Está en la página 1de 14

FORMATO PLANEACION DEL TRABAJO A EJECUTAR TAREA

EMPRESA CONTRATISTA ALFA SAIT SAS BIC FECHA ELABORACIÓN 26/6/2023 FECHA DE EJECUCIÓN 06/07/2023 AL 09/07/2023

INGRESO Y POSICIONAMIENTO DE LOS MATERIALES A ZONA DE DESCARGUE, UBICACIÓN DEL MANLIFT EN ZONA DE DESCARGUE, TRANSPORTE DE MATERIALES EN
MANLIFT A PUNTO DE INSTALACION EN PLANTA DE PRODUCCION EJES A,B,C PUNTOS 3,4,5,6 Y 7 DIRECCIONAMIENTO DEL PERSONAL DE CUBIERTA Y MATERIAL AL
TRABAJO A REALIZAR AREA: Planta de producción
PUNTO DE INSTALACION MEDIANTE EL MANLIFT.POSICIONAMIENTO DEL MANLIFT PARA SUBIDA DE MATERIALES A INSTALAR, INSTALACION DE TEJAS CORPATECHOS

EQUIPOS A UTILIZAR PULIDORA ELECTRICA, EXTENCIONES ELECTRICAS, TALADRO ELECTRICO MANUAL, SIERRA SABLE, DYMONIC, MANLIFT, TORNILLERIA, HERRAMIENTA MENOR.

REQUIERE PERMISO DE TRABAJO SI X NO CUAL? PERMISO TRABAJO EN CALIENTE, PERMISO EN ALTURAS.PRECURSORES.

ACTIVIDAD RIESGOS DE SEGURIDAD Y AMBIENTE CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL REGISTRO FOTOGRAFICO

INGRESO Y POSICIONAMIENTO DE LOS MATERIALES A ZONA DE


DESCARGUE, Punto de hidratacion, Uso de dotacion camisa manga larga dentro
Cefalea, deshidratacion, Fatiga,
Fisico (Altas Temperaturas ambiente) de jean y mangas abotonadas, capuchones y descansos intermedios
1. Para actividades diarias se contempla esta actividad el Cansancio
en areas frescas.
ingreso de equipos y herramientas que depende del area de
trabajo (la idea es lo mas cerca posible del sitio a laborar) el
ingreso puede ser de manera manual aquellos herramientas Descansos en jornada laboral, pausas activas, manipulacion de peso
menores de peso inferior o por vehiculo con los Alteraciones musculoesqueleticas, inferior a 25 Kg, se utilizara medio de ayuda mecanica en caso de
correspondientes correos y documentacion del conductor. Biomecanico: Manipulacion de Carga tendinitis, bursitis, lesiones ser requeria como carretillas para ayudar al manipular carga,
2. Antes de iniciar labores se realizara alistamiento de equipos osteomusculares. capacitación en riesgos Biomecanicos; se utilizará tecnica adecuada
y herramientas dependiendo de las actividades a realizar. para el levantamiento sera en cunclilla y espalda recta.
3. El traslado de las mismas herramientas sera de manera
manual menor a 25 kilos o con apoyo de ayudas mecanicas
Operar los elementos con seguridad, preoperacionales de
como carretillas.
herramientas, uso de EPP requeridos para la tarea (guantes de
Condición de seguridad (Mecánico:
Laceraciones, heridas superficiales, vaqueta/poliuretano, gafas de seguridad, botas de seguridad,ropa
Herramientas, equipos, piezas a
fracturas, hematomas, contusiones. adecuada de trabajo), inspección visual antes de iniciar actividades
trabajar)
por parte del trabajador con acompañamiento del area SST para
evidenciar estado del equipo, guardas de seguridad en su sitio.

Condicion de seguridad (Locativo: Caidas, lesiones, contusiones, fracturas, Inspeccion visual del area de desplazamiento, uso de senderos
desplazamiento con herramientas) hematomas, resbalones, tropezones permitidos, uso de carretas o carretillas con plataforma.

Uso de sendero peatonal demarcado , charla en normas de no uso de


dispositivos electronicas al transitar por la planta, obligatorio uso
Choques, accidentes, atrapamientos,
Condiciones de seguridad (transito) chaleco reflectivo , mantener distancia 5 mts de montacargas, no
lesiones graves
transitar detrás de vehiculos parqueados, obligacion de paletero
para desplazamiento por planta y areas circundantes operativas.

En caso de presentarse lluvias se debe cancelar la ejecución de la


Electrocución, enfermedades actividad de corte de estructura, manejo de equipos eléctrico,
Fenómenos Naturales: (Lluvias)
pulmonares, resfriados. trabajos en caliente, trabajos en alturas (en actividades de cielo
abierto)

ACTIVIDADES PRELIMINARES (Charla SST,Diligenciamiento de Punto de hidratacion, Uso de dotacion camisa manga larga dentro
Documentacion SST) Cefalea, deshidratacion, Fatiga, de jean y mangas abotonadas, capuchones, descansos intermedios
Fisico (Altas Temperaturas ambiente)
Cansancio en areas frescas. Observar el personal que se encuentre idoneo
1.Se procede a reunir el personal antes de iniciar actividades antes de iniciar actividades, buscar un lugar fresco y sombreado.
laborales en el area de trabajo, para dar con el cumplimiento
del cronograma de charlas y a su vez conociendo las actividades
Psicosocial: Caracteristicas de la
a realizar en el dia, se diligencian en campo los diferentes Ser empaticos, comunicación asertiva, actividades ludicas, respeto
organizacion (formas de
preoperacionales, de los equipos, precursores y herramientas a Estrés laboral, disconfort laboral, entre compañeros, respetar las diferentes alturas. Capaitacion en
comunicación, tecnologico,
utilizar. agotamiento mental, ansiedad.. entornos de vida saludable, acompañamiento del personal diario en
modalidades de organización del
cuanto a expresiones corporales y verbales.
trabajo y demandas

Inspección visual de área antes de ingresar a labores , en caso de


Condición de seguridad (Locativo: Caídas, lesiones, contusiones, fracturas, presentar alguna anomalía en pisos y estructura a anclar en el
superficies irregulares) hematomas, resbalones, tropezones trabajo se debe informar al interventor para corrección de
condiciones inseguras.
En caso de
Realizar presentarse
pausas en mediolluvias
de lase debea cancelar
labor realizar, la ejecución de la
hidratación
Fisico: Temperaturas Electrocución, enfermedades actividad de corte
tomardedescansos
estructura,
en manejo de equipos eléctrico,
Fenómenos Naturales:(Exposicion
(Lluvias) a Dolor de cabeza, disconfor, estrés, permanente, lugares abiertos para evitar fatigas
calor) pulmonares,
shock resfriados.
térmico, deshidratación. trabajos
o en calor
golpes de caliente, trabajos
los cual en alturas
le permita e izaje de
al operador cargaslas
realizar (en
cielo
actividades de la abierto)
forma mas segura posible.
3. DIRECCIONAMIENTO DEL PERSONAL EN PISO Y MATERIAL
AL PUNTO DE INSTALACION MEDIANTE EL MANLIFT. En caso de presentarse lluvias se debe cancelar la ejecución de
Electrocución, enfermedades
Fenómenos Naturales: (Lluvias) actividades de alto riesgo, manejo de equipos eléctrico, trabajos en
pulmonares, resfriados.
1.Inspección de equipos de trabajo seguro en alturas, equipos caliente, trabajos en alturas (en actividades de cielo abierto)
de acceso (plataforma elevadora manlift y kit de rescate).
2. Una vez posicionado el manlift se hará la instalación del kit Adoptar posiciones de trabajo seguras, Permitirle al personal
de rescate que sera llevado por el rescatista en la canasta del Biomecanico: Postura Prolongada Lesiones osteomusculares, dolor de
momentos de descanso, descanso intercalado de pies en postura
Manlift; se instalara un kit de rescate dos a uno para minimizar espalda, espasmos.
prolongada de pie.
la fuerza, este será manipulado desde piso y de esta manera
descender de forma controlada el rescatista siempre estará a
una altura superior de la instalación de las tejas para atender
de una manera directa la eventualidad que ocurra , si la Inspeccion de area, en caso de presentar alguna anomalia en pisos
emergencia solo involucra al colaborador y no afecta el equipo Condicion de seguridad (Locativo: Caidas, lesiones, contusiones, fracturas, de trabajo se debe informar al interventor para corrección de
se hará recuperación del afectado descendiendo la plataforma superficies irregulares) hematomas, resbalones, tropezones condiciones inseguras, uso de escaleras con cintas antideslizantes y
hasta nivel de piso donde los brigadistas harán su respectivo uso de pasamanos para subir y bajar escaleras, uso de epp
traslado a camilla rígida y ser llevado a la enfermería de la
planta.
3 se procederá por medio del manlift a ubicar a tres
colaboradores en la superficie metalica con sus respectivas
herramientas, se anclaran a las guayas cetificadas teniendo una
Inspección EPCC, Uso adecuado EPCC, inspección kit de rescate,
línea individual para su respectivo desplazamiento y trabajo
inspección preoperacional de manlift acompañamiento de
seguro en sus actividades.
rescatista y coordinador de alturas durante la ejecución de la
actividad permanecer anclado a las horizontales de las guayas
certificadas en anclaje que se encuentren por encima de los
Fracturas, lesiones, hemorragias, peor
Condiciones de Seguridad: Trabajo en hombros y/o cabeza de los operadores, alertas a las condiciones de
consecuencia la muerte, vértigo,
Alturas la tarea, comunicación asertiva, acceso por eescalera interna de
perdida del sentido.
andamio multidireccional, elementos de emergencia en sitio,
condiciones de salud de los operadores en buen estado, permiso de
trabajo en alturas y percursor de alturas, competencias de personal
autorizado en trabajo de alturas, coordinador de alturas, rescatista
vertical.

Tener aseguramiento de herramienta en caso de ser necesario con


cuerdas, lazos o baldes, uso permanente de EPP casco, botas, gafas
Condiciones de seguridad: Locativo Golpes, heridas, fracturas,
de seguridad, delimitación y señalización del área de trabajo con
(Caída De Objetos) laceraciones.
colombinas y cinta de peligro, autorización de ingreso solo personal
autorizado.

Uso de epp (Casco, gafas, guantes y botas de seguridad), guardas de


seguridad, inspección preoperacional de plataforma elevadora, uso
Condición de seguridad (Mecánico:
Golpes, heridas, contusiones, del equipo por personal autorizada, capacitado y certificado por
Elementos de maquinas,
hematomas. entidad ONAC y trabajo en alturas hojas de vida de mantenimento,
herramientas y piezas a trabajar).
inspeccion vigente anual por ente certificador de plataforma
elevadora a usar

Se realiza inspección preoperacional de equipos y accesorios de los


mismos a usar, uso de Equipo por personal capacitado y certificado,
certificado de Operador de plataforma elevadora, hoja de vida de
Laceraciones, heridas superficiales, los equipos, mantenimiento de equipos, uso de EPP, señalización e
Condición de seguridad (Mecánico:
fracturas, hematomas, contusiones, instrucciones básicas en caso de emergencias, aseguramiento de
Manipulación de plataforma
cortes leves y graves, volcamiento, piezas y herramientas a utilizar, verificar correcto amarre de las
elevadora)
daños a la propiedad. piezas, uso de cuerdas para asegurar piezas, mantener
distanciamiento entre hombre-maquina, estar atentos a estructuras
cercanas (tuberías, edificio, arboles, etc.), Uso de Epp (guantes
vaqueta, gafas de seguridad, casco de seguridad),

Caídas, lesiones, contusiones, Jornadas de orden y aseo, Inspección pre operacional de plataforma
Condición de seguridad (Locativo:
fracturas, hematomas, resbalones, elevadora a usar, despejar las áreas de trabajo, inspección de
superficies con diferencia de nivel)
tropezones, caída a diferente nivel. equipos, al desplazarse mantener la puerta de la canasta cerrada

Transitar por las zonas establecidas, uso de controladores viales que


indiquen la operación del equipo, comunicación con el personal
encargado de la planta de producción para detener desplazamiento
vehiculos y personal ajeno y propio a la actividad, uso de chaleco
reflectivo, prelación al peatón, cumplir con los requisitos de
seguridad del vehículo (SOAT, Tecnomecanica, licencias todo
Condiciones de seguridad: accidentes Golpes, heridas, fracturas,
riesgo), respetar la velocidad máxima permitida 10 k/h, operador
de transito atropelllamiento
contar con curso certificado por ente certificador ONAC o entidad
autorizadas por el ministerio de educación, señalización-
demarcación y delimitación del area a trabajar, no autorizar ingreso
de personal ageno a la actividad a realizar, acompañamiento de
controladores viales con paletas pare/siga, diligenciamiento de
precursor víal.
PUESTA DE MATERIAL EN SITIO:

1. Una vez posicionado el manlift en la parte inferior ( piso) se


designarán 3 colaboradores los cuales amarrarán a la canasta Punto de hidratacion, Uso de dotacion camisa manga larga dentro
Cefalea, deshidratacion, Fatiga,
del manlift con las cuerdas certificadas de manera horizontal Fisico (Altas Temperaturas ambiente) Cansancio
de jean y mangas abotonadas, capuchones y descansos intermedios
el material a instalar en total ubicaran 5 tejas corpatechos en areas frescas.
calibre 24 mm que sumadas tedran un peso de 300 kg
respetando el peso de carga excesiva del manlift el cual es de
400kg, no debe estar ninguna persona debajo del levantamiento
del material a instalar, con el area debidamente demarcada y
señalizada con el apoyo de los controladores viales para Aseguramiento de herramienta en caso de ser necesario con
redireccionar el sendero peatona len caso de ser necesario. cuerdas o baldes, uso permanente de EPP casco, botas, gafas de
Condiciones de seguridad: Locativo Golpes, heridas, fracturas, seguridad, delimitación y señalización del área de trabajo con
(Caída De Objetos) laceraciones. colombinas y cinta de peligro, autorización de ingreso solo personal
autorizado, en área de intervención solo debe estar el personal
ejecutante.

Operar los elementos con seguridad, preoperacionales de


herramientas, uso de EPP requeridos para la tarea (guantes de
Condición de seguridad (Mecánico:
Laceraciones, heridas superficiales, vaqueta/poliuretano, gafas de seguridad, botas de seguridad,ropa
Herramientas, equipos, piezas a
fracturas, hematomas, contusiones. adecuada de trabajo), inspección visual antes de iniciar actividades
trabajar)
por parte del trabajador con acompañamiento del area SST para
evidenciar estado del equipo, guardas de seguridad en su sitio.

Psicosocial: Caracteristicas de la
Ser empaticos, comunicación asertiva, actividades ludicas, respeto
organizacion (formas de
Estrés laboral, disconfort laboral, entre compañeros, respetar las diferentes alturas. Capaitacion en
comunicación, tareas a presion,
agotamiento mental, ansiedad.. entornos de vida saludable, acompañamiento del personal diario en
modalidades de organización del
cuanto a expresiones corporales y verbales, Pausas activas.
trabajo y demandas

capacitacion en riesgo Quimico, direccionamiento del buen uso del


irritaciones en la piel, por contacto
material dymonic, uso de epp acorde, y dotacion establecida,
Quimico directo, inhalación por vapor en vdejar
camisa manga larga, guantes poliuretano, gafas protectoras,
en temperaturas ambiente ( sol)
capuchón, botas de seguridad.

Se realiza inspección preoperacional de equipos y accesorios de los


mismos a usar, uso de Equipo por personal capacitado y certificado,
certificado de Operador de plataforma elevadora, hoja de vida de
Laceraciones, heridas superficiales, los equipos, mantenimiento de equipos, uso de EPP, señalización e
Condición de seguridad (Mecánico:
fracturas, hematomas, contusiones, instrucciones básicas en caso de emergencias, aseguramiento de
Manipulación de plataforma
cortes leves y graves, volcamiento, piezas y herramientas a utilizar, verificar correcto amarre de las
elevadora)
daños a la propiedad. piezas, uso de cuerdas para asegurar piezas, mantener
distanciamiento entre hombre-maquina, estar atentos a estructuras
cercanas (tuberías,
Transitar edificio,
por las zonas arboles, uso
establecidas, etc.),
de Uso de Epp (guantes
controladores viales que
vaqueta, la
indiquen gafas de seguridad,
operación cascocomunicación
del equipo, de seguridad),
con el personal
encargado de la planta de producción para detener desplazamiento
Condiciones de seguridad: accidentes Golpes, heridas, fracturas, de vehiculos y personal , uso de chaleco reflectivo, prelación al
de transito aplastamiento, daños craneocefalicos. peatón, cumplir con los requisitos de seguridad del vehículo (SOAT,
Tecno mecánica, licencias todo riesgo), respetar la velocidad
máxima permitida 10 k/h, operador contar con curso certificado por
ente certificador ONAC.

En caso de presentarse lluvias se debe cancelar la ejecución de la


Electrocución, enfermedades actividad de instalación de teja corpatecho, manejo de equipos
Fenómenos Naturales: (Lluvias)
pulmonares, resfriados. eléctrico, trabajos en caliente, trabajos en alturas (en actividades
de cielo abierto)
Dolor de cabeza, pérdida de la
Físico: Exposición a ruido Uso de protección auditiva ( copa), pausa activa, Hacer descansos
audición, estrés, desconcentración,
(herramientas manuales a utilizar) periódicos en zona no ruidosa.
hipoacusia

irritaciones en la piel, por contacto


Hoja de seguridad del buen uso del material dymonic, uso de epp
directo, (dymonic) inhalación por vapor
Quimico acorde, y dotacion establecida, camisa manga larga, guantes
en vdejar en temperaturas ambiente (
poliuretano, gafas protectoras, capuchón, botas de seguridad.
sol)

Descansos en jornada laboral de 15 minutos entre jornadas, pausas


Biomecánicos: Manipulación manual Alteraciones musculoesqueléticas,
hernias, lumbalgias activas, manipulación de peso inferior a 25 Kg, se utilizara técnica
INSTALACION DE CANAL EN ESTRUCTURA. de cargas adecuada para el levantamiento será en cuclilla y espalda recta.
primeramente el instalador ubicará ganchos soportados por el
taladro con tornillo cabeza de lenteja a lo largo de la correa
en distancias de 1,20 metros, con el fin de dar soporte al canal
que se va a instalar. Instalación de canal:
el calibre del canal es de 18 (1.10 mm) donde vendrá por Psicosocial: Caracteristicas de la
tramos de 2.44 metros con un peso de 26.8 kg por tramo, Ser empaticos, comunicación asertiva, actividades ludicas, respeto
organizacion (formas de
1) el canal se amarrará Estrés laboral, disconfort laboral, entre compañeros, respetar las diferentes alturas. Capaitacion en
comunicación, tareas a presion,
directamente a la canasta del manlift mediante cuerdas agotamiento mental, ansiedad.. entornos de vida saludable, acompañamiento del personal diario en
modalidades de organización del
certificadas con el apoyo de dos colaboradores. este canal se le cuanto a expresiones corporales y verbales, Pausas activas.
trabajo y demandas
amarrará lazos por los extremos para dar guia y evitar que se
golpee, teniendo en cuenta que la distancia será separada 15
metros para no quedar debajo de los mismos Operar los elementos con seguridad, preoperacionales de
2) el manlift subirá los canales herramientas, uso de EPP requeridos para la tarea (guantes de
directamente a la correa donde se procederá con la instalacion Condición de seguridad (Mecánico:
Laceraciones, heridas superficiales, vaqueta/poliuretano, gafas de seguridad, botas de seguridad,ropa
del mismo, arriba en estructra estará el instalador con su Herramientas, equipos, piezas a
fracturas, hematomas, contusiones. adecuada de trabajo), inspección visual antes de iniciar actividades
respectivo arnes en y eslinga de posicionamiento, dos tie off trabajar)
por parte del trabajador con acompañamiento del area SST para
para un mejor desplazamiento por las correas y cuerdas evidenciar estado del equipo, guardas de seguridad en su sitio.
certificadas
3)el instalador utilizará el taladro, remachadora y sikaflest
para soportar el canal directamente a los ganchos puestos en la
correa. uniendo los tramos d ecada canal con estos materiales.
4) por ultimo En caso de presentarse lluvias se debe cancelar la ejecución de la
el instalador con la ayuda de la pulidora realizara los Electrocución, enfermedades actividad de instalación de teja corpatecho, manejo de equipos
Fenómenos Naturales: (Lluvias)
respectivos cortes, realizando un circulo para establecer el pulmonares, resfriados. eléctrico, trabajos en caliente, trabajos en alturas (en actividades
bajante por donde drenará el agua. esta de cielo abierto)
actividdad de instalacion del canal esta contemplada en un
largo de 36 metros.

Biomecánicos: Movimientos cansancio Descansos en jornada laboral de 15 minutos entre jornadas, pausas
repetitivos,posturas prolongadas muscular,tendinitis,tenosinovitis, mialgias activas, orientación en buena higiene postural.

Inspección EPCC, Uso adecuado EPCC, inspección kit de rescate,


inspección preoperacional de manlift acompañamiento de
rescatista y coordinador de alturas durante la ejecución de la
actividad permanecer anclado a las horizontales de las guayas
certificadas en anclaje que se encuentren por encima de los
Fracturas, lesiones, hemorragias, peor
Condiciones de Seguridad: Trabajo en hombros y/o cabeza de los operadores, alertas a las condiciones de
consecuencia la muerte, vértigo,
Alturas la tarea, comunicación asertiva, acceso por eescalera interna de
perdida del sentido.
andamio multidireccional, elementos de emergencia en sitio,
condiciones de salud de los operadores en buen estado, permiso de
trabajo en alturas y percursor de alturas, competencias de personal
autorizado en trabajo de alturas, coordinador de alturas, rescatista
vertical.
Dolor de cabeza, pérdida de la
Físico: Exposición a ruido Uso de protección auditiva ( copa), pausa activa, Hacer descansos
audición, estrés, desconcentración,
(herramientas manuales a utilizar) periódicos en zona no ruidosa.
hipoacusia

Descansos en jornada laboral de 15 minutos entre jornadas, pausas


Biomecánicos: Manipulación manual Alteraciones musculoesqueléticas,
hernias, lumbalgias activas, manipulación de peso inferior a 25 Kg, se utilizara técnica
de cargas adecuada para el levantamiento será en cuclilla y espalda recta.

Psicosocial: Caracteristicas de la
5 INSTALACION DE TEJAS CORPATECHOS Ser empaticos, comunicación asertiva, actividades ludicas, respeto
organizacion (formas de
Estrés laboral, disconfort laboral, entre compañeros, respetar las diferentes alturas. Capaitacion en
comunicación, tareas a presion,
1. Montaje de la primera teja corpatecho con las siguientes agotamiento mental, ansiedad.. entornos de vida saludable, acompañamiento del personal diario en
modalidades de organización del
dimensiones con dos longitudes: cuanto a expresiones corporales y verbales, Pausas activas.
trabajo y demandas
Operar los elementos con seguridad, preoperacionales de
1) 9.70 mts = peso kg/ml = 57.90
herramientas, uso de EPP requeridos para la tarea (guantes de
Condición de seguridad (Mecánico:
Laceraciones, heridas superficiales, vaqueta/poliuretano, gafas de seguridad, botas de seguridad,ropa
2) 9.11 mts =peso kg/ml=57.38 Herramientas, equipos, piezas a
fracturas, hematomas, contusiones. adecuada de trabajo), inspección visual antes de iniciar actividades
trabajar)
por parte del trabajador con acompañamiento del area SST para
2. los instaladores de la teja se desplazarán por las correas con
evidenciar estado del equipo, guardas de seguridad en su sitio.
la ayuda de tablones de espesor de 4 cm y de largo 3 mts estos
seran amarrados a las correas y posteriormente instalan la
primera teja, asegurandola con tornillos se usara el taladro En caso de presentarse lluvias se debe cancelar la ejecución de la
realizando fijación sobre la cresta de la teja, esta actividad Electrocución, enfermedades actividad de instalación de teja corpatecho, manejo de equipos
sera de posición bipeda a cuclillas u arrodillado de acuerdo a Fenómenos Naturales: (Lluvias) pulmonares, resfriados. eléctrico, trabajos en caliente, trabajos en alturas (en actividades
la necesidad. de cielo abierto)
3. Los instaladores estando ubicados en los segmentos de la
teja (correas) se guiaran de la primera teja instalada la cual
soporta un peso de 175 kg x m2 de acuerdo a lo indicado en la
ficha tecnica obteniendo la distancia de 2.30 mts y el calibre
24 mm.
4) Despues de estar seccionados se dispondrian a subir las
demas tejas corpatechos donde se ubicaran repartidas para su Biomecánicos: Movimientos cansancio Descansos en jornada laboral de 15 minutos entre jornadas, pausas
instalacion de manera consecutiva a lo largo de la estructura repetitivos,posturas prolongadas muscular,tendinitis,tenosinovitis, mialgias activas, orientación en buena higiene postural.
de correa a correa donde iran atornilladas, a medida que se van
instlando las laminas se deben ir ajustando con la tornilleria
para poder ser autosoportables y el personal se desplace sobre
ella.
Nota: Esta actividad no sera sobre estructura frajil a que la
lamia a instalar e autosoportable y es diseñada para que el
personal logre transitar sobre ella de acuerdo a lo que indica la
ficha tecnica.
Nota: Esta actividad no sera sobre estructura frajil a que la Inspección EPCC, Uso adecuado EPCC, inspección kit de rescate,
lamia a instalar e autosoportable y es diseñada para que el inspección preoperacional de manlift acompañamiento de
personal logre transitar sobre ella de acuerdo a lo que indica la rescatista y coordinador de alturas durante la ejecución de la
ficha tecnica. actividad permanecer anclado a las horizontales de las guayas
certificadas en anclaje que se encuentren por encima de los
Fracturas, lesiones, hemorragias, peor
Condiciones de Seguridad: Trabajo en hombros y/o cabeza de los operadores, alertas a las condiciones de
consecuencia la muerte, vértigo,
Alturas la tarea, comunicación asertiva, acceso por eescalera interna de
perdida del sentido.
andamio multidireccional, elementos de emergencia en sitio,
condiciones de salud de los operadores en buen estado, permiso de
trabajo en alturas y percursor de alturas, competencias de personal
autorizado en trabajo de alturas, coordinador de alturas, rescatista
vertical.

También podría gustarte