Está en la página 1de 2

Tarea 7

Visión: Al contemplar al hombre como un todo, creado a imagen y


semejanza de Dios. Podemos lograr que el entorno del hombre sea
mejor, enseñando los principios del Amor y el Perdón, mejorando
sustancialmente su salud emocional y espiritual.
Que se pueda contemplar en el día a día la maravillosa obra de Dios,
buscando formar hombres, mujeres y niños felices, sanos emocional y
espiritualmente hablando, que contribuyan a su entorno de manera
positiva.

Misión: Basándome en la filosofía del Amor y el Perdón para la


restauración personal y familiar que nos enseñó el maestro Jesús de
Nazaret, busco cambiar la perspectiva de vida de hombres mujeres y
niños para que sean libres y sanos emocionalmente, con un nuevo
estilo de pensamiento constructivo, positivo y propositivo, produciendo
en ellos, los cambios que las nuevas generaciones de niños,
adolescentes y jóvenes necesitan, anhelan y requieren.
En los adultos ayudarles a formar capacidades emocionales y
espirituales, que se comprometan a formar vidas estables, sobre todo
que sean más sabios y capaces de sembrar en el mundo AMOR, el cual
practiquen y vivan en los valores universales y eternos de: Paz, Amor,
Perdón, Fidelidad, Lealtad, obediencia y dominio propio.

Objetivo: El principal objetivo es coadyuvar y contribuir a Salvar a la


familia. Tan amenazada en estos últimos tiempos. El hombre y la
mujer de hoy requieren de un nuevo estilo de pensamiento y
conducta, para sobrevivir al mundo y a la problemática de la sociedad
actual.
Promover la Unidad Familiar, estableciendo el orden correcto del rol
entre padres e hijos.
Está claro que como Capellán debemos de tratar al hombre como un
todo, no podemos crear diferencias, al contrario, debemos de crear un
paradigma que ayude a que el hombre (refiriéndome al hombre como
especie) tenga más claro que al acercarse a Dios serán más felices y
que tendrán más orden en sus vidas, que serán más sanos emocional
y espiritualmente hablando.

Metas: Llegar a más personas, que estén en necesidad, sin importar


su credo, nacionalidad o raza.
Establecer contacto, con la persona que lo requiera, tratando de
anclarlos en la palabra de Dios.
Estar en constante aprendizaje.
Ser empático con las personas que requieren nuestra ayuda.

También podría gustarte

  • Tarea 10
    Tarea 10
    Documento6 páginas
    Tarea 10
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 8
    Tarea 8
    Documento4 páginas
    Tarea 8
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento9 páginas
    Tarea 3
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento9 páginas
    Tarea 2
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento2 páginas
    Tarea 1
    Juan Reyes Lopez
    Aún no hay calificaciones