder del Antiguo Testamento, que rasgos de su liderazgo más le


impresionaron y por qué. También que errores cometió en su liderazgo
y como estos se pudieron haber evitado.
Moisés (Moshee) Fue criado para ser un príncipe, para tratar a su
propia gente como esclavos y no tenerles consideración, y a pesar de
ello los defendió, se hizo consiente de su origen y recupero su
identidad, aprovecho su educación para ser un líder y saco al pueblo
judío de Egipto. Los errores fueron muchos, como los de cualquier ser
humano, al ser siempre seres imperfectos. Los que puedo destacar, el
huir y tratar de dejar todo atrás, pero al huir encontró familia, nuestros
errores siempre nos pueden enseñar algo nuevo, el único que está en
control de todo es Dios, y siempre nos guía a donde debemos de estar.
Es admirable que aceptaba consejo y que sabía que no podía hacer
todo y estar en todos lados, por consejo de su suegro junta consejeros
para ayudarle con la comunidad

2.-Líder del Nuevo Testamento que no sea Jesús, que rasgos de su


liderazgo más le impresionaron y por qué. También, mencione que
errores cometió en su liderazgo y como estos se pudieron haber
evitado.
Pablo: se convirtió en un líder al creer en cristo, difundió la palabra
fervientemente, fue una persona que en un principio persigue a los
cristianos por estar fuera de la ley, pero al conocer a Cristo comienza a
compartir con Judíos y Gentiles las enseñanzas del Maestro Jesús,
siempre basado en la Torá, de la misma manera en que lo hizo Jesús,
fue un líder que escribió mucho y compartió mucho, su más grande
error fue el atacar continuamente a los discípulos de Jesús por
considerarlos tibios y no hacer lo que Jesús pidió. Su carácter colérico
no cambio y eso lo metia en muchos problemas.
3.-Líder favorito en la historia y que no sea de la biblia. Dígame que
rasgos de su liderazgo más le impresionaron y por qué. También,
mencione qué errores cometió en su liderazgo y cómo estos se
pudieron haber evitado.
Mahatma Gandhi: Líder Indio, principal artífice de la independencia de
su país en 1947. Paso su infancia en un ambiente familiar ordenado y
recogido, conservando un buen estatus en su vida, su padre fue
funcionario de alto grado en el gobierno hindú y su madre fue una
apasionada de las tradiciones brahmánicas e hindúes. Al tener cerca de
veinte años sale de su país para ir a estudiar a Londres, donde se
especializa en estudios jurídicos.
Se dedica en su edad adulta a elevar la moral y social de muchos
millares de indios que radicaban en Sudáfrica.
Fueron muchas sus iniciativas humanitarias, instruyo colonias agrícolas
y hospitales y sobre todo trato de eliminar las castas y religiones que
dividían a su pueblo.
En Sudáfrica en 1906 subrayo el valor de la fuerza de la verdad como
fundamento y energía, esto en Occidente tomo el nombre de
“resistencia Pasiva”
En 1920 fecha importante para nuestro personaje porque es aceptado
ante el congreso de su país y más tarde ratificado “la no violencia”
como un método de lucha para conseguir propósitos de cualquier
orden dentro de su país, viendo el respaldo que conserva dentro de las
principales doctrinas espirituales en el planeta (el cristianismo, el
budismo, el islam). Estos pensamientos entroncaban con
representantes de la espiritualidad en Occidente, desde Jesucristo
hasta León Tolstoi, así como con teóricos de la política y de la
economía.
Después de sus logros se convirtió en primerísima figura en toda la
India y en ese mismo año gana el título de Mahatma que el mismo
pueblo le impuso, dicho título literalmente significa “El Magnánimo”.
Logra la independencia de su país sin el uso de la violencia en 1947 un
año más tarde muere asesinado en un movimiento donde trataba de
lograr la convivencia y colaboración de las dos ramas fuertes de
pensamiento religioso en su país (hindúes y musulmanes).
El amor por su gente no se puede poner en duda era un patriota y
logro grandes cosas, por su país al tomar como bandera la no
violencia, practico con el ejemplo, nunca utilizo la violencia ni para él ni
para su gente, convencido de que los seres humanos tenemos el don
del hable y podemos comunicarnos de esta manera y lograr nuestros
objetivos.
Queda claro que siempre existirán individuos que no estén de acuerdo
con el pensamiento, no solo de este líder si no de muchos otros que
podemos ver a lo largo de nuestra historia, y el método más fácil para
estos detractores será silenciarlos.
Dentro de la historia moderna puedo encontrar algunos otros líderes
que me son agradables tales como Martin Luther King, Nelson
Mandela, la Madre Teresa de Calcuta, Abraham Lincoln, Tenzin Gyatso,
Malala Yuosafzai.

4.-Líder favorito en tiempo presente, que rasgos de su liderazgo más le


han impresionado y por qué. También, mencione qué errores ha
cometido en su liderazgo y como estos se pudieron haber evitado.
Malala Yousafzai: Nació en Mignora Pakistán, el 12 de julio de 1997.
Es una activista pakistaní defensora del derecho a la educación de las
niñas y mujeres.
Con solo 15 años, la joven fue objetivo de un atentado talibán que casi
acaba con su vida.
Nació en el seno de una familia pakistaní musulmana sunita. Fue
criada con su padre y hermano en su tierra natal. Su padre quería
darle las mismas oportunidades que tendría un chico, su padre poeta y
profesor, dirigía y daba clases en un colegio para niñas en su pueblo.
En 2008 las cosas cambiaron para Malala y comenzó un nuevo camino,
hablando de los derechos a la educación para mujeres y niñas por todo
el país.
En enero del 2009 comienza a escribir un blog bajo seudónimo donde
habla de las cosas que sucedían en su comunidad. Al dar un discurso
público sobre los derechos que les habían revocado a las niñas
buscaba recuperarlo, se convirtió en objetivo para los talibanes.
En octubre del 2009 es víctima de un atentado, recibiendo un disparo
en el lado izquierdo de la cabeza. Despertando 10 días después en un
hospital en Birmingham, la noticia se hizo pública y mientras se
recuperaba recibió apoyos de personalidades como Barak Obama y
Ban Ki-Moon.
Años después con ayuda de su padre crea la fundación Malala Found
cuyo objetivo es dar oportunidades a todas las niñas para alcanzar el
futuro que quieran.
Malala recibió el Premio Nobel de la Paz como reconocimiento a su
labor, siendo la persona más joven en conseguirlo.

También podría gustarte

  • Tarea 10
    Tarea 10
    Documento6 páginas
    Tarea 10
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7
    Tarea 7
    Documento2 páginas
    Tarea 7
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento9 páginas
    Tarea 3
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento9 páginas
    Tarea 2
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento2 páginas
    Tarea 1
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones